Título original: Because you are mine
Editorial: Random
Publicación: Marzo 2013
Categoría : Erótica
Protagonistas: Ian Noble y
Francesca Arno
“Una novela adictiva y deliciosa…” (USA Today).
Sinopsis: El primer beso, la primera caricia, el primer desafío entre una mujer que ansía algo que nunca ha tenido, y un hombre que siempre consigue lo que quiere. Francesca Arno ha sido seleccionada entre miles de jóvenes artistas para pintar el mural que presidirá el vestíbulo del nuevo rascacielos de Ian Noble. Él ha organizado una fiesta en su honor y es allí donde ella lo ve por primera vez. La atracción que siente Francesca es tan inmediata como desconcertante. Nunca había reaccionado así ante un desconocido. Enigmático, intenso, misterioso e imponente, Ian la perturba por completo. Y a ella le encanta. Para Ian ella es el tipo de mujer por la que no puede evitar sentirse fascinado, una auténtica rareza: una chica absolutamente inocente. No obstante, también percibe que ella desea abrirse, experimentar, entregarse a las fantasías de un hombre como él. Tras su primer roce, las barreras del deseo y la pasión irán cayendo irremediablemente...
Características de los
personajes:
Francesca (Cesca): estadounidense (de Ann Arbor, Michigan),
23 años, alta, delgada, cabello largo y rubio cobrizo, ojos castaños, buen
cuerpo. Estudiante de Posgrado de Bellas Artes (2° Año en el Instituto del
Arte). Trabaja como camarera en el bar “High Jink” para poder pagar sus gastos.
Ella siempre tuvo baja autoestima y es algo insegura, producto de haber
vivido con unos padres que se pasaban la vida criticándola, sobre todo por su
apariencia y sus graves problemas de peso. Tuvo una reducción bastante drástica de
peso en la adolescencia. Es muy exigente consigo misma. Estudió arquitectura
por darle el gusto a sus padres. Tiene mucho talento para la pintura.
Ian: inglés, 30 años, piel blanca, ojos azules cobalto,
cabello negro. Divorciado (su ex esposa se llama Elizabeth). Él desciende de
una rama menor de la monarquía británica, sus abuelos fueron Conde y Condesa;
es británico y francés. Cursó toda su carrera en EUA, se considera
estadounidense. Es un empresario millonario. Empezó con una empresa de redes
sociales que luego sacó a la bolsa, y fundó otro negocio de venta por internet.
Le gusta practicar esgrima, y coleccionar obras de arte, entre otras cosas.
También trabaja como fotógrafo profesional.
Otros personajes: James
Noble (Conde de Stratham, abuelo de Ian); Anne (abuela de Ian); Helen
(madre de Ian, hija única, que nos cuenta que murió joven); Gerard Sinoit (sobrino del abuelo de
Ian, que heredará el título de Conde); David
Feinstein (Davie, amigo de Cesca, 28 años, es gay y dueño de una galería de
arte, además del dueño de la casa donde vive ella junto a sus otros dos amigos Justin Maker y Caden Joyner, heterosexuales,
de 23 años también); Lin Soong (secretaria
de Ian); Zoe Charon (afroamericana, SubDirectora
de un departamento en la empresa de
Ian); Lucien Lenault (francés, mejor
amigo de Ian, tiene rastas, ojos grises y piel oscura, es Director del “Restaurante
Fusión” en el edificio de Ian. También practica esgrima con él); Eleanor Hanson (inglesa, ama de llaves
de Ian en Chicago, hace 8 años trabaja con Ian, pero hace 30 años con sus
abuelos); Sheldon Hays (dueño del bar
donde Cesca es camarera); Dra. Julia
Epstein (de la que Cesca tiene celos, al no saber quién es); etc.
Comentarios personales:
La novela está dividida en 8 partes
con su correspondiente título; según tengo entendido es así, porque se fue
publicando por partes (dos capítulos cada vez), y son como sigue:
Primera Parte: Porque me tientas (Cap. 1 y 2)
Segunda Parte: Porque no puedo resistirme (Cap. 3 y 4)
Tercera parte: Porque me atormentas (Cap. 5 y 6)
Cuarta parte: Porque tienes que aprender (Cap. 7 y 8)
Quinta parte: Porque lo digo yo (Cap. 9 y 10)
Sexta parte: Porque me atormentas
(Cap. 11 y 12) OBS: No es un error, así se llama, al igual que la 3ra.
parte.
Séptima parte: Porque yo lo necesito (Cap. 13 y 14)
Octava parte: Porque soy tuya (Cap. 15 y 16)
Los protagonistas se conocen en
la cena que Ian Noble ofrece en honor de Francesca. El motivo del homenaje es porque ella ganó un concurso para crear
o pintar la pieza central que será colocada en el vestíbulo del rascacielos de
Noble en Chicago. Él fue el que eligió el cuadro que ella hizo para concursar,
lo hizo inmediatamente y sin conocerla, fascinado por su trabajo. Ella recibirá
100 mil USD por el trabajo, lo que es maravilloso, porque siempre se ve
apretada en sus gastos.
Al conocerse, ambos quedan
impresionados y se ven inmediatamente atraídos. En esa ocasión, al verla tan
insegura por su vestimenta no tan distinguida, él dice la primera de una
serie de frases célebres de este protagonista, según él, la primera lección que
le enseñará a ella, “La mujer lleva la ropa, no al revés”.
Después de este primer encuentro,
ambos intentan negar la atracción que sienten, porque ella debe trabajar para
él, además, porque Ian tiene gustos sexuales que no sabe si ella aceptará, por
lo que no quiere arriesgarse a intentarlo; aunque la tentación es muy grande ya
que ella debe ir a trabajar al departamento de él, ya que desde ahí la vista
del rascacielos de la empresa es mejor. Además, él carga con traumas en lo que
concierne a las relaciones; estuvo casado, se casó a los 21 años porque
su pareja estaba embarazada, pero apenas duraron 1 año, por los graves
problemas que ahí surgen; sin olvidar los traumas que él carga por la vida que
le tocó llevar junto a su madre, cuando ésta siendo joven huyó de sus padres
para irse a vivir a Francia.
No comento más, pero puedo decir que fue una historia que me entretuvo (así nada más), obviamente tiene sus puntos de coincidencias con las otras novelas de este género (algunas escenas parecen calcadas), aunque también tiene planteamientos que lo hacen diferente y resultan novedosos e interesantes de conocer. Se las recomiendo como una novela con la que pasarán el rato, pero cuyo final me pareció muy acelerado, y sin muchas explicaciones, pero digamos que estuvo bien.
OBS:
- En la novela se mencionan obras
como “La Afrodita de Argos”, al pintor Sorenburg, y al Edificio Sandusky (de
estilo gótico).
Calificación: 4