Mostrando las entradas con la etiqueta Bilogía "Into the deep". Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Bilogía "Into the deep". Mostrar todas las entradas

“Out of The Shallows” (Into the deep #2) – Samantha Young

26 dic 2014


Autora: Samantha Young 
Bilogía: Into the deep 02
Editorial: Autopublicación  
Publicación: Abril 2014

LIVE YOUNG. LIVE HARD. LOVE DEEP. La historia de Charley y Jake concluye en “Out of the Shallows”…

Sinopsis:
De algún modo, después de todo lo que han pasado Jake Caplin y Charley Redford hicieron su camino de vuelta el uno hacía el otro. Pero encontrarse el uno al otro y permanecer juntos son dos cosas completamente diferentes. Cuando el mundo de Charley es dado la vuelta, empieza a cuestionarse las elecciones y decisiones que ha hecho desde su llegada a Edimburgo, y en un esfuerzo  en agarrarse a  lo que considera más querido cree que debe sacrificar su amor por Jake. De vuelta en los Estados Unidos para su último año de Universidad, Charley lucha por encontrar paz y felicidad. Mientras que todos parecen encontrarse a sí mismos en la  Universidad, Charley está asustada porque se encuentra perdida y también casi ha perdido todo lo que es importante para ella. Mientras amigos y familia se encargan de sus propias tumultuosas vidas, hay una persona dispuesta a destapar la razón detrás de la repentina infelicidad y defección de Charley. Rechazando dejarlo sin luchar, Jake cree que es el único que verdaderamente puede entender por lo que Charley está pasando, y esta vez está determinado a probarle que él está allí por ella sin importar los obstáculos que pongan en su camino. Sin embargo, mientras Charley se esfuerza en el que de lejos es el mayor viaje personal de su vida, no hay garantía de que la mujer en la que se está transformando aún necesitará a Jake tanto como la chica que una vez fue…


Personajes:

Charlote Julianne Redford (Charley) alias “supergirl”. Tiene entre 20 y 21 años. Con el pelo color platino y ojos avellana. 1,73 de altura más o menos. Su estilo podríamos definirlo como un poco grunge o alternativo, le gusta llevar joyería de plata. En cuanto al carácter es fuerte y decidida, no tolera las injusticias. Tiene fama de “listilla”. Está estudiando para prepararse para ser abogado pero en realidad le gustaría ser policía.

Jacob Caplin (Jake): de la misma edad que Charley, con nariz recta, cara angular, alto con pelo oscuro, y ojos color marrón oscuro, inteligentes y profundos. Estudia ingeniería industrial.

Otros personajes: (son prácticamente los mismos que en el anterior libro)
Delia y Jim Redford: son los padres de Charley, ella es la dueña de la floristería local y el padre tiene un concesionario-taller de coches.
Andrea Redford (Andie): hermana de Charley, vive en Chicago con su prometido Rick Pertrard (que es detective), y se prepara para ser psiquiatra, ella y Charley son muy próximas.
Logan y Beth Chaplin: padres de Jake, él tiene una firma de abogados.
Luke: hermano pequeño de Jake.
Claudia: mejor amiga de Charley, se conocieron el primer año de la universidad. Es muy guapa, con ojos verdes, el pelo largo negro y con una figura perfecta. Suele intimidar a los chicos, sus padres tienen dinero e intentar sustituir el afecto que no le dan con él. La familia de Charley la ha “adoptado”.
Pandilla de chicos americanos que también están pasando el curso en Edimburgo, forman un grupo de música: The Stolen, de estilo indie-rock, sus  compuesta por: Beck: mejor amigo de Jake, es el guitarrista, con ojos grises, pelo color rubio oscuro espeso, con un tatuaje tribal y muy guapo. Lowe: es el cantante y también guitarrista, alto, muscular, fibroso y muy mono. Con gafas, ojos azules, un aro en el labio y tatuajes. Denver: toca el bajo, pelo oscuro por la barbilla, de estilo heavy. Matt: el batería, rubio con pelo rizado y ojos azules, sus comentarios la mayoría de las veces no son muy “apropiados”.
Rowena: bajita con el pelo lila y con curvas. Es  escocesa.

