Mostrando las entradas con la etiqueta Saga "Dulces mentiras amargas verdades". Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Saga "Dulces mentiras amargas verdades". Mostrar todas las entradas

“Dulces mentiras, amargas verdades: É por amor” (#4) – Lily Perozo

2 sept 2014


Autora: Lily Perozo 
Serie: Dulces mentiras, amargas verdades 04
Categoría: Romántica Erótica
Editorial: Autopublicación
Publicación: 20 de Agosto 2014
Protagonistas: Samuel Garnett y Rachell Winstead

“El esperado desenlace de esta apasionante saga…”

Sinopsis:
Rachell y Samuel afrontarán la certeza, de que ningún sufrimiento se compara con el de un corazón atormentado al enfrentar cara a cara a sus peores miedos. Inevitablemente, las sombras más oscuras y los demonios más profundos tomarán forma. Las pesadillas más temidas se materializarán justo frente a ellos, el dolor del que todos han huido los alcanzará y golpeará sin contemplaciones. El caos caerá sobre sus mundos y una única salida se dibujará al final del camino, como una estrella fulgurante que grita la más antigua de las verdades: no hay otra forma de salir victorioso del infierno mismo, sino Es Por Amor. En medio de la más grande de las fiestas, rodeados de todos los colores del mundo, descubre el esperado desenlace de esta apasionante saga: É Por Amor. 



Características de los personajes:

Los protagonistas ya son conocidos para los que siguen la serie, o sea, Samuel Garnett Larsson y Rachell Glen Winstead. Él es un joven, guapo y millonario abogado, que trabaja como fiscal del estado en Nueva York. Es estadounidense, pero adquirió la nacionalidad brasileña al ser adoptado por su tío materno, Reinhard, y criándose al lado de los que considera como sus hermanos, Ian y Thor. Mientras que ella, es una joven y guapa diseñadora de modas, estadounidense, dueña de una boutique en Nueva York, cuya única familia son sus amigos Oscar y Sophia.

En los tres libros anteriores, de a poco nos adentramos en aspectos de las vidas de cada uno, teniendo en común los misterios y desgracias que envuelven sus pasados.

Fuimos conociendo personajes secundarios que también nos iban descubriendo sus vidas, algunos enamorándose por el camino, como Thor Garnett y Megan Brockman, así como Sophia Cuthbert y Reinhard Garnett.

Además, aparecieron otros personajes que complementaron las historias y que formaron parte de la intrincada trama, teniendo cada uno su importancia en un momento u otro.

Otros personajes: 1) Henry Brockman (padre de Megan; también resulta ser el padre de Samuel; es el presidente de la importante empresa publicitaria Elite); 2) Morgana Brockman (madre de Megan; guapa y elegante mujer, tiene un amante llamado Takeshi); 3) Philippe Livingston (padre de Morgana; fallecido, le heredó la empresa publicitaria a su nieta, pero la maneja el padre de ésta); 4) Ian y Thais Garnett (él es el hijo mayor de Reinhard, por ende hermano de Thor y primo de Samuel; ella es su esposa, tienen un hijo llamado Liam); 5) Diogo Ferreira y Georgina Spender (él es el mejor amigo de los jóvenes Garnett y ahijado de Reinhard; ella es su novia, hija de un millonario estadounidense); 6) Thiago Ferreira (hermano menor de Diogo; guapo, ojos verdes, mujeriego); 7) Marlon Ribeiro (padre de Diogo y Thiago; es el mejor amigo de Reinhard; fue el novio de Elizabeth); 8) Natalia Falabella (ex esposa de Reinhard; por ende, madre de Ian y Thor; guapa actriz, superficial y altanera); 9) Ana (“Aninha”; fue la cuidadora de los jóvenes Garnett desde niños); 10) Oscar Hamilton (amigo de Rachell; es como un padre para ella, quien la protege y aconseja); 11) Micheal Garnett (padre de Reinhard; abuelo de los jóvenes Garnett; él y su esposa viven en Irlanda); 12) Ciryl (mejor amiga de Megan); 13) Carl Joseph (fiscal, compañero de trabajo de Samuel, ojos verdes); 14) Constance (amante de Henry Brockman; rubia, se conocen en el tercer libro); 15) Sean Hardey (uno de los asesinos de Elizabeth; fue el líder del grupo, al que le encomendaron el trabajo); 16) Bruce y Daniel Borden (hermanos; los otros dos asesinos de Elizabeth; amigos de Sean, que los reclutó para que lo acompañaran esa noche); 17) Rebecca, Mark y Roxanna (familia a la que conoce Rachell); entre otros.


Comentarios personales:

Este es el cuarto y último libro de la serie “Dulces mentiras, amargas verdades”, bueno, al menos no se ha publicado nada que diga que habrá más, así que hasta aquí nos quedamos.

Son unas 863 páginas aproximadamente, en 66 capítulos y un extra (que vendría a ser el epílogo). Nuevamente, la mayoría del contenido se desarrolla en la ciudad de Nueva York, aunque la magia de la literatura también nos traslada a escenarios como Chicago, París, Amsterdam, y algunas ciudades importantes de Brasil, e incluso a vivir el Mundial de Fútbol realizado en ese país sudamericano a mediados de este año.

Como ya muchos saben, esta serie presenta la particularidad de tener una historia de amor principal (Samuel y Rachell) y dos secundarias (Thor y Megan; Reinhard y Sophia), aunque también en los distintos libros se fueron sumando otros personajes que cobraron gran importancia en la trama, como Ian y Thais, Diogo y Gina, Thiago, Oscar, Morgana, Constance, entre otros; sin olvidar al que en apariencia es el villano, Henry Brockman. Y digo en apariencia, porque desde el libro anterior, vamos descubriendo algunas facetas de su personalidad que no conocíamos.

Esta cuarta parte inicia con todo el trabajo de preparación que hacen Rachell, Sophia y todo su equipo, para poder tener a punto la colección de lencería de la marca Winstead, y por ende, el desfile de presentación del mismo. Ambas amigas se encuentran conversando, cuando de repente llega el hombre que le arranca los suspiros a Rachell, para invitarla a almorzar con él, ya que tiene un tiempo libre. Ellos siguen llevando una relación de suma entrega, aunque aún limiten expresarse sus sentimientos, sobre todo ella, quien es la más reacia a asumir un verdadero compromiso con Samuel. Ella sigue viendo a su relación como algo que tarde o temprano se va a acabar, por lo que piensa que no tiene mucho caso profundizar más en los sentimientos que él le despierta. Bueno, eso es lo que ella cree, o lo que intenta decirse a sí misma para convencerse, ya que secretamente sabe que con cada día que pasa él se va convirtiendo en alguien indispensable para su vida y su felicidad…

La trama nos tiene preparadas varias sorpresas, algunas bastante inesperadas, la mayoría de ellas referentes al asesinato de Elizabeth Garnett, y al pasado que ambos protagonistas aún tienen que confesarse, entre otras cosas. Yo les puedo decir que especialmente con dos cosas quedé asombrada, y de seguro hablaremos de ello en los comentarios, pero fueron hechos que realmente no me los esperaba.

