Mostrando las entradas con la etiqueta Anne Fortier. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Anne Fortier. Mostrar todas las entradas

“Juliet” - Anne Fortier

4 nov 2013


Autor: Anne Fortier
Título original: “Juliet”
Categoría: Romántica
Editorial: Planeta
Publicación: 2010 (2011)
Protagonistas: Romeo y Giulietta; Alessandro y Juliet

«Un debut ambicioso. Fortier navega entre pistas falsas y giros en esta densa y compleja historia de amor que se lee como un Código da Vinci para mujeres.» (Publishers Weekly)

Sinopsis:
Julie y su hermana, huérfanas desde pequeñas, se han criado con su tía en Virginia. Cuando su tía muere, Julie se ve empujada a viajar a Italia para descubrir qué se esconde tras la misteriosa herencia que ha recibido de su tía. Pronto descubre que en realidad es italiana y que además, es descendiente de las personas en las que se inspiró Shakespeare para escribir Romeo y Julieta. Dispuesta a desvelar la verdadera identidad de sus padres y los misterios que rodean sus repentinas muertes, Juliet se ve implicada en una peligrosa trama que enfrenta a las dos familias más poderosas de la ciudad desde la Edad Media y descubre que una antigua maldición recae sobre ellas y que solo la búsqueda de un supuesto tesoro llamado Los ojos de Julieta podría detenerla... Julie puede ser la próxima víctima, y solo un hombre puede salvarla de su destino, pero.. ¿dónde está?.





Todos hemos escuchado hablar de una gran historia de amor contada por Shakespeare, los inolvidables Romero y Julieta; pero qué diríamos si en realidad no es como la cuentan, si esta apasionante historia no ocurrió en Verona como hemos creído por años.

El libro se llama Juliet, y la prensa americana la ha denominado “El código Da Vinci para mujeres”.

A continuación, verán por qué…


Personajes

Personajes Edad Media:

- Giulietta Tolomei: Es la que todos conocemos como Julieta Capuleto, es una chica hermosa, de ojos imponentes,   tiene una hermana gemela Giannozza que se casó con un hombre muy mayor y bastante enfermo, para salvar a su hermana de un matrimonio no deseado. Toda su familia fue asesinada por los rivales de la misma.

- Romeo Marescotti: Es el inigualable Romeo, es un seductor y no todos los que le conocen están convencidos de que sea un buen ejemplo, el chico es un poeta enamoradizo que siempre va de doncella en doncella.

- Salimbeni: Esta es la familia que da muerte a la familia de Giulietta. El patriarca es Luciano Salimbeni y su hijo llamado “Niño” es quien se encarga de realizar los crímenes junto a sus secuaces.

- Fray Lorenzo: Es el confesor de Giulietta y es quien ayuda a la pareja de enamorados siempre.

- Maestro Ambrogio: Se dedica a pintar cuadros, él juega un papel muy importante en la historia.

- Los tíos de Giulietta y sus primos, entre otros más.


Personajes Modernos:

Juliet Jacobs: Es nuestra protagonista, tiene una hermana gemela, Janice; tienen 25 años y entre ellas siempre ha existido una relación de rivalidad desde pequeñas. Quedaron huérfanas y su tía Rose junto a su mayordomo Umberto las criaron.

Alessandro Santini: Es un capitán que estuvo combatiendo en Iraq, y actualmente, se encuentra trabajando en el banco de la ciudad de Siena, es un hombre desconfiado y su historia ha sido marcada por maldiciones antiguas que sus mismos familiares le han hecho creer.

Eva María Salimbeni: Es una mujer que enviudó joven, tiene un hijo, Luciano Salimbeni y es la madrina de Alessandro Santini.

Tanto en los personajes de época como en los modernos hay muchos más, sin embargo, con los que se desarrolla la trama principal es con los antes descritos.


Trama

La trama trata del secreto que la tía Rose ha guardado a sus sobrinas y que al morir, ésta deja una carta a su sobrina Juliet diciéndole que viaje a Siena, Italia, y que allí encontrará la herencia que su madre dejó para ella. Durante este viaje, Juliet conoce a Eva María, y más adelante a Alessandro. Inmediatamente después de que se conocen, ella se siente atraída por él, pero en cambio, de su parte, ella sólo recibe miradas con sospechas. Juliet se lanza a la búsqueda de ese tesoro que su madre dejó en un cofre en el banco de Siena. Al abrirlo, descubre muchos documentos, un famoso diario donde su madre le relata  la historia de Romeo y Giulietta, y ésta comienza una lectura compulsiva, encontrando que esta historia tuvo lugar en 1.304 en Siena. De esta forma, le deja pistas que ella debe de seguir y así llegar al ansiado tesoro “Los ojos de Julieta”. En el transcurso, se dan intrigas, sospechas, resurgen los miedos, las inseguridades y rivalidades que sólo dan paso a constantes luchas entre Juliet y Janice. A medida que nos vamos adentrando en la historia, nos damos cuenta que Romeo sí existe y que la historia de amor vuelve a resurgir en la era moderna.