Otros personajes: Melissa (exnovia de Jake), Alex Roster (exnovio de Charley y un buen amigo), Sharon (novia de Alex, rubio con ojos azules), Will McPherson  (profesor asistente de criminología), Dustin Tweedie (padre biológico de Claudia, cuarenta y algo, moreno y con ojos verdes), Pedra (pareja de Dustin, bastante más joven que él, alta, morena de piel con el pelo y cabello también oscuros), Tay (camarero en un bar en Larramie), Dr. Bremer (psiquiatra, compañera trabajo Andrea). Entre otros.


Trama:

Segunda y última parte de la historia de Charley y Jake, en la que se van alternando nuevamente capítulos en el presente con capítulos en el pasado; éstos últimos comienzan en febrero de 2013 en el momento en que Charley y Jake retoman su relación casi 4 años después de que se rompiera por el incidente que sucedió en Lanton. Pero en este caso el lapsus entre presente y pasado es de sólo 5 meses.

La historia se divide en 21 capítulos y un epílogo y está narrada desde el punto de vista de Charley.

No sé cuál es el término equivalente a “road movie” aplicado a libros ya que los escenarios en los que se desarrolla son muy variados: Edimburgo, Lanton, Barcelona, West Lafayette (Indiana), Chicago y un viaje desde esta ciudad hasta San Francisco.

La trama se inicia en agosto de 2013, con Charley y Claudia en Lanton, ayudando en la floristería de la madre de Charley, faltando pocos días para que tengan que regresar a la Universidad de Purdue en West Lafayette.

La historia nos hace suponer que ha debido de suceder algo porque Charley y Jake no están ya juntos, la madre de Charley, Delia, visita todos los días el cementerio y su padre, Jim apenas habla con ella. Y ese “algo” que ha sucedido ha provocado que Charley tenga la sensación de que debe ganarse nuevamente el amor y el respeto de sus padres, que se sienta muy perdida y mal consigo misma.

Por su parte, Jake y el resto de la banda están de vuelta en casa para finalizar sus estudios en la Universidad de Northwestern, e intenta contactar con Charley para hacerle cambiar de idea o averiguar por qué terminó su relación.

Paralela a la historia principal también se desarrolla la historia entre Claudia y Bred, que ya conocimos en la primera parte.


Comentarios personales:

No sé si voy a poder expresar lo que el cierre de esta historia ha movido en mí; dejando a un lado la historia de los protagonistas, el libro creo que refleja muy bien los miedos a los que nos enfrentamos con el paso a la edad adulta, las responsabilidad que ello supone y las decisiones que debemos de tomar y que de algún modo pueden condicionar el resto de nuestra vidas.

Por otro lado, la lucha interior que tiene Charley también es muy representativa de ese enfrentamiento entre lo que queremos y lo que los demás esperan de nosotros, de cómo la desesperación nos lleva a realizar actos que carecen de toda lógica y a aferrarnos a ellos como si fueran nuestra tabla de salvación. Su personaje refleja muy bien esa necesidad de poder encontrarnos a nosotros mismos primero, para después poder darnos a los demás. Creo que si no lo hubiera visto de esta forma gran parte de su comportamiento a lo largo de este libro me hubiese resultado muy difícil de entender y bastante absurdo. Jake, por otro lado, se nos presenta mucho más maduro que ella, los acontecimientos por los que pasó le hacen más comprensivo frente a la situación por la que Charley atraviesa y él sí que tiene claro lo que quiere y no le importa esperar para conseguirlo.

El valor de la amistad, que si bien en la primera parte ya estaba muy presente, en éste lo está mucho más y es un eje muy importante de la trama, demostrando que los lazos de sangre no tienen que ser los más fuertes, sino el cariño y comprensión que podemos encontrar en otras personas a lo largo de nuestra vida nos puede llenar mucho más.

Una queja, por decirlo de algún modo, es que si bien todos tenemos que decidir más o menos a la misma edad si queremos  lanzarnos al mundo laboral o al universitario, y en este caso qué estudios, creo que muchas de las cuestiones que se plantean, no sólo en este libro sino en otros, no son propias de gente con apenas veinte años, no sé quizás en la cultura anglosajona al independizarse antes del hogar familiar sucede así, pero yo creo que en general adelantan acontecimientos que se darán como 4 o 5 años después, o es mi percepción.

Como resumen, es una historia que recomiendo, Samantha Young es una de mis autoras preferidas, sus personajes siempre logran transmitir muchos sentimientos y plantearnos qué haríamos nosotros en esa situación o incluso vernos reflejados en ellos, y esta historia no es una excepción.


