Categoría: Romántica Contemporánea
Editorial: Autopublicación
Publicación: Mayo 2013
Protagonistas: Marco
Ranieri y Paula Ayala
“Un bello e inesperado amor, entre dos personas que no pueden ser más
perfectas, la una para la otra…” (by Car)
Sinopsis:
Ella buscaba un alma gemela con la que cumplir todos sus planes. Él sólo quiere destrozárselos todos, para construir nuevos sueños a su lado. Esta es la historia de un amor tan loco, fresco, joven e ilógico, que te hará emocionarte una y otra vez. Deja que el destino te sorprenda!!.
VENTA: Amazon
Características de los
personajes:
Paula Ayala (Pau):
23 años, baja, blanca, cabello largo rubio, ojos azules. Vive en Madrid. Está
cursando el último año de Medicina. Sus padres viven en Zamora, ella vino a
estudiar y vivir en Madrid a los 18 años. Lleva una vida muy estructurada y siempre
piensa demasiado las cosas.
Marco Ranieri: 28
años, muy guapo, alto, moreno, cabello negro (ondulado y alborotado), ojos
verdes. Trabaja en el restaurante italiano “Il Farinell”. Su madre Clara, es
española; su padre Leonardo, es italiano. Tiene dos hermanos menores, Carlo y
Chiara. Vivió en España, pero a los 15 años tuvieron que ir a vivir a Italia
por los negocios de su padre. Él volvió a vivir a España hace 2 años.
Otros personajes: Catalina
(Cata, su mejor amiga y compañera de
departamento. Es guapa, cabello castaño. Es caótica, desorganizada, divertida);
Lucas
(Luqui, mejor amigo de Paula,
estudiante de Medicina como ella, rubio, alto. Es su confidente y consejero); Ángel
(el residente a cargo de quien está Paula; no es muy alto, ojos
marrones almendrados, cabello castaño); Clara Ranieri (madre de Marco,
guapísima, elegante, alta, rubia, ojos verdes, es alegre y cariñosa); Leonardo
Ranieri
(padre de Marco, un señor guapísimo, cabello castaño, ojos marrones); Carlo
Ranieri (hermano menor de Marco, 25 años, muy guapo, ojos verdes); Chiara
Ranieri (hermana menor de Marco, guapísima, cabello negro largo, ojos
verdes); Paolo (novio de Chiara); Pablo (camarero en el restaurante Il
Farinell); Fabio (chef en el restaurante Il Farinell); Mónica
Festa (muy guapa, alta, morena, pelo muy largo y ojos almendrados); entre
otros.
Comentarios personales:
Sé que ya lo he escrito antes varias
veces, pero ¡¡¡cómo me gusta descubrir nuevos autores!!! Y más aún, si nos
ofrecen historias como la que voy a reseñar a continuación, que es la primera
novela que publica Eli Marqués Gómez, una joven escritora con muchísimo talento
para crear historias de esas que se hacen entrañables.
En “La guerra de las napolitanas”
tenemos la historia de Paula y Marco, dos personas con
carácter bastante opuesto, cuyos caminos se cruzan por casualidad. Al
principio, a ella le cae bastante mal, porque lo encuentra arrogante y
engreído, sin saber que este hombre de físico imponente y delirantes
ocurrencias, será el que le cambiará la vida irreversiblemente. La historia de
amor que va surgiendo entre ellos es maravillosa, ya que él con mucha paciencia
y acciones bastante ingeniosas se va ganando su confianza y va derribando todos
los muros que ella quiere construir. Y ella, con su tozudez y naturalidad le
devuelve la paz y sosiego a un alma que necesita que la cobijen.
Sin darles más detalles, les
comento que todo está narrado por Paula (la protagonista femenina) y que en su
mayoría todas las acciones se desarrollan en Madrid (España) y algunas partes
en Italia. Además, la trama está escrita con tanta frescura, sencillez y humor, que es muy fácil ver lo que sucede
como algo cotidiano y cercano, por lo
que inevitablemente te sientes atrapado sin poder dejar de leer. Por otra
parte, fue tan difícil elegir las “frases”
que siempre compilo después de mis comentarios, porque hay tantos buenos
diálogos, que en realidad fue una tarea complicada. Y bueno, tengo que
reconocer que me volví fan de Marco Ranieri (jeje).
Resumiendo, les diré que me
encantó esta novela, son de ésas en las que uno puede disfrutar y
alternar entre varias emociones. Hubo partes en las que no pude evitar reírme a
carcajadas, otras en las que me enternecieron los detalles de Marco (el
protagonista masculino), y otras tantas en las que me emocioné por lo que iban
viviendo los personajes. De verdad que ¡¡¡les
recomiendo que la lean!!! Estoy segura que a aquellos a los que les guste
leer una historia romántica contemporánea mezclada con seducción y comedia, la
disfrutarán muchísimo. JJJ
Frases: (pueden ser spoilers)
"Eh, rubia, ¿has disfrutado los gnoquis? Te
espero más tarde en Glass, para invitarte a una copa"… (Nota
- Marco)
“–Pagué los gnoquis, a pesar de que no
los tomé con la salsa que deseaba y vine por mi amiga, ya te lo dije. Ella
quería tomar una copa. –Y la quería tomar justo aquí, donde yo dije que
estaría. –Está bien, vinimos por ti. En realidad que este local esté hoy lleno
no tiene nada que ver con que sea uno de los más frecuentados de Madrid. Todas
las chicas que ves, vinieron para verte a ti. –¡Por fin volvió la chica
ingeniosa del restaurante!, menos mal porque yo sí vine aquí para verla a ella,
y me estaba temiendo que tú fueses su gemela insulsa. –De verdad eres un
maleducado…” (Marco y Paula)
“Cuando no tienes que esforzarte por nada, hasta lo
más bello puede dejar de serlo. Yo necesitaba conocer la emoción de luchar por
un objetivo, y considerarlo más valioso sólo por lo que te ha costado
alcanzarlo…” (Marco)
“Te la jugué con los gnoquis porque era la única forma
de que te fijaras en mí. Te vi entrar en el restaurante esa noche y despertaste
algo en mí, aún sigo sin saber qué. No suelo servir las mesas, pero quería
acercarme a tí. Y entonces, te mostraste tan altiva y repelente, que terminaste
de volverme loco…” (Marco)
“Me di cuenta en Glass de que eres ese objetivo por el que quiero
luchar…” (Marco)
“–¿Por qué no intentas dejar de analizarlo y confías un poco?.