Hay algunas situaciones emotivas en las que es inevitable emocionarse, y algunas otras en las que habrán motivos para las risas, además de llevarnos a revivir momentos que nos pueden resultar conocidos, como los que ya leímos respecto a cómo se fueron dando las historias de amor entre los protagonistas y las parejas secundarias, además de conocer cómo vivieron estos personajes varias de las instancias del último Mundial de fútbol, Brasil 2014.

Debo agregar, y aquí ya no sería un spoiler, que de lo más emotivo que leí en el tercer libro fue precisamente la narración que hace Samuel sobre lo que le pasa a su madre, Elizabeth, en esa fatídica noche en la que la vida de madre e hijo cambiaron tan radical y cruelmente. No pude evitar acongojarme y echar lagrimillas, porque fue tan fuerte y tortuoso todo lo que tuvo que vivir esa mujer y lo que su hijo tuvo que presenciar, que es entendible el gran odio que Samuel guarda contra su padre biológico y contra los que perpetraron el crimen, mismo que alimenta su sed de justicia. Esa recreación de los hechos es muy importante tenerla bien fresca para poder leer este cuarto libro, ya que es aquí cuando se realiza todo el procedimiento judicial para esclarecer los hechos y juzgar a los culpables de tan macabro asesinato.

Así las cosas, no sé si decir que “el tercer libro estaba de más” sea tan correcto… Más bien, yo diría que “el contenido del libro 2 y 3 bien hubiera sido uno solo, eliminando algunos rellenos”. Con lo que finalmente este cuarto libro hubiese sido el tercero, y muchos hubiésemos quedado más contentos. Pero bueno, así se dieron las cosas, y ahora, con los cuatro libros ya leídos, les puedo comentar que mis preferidos de la serie son el primero, seguido de este cuarto, en donde todo finalmente se resuelve.

La historia en general es muy atrapante, desde el comienzo de la serie, el personaje de Samuel es el que me conquistó y el que provocó que siguiera con los demás libros. Aunque debo confesar que mucha de mi fascinación puede explicarse en la persona de Bernardo Velasco, al que la autora eligió como imagen de su protagonista, cosa que se agradece mucho.

Otra cuestión a mencionar es que, con tantas páginas disponibles, siento que las historias secundarias nos quedaron a deber un poco, ya que la relación de Sophie y Reinhard se desarrolló con extrema premura, pudiendo explotar más el recurso del amor entre un hombre maduro y la chica joven; la historia de ellos me gustó mucho y hubiese querido conocer más detalles de su vida como pareja, por ejemplo. Algo similar a lo que pasó en el caso de Thor y Megan, cuya participación en la trama pudo ser mucho más trascendente de lo que fue, o sea, en temas de mayor importancia. Entiendo que no podían robarle la atención a la historia principal, pero es sólo una sensación que me quedó. Tal vez, no sería mala idea algún “relato corto” sobre estas dos parejas. Lo sé, es una idea loca, pero algo realmente cortito no estaría mal.

Algo positivo, que me gustó mucho fue que nos mostraran la vida de los personajes luego de más de 10 años, la evolución de cada pareja, los sueños cumplidos, las familias formadas, etc. Llegados a ese punto, siempre se hace difícil despedirse de los personajes y sus historias, pero a mi forma de ver, la autora le dio un buen cierre a todo, haciendo que nuestra imaginación vuele y vislumbre la felicidad que todos ellos alcanzaron. El felices para siempre… sí se dio.

En esta novela, con la que se da cierre a esta serie, podrán encontrar muchos condimentos interesantes. Ahora es el momento en el que los secretos y misterios salen a la luz, en el que la confianza es el bien más preciado para nuestros queridos protagonistas, y en donde “es por amor” que todo se hizo posible. Surgirán varios escollos, sufrimientos, dudas y resentimientos, pero el valor del amor, la amistad y la familia, serán los que prevalecerán ante todo y harán que aquellas cosas que ocurran valgan la pena para todos los afectados. Y bueno, llegamos al tan esperado desenlace con el que tendremos que decir adiós al guapo fiscal, a su amada diseñadora, y a toda la familia y amigos que los rodearon. Si lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ


Frases: (pueden ser spoilers)

“—Sam… —Repítelo, repite mi nombre… Me gusta cómo se escucha en tu voz. —Sam… Samuel Garnett, me gustas… me gustas tanto. —¿Cuánto? ¿Con cuánta intensidad te gusto Rachell? —Lo suficiente como para estar aquí contigo… lo suficiente, Sam…” (Rachell y Samuel)

“—Rachell… —¿Qué? —¿Te he dicho que estoy orgulloso de ti? —Sí lo has hecho y eso para mí es más importante que cualquier ayuda económica. No me hace falta, las últimas colecciones están dejando grandes ganancias. —¿No quieres contratarme? —¡No! Serías un caos en la boutique, además que las clientas pasarían todo el día mirándote y yo… yo. —¡Vamos dilo! —Está bien. Yo me moriría de celos…” (Samuel y Rachell)

“—Te quiero loca, desatada, lunática… así que tu cordura quedará indefinidamente atada a las pupilas de este felino. No depende de ti, si no de mi voluntad para liberarte. —Supongo que no lo tengo fácil entonces. —Supones muy bien…” (Samuel y Rachell)


Observaciones (Obs):

- En la novela se menciona el ritmo musical llamado “kizomba”. Por si les interesa más información al respecto, ver link


Booktrailer: VER vídeo 


Soundtracks del libro:
- “Bum bum bum” (Alexandre Pires)
- “Reload” (Sebastian Ingrosso & Tommy Trash)
- “Yo te lo dije” (J. Balvin)
- “Invincible” (Muse)
- “Cambio de piel” (Marc Anthony)
- “Wrecking Ball” (Miley Cyrus)
- “É nois faze parapapá” (Michel Teló & Sorriso Maroto)
- “Just the way you are” (Bruno Mars)
- “American woman” (Lenny Kravitz)
- “Feeling good” (Muse)
- “Express” (Christina Aguilera)
- “All the lovers” (Kylie Minogue)
- “Viva la vida” (Cold Play)
- “Dark house” (Katy Perry)
- “Everything” (Lifehouse)
- “Pa ti” (Guaco)
- “Little star” (Madonna)
- “How” (Maroon 5)
- “Stay” (Rihanna & Mikky Ekko)
- “No angel” (Birdy)
- “Times like this” (Foo Fighters)
- “Thirty seconds to Mars” (Do or die)
- “I can’t figh this feeling anymore” (REO Speedwagon)
- “Amar não é pecado” (Luan Santana)
- “My little girl” (Jack Johnson)
- “Get up, stand up” (Bob Marley)
- “The light” (Sara Bareilles)
- “Bem gostoso, gostosinho” (Saiddy Bamba)
- Músicas de Madonna, Amy Whinehouse, etc.
- Jazz, blues, soul, lounge,





Reseñas de libros que conforman la SERIE:


Libro 04 “Dulces mentiras, amargas verdades: É por amor”



Leer más...