Frases: (pueden ser spoilers)

“Lo siento tanto. Siento tanto que te haya hecho daño una y otra vez” “Jake” “Cada día. Voy a emplear cada día compensándotelo” (Jake y Charley)

“Dime que me quieres” “No juegas limpio” “He aprendido del mejor” ”Estoy asustada Jake” ”Nena yo también estoy asustado, pero lo estoy más de joder esto porque no podemos sobreponernos al pasado” “Tienes que prometerme que no me dejarás otra vez. Nunca.” “Te lo prometo” ”Nunca he dejado de quererte. Cuando te vi en la fiesta el semestre pasado… dolió, Jake.” (Jake y Charley)

“Nunca querré a nadie de la forma en la que te quiero a ti. Eres parte de mí. Me haces sentir que yo puedo ser lo que quiera, hacer cualquier cosa…pero también tienes la habilidad de hacerme sentir débil. Tienes la habilidad de aplastarme como nadie más puede. Y no me gusta esa parte de mi misma, Jake y odio que puedas hacerme eso” “Tu me haces sentir igual a mi” “Bien. Necesito saber que estamos iguales aquí” (Charley y Jake)

“Yo no soy el que rompió. Puedo flirtear con otras chicas. Pero no lo he hecho. No he tocado a una sola chica desde que me dejaste porque no puedo dejarte ir. Y te odio por ello, Charley! Pero ¿sabes que odio más? Odio cuánto aún te necesito” (Jake)

“Bien. Se llama sacrificio o compromiso o como quieras llamarlo. Se reduce a una sola cosa, lo que estamos dispuestos a dejar por las personas que amamos. Pensaba que tú de entre todas las personas podrías entenderlo, Charley” (Beck)


Observaciones:

- El LSAT es el test de admisión de la escuela de leyes.

- Aquí os pongo un enlace a la interestatal I-80 que es la carretera por la que viajan hasta San Francisco: Ver Link


Booktrailer: Este es el booktráiler que realizó la autora: Ver Link 




Reseñas bilogía:

- “Into the deep”. 

- “Out of the shallows”.



RESEÑA CONMIGO

Reseña realizada por:


VANESSA






Leer más...

“Into the deep” (Into the deep #1) – Samantha Young

23 dic 2014


Autora: Samantha Young 
Serie: Into the deep 01
Editorial: Autopublicación  
Publicación: Agosto 2013

LIVE YOUNG. LIVE HARD. LOVE DEEP.

Sinopsis:
Charley Redford era sólo una chica normal hasta que Jake Caplin se mudó a su pequeña ciudad en Indiana y la convenció de que era extraordinaria. Casi desde el primer día Jake empujó a Charley a lo profundo y le prometió que él estaría allí con ella. Pero cuando un trágico incidente oscurece la vida de Jake, él  sale hacia la superficie y deja a Charley detrás. Casi cuatro años después Charley piensa que  lo ha superado. Lo cree hasta que en su año de estudios en Edimburgo se encuentra  de nuevo con Jake Caplin y su novia en una fiesta. El “chico malo transformado en bueno” intenta convencerla de que le perdone y cuando la mejor amiga de Charley empieza a pasar el tiempo con el mejor amigo de Jake, Charley  decide que es momento de una tregua, de tal forma que de nuevo se encuentra en una relación de amistad con Jake. A medida que  se hacen más cercanos, las chispas entre ellos se encienden y empiezan a causar estragos en sus vidas y en sus relaciones. Cuando los celos y la añoranza enseñan sus destructivas cabezas, Charley y Jake luchan para demostrar lo que significan el uno para el otro. E incluso si son capaces de hacerlo funcionar, no hay garantía de que Charley alguna vez vuelva a confiar en Jake para que la conduzca de nuevo a lo profundo…


Personajes:

Charlote Julianne Redford (Charley) alias “supergirl”. Tiene 20 años  aunque parte de la historia se centra en cuando ella tenía 16 años. Con el pelo largo rubio que después se aclara hasta el color platino y ojos avellana; 1,73 de altura más o menos. Su estilo podríamos definirlo como un poco grunge o alternativo, le gusta llevar joyería de plata. En cuanto al carácter es fuerte y decidida, no tolera las injusticias. Tiene fama de “listilla”. Está estudiando para prepararse para ser abogado pero en realidad le gustaría ser policía.