Narración

Ésta está dada en primera persona por Juliet, y también, al pasar a la narración de 1304 es contada en tercera persona.


Comentarios Personales

Les comento que este libro me lo recomendó mi querida Ro (Uy) por varios meses. Me abstengo mucho de leer historias de época, y por ello siempre le guardé recelo y cada vez lo posponía, hasta que llegó el día en que lo inicié. La primera noche me atrapó inmediatamente, no solamente la historia moderna te envuelve, sino la forma de contar la historia de la edad media de Romeo y Giulietta; es completamente hermosa, una verdadera historia marcada por el odio y maldiciones, con un triste desenlace, pero con una promesa eterna de amor.

Durante toda la historia te surgen dudas, desconfianzas en torno a cada persona; hay momentos en que no confías absolutamente en nadie, por lo que el transcurso de la historia en un abrir y cerrar de ojos te puede cambiar completamente el panorama, y ya no sabes si todos son malos y quieren dañar a Juliet, o ella es la loca desquiciada que se lo imagina todo.

El libro es completamente una historia de suspenso y no tan romántico como a lo que estoy acostumbrada a leer (por ratos deseaba que Alessandro se pusiera picarón, pero eso no llegabaaaa nuncaaa, jejeje). 

Sin embargo, con todo ello, la lectura me resultó completamente amena, exquisita y fácil de leer. Claro que encontré algunas semejanzas con El código Da Vinci, pero sobre eso no puedo opinar mucho.


Puntos a destacar

Como la misma escritora menciona al final del libro, la historia se da en torno a dos famosas familias que existieron en Siena mucho antes de que Shakespeare diera a luz su famosa tragicomedia ambientada en Verona, mostrándonos a dos Romeo y Julieta completamente distintos. 

Aquí el amor de ellos no se da por el odio entre sus familias sino por una atracción mutua, el deseo de conocerse y formar una familia. Este Romeo no huye, sino que, a riesgo de perder su propia vida, está allí al pie del cañón para su Giulietta. 

El enlace que la escritora hace de 1304 a la actualidad es completamente interesante, ya que en cuanto terminas de leer el segmento de época, te quedas deseando más, y lo mismo sucede cuando terminas el segmento moderno. A pesar de ser dos historias en un mismo libro, la armonía de las mismas hace de éste un libro emocionante que te envuelve inmediatamente.


Conclusión

Esta es una historia completamente hermosa, donde aprendemos que el odio solamente engendra dolor y calamidades, que quienes lo infringen, al final siempre tendrán su paga, sufriendo el mismo o un peor final que el de sus víctimas. Nos enseña que debemos sellar las maldiciones con bendiciones y que el destino solamente está en nuestras manos, que no hay nada escrito, que depende de nosotros nuestro futuro.

¡Espero que se animen a leerlo!



Calificación: 5





RESEÑA CONMIGO



Reseña realizada por:

LAURA Q








NOTA: Esta es la segunda reseña para la nueva sección. ¡¡¡Muchísimas graciassss, Laurita!!! Por animarte a participar en esta iniciativa, y espero que lo sigas haciendo. Te paso la posta, ¡¡¡esta entrada y sus comentarios son todos tuyos!!

Leer más...

ANNE FORTIER

11 mar 2013


Anne Fortier. Escritora danesa de origen canadiense, nacida en Holstebro, el 10 de noviembre de 1971. Los estudios la llevaron a París, Noruega, Oklahoma, y ​​Oxford, después de terminar el doctorado, ella emigra a Estados Unidos donde reside y trabaja como guionista y escritora. 
“Juliet”, su segunda novela (primera en inglés) ha resultado ser un éxito internacional y ha sido publicado en más de 30 idiomas.






Leer más...

Entradas populares

Archivo del blog

 
Muero por los libros Copyright © 2013 | Tema Diseñado por: Por Gaby... | Con la tecnología de: Blogger