“Dulces mentiras, amargas verdades: Decisiones” (#3) – Lily Perozo

20 ago 2014


Autora: Lily Perozo
Serie: Dulces mentiras, amargas verdades 03
Categoría: Romántica Erótica
Editorial: Autopublicación
Publicación: Mayo 2014
Protagonistas: Samuel Garnett y Rachell Winstead

Sinopsis:
La diversión se ha detenido, y el dolor ha llegado a oscurecer sus corazones. Todos, sin excepción, serán perseguidos por sus pasados, horribles demonios que dejaran expuestas sus almas al dolor y la contundente revelación de sus historias escondidas. Las cartas serán vueltas, y aún en contra de sus deseos, sus manos ocultas quedarán a la vista de todos, aun cuando sigan insistiendo en encubrirse tras muros que se desmoronan irreversiblemente. Las máscaras serán destruidas y los verdaderos rostros saldrán a la luz, no importa cuánto corran a refugiarse tras la engañosa protección de las mentiras, las verdades emergerán inevitablemente. En medio de la tempestad, el amor y la confianza serán el único bastión, una reconfortante isla que los fortalecerá. El perdón será la roca que afianzará sus vidas y les dará a todos su tan esperado norte.



Características de los personajes:

Nuevamente, tenemos como protagonistas a Samuel Garnett y Rachell Winstead; y prácticamente no ha pasado mucho tiempo (cronológicamente hablando), las características citadas en las dos reseñas anteriores se mantienen.

Así también, vuelven a cobrar importancia dos parejas secundarias, conformadas por Thor y Megan; y la de Sophia y Reinhart. Y el villano de la historia, Henry Brockman.

Además, participarán otros que ya conocimos como Oscar, Silvia, Diogo y Gina, William Cooper, Richard Sturgess, Julian, Logan, Jackson, Vivian, entre otros.

De igual manera, aparecerán algunos de los que no supimos aún, pero que tienen que ver sobre todo con el pasado de Samuel y todo lo sucedido con su madre.


Comentarios personales:

Este es el tercer libro dentro de la serie “Dulces mentiras, amargas verdades”, y digo serie, porque precisamente en este libro nos llevamos la sorpresa de que la historia no terminaría aquí como estaba previsto (o sea, antes iba a ser una trilogía), sino que habría un libro más en el que se produciría el tan esperado desenlace.

Pues bien, tomando en cuenta, que el día de hoy, 20 de agosto, se puso a la venta la cuarta y última parte, les presento la reseña que le corresponde al libro que le antecede.

Esta novela contiene 50 capítulos y un extra, en aproximadamente 630 páginas, o sea, una extensión bastante larga. Nuevamente se encuentra ambientada en la ciudad de Nueva York, contando con una historia principal y dos historias secundarias, además de algunos otros aspectos que conforman la trama.

Esta tercera parte inicia con la vida diaria que vuelven a llevar Rachell y Samuel luego del idílico viaje que realizaron en el libro anterior. La vida normal sigue, cada uno abocado a sus trabajos. Rachell triunfando como diseñadora gracias a la gran publicidad que realizó, y Samuel metido de lleno en la resolución del caso de asesinato de su madre. En medio de todo eso, ambos luchan por mantener a raya sus sentimientos, no queriendo entregarse totalmente a una relación seria; digamos que siguen disfrutando del momento, sin darse cuenta que lo que sienten se hace cada vez más sólido.

No hay mucho más que decir, salvo que en este libro es cuando, ¡por fin!, empezamos a conocer los secretos sobre el pasado que estaban guardando ambos protagonistas. Podremos saber quién es Sebastien; cómo se dio la muerte de la madre de Samuel; por qué Samuel odia tanto a Henry; qué ocultaba Rachell de su vida en Las Vegas; de dónde viene el tatuaje de ella; qué representaba Oscar en su vida; etc, etc, etc…

De lo positivo a resaltar, fueron las parejas secundarias, pero a pesar de que me encantó que hubieran historias que nos pudieran distraer un poco de la principal, también es conveniente remarcar que a pesar de tener más de seiscientas páginas, no se profundizó demasiado en sus historias, o de lo que se escribió sobre ellos no fue lo que yo más quería saber.

Sinceramente, y es mi muy humilde opinión, no me alegré porque fuera a haber un cuarto libro, yo hubiese preferido que todo se supiera y cerrara en esta tercera parte, porque lastimosamente ocurrió lo que casi siempre pasa en estos casos… o sea, que se mete mucho relleno, cosas que pueden ser relatadas en un solo párrafo terminan ocupando todo un capítulo o varias páginas que se pudieron haber evitado. Cuando esto pasa, mucho me temo que solo conduce a que se pierda la agilidad de la trama y que haya partes tediosas de leer, e incluso caer en aspectos repetitivos, lo que no permite que la historia fluya.  

Pese a que me gustó lo leído, y a que puedo declararme una fan de la historia desde el primer libro, es un hecho que esperaba más, no se cubrieron mis expectativas, y fue un libro demasiado largo de leer.

De igual manera, esta novela es un paso a dar si quieren saber cómo termina esta tetralogía. Lo más resaltante son los secretos que se descubren, aunque todavía quedan algunas cosas por saber. De lo más importante, es el caso que Samuel reabre como fiscal para esclarecer y aportar justicia al asesinato de su madre. Y bueno, imagino que si ya empezaron la serie (no sé en qué libro se hayan quedado, porque sé de algunas que desertaron) querrán darle un cierre, así que sólo nos queda esperar que el cuarto sí nos ofrezca un buen desenlace. Si lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ


Observaciones (Obs):

- En la página de la serie en Facebook pueden leer los adelantos del cuarto libro “É por amor” publicados hasta ahora. 

- El cuarto libro ya está a la venta en las plataformas de Amazon

- La fascinación que despiertan los famosos que la autora eligió para encarnar a cada uno de sus personajes, está demostrada en cada publicación en el grupo en Facebook. Sin ir más lejos, creo que Bernardo Velasco se lleva casi todas las palmas, jeje. Para muestra, un botón.



Booktrailer





Reseñas de libros que conforman la SERIE:


Libro 03 “Dulces mentiras, amargas verdades: Decisiones”
Libro 04 “Dulces mentiras, amargas verdades: É por amor”






Leer más...

“Dulces mentiras, amargas verdades: Revelaciones” (#2) – Lily Perozo

8 ene 2014


Autor: Lily Perozo
Serie: Dulces mentiras, amargas verdades 02
Categoría: Romántica Erótica (+18)
Editorial: Autopublicación
Publicación: 16 de Octubre 2013
Protagonistas: Samuel Garnett y Rachell Winstead

“La esperada segunda parte de esta atrapante trilogía…” (by Car)

Sinopsis:
Llenos de rabia, frustración y celos infundados, Rachell y Samuel permitieron que las circunstancias los rebasarán, y decidieron seguir caminos separados. Los dos se esconden tras la engañosa seguridad de los secretos, la muralla enorme que han construido para mantenerse alejados de sus más terribles demonios personales, de sus miedos y su pasado. El muro empezará a desmoronarse cuando los sentimientos que los invaden demuestren que son más poderosos que el orgullo y los malos entendidos. Sólo es cuestión de tiempo para que todas las cosas no dichas rueden al borde de la revelación, deberán hacer frente a las mentiras seguras y dulcificadas, y volverse a la sombra de las verdades amargas, a sus más profundos y estremecedores temores. Una inadvertida travesía por los Estados Unidos, no sólo los invitará a desnudar sus cuerpos, sino sus almas. Rachell y Samuel intentarán resistirse a la única dulce de sus verdades: el amor los espera con inevitabilidad, y el acre sabor de las revelaciones los llevará al límite. Y este es justo el momento para descubrirlo.