Jacob Caplin (Jake): de la misma edad que Charley, con nariz recta, cara angular, alto con pelo oscuro, y ojos color marrón oscuro, inteligentes y profundos. Tiene fama de ligón y de ser un poco adelantado para su edad. Estudia ingeniería industrial.

Otros personajes:
Delia y Jim Redford: son los padres de Charley, ella es la dueña de la floristería local y el padre tiene un concesionario-taller de coches.
Andrea Redford (Andie): hermana de Charley, vive en Chicago con su prometido Rick Pertrard (que es detective), y se prepara para ser psiquiatra; ella y Charley son muy próximas.
Logan y Beth Chaplin: padres de Jake, él tiene una firma de abogados.
Luke: hermano pequeño de Jake.
Claudia: mejor amiga de Charley, se conocieron el primer año de la universidad. Es muy guapa, con ojos verdes, el pelo largo negro y con una figura perfecta. Suele intimidar a los chicos, sus padres tienen dinero y le dan muchos caprichos. La familia de Charley la ha “adoptado”.
Pandilla de chicos americanos que también están pasando el curso en Edimburgo, forman un grupo de música: The Stolen, de estilo indie-rock, está compuesta por: Beck: mejor amigo de Jake, es el guitarrista, con ojos grises, pelo color rubio oscuro espeso, con un tatuaje tribal y muy guapo. Lowe: es el cantante y también guitarrista, alto, muscular, fibroso y muy mono . Con gafas, ojos azules, un aro en el labio y tatuajes. Denver: toca el bajo, pelo oscuro por la barbilla, de estilo heavy. Matt: el batería, rubio con pelo rizado y ojos azules, sus comentarios la mayoría de las veces no son muy “apropiados”.
Rowena: bajita con el pelo lila y con curvas. Es  escocesa.
Melissa: actual novia de Jake, muy alta y curvilínea, morena con pelo largo, guapa y de piel bronceada.
Maggie (pelirroja), Laura Gemma: compañeras de piso de Charley y Claudia en Escocia. Lacey y Rose: amigas de Charley en Lanton, son un poco cotillas e infantiles. Alex Roster: exnovio de Charley, salieron durante 3 meses, su madre es el alcalde de Lanton. Brett Thomas y Damien Jackson (amigos de Alex), Trenton Thomas (padre de Brett), Ed Brackett (tío de Brett). Amanda Reyes, Lois McKinley, Dek (compañeros instituto Lanton), Hub (dueño restaurante en Lanton).


Trama:

Este libro es el primera parte de una bilogía en la que conocemos la historia de Charley y Jake y lo hacemos alternando entre la historia y los hechos que vivieron cuando tenían 16 años y el momento presente. Está dividido en 26 capítulos en los que hasta dos tercios del mismo se alternan capítulos ambientados en el momento actual y lo que sucedió en el pasado.

La historia comienza en septiembre de 2012 con Charley y Claudia recién llegadas a Edimburgo para pasar su tercer año de universidad, se conocieron en su primer año, en los EEUU, se hicieron inseparables y viven juntas en el piso que los padres de Claudia pagan.

Una vez que Charley ha recibido una “charla telefónica” por parte de su madre sobre alimentación y el estar en contacto con su familia, deciden ir a dar una vuelta para conocer la ciudad. Al hacerlo se encuentran en la escalera de su edificio con un chico muy sexi pegando un poster para una fiesta a la que acaban siendo invitadas. Y es en esa fiesta cuando Charley se reencuentra con Jacob Caplin, el chico que le rompió el corazón cuando tenía 16 años, provocando que todo el dolor y los sentimientos que Charley había estado tratando de olvidar durante los últimos tres años y medio vuelvan a reaparecer. A partir de ese momento, deberá decidir si deja a Jake ganarse su perdón y de nuevo su amistad.


Narración:

La historia está narrada desde el punto de vista de Charley (excepto un capítulo final en el que se narra un episodio de la historia desde el punto de vista de Jake). Como he mencionado antes, se van alternando los capítulos entre el pasado y el presente, por lo que pasamos de una Charley de apenas 16 años a otra de 20 años, con lo que la evolución del personaje se va notando.

En la historia nos encontramos con que Samantha Young sigue fiel a su particular estilo, nos presenta una protagonista femenina fuerte, inteligente y con un peculiar sentido del humor.