–Porque no me interesa confiar Cata, prefiero darme cuenta ahora, que no siento
ningún dolor, a enamorarme y luego desilusionarme. –Si vives huyendo del dolor
jamás encontrarás felicidad…[…] Pau, le gustas. Acéptalo, diviértete,
pero no te enamores” (Cata y Paula)
"Espero
sinceramente, que cuando leas esto yo ya haya conseguido besarte. Has ganado tú
Paula, la guerra de las napolitanas" (Nota - Marco)
"Amo tus dedos manchados de chocolate,
amo verte feliz como una niña. Si me dejas, inventaré cada día una nueva guerra
para nosotros…" (Marco)
“–En serio, ¿dónde está mi amiga Paula?. –Ay
Cata... no sé en qué momento de la noche la perdí de vista…[…] –Ese tío te está
enseñando a divertirte, me gusta. –Cata, que me estoy enamorando de él, eso no
estaba en el plan... –Parece que en el
suyo sí, olvida mis consejos Pau, puede que nos equivocáramos con él” (Cata y
Paula)
“Lo que quiero que entiendas, es que no eres
mi diversión de ahora. No me conformo con eso, necesito mucho más. Yo necesito
saber que soy capaz de hacerte feliz, necesito saber que no te irás. Estoy
apostando fuerte por nosotros, estoy luchando por ti… Joder Paula, yo te quiero…”
(Marco)
“–Te quiero. –Ya sabes que yo
también, desde antes de conocerte. –Mentiroso...eso no es posible... –Paula,
dejé mi casa en Italia, mi familia... lo dejé todo, sólo para poder
sentir esto que tú me das. Eres justo lo que buscaba…” (Paula y Marco)
“Tú me haces ser así, Paula... Tú y tu
carácter fuerte, y tu boca contestona, y tu inteligencia… cuando alguien te
atrae sólo de manera física, el sexo es algo fácil y rápido, ¿pero qué pasa si
la mente de esa persona, su ingenio, su forma de amar... te gustan incluso más
que su cuerpo? Eso es lo que me ocurre contigo, ¿entiendes?...” (Marco)
“–Eres muy simpático, ¿verdad, Marco Ranieri
de los cojones?. –Eh, no te pases, que tú has terminado de dar el espectáculo,
guapa. –¿Y qué querías que hiciera? ¿Dejar que te rieras de mí?...” (Paula y
Marco)
“–Tradúcemela. –Está bien, dice algo así
como...Dios, cómo te amo, no es posible. Amo tus ojos azules y tu cabello
dorado, amo todo de ti. Amo cuando te enfadas y me gritas, y cuando ríes como
una niña, amo cuando tus dedos se manchan con chocolate y… –¡Te lo estás inventando! –¡No! es la verdad, amo todo eso de tí…”
(Paula y Marco)
Observaciones (Obs):
- El nombre de la novela es
bastante apropiado, ya que como leerán, “las napolitanas” tienen un papel
importante en la historia.
- Algunos vinos mencionados:
Lambrusco, Ribera del Duero, etc. // Licor:
Limoncello (que me encanta, jeje).
Booktrailer: Click aquí
Calificación: 5
Soundtracks del libro:
- Músicas varias de Cold Play, Jovanotti, Jason
Mraz, John Mayer, Maroon 5, The Narrative, etc.
- "Don't you worry child" (Swedish
House Mafia)
- "At home" (Crystal Fighters)
- “Heartbeat” (The Fray)
- "For your precious love" (Otis
Redding)
- "One more time" (Kenny G)
- Música jazz.
- "If you can't say no" (Lenny
Kravitz)
- “Todo” (Pereza)
- "Fool's Operture"
(Supertramp)
-
“Hey Jude” (The Beatles)
- "The
Wall” (Pink Floyd)
- "Oh
happy day" (Coro Gospel)
-
"This girl is on fire" (Alicia Keys)
-
"Perfect combination" (L.A)
- "With
You" (Chris Brown)
- “A te” (Jovanotti)
- “Dio come ti amo” (Gigliola Cinquetti / Varios)
- "E penso a te" (Lucio Battisti)
- “Il mio canto libero” (Lucio Battisti)
- “En donde estés” (Pereza)
SOBRE LA AUTORA:

Elisea Marqués Gómez, también
conocida como E.M.Gómez,
es española, nació el 4 de junio de 1990. Es una estudiante de
quinto año de Medicina que, si bien siempre ha soñado llevar sus historias al
papel, esta es la primera vez que se atreve a hacerlo. Pretende hacer disfrutar a sus lectores, al menos, la
mitad de lo que ella lo hace al escribir.
Perfil de la Autora: http://www.letrasdeencuentro.es/perfil.php
Twitter: @elimarquesgomez
NOTA: Un agradecimiento especial a la autora por
hacerme conocer su trabajo.