Reseña del libro anterior


Características de los personajes:

Rachell Glenn Winstead Colbert: 23 años, norteamericana, muy bella, cabello largo y liso de color negro, ojos enigmáticos de un color que no puede definirse fácilmente. Es sarcástica, desconfiada (sobre todo de los hombres), ambiciosa, luchadora, valiente, muy exigente consigo misma y hermética con sus cosas. Es diseñadora de modas, dueña de “Winstead Boutique”. Nació el 21 de setiembre de 1989. Vivió la mayor parte de su vida en Las Vegas y ahí estudió en la universidad, hasta que buscó su oportunidad de labrarse una carrera en Nueva York.

Samuel Garnett (Pantera, Sam, Samy): 26 años, brasileño, alto, blanco, ojos color miel, cabellos color negro, cuerpo muy esculpido y atlético. Tiene grandes cambios de humor; por un lado puede ser alegre, extrovertido y seductor, y por el otro, dominante, obstinado, exigente, cerrado, testarudo, orgulloso, etc. Es carioca (de Río de Janeiro). Le encantan la capoeira, el boxeo tailandés, los deportes extremos y ejecutar la guitarra eléctrica. Es fiscal de distrito en Manhattan, además de director de una firma de abogados muy prestigiosa. Estudió la carrera en una universidad de Alemania. Habla 6 idiomas. Su tío Reinhard es como un padre para él, y sus primos Ian y Thor son como sus hermanos; vive con ellos desde los 8 años. Su cumpleaños es en octubre.

Otros personajes: 1) Reinhard Garnett (tío de Samuel; 53 años, divorciado, cabello castaño claro, ojos celestes, alto, en buena forma; es descendiente de irlandeses pero nacido en Brasil. Es un empresario multimillonario; es el hombre más importante en Brasil, y el 2do más rico en Latinoamérica. Es Presidente del Grupo EMX; que comprende empresas como BEX dedicada al petróleo y gas, MAX a la energía y logística; y MIN a la minería e industria naval); 2) Ian Garnett (es el mayor de los 2 hijos de Reinhard; primo de Samuel; 30 años, brasilero, cabello castaño oscuro, ojos color miel, muy alto, le encantan los tatuajes; es dueño de su propio imperio, una empresa dedicada a la aeronáutica. Al inicio del libro está comprometido, después se casa con Thais y tiene un hijo, Liam); 3) Thor Garnett (hijo menor de Reinhard; primo y mejor amigo de Samuel; 26 años, brasilero, rubio, ojos azules, es el más alto de los primos; es muy inteligente, pero inmaduro, le encantan las fiestas, las mujeres, la música electrónica y el gimnasio. Tiene un cuerpo escultural. Es el Administrador Financiero del Grupo EMX en NY); 4) Sophia Cuthbert (Sophie, mejor amiga de Rachell; 27 años; bella pelirroja de ojos verdes. Trabaja como asistente de Rachell); 5) Oscar (mejor amigo de Rachell; la cuida y protege como un padre; es afroamericano, ojos grises, casi 2mts de estatura); 6) Richard Sturgess (británico, rubio, ojos verdes; fue pareja de Rachell en NY durante 2 años, terminó con él hace más de 1 año; fue quien le regaló el local de su boutique y el departamento en el que ahora vive); 7) Henry Brookman (Presidente de la empresa de publicidad “Elite”, que es la más exclusiva del continente americano; 50 años, cabello negro, ojos verdes grisáceos, muy guapo e interesante; casado desde hace 27 años, tiene una hija, y mujeres a montones); 8) Megan Brookman (hija de 19 años de Henry; cabellos castaños, ojos grises, estudia Comercialización y Marketing en la Universidad de NY; es incomprendida y desatendida por sus padres, sufrió transtornos alimenticios); 9) Morgana (madre de Megan, esposa de Henry, rubia); 10) Cyrill (mejor amiga de Megan, estudia con ella en la universidad); 11) Robert (chofer de Megan); 12) Victor (boricua, instructor de Tae-Bo y boxeo de Rachell); 13) Vivien (secretaria de Samuel; unos 30 años, morena, robusta); 14) Ben (ex de Rachell, modelo norteamericano, fue algo de una noche); 15) Diogo Ferreira (ahijado de Reinhard, brasilero, trabaja en la sede de NY de EMX con Thor, es su mejor amigo; cabello negro, ojos azules); 16) Thiago Ferreira (hermano de Diogo, parte del grupo de amigos de los Garnett); 17) Alyssa (novia de Diogo); 17) Marcelo, Bernardo, Renato (amigos brasileros de los Garnett); 18) Jackson (uno de los guardaespaldas de Samuel); 19) Logan (otro de los guardaespaldas de Samuel; casado); 20) Charles Laughton (abogado en la firma Garnett; 30 años, rubio, ojos color aguamarina); 21) Josh Simmons (contacto de Samuel en la policía científica); 22) Sean Herdey (delincuente); 23) Morgan (abogado que atiende a Rachell); 24) Laurel (amante de Henry, trabaja en el Dpto de Mercadeo de Elite); 25) William Cooper (Director técnico de la Policía Científica); 26) Chad (asistente de Thor en el Grupo EMX); 27) Silvia (nueva empleada en la boutique de Rachell); 28) Dominic y Matthew (guardaespaldas de Reinhard); 29) Kevin (guardaespaldas que Thor contrata para Megan); 30) Erika (acosadora de Megan); 31) Julian Wellman (12 años, ojos grises; niño con quemaduras); 32) Loren Anderson (2 años, niña con quemaduras); 33) Eleanor Dwan (sicóloga de Julian); 34) Noah Lazzini (amigo de Sam; brasileño, cabellos castaños); 35) Elizabeth Garnett (madre de Sam, única hermana de Reinhard; cabello rubio oscuro, ojos color avellana); entre otros.


Comentarios personales:

Esta es la segunda parte de la trilogía“Dulces mentiras, amargas verdades” de la escritora venezolana Lily Perozo. Como comentaba en la reseña del libro anterior, esta historia me produjo una “fijación brasileña” por lo que esperé esta continuación con muchísimas ganas, y bueno, aunque ya la leí en cuanto se publicó, me esperé para la reseña, con la intención de poder comentarles novedades sobre el tercer y último libro, pero aún no tenemos fecha para el mismo.