Comentarios personales:

Este primer libro me ha gustado pero sin llegar a entusiasmarme, la historia que se desarrolla en Edimburgo me ha llegado más que los capítulos en los que se narra lo que sucedió en el pasado, quizá fue porque éstos me parecen muy “made in USA” (las que habéis leído el libro sabréis a lo que me refiero, sobretodo todo lo que se desarrolla alrededor de los protagonistas, su historia en sí me pareció muy bonita), o igual es por la edad que tienen los protagonistas (16-17 años) y lo veo muy lejano, no sé la verdad, pero no me llegó mucho.

Por otro lado, la parte de la historia que se desarrolla en Edimburgo presenta personajes más maduros, parte de la madurez es debida a lo que les sucedió en el pasado y el modo en que han luchado para sobreponerse. Vemos personajes que tratan de luchar entre lo que les dicta el corazón y entre lo que les dicta el sentido común, bueno ya sabemos quién gana siempre, ¿no?

La amistad también está muy presente en esta historia, es un pilar fundamental que ayuda a soportar los malos momentos a los personajes y también nos permite disfrutar de los comentarios que se dan entre ellos.

Otro hecho a destacar es que junto a la historia de Charley y Jake, también hay alguna historia entre los personajes secundarios, lo cual hace que en algunos momentos todo el protagonismo de la historia no recaiga en ellos.

Como conclusión, es un historia  os recomiendo, igual os hace mirar atrás, a esos años de la adolescencia, en los que el primer amor iba a durar para toda la vida y esas cosas, ya sabéis y el modo en que esos desamores pueden llegar a marcarnos y condicionarnos a la hora de volver a sentir.

Espero que me comentéis que os ha parecido a vosotros.


Frases: (pueden ser spoilers)

“Hola Jake!”, “Hola Jake, dice con indiferencia como si no me hubiera avergonzado a mi mismo persiguiéndola” “¿Te importa lo que la gente piensa?” “Me estás matando. Esa sonrisita, el pelo, el sudor, esos short” “¿El sudor?” “El sudor me hace pensar en las cosas que podríamos hacer juntos para quedar sudorosos. Bien y sudados” “Eres terrible” “Soy increíble” (Charley y Jake)

“Sé que lo jodí a lo grande” “¿Es por eso que vine  aquí, Jake? ¿Para escucharte decir lo obvio?” “Estoy intentándolo. Solías admirar la honestidad. ¿Has cambiado?” “Soy más mezquina ahora. Una lección que aprendí de ti” (Jake y Charley)

“No te culpé. Dije cosas que no las sentía. Todo lo que quería es salir de allí y ponerlo todo detrás de mí. Cuando miré hacia atrás, era demasiado tarde. No podía cambiar lo que te había hecho. No podía cambiar lo que había destruido. Pensé que era mejor dejarte superarlo. Éramos solo niños, Charley” (Jake)

“Todavía una listilla, ya veo” “Algunas cosas cambian. Otras no” “Sí y no” “¿Qué quieres decir? “Eres todavía una listilla, una engreída pero eres más silenciosa, más reservada. No eres, no pareces tan abierta a la gente como solías ser” (Jake y Charley)

“Yo también te quiero” “Lo dije en alto ¿no?” “Sería bonito que lo dijeras otra vez” “Estoy asustada, Jake. Somos tan jóvenes. Tenemos un montón de años delante de nosotros para perderlo” “No pienses eso Charley. Nunca vamos a perder esto, Charley. Lo prometo. Ahora dime que me quieres” “Te quiero Jacob Chaplin” (Jake y Charley)  


Observaciones:

- Un añadido que tiene la historia y si os pasa como a mí que ya estabais enamorados de Edimburgo y de Escocia antes de los libros de Samantha Young, pues vais a disfrutar porque gran parte de la historia se desarrolla en Edimburgo por lo que nos sonarán lugares mencionados en otros libros de la autora. También se hace un viaje en grupo a Fort Willian (una población de las Highland) con lo que seguimos disfrutando de los paisajes escoceses.

- Se hace mención a  los libros de Harry Potter, en especial el viaducto hacia Hogwarts.

- Las canciones de Pearl Jam y “Don´t you remember” de Adele.


Booktrailer: es el que la autora realizó: Ver link 




RESEÑA CONMIGO

Reseña realizada por:


VANESSA






Leer más...

Entradas populares

Archivo del blog

 
Muero por los libros Copyright © 2013 | Tema Diseñado por: Por Gaby... | Con la tecnología de: Blogger