Serie: Dulces
mentiras, amargas verdades 04
Categoría: Romántica Erótica
Editorial: Autopublicación
Publicación: 20 de Agosto 2014
Protagonistas: Samuel Garnett y Rachell Winstead
“El esperado desenlace de esta apasionante saga…”
Sinopsis:
Rachell y Samuel afrontarán la certeza, de que ningún sufrimiento se compara con el de un corazón atormentado al enfrentar cara a cara a sus peores miedos. Inevitablemente, las sombras más oscuras y los demonios más profundos tomarán forma. Las pesadillas más temidas se materializarán justo frente a ellos, el dolor del que todos han huido los alcanzará y golpeará sin contemplaciones. El caos caerá sobre sus mundos y una única salida se dibujará al final del camino, como una estrella fulgurante que grita la más antigua de las verdades: no hay otra forma de salir victorioso del infierno mismo, sino Es Por Amor. En medio de la más grande de las fiestas, rodeados de todos los colores del mundo, descubre el esperado desenlace de esta apasionante saga: É Por Amor.
Características de los personajes:
Los protagonistas ya son conocidos para los que siguen la serie, o sea,
Samuel
Garnett Larsson y Rachell Glen Winstead. Él es un
joven, guapo y millonario abogado, que trabaja como fiscal del estado en Nueva
York. Es estadounidense, pero adquirió la nacionalidad brasileña al ser
adoptado por su tío materno, Reinhard, y criándose al lado de los que considera como sus hermanos, Ian y Thor. Mientras que ella, es una joven y guapa diseñadora
de modas, estadounidense, dueña de una boutique en Nueva York, cuya única familia
son sus amigos Oscar y Sophia.
En los tres libros anteriores, de a poco nos adentramos en aspectos de las vidas de
cada uno, teniendo en común los misterios y desgracias que envuelven sus
pasados.
Fuimos conociendo personajes secundarios que también nos
iban descubriendo sus vidas, algunos enamorándose por el camino, como Thor
Garnett y Megan Brockman, así como Sophia Cuthbert y Reinhard
Garnett.
Además, aparecieron otros personajes que complementaron las
historias y que formaron parte de la intrincada trama, teniendo cada uno su
importancia en un momento u otro.
Otros personajes: 1) Henry
Brockman (padre de Megan; también
resulta ser el padre de Samuel; es el
presidente de la importante empresa publicitaria Elite); 2) Morgana Brockman (madre de Megan; guapa y elegante mujer, tiene un
amante llamado Takeshi); 3) Philippe
Livingston (padre de Morgana; fallecido,
le heredó la empresa publicitaria a su nieta, pero la maneja el padre de ésta);
4) Ian
y Thais Garnett (él es el hijo mayor de Reinhard, por ende hermano de Thor
y primo de Samuel; ella es su
esposa, tienen un hijo llamado Liam);
5) Diogo
Ferreira y Georgina Spender (él es el mejor amigo de los jóvenes
Garnett y ahijado de Reinhard; ella
es su novia, hija de un millonario estadounidense); 6) Thiago Ferreira (hermano menor
de Diogo; guapo, ojos verdes,
mujeriego); 7) Marlon Ribeiro (padre de Diogo
y Thiago; es el mejor amigo de Reinhard;
fue el novio de Elizabeth); 8) Natalia
Falabella (ex esposa de Reinhard;
por ende, madre de Ian y Thor; guapa actriz, superficial y altanera); 9) Ana
(“Aninha”; fue la cuidadora de los
jóvenes Garnett desde niños); 10) Oscar Hamilton (amigo de Rachell; es como un padre para ella,
quien la protege y aconseja); 11) Micheal Garnett (padre de Reinhard; abuelo de los jóvenes Garnett;
él y su esposa viven en Irlanda); 12) Ciryl (mejor amiga de Megan); 13) Carl Joseph (fiscal,
compañero de trabajo de Samuel, ojos
verdes); 14) Constance (amante de Henry
Brockman; rubia, se conocen en el tercer libro); 15) Sean Hardey (uno de los
asesinos de Elizabeth; fue el líder
del grupo, al que le encomendaron el trabajo); 16) Bruce y Daniel Borden (hermanos;
los otros dos asesinos de Elizabeth;
amigos de Sean, que los reclutó para
que lo acompañaran esa noche); 17) Rebecca, Mark y Roxanna (familia a
la que conoce Rachell); entre otros.
Comentarios personales:
Este es el cuarto y último libro de la serie “Dulces mentiras, amargas verdades”, bueno, al menos no se ha
publicado nada que diga que habrá más, así que hasta aquí nos quedamos.