Esta trilogía tiene muchas seguidoras (y creo que seguidores también, jeje), y prueba de esto son los grupos que se crearon en Facebook y la propia página de la autora, que explota con mensajes y por la expectativa creada con cada parte que se publica. Lo que fueron los días previos a la publicación de esta segunda parte fue una mezcla de ansiedad, desesperación, y sobre todo, curiosidad por saber lo que pasaría con Samuel y Rachell; Thor y Megan, y con los demás personajes.

En la partes finales del primer libro, pudimos leer un adelanto de lo que seguiría, por lo que, esta segunda parte inicia con una visita realizada por Samuel a una clínica pediátrica de cirugías plásticas y reconstructivas, en donde se encuentran un niño llamado Julian, y una niña llamada Loren, a los que él les tiene mucho cariño. Después nos vamos enterando que él no deja de pensar en Rachell, que hace 20 días no la ve, pero que tampoco sabe cómo volver a acercarse a ella. Rachell, por su parte, sigue trabajando intensamente, la publicidad con Elite lleva una semana y es todo un éxito. Así las cosas, la vida de ambos sigue su curso, aunque de forma separada, hasta que ocurre algo que hará que sus caminos se crucen nuevamente y puedan probar qué tanto se necesitan uno al otro.

Al mismo tiempo, podremos disfrutar también de la historia de amor entre la adorable pareja que conforman Thor y Megan, y todo lo que deben hacer para seguir estando juntos, regalándonos momentos dulces y tiernos a lo largo de la novela. Por otra parte, se iniciará una nueva historia de amor, entre dos personajes secundarios bastante importantes en la trama, que al menos para mí, era una pareja que quería que se formara. 

Asimismo, el romance y la pasión se conjugan con la intriga y la acción, éstas últimas provocadas por la venganza que sigue llevando al cabo Samuel, y que nosotros como lectores queremos entender a qué se debe.

Muchas dudas del primer libro quedan resueltas, pero como era de esperarse surgen otras que serán el hilo conductor para la tercera parte, en la cual se producirá el esperado desenlace (aunque costará despedirse de Samuel…ah, y de Rachell y los secundarios también, jeje).

Esta segunda parte fue bastante interesante, cargada de situaciones románticas, graciosas, inesperadas y emotivas, y creo que la autora supo mantener nuestra atención mientras la trama se iba desarrollando, definitivamente dejándonos con ganas de más, por lo que somos varias las que queremos leer lo que sigue.

SPOILERS (si aún no lo leíste, puedes obviar este recuadro): Ya poniéndome muy exigente, puedo decir que algunos aspectos que consideraría como “peros”, serían: que aunque me gustó mucho, sentí al viaje un poco largo (pero estoy convencida de que lo sentí así porque no tenía el 3er libro para leer lo que sigue, jeje); y que me hubiese gustado saber más de la relación que se dio entre Sophie y Reinhard, ahí faltaron muchos detalles y darle un poco más de protagonismo (por lo que un relato corto posteriormente no vendría nada mal). Y aunque supimos un poco más de la relación entre Megan y Thor, siento que también le faltó algo más de profundidad a los eventos importantes que se dieron entre ellos.

La novela contiene 42 capítulos, ubicada mayormente en la ciudad de Nueva York, aunque podremos disfrutar de otros bellos escenarios estadounidenses, y leer algunos detalles sobre Brasil.

Sin extenderme más, les puedo resumir que esta novela sigue manteniendo ese estilo sencillo, ágil y cotidiano que la autora nos mostró en el libro anterior, conformando varias historias de amor para todos los gustos, por lo que no sólo sabrán del amor entre los protagonistas, sino que además tendremos el plus de otras historias igual de cautivantes. Éste es un buen segundo libro de trilogía, que cumplió el propósito de mantenernos intrigados y pegados a la misma. Así que… si lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ  


Frases: (pueden ser spoilers)

“—Eres locura Rachell… Me tienes mal, me tienes muy mal… Te juro que quiero estar así las veinticuatro horas del día, te quiero así. Me estas jodiendo la vida. —¿De qué manera lo hago?. —Aún no lo sé… no lo sé…” (Samuel y Rachell)

“—Eres de hierro, claro que lo eres… Sólo que yo soy el fuego que te funde. —Soplete te voy a llamar ahora. —Como tú quieras…” (Samuel y Rachell)

“—No he sido un monje, no te voy a enumerar, ni nombrar a las mujeres con las que he estado, porque eso a mí verdaderamente ahora no me importa, eso es pasado y ya no puedo hacer nada, tampoco voy a cambiar nada de lo que he sido hasta hoy solo por complacerte, si te sirve lo que soy, como soy, bien aquí estoy, pero no pretendas que cambie… —Quieres decir que seguirás cogiendo con otras mientras estés conmigo… —No, tú me das lo que me hace falta, me tienes satisfecho, lo que quiero decir, es que no me gusta que quieras recriminarme por cosas que pasaron antes de conocerte, si estuviste con diez, veinte, treinta hombres antes de conocerme no me voy a amargar la vida pensando en eso, sólo quiero estar aquí, ahora y marcar la diferencia…” (Samuel y Rachell)

“—Quiero conocerte un poco más Rachell, no a la diseñadora, quiero conocer a la mujer. —No estoy preparada para presentarte lo que soy… —¿Ni siquiera un poco? Sólo ábreme una ventana Rachell porque me voy a volver loco tratando de descifrarte… Hazlo como los amigos que somos…” (Samuel y Rachell)

“Hay veces que te deseo tanto que te necesito apenas despierto, ese deseo me acompaña todo el día y no me deja en paz, es un verdadero suplicio y mi humor cambia drásticamente, me siento frustrado y me descargo con el primero que se me atraviese… Todo porque mi deseo batalla contra mi orgullo de no ir a buscarte y demostrarte lo desesperado que me traes, otras tantas es porque mi tiempo no me lo permite, estoy interesado en ti, completa y enteramente interesado…” (Samuel)

“Ahora señorita Winstead, ha sido acusada…De estar malditamente buena, de ser demasiado pecado para mi alma, de ser un gran abismo que se atraviesa en mi seguridad. ¿Cómo se declara la acusada?...” (Samuel)

“—Eres hermosa Rachell, verdaderamente hermosa. —Sabía que era lo que pensabas… —Deberías haber dicho que yo también… Que soy guapo, varonil, que te traigo loca. ¿Por qué te cuesta tanto hacerme un cumplido?. —Porque no hace falta que te lo diga… Ya lo sabes. —Estás muy equivocada. Quiero escuchar lo que te gusta de mi… mi certeza no es nada comparado con lo que pueda salir de tu boca… Ni siquiera me has dicho si te gustan mis besos. Si te gusta todo, absolutamente todo lo que hacemos… Sé que lo disfrutas, pero quiero que tú me lo digas, tus palabras pueden… Podrían tener un gran poder sobre mí…” (Samuel y Rachell)


Observaciones (Obs):

- Este es el booktrailer de la 3ra parte “Decisiones”: VER aquí.

- Aún no hay fecha de publicación para la 3ra parte, aunque recientemente la autora comenté que intentaría tenerlo para antes del mes de marzo de 2014

- En la página de la trilogía en Facebook pueden leer los tres adelantos publicados hasta ahora.

- La fascinación que despiertan las personas o famosos que la autora eligió para encarnar a cada uno de sus personajes, está demostrada en cada publicación en el grupo en Facebook. Sin ir más lejos, creo que Bernardo Velasco se lleva casi todas las palmas, jeje. Ya comentaremos al respecto.


Booktrailer “Revelaciones”: VER 




Calificación: 4,5


Soundtracks del libro:
- “Glory Box” (Portishead)
- “I follow Rivers” (Lykke Li)
- “Call me when you're sober” (Evanescence)
- “Problem” (Natalia Kills)
- “Don´t go away” (Oasis)
- “Justify my love” (Madonna)
- “Walk away” (Christina Aguilera)
- “This is what it feels like” (Armin van Buuren & Trevor Guthrie)
- “Vem Magalenha” (Sergio Mendes)
- “Lambada” (Kaoma)
- “Roda a la paz” (Roda da paz; Capoeira)
- “Lucky ones” (Lana Rey)
- “Stronger” (Kelly Clarkson)
- “Bitter Sweet Symphony” (The Verve)
- “Breathe” (Faith Hill)
- “Route 66” (The Rolling Stones)
- “Don´t tell me” (Madonna)
- “Pretty Woman” (Roy Orbison)
- “Harder to breathe” de Maroon 5 (Evro)
- “I can't fight this feeling anymore” (Reo Speedwagon)
- “I love rock and roll” (Joan Jett & The Blackhearts)
- “Just the way you are” (Barry White)
- “You are the first, my last, my everything” (Barry White)
- “Wakanda” (Dimitri Vegas & Like Mike)
- “Time is running out” (Muse) 
- “Calling - Lose My Mind” (Ingrosso & Alesso ft. Ryan Tedder)



Leer más...

“Dulces mentiras, amargas verdades” (#1) – Lily Perozo

23 sept 2013


Autor: Lily Perozo (Ver perfil)
Serie: Dulces mentiras, amargas verdades 01
Categoría: Romántica Erótica
Editorial: Autopublicación
Publicación: Mayo 2013
Protagonistas: Samuel Garnett y Rachell Winstead

¿Podrán vencer los demonios? ¿Aprenderán a confiar? ¿Cuáles son los secretos que los atormentan?.

Sinopsis:
El director de una prestigiosa firma de abogados y exitoso fiscal del distrito de Manhattan, Samuel Garnett, vive sin restricciones; experimentado, aventurero, apasionado e intenso. No le gustan los compromisos y se verá envuelto en una explosión de sentimientos, cuando conozca accidentalmente a la enigmática diseñadora Rachell Winstead. Lo que no sospecha es que ella traerá consigo al hombre que odia y por el cual está dispuesto a conocer el lado ilícito de la ley. Rachell es inteligente, segura de sí misma, con una belleza extraordinaria, la cual utiliza para manipular a los hombres, obtener beneficios y mantener a flote su sueño, ambiciona darse a conocer internacionalmente. También tiene sus propios demonios, no confía en el género masculino, en sus planes el amor no tiene cabida, para ella no es más que un sentimiento que esclaviza. Samuel y Rachell se verán atrapados en un vórtice, de orgullo, odio y amor. ¿Podrán vencer los demonios? ¿Aprenderán a confiar? ¿Cuáles son los secretos que los atormentan?.


Venta: Amazon 


Características de los personajes:

Rachell Glenn Winstead Colbert: 20-23 años, norteamericana, muy bella, cabello largo y liso de color negro, ojos enigmáticos de un color que no puede definirse fácilmente. Es sarcástica, desconfiada (sobre todo de los hombres), ambiciosa, luchadora, valiente, y muy exigente consigo misma y hermética con sus cosas. Es diseñadora de modas, dueña de “Winstead Boutique”. Nació el 21 de setiembre de 1989. Vivió la mayor parte de su vida en Las Vegas y ahí estudió en la universidad, hasta que buscó su oportunidad de labrarse una carrera en Nueva York.

Samuel Garnett (Pantera, Sam, Samy): 23-26 años, brasileño, alto, blanco, ojos color miel, cabellos color negro, cuerpo muy esculpido. Tiene grandes cambios de humor; por un lado puede ser alegre, extrovertido y seductor, y por el otro, dominante, obstinado, exigente, cerrado, testarudo, orgulloso, etc. Es carioca (de Río de Janeiro). Le encantan la capoeira, el boxeo tailandés, los deportes extremos y ejecutar la guitarra eléctrica. Es fiscal de distrito en Manhattan, además de director de una firma de abogados muy prestigiosa. Estudió la carrera en una universidad de Alemania. Habla 6 idiomas. Su tío Reinhard es como un padre para él, y sus primos Ian y Thor son como sus hermanos; vive con ellos desde los 8 años. Su cumpleaños es en octubre.

Otros personajes: 1) Reinhard Garnett (tío de Samuel; 53 años, divorciado, cabello castaño claro, ojos celestes, alto, en buena forma; es descendiente de irlandeses pero nacido en Brasil. Es un empresario multimillonario; es el hombre más importante en Brasil, y el 2do más rico en Latinoamérica. Es Presidente del Grupo EMX; que comprende empresas como BEX dedicada al petróleo y gas, MAX a la energía y logística; y MIN a la minería e industria naval); 2) Ian Garnett (es el mayor de los 2 hijos de Reinhard; primo de Samuel; 27-30 años, brasilero, cabello castaño oscuro, ojos color miel, muy alto, le encantan los tatuajes; es dueño de su propio imperio, una empresa dedicada a la aeronáutica. Al inicio del libro está comprometido, después se casa con Thais y tiene un hijo, Liam); 3) Thor Garnett (hijo menor de Reinhard; primo y mejor amigo de Samuel; 23-26 años, brasilero, rubio, ojos azules, es el más alto de los primos; es muy inteligente, pero inmaduro, le encantan las fiestas, las mujeres, la música electrónica y el gimnasio. Tiene un cuerpo escultural); 4) Sophie (mejor amiga de Rachell; bella pelirroja de ojos verdes. Trabaja como asistente de Rachell); 5) Oscar (mejor amigo de Rachell; la cuida y protege como un padre; es afroamericano, ojos grises, casi 2mts de estatura); 6) Richard Sturgess (fue pareja de Rachell en NY durante 2 años, terminó con él hace 1 año; fue quien le regaló el local de su boutique y el departamento en el que ahora vive); 7) Henry Brookman (Presidente de la empresa de publicidad “Elite”, que es la más exclusiva del continente americano; 50 años, cabello negro, ojos verdes grisáceos, muy guapo e interesante; casado desde hace 27 años, tiene una hija, y mujeres a montones); 8) Megan Brookman (hija de 19 años de Henry; cabellos castaños, ojos grises, estudia Comercialización y Marketing en la Universidad de NY; es incomprendida y desatendida por sus padres); 9) Morgana (madre de Megan, esposa de Henry, rubia); 10) Cyrill (mejor amiga de Megan, estudia con ella en la universidad); 11) Robert (chofer de Megan); 12) Victor (boricua, instructor de Tae-Bo y boxeo de Rachell); 13) Vivien (secretaria de Samuel; unos 30 años, morena, robusta); 14) Ben (ex de Rachell, modelo norteamericano, algo de una noche); 15) Diogo Ferreira (ahijado de Reinhard, brasilero, trabaja en la sede de NY de EMX con Thor); 16) Thiago Ferreira (hermano de Diogo, parte del grupo de amigos de los Garnett); 17) Alyssa (novia de Diogo); 18) Marcelo, Bernardo, Renato (amigos brasileros de los Garnett); 19) Jackson (uno de los guardaespaldas de Samuel); 20) Logan (otro de los guardaespaldas de Samuel); 21) Charles Laughton (abogado en la firma Garnett; 30 años, rubio, ojos color aguamarina); 22) Josh Simmons (contacto de Samuel en la policía científica); 23) Sean Herdey (delincuente); entre otros.    