Son unas 863 páginas
aproximadamente, en 66 capítulos y un extra (que vendría a ser el epílogo). Nuevamente, la mayoría del
contenido se desarrolla en la ciudad de Nueva York, aunque la magia de la
literatura también nos traslada a escenarios como Chicago, París, Amsterdam, y
algunas ciudades importantes de Brasil, e incluso a vivir el Mundial de Fútbol
realizado en ese país sudamericano a mediados de este año.
Como ya muchos saben, esta serie presenta
la particularidad de tener una historia de amor principal (Samuel y Rachell) y dos
secundarias (Thor y Megan;
Reinhard y Sophia), aunque también en los distintos libros se fueron
sumando otros personajes que cobraron gran importancia en la trama,
como Ian y Thais, Diogo y Gina, Thiago, Oscar, Morgana, Constance, entre otros; sin olvidar al que en apariencia es el
villano, Henry Brockman. Y digo en
apariencia, porque desde el libro anterior, vamos descubriendo algunas facetas de su personalidad que no
conocíamos.
Esta cuarta parte inicia con
todo el trabajo de preparación que hacen Rachell, Sophia y todo su equipo, para
poder tener a punto la colección de lencería de la marca Winstead, y por ende, el desfile de presentación del mismo. Ambas
amigas se encuentran conversando, cuando de repente llega el hombre que le
arranca los suspiros a Rachell, para invitarla a almorzar con él, ya que tiene
un tiempo libre. Ellos siguen llevando una relación de suma entrega, aunque aún
limiten expresarse sus sentimientos, sobre todo ella, quien es la más reacia a
asumir un verdadero compromiso con Samuel. Ella sigue viendo a su relación como
algo que tarde o temprano se va a acabar, por lo que piensa que no tiene mucho
caso profundizar más en los sentimientos que él le despierta. Bueno, eso es lo
que ella cree, o lo que intenta decirse a sí misma para convencerse, ya que
secretamente sabe que con cada día que pasa él se va convirtiendo en alguien
indispensable para su vida y su felicidad…
La trama nos tiene preparadas varias sorpresas, algunas bastante
inesperadas, la mayoría de ellas referentes al asesinato de Elizabeth Garnett, y al pasado que ambos
protagonistas aún tienen que confesarse, entre otras cosas. Yo les puedo decir
que especialmente con dos cosas quedé
asombrada, y de seguro hablaremos de ello en los comentarios, pero fueron
hechos que realmente no me los esperaba.
Hay algunas situaciones emotivas en
las que es inevitable emocionarse, y algunas otras en las que habrán motivos
para las risas, además de llevarnos a revivir momentos que nos
pueden resultar conocidos, como los que ya leímos respecto a cómo se fueron
dando las historias de amor entre los protagonistas y las parejas secundarias,
además de conocer cómo vivieron estos personajes varias de las instancias del
último Mundial de fútbol, Brasil 2014.
Debo agregar, y aquí ya no sería
un spoiler, que de lo más emotivo que
leí en el tercer libro fue precisamente la narración que hace Samuel sobre lo que le pasa a su madre, Elizabeth, en esa fatídica noche en la
que la vida de madre e hijo cambiaron tan radical y cruelmente. No pude evitar
acongojarme y echar lagrimillas, porque fue tan fuerte y tortuoso todo lo que
tuvo que vivir esa mujer y lo que su hijo tuvo que presenciar, que es
entendible el gran odio que Samuel
guarda contra su padre biológico y contra los que perpetraron el crimen, mismo
que alimenta su sed de justicia. Esa recreación de los hechos es muy importante
tenerla bien fresca para poder leer este cuarto
libro, ya que es aquí cuando se realiza todo el procedimiento judicial para
esclarecer los hechos y juzgar a los culpables de tan macabro asesinato.
Así las cosas, no sé si decir que
“el tercer libro estaba de más” sea
tan correcto… Más bien, yo diría que “el
contenido del libro 2 y 3 bien hubiera sido uno solo, eliminando algunos
rellenos”. Con lo que finalmente este cuarto
libro hubiese sido el tercero, y
muchos hubiésemos quedado más contentos. Pero bueno, así se dieron las cosas, y
ahora, con los cuatro libros ya leídos, les puedo comentar que mis preferidos de la serie son el primero, seguido de este cuarto, en donde todo finalmente se
resuelve.
La historia en general es muy
atrapante, desde el comienzo de la serie, el personaje de Samuel es el que me conquistó y el que
provocó que siguiera con los demás libros. Aunque debo confesar que mucha de mi
fascinación puede explicarse en la persona de Bernardo Velasco, al que la autora eligió como imagen de su
protagonista, cosa que se agradece mucho.