Comentarios personales:

En primer lugar, muchísimas gracias a la autora, Lily Perozo, por permitirme conocer su trabajo y por comentarme sobre él. Le agradezco su sencillez y generosidad, y sobre todo la humildad cuando me lo mandó, ya que ella misma me aclaraba que es una autopublicación y que encontraría varios errores. Es por eso que, como le comentaba a ella, cuando se trata de autopublicaciones (que ya he reseñado muchas en este blog) es totalmente entendible que a falta de un editor, uno como lector pueda encontrarse errores, y al menos en mi caso, eso, de entrada, no me hace descartar un libro. Y aunque en este caso los errores existan, eso no le roba nada a la trama y a la narración, que son bastante atrapantes.

La autora me ha comentado que para finales de este mes de septiembre publicará una versión editada y corregida de esta primera parte, además de la segunda parte de esta historia, titulada “Dulces mentiras, amargas verdades: Revelaciones”, y que, por lo extensa que es esta segunda parte, se dividirá en un tercer libro, que se llamará “Dulces mentiras, amargas verdades: Decisiones”. Así que, para aquellas/os que aún no leyeron la primera parte, y no les gusta esperar por lo que sigue, pronto podrán leer el 1er., 2do. y 3er. libro juntos, ya que el tercero se publicará inmediatamente después del segundo, siempre que la plataforma de Amazon se lo permita a la autora (Ver OBS).

Este primer libro consta de 40 capítulos y son aproximadamente unas 348 páginas; está narrado de manera tal que podemos saber lo que piensan tanto los protagonistas como algunos secundarios; además, el lenguaje utilizado es el del común de la gente, cosa que me agradó mucho.

La historia inicia en el año 2010, mostrándonos cómo son las vidas de ambos protagonistas antes de conocerse. Por un lado, tenemos a Samuel Garnett, que es un joven millonario brasileño, cuya vida está rodeada de lujos, caprichos y excesos. Él acaba de terminar la carrera de Derecho con honores en Alemania, es un hombre muy inteligente que está por iniciar su carrera profesional en Nueva York. Y por otro lado, tenemos a Rachell Winsted, una joven norteamericana sin familia que deja su vida en Las Vegas, para labrarse un futuro en Nueva York como diseñadora de modas.

Al inicio de la novela, él se encuentra celebrando en Dubai con su tío y sus primos la obtención del título de abogado, y ya desde ahí podemos ver que él es un hombre habituado a los grandes lujos, los mejores autos, los mejores hoteles, etc.  Y en contraparte, la vida humilde de Rachel, que en ese momento se despide de los dos únicos afectos que tiene en Las Vegas (Sophie y Oscar) prometiéndoles que pronto los llevaría junto a ella a Nueva York.

En el tercer capítulo, nos situamos en marzo de 2013, tres años después, cuando Samuel y Rachell se conocen por un “accidentado” incidente que ocurre en un estacionamiento. Apenas se dirigen la palabra, y más bien los domina la rabia de lo sucedido, pero notoriamente eso será el detonante para todo lo que ocurrirá después.

Les puedo decir que me gustó mucho la novela, creo que es de las historias que definitivamente atrapan al lector, no sólo por lo interesantes que son los personajes, sino por los temas que plantean. Hubo partes en las que me reí muchísimo, me gustaron mucho los diálogos, las escenas apasionadas, y ese toque de realidad a través de las costumbres brasileñas (como la samba, pagode, axé) que siempre me gustaron mucho (esa parte en la discoteca me encantó), sin olvidar a la “capoeira”, que el protagonista practica con maestría.

Parafraseando a una gran amiga y seguidora de este blog, esta novela me provocó “una fijación brasileña” (jejeje, ya tu sabes V). La verdad el personaje de Samuel es sumamente atractivo y cautivante (ya lo incluí entre mis favoritos), porque representa varios misterios y enigmas que no se terminan de resolver en este libro, además de representar a un hombre imponente, impositivo, mujeriego, seductor, que no quiere amar y que no quiere dejarse dominar; pero aparte de todo eso, tenemos a un protagonista masculino marcado por una venganza que pretende llevar al cabo, y que para su propio desconcierto, tiene a Rachel como víctima secundaria o indirecta, ya que ella conoce y se relaciona con el hombre que él más odia en el mundo. Aun así, la relación entre ambos protagonistas, aunque intensa, no se da de manera fácil, y es precisamente por ese hecho que me gustó el planteo que se le daba a la trama, ya que aquí no hay un amor a primera vista, ni se casan a la semana de conocerse, etc. En este caso, los sentimientos surgen en medio de enojos, confusiones, celos, secretos, indecisiones y algunos tragos amargos.

Por otra parte, no sólo tenemos la historia de amor de los protagonistas, Samuel y Rachell; sino que también nos adentraremos en los pensamientos y vivencias de algunos secundarios de gran importancia en la historia como Thor Garnett, Ian Garnett, Megan Brookman, Henry Brookman, y Reinhard Garnett.

SI AÚN NO LEÍSTE EL LIBRO, IGNORA ESTE RECUADRO: A mí se me quedaron algunas incógnitas o dudas, y sólo escribiré algunas para no adelantarme demasiado a las dos partes que siguen de la trilogía. Por ejemplo: 1) ¿Qué le hizo Henry Brookman a Samuel?, 2) ¿Quién es Sebastien?, 3) ¿Qué pasó con los padres de Rachel?, 4) ¿Cuál es el secreto de Rachel?, 5) ¿Samuel recibió o no el cheque que iba a llevarle Sophie?. 6) ¿Qué son las franelitas, franelillas?. Entre otras más, que iré poniéndolas en los comentarios.

Cuando leí la novela y llegué al final, casi quería dar vuelta la tablet para ver si por alguna parte se escondía lo que seguía, porque estaba picadísimaaaa, pero afortunadamente, como ya comenté anteriormente, habrá una continuación en el libro “Dulces mentiras, amargas verdades: Revelaciones”, y en el que sigue a ése, así que me quedé más tranquila porque no podía creer que todo fuera a terminar así. Y bueno, como estoy descubriendo que con algunos libros soy medio masoquista, ya pude leer algunos adelantos que la autora dio en la página de Facebook de la novela, y por eso, tengo aún más ganas de saber lo que sigue.