Otra cuestión a mencionar es que,
con tantas páginas disponibles, siento que las historias secundarias nos
quedaron a deber un poco, ya que la relación de Sophie y Reinhard se
desarrolló con extrema premura, pudiendo explotar más el recurso del amor entre
un hombre maduro y la chica joven; la historia de ellos me gustó mucho y
hubiese querido conocer más detalles de su vida como pareja, por ejemplo. Algo
similar a lo que pasó en el caso de Thor y Megan, cuya participación en
la trama pudo ser mucho más trascendente de lo que fue, o sea, en temas de
mayor importancia. Entiendo que no podían robarle la atención a la historia principal, pero es sólo una
sensación que me quedó. Tal vez, no sería mala idea algún “relato corto” sobre estas dos parejas. Lo sé, es una idea loca,
pero algo realmente cortito no estaría mal.
Algo positivo, que me gustó mucho fue que nos mostraran la vida de los personajes luego de más de 10
años, la evolución de cada pareja, los sueños cumplidos, las familias
formadas, etc. Llegados a ese punto, siempre se hace difícil despedirse de los
personajes y sus historias, pero a mi forma de ver, la autora le dio un buen
cierre a todo, haciendo que nuestra imaginación vuele y vislumbre la felicidad
que todos ellos alcanzaron. El felices
para siempre… sí se dio.
En esta novela, con la que se da cierre a esta serie, podrán encontrar
muchos condimentos interesantes. Ahora es el momento en el que los secretos y
misterios salen a la luz, en el que la confianza es el bien más preciado para
nuestros queridos protagonistas, y en donde “es por amor” que todo se hizo
posible. Surgirán varios escollos, sufrimientos, dudas y resentimientos, pero
el valor del amor, la amistad y la familia, serán los que prevalecerán ante
todo y harán que aquellas cosas que ocurran valgan la pena para todos los
afectados. Y bueno, llegamos al tan esperado desenlace con el que tendremos que decir adiós al guapo fiscal, a su
amada diseñadora, y a toda la familia y amigos que los rodearon. Si lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me
cuentan!! JJJ
Frases: (pueden
ser spoilers)
“—Sam… —Repítelo, repite mi nombre… Me gusta cómo se escucha en tu voz.
—Sam… Samuel Garnett, me gustas… me gustas tanto. —¿Cuánto? ¿Con cuánta
intensidad te gusto Rachell? —Lo suficiente como para estar aquí contigo… lo
suficiente, Sam…” (Rachell y Samuel)
“—Rachell… —¿Qué? —¿Te he dicho que estoy orgulloso de ti? —Sí lo has
hecho y eso para mí es más importante que cualquier ayuda económica. No me hace
falta, las últimas colecciones están dejando grandes ganancias. —¿No quieres
contratarme? —¡No! Serías un caos en la boutique, además que las clientas
pasarían todo el día mirándote y yo… yo. —¡Vamos dilo! —Está bien. Yo me
moriría de celos…” (Samuel y Rachell)
“—Te quiero loca, desatada, lunática… así que tu cordura quedará
indefinidamente atada a las pupilas de este felino. No depende de ti, si no de
mi voluntad para liberarte. —Supongo que no lo tengo fácil entonces. —Supones
muy bien…” (Samuel y Rachell)
Observaciones (Obs):
- En la novela se menciona el
ritmo musical llamado “kizomba”. Por si les interesa más información al
respecto, ver link.
Soundtracks del libro:
- “Bum
bum bum” (Alexandre Pires)
- “Reload” (Sebastian Ingrosso & Tommy Trash)
- “Yo te lo dije” (J. Balvin)
- “Invincible” (Muse)
- “Cambio de piel” (Marc Anthony)
- “Wrecking
Ball” (Miley Cyrus)
- “É nois faze parapapá” (Michel Teló & Sorriso Maroto)
- “Just
the way you are” (Bruno Mars)
- “American
woman” (Lenny Kravitz)
- “Feeling
good” (Muse)
- “Express”
(Christina Aguilera)
- “All
the lovers” (Kylie Minogue)
- “Viva la vida” (Cold Play)
- “Dark house” (Katy Perry)
- “Everything” (Lifehouse)
- “Pa ti” (Guaco)
- “Little star” (Madonna)
- “How” (Maroon
5)
- “Stay” (Rihanna
& Mikky Ekko)
- “No
angel” (Birdy)
- “Times
like this” (Foo Fighters)
- “Thirty
seconds to Mars” (Do or die)
- “I can’t
figh this feeling anymore” (REO Speedwagon)
- “Amar não é pecado” (Luan
Santana)
- “My
little girl” (Jack Johnson)
- “Get
up, stand up” (Bob Marley)
- “The
light” (Sara Bareilles)
- “Bem gostoso, gostosinho” (Saiddy Bamba)
- Músicas de Madonna, Amy Whinehouse, etc.
- Jazz, blues, soul, lounge,
Reseñas de libros que conforman la SERIE:
Libro 01 “Dulces mentiras, amargas verdades”
Libro 04 “Dulces mentiras, amargas verdades: É por amor”