Dicho lo cual, no me queda más que recomendarles este libro, a mí me gustó mucho, notoriamente hay un trasfondo e intriga que se irán aclarando en las partes que siguen, lo que hace a esta primera parte como muy interesante de leer. Se encontrarán con una historia que por momentos es dramática, cómica, apasionada y enigmática, pero que de seguro les hará pasar un momento entretenido y agradable. Y aunque hayan varios aspectos que corregir en lo que respecta a la escritura, eso no afecta a la trama en sí, que puede llegar a ser adictiva. ¡¡Ahí me cuentan!! JJJ


Frases: (pueden ser spoilers)

--Diga. –fue su contestación al teléfono--Trague en seco para que baje las pelotas, que se le han quedado en la garganta, abogado. le dijo y soltó media carcajada para después trancarle, pero enseguida vio una llamada entrante, sabía que era él. --¿Diga? preguntó como si no conociese el número. --¿Sabe que ha cometido un delito? Ha intentado asesinarme… -su voz evidenciaba que estaba realmente molesto. --Pues he fallado, iba a asesinarlo, pero sólo a usted, la próxima vez espero esté solo… ¿Por cierto ya me encontró un abogado?inquirió mordiéndose la risa. --¡Váyase al diablo! exclamó enfurecido y le trancó…” (Samuel y Rachell)

“--¿No piensa cubrirse?. --No me molesta y a usted tampoco, ya que no deja de mirarme. --Yo vine porque…  --Está bien puede volverse… --Vine porque su pareja me contrató. --¿Mi pareja?. --Sí, el chico rubio… musculoso…” (Rachell y Samuel)

“--Si es su culpa, yo ni en sueños hubiese venido a este lugar si no es porque usted me envía ese cheque. ¿Qué cree que soy? Y quiero que sea completamente sincero, prometo no ofenderme. --Bueno aquí el ofendido he sido yo, ha sido usted quien ha osado que me meta el cheque por el culo. Aunque al menos ha sido algo condescendiente, digo, por lo del lubricante…” (Rachell y Samuel)

“Y te has quedado en el siglo XV, no sé cómo hay mujeres que se creen miel y que esperan que los hombres le caigan como moscas, que sea uno el que las busque ¿Por qué no pueden ustedes buscar lo que quieren? ¿Lo que desean? Para los sentimientos también hay que tener los ovarios bien puestos, una simple llamada no las va a devaluar, existe la línea entre el valorarse y el hacerse rogar…” (Samuel)

“--Ni se te ocurra preguntarme si estoy segura. --No pensaba hacerlo, sé que estás segura…esa pregunta la hacen los hombres que no saben interpretar el deseo de una mujer en su mirada…y tu mirada grita… ¿te lo digo?. --¿Que estas esperando?.  --No, eso no es lo que grita…” (Rachell y Samuel)

“--¡Samuel has caído!. --No que va…aún no, me gusta estar con ella, pero de ahí a estar enamorado, babeando como Ian por Thais, no…ni tampoco para cometer la locura de casarme, ni nada de ridiculez de compromiso, no hay nada mejor que buenos polvos sin compromisos, sin celos, ni nada que joda lo bien que nos llevamos. --Si tú lo dices…” (Thor y Samuel)

“–Eres un imbécil, un enfermo, lunático. --¿Qué quieres que piense? Explícame, dame una razón coherente para creer en tu palabra. --No tengo porque darte explicaciones, no tengo por qué hacerlo, te he pedido que confíes en mí y no lo haces…no puedo estar todo el tiempo ofreciéndote pruebas de que no me interesa Brockman, de que no soy una cualquiera, no soy un maldito caso del cual exiges o recabas pruebas. --¡Entonces vete a la puta mierda!...” (Rachell y Samuel)

“--¿Que paso?. --Nada…ya no hay viaje, hemos discutido…es que Thor, yo de esta mujer no sé nada…¡No sé nada! Maldición. --¿Y no era eso lo que te gustaba de ella pues? Esa nada, ese enigma. --Tú no sabes nada, no sabes nada de estas situaciones. ¿Cuándo te has enamorado? Nunca en tu puta vida te has enamorado Thor, así que metete el sarcasmo en el culo…” (Thor y Samuel)

“…y deja de esconder lo que te pasa…tu maldito orgullo no permite que nadie se meta en tu vida, pero hay quienes sólo queremos ayudarte, que superes lo que pasó y que dejes de ser tan desconfiado…¿Qué pasó con Rachell? Estás enamorado de esa mujer. ¿Vas a dejarla ir? Sólo por no hablarle…por no aclarar las cosas, sabes llámame maricón o como quieras, pero algo si te digo tienes que ser bien macho, tener suficientes bolas para aceptar que necesitas una mujer en tu vida, una fija, que se preocupe por ti, que de verdad te quiera, que te quiera con el alma y no sólo como te la coges…” (Ian)


Observaciones (OBS):

- Ya está por publicarse la continuación de esta historia (2da parte), que llevará el nombre de “Dulces mentiras, amargas verdades: Revelaciones”, cuyo booktrailer es el siguiente: VER 

- Habrá un 3er libro titulado: “Dulces mentiras, amargas verdades: Decisiones”, que se publicará el mismo día, o poquitos días después del 2do., siempre y cuando la plataforma de Amazon le permita a la autora hacerlo.

- La escritora es venezolana, así que en la primera versión del libro encontrarán algunos modismos. Muchos de ellos ya vendrán corregidos en la nueva versión.


Booktrailer: 




Calificación: 4,5


Soundtracks del libro:
- “Lonely girl” (Pink)
- “Thinking of you” (Katy Perry)
- “It’s my life” (Bon Jovi)
- “Panic Station” (Muse)
- “I’m bitch” (Meredith Brook)
- “My Obsession” (Cinema Bizarre)
- “Tainted Love” (Marilyn Manson)
- “Sweet Dreams” (Marilyn Manson)
- “Felling Good” (Muse)
- “Yes, Boss” (Mikkel Hess)
- “Jump” (Rihanna)
- “Mein Teil” (Rammstein)
- “Rock of Ages” (Def Leppard)
- “Hard as a rock” (AC/DC)
- “Attitude” (Sepultura)
- “Dança da Motinha” (Axe Moi) Ver Vídeo 
- “Dança do creu” (Axe Moi)
- “Calling” (Sebastian Ingrosso & Alesso Ft. Ryan Tedder)
- “This love” (Maroon 5)
- “Lucky strike” (Maroon 5)
- “Believe” (Justin Bieber)
- “Quitémonos la ropa” (Alexandre Pires)
- “Slide Away” (Oasis)
- “My inmortal”, “Call me when you're sober” (Evanescence)
- “Symphaty for the Devil” (The Rolling Stone)
- “How deep is your love” (Bee Gees)
- “I wanna know what love is” (Foreigner)
- “Levels” (Avicci)




Leer más...

Entradas populares

Archivo del blog

 
Muero por los libros Copyright © 2013 | Tema Diseñado por: Por Gaby... | Con la tecnología de: Blogger