Mostrando las entradas con la etiqueta Relato Corto. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Relato Corto. Mostrar todas las entradas

“Sincerely, Arizona” (Sincerely #1.5) – Whitney G.

23 abr 2016

                             MINIRESEÑAS

Autora: Whitney G.
Serie: Sincerely 01
Idioma: Inglés
Categoría: Romántica / Young Adult / Relato Corto
Editorial: WGW Books (Autopublicación)
Publicación: Septiembre 2015
Protagonistas: Carter James y Arizona Turner

“¿Qué pasa después de que te enamoras de tu mejor amigo?...”

Sinopsis:
Sólo amigos. Nosotros sólo somos amigos. No, espera. Ya no somos sólo mejores amigos…
NOTA de la Autora: Esto no es  o una novela. Este es el epílogo previo y no publicado (que yo he extendido) de “Sincerely, Carter”, y la  manera más fácil en la que puedo asegurarme que llegue a muchos lectores, desde que normalmente publico cosas como esto en mi blog (Y es GRATIS!) P.D. Esto estaré posteando en mi blog.
En Venta: En inglés: Amazon


Características de los personajes:

Arizona Turner (“Ari”): 23 años, cabellos largos y castaños, ojos almendrados de color avellana, labios voluptuosos. Estudia en la Escuela de Negocios, y también en la Escuela culinaria. Su verdadera pasión es la cocina. Trabajaba en un muelle, en la taquilla donde se venden los paseos en bote, pero lo dejó para viajar a Francia.

Carter James: 23 años, alto, cabellos negros, ojos azules, cuerpo musculoso y marcado, sobre todo el abdomen. Su padre los dejó cuando él estaba entre el 6to y 7mo grado; y murió cuando él estaba en 10° grado. Es el mejor amigo de Arizona desde 4° grado de primaria, pese a que antes se odiaban. Estudia la carrera de Leyes. No le duraban las novias más de 6 meses, o menos.

Otros personajes: 1) Josh (mejor amigo de Carter; son amigos desde 3° de secundaria; viven juntos en la casa de Carter; estudia la carrera de Leyes con él); 2) Heather (compañera de cuarto de Arizona; está en una especialización de estudios médicos); 3) Nicole (nueva mejor amiga de Arizona); 4) Erica (compañera de estudios de Carter en la carrera de Leyes, en la universidad; muy inteligente y muy hermosa; cabellos castaños, ojos azules); 5) Sean (compañero de clase de cocina de Arizona en Francia y ex novio; americano, rubio, ojos verdes, sexy, agradable, divertido); entre otros.

* No se menciona el nombre de la madre de Arizona, pero sí aparece en las acciones de la trama.


Comentarios personales:

Como bien dice la sinopsis, este relato corto vendría a ser el epílogo no publicado de “Sincerely, Carter”, que la autora decidió regalarla aparte (meses después) y además, agregarle más contenido.

Al igual que el libro que lo precede, está dividido en canciones, en este caso, tenemos de la canción 33 a la 36, como una estricta continuación de lo que leímos al final del primer libro.

La narración es en su mayoría de Arizona, pero también hay algunos apartados relatados por Carter.

Básicamente, aquí podrán leer lo que pasó inmediatamente después de la reconciliación de la linda parejita; o sea, los idílicos días que disfrutaron juntos antes de que Arizona tuviera que regresar a retomar sus estudios en Francia.

Ya que es un relato corto, no revelaré más, para que puedan sorprenderse con lo que vayan leyendo, aunque es importante mencionar que éste es un lindo reencuentro (o seguimiento, si es que lo leyeron uno detrás del otro) que la autora ofrece sobre estos dos personajes que se vuelven entrañables para el lector.

Sin más, les recomiendo que no se pierdan esta lectura, no sólo porque es una buena continuación y ayuda a dar una conclusión a esta historia de amor entre dos mejores amigos, sino también porque realmente la forma de escribir de esta autora es atrapante y divertida. Si lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ


Observaciones (Obs):

- Yo leí la fantraducción del foro Paradise Books.

- No tiene booktrailer.


Soundtracks del libro:

33- “Wonderland” (Taylor Swift)
34- “You are in love” (Taylor Swift)
35- “New Romantics” (Taylor Swift)
36- “Today was a fairytale” (Taylor Swift)




La historia está dada por:


Libro 1.5: “Sincerely, Arizona”


Leer más...

“El despertar del lobo” (Lobo #01.5) – Lola P. Nieva

28 oct 2015


Autora: Lola P. Nieva
Serie: Lobo 01.5
Categoría: Romántica Histórica / Relato Corto
Editorial: Zafiro
Publicación: Diciembre 2014
Protagonistas: Gunnar Jensen y Victoria Jensen

Sinopsis:
Entregados a una pasión sin límites, Gunnar y Freya disfrutan de su amor en la impresionante cabaña de Tønsberg. Están a punto de celebrar su primer aniversario de boda, por lo que deciden preparar una fiesta para sus amigos, entre los que se encuentran su chispeante amiga Elena y su pareja, Yusuf, el talibán que conocieron en la estación de tren. Todo parece estar en calma, pero el destino encierra sorpresas oscuras, recuerdos inquietantes y una venganza que trastocará sus vidas para siempre. Un trágico suceso desencadenará el despertar de un lobo adormecido que de nuevo tendrá que sacar sus garras para luchar contra el destino, contra la muerte y contra el tiempo. Pasión, sufrimiento, venganza y amor que traspasan culturas y fronteras se dan cita de nuevo en El despertar del lobo, la esperada continuación de Los tres nombres del lobo


Características de los personajes:

Victoria Jensen (Vicky): su nombre de soltera en el presente era Victoria Moltalbán. En el pasado recibió los hombres de Leonora, Shahlaa y Freya. En el presente: tiene unos 30 años, vive en Toledo (su familia está en León); es restauradora de antigüedades; era hija única; sus padres murieron cuando ella tenía 5 años, por lo que la crió su Tía Rosa, que ya tenía dos hijos (Ana y Dani); su novio era Alex. Ahora está casada con Gunnar, y vive en Noruega.

Gunnar Jensen: guapo, alto, delgado, ojos verdes, cabellos rubios oscuros. En el presente, acomodó su vida para que sea lo más parecida posible a sus recuerdos de otras vidas. Vive en una casa en el campo en Noruega.

Otros personajes (PRESENTE): 1) Elena (mejor amiga de Vicky; española, pelirroja, rizos, ojos avellana, alegre, desinhibida); 2) Yusuf ibn Sarîq (nuevo novio de Elena; árabe, sus padres son de Líbano, pero él nació en Jordania; atractivo, alto, corpulento, piel canela, ojos negros, cabellos negros, barba recortada; es traductor y guía turístico en España); 3) Rona Sorensen (trabaja en la granja de Gunnar; noruega, mediana edad, algo robusta, cabellos trigüeños); 4) Arnie Sorensen (esposo de Rona); 5) Anniken (hija de Rona y Arnie, dulce); 6) Sven (mejor amigo de Gunnar; noruego, uno de los principales ganaderos de la zona); 7) Lisbet Amundsen (esposa de Sven; belleza angelical, cabellos trigüeños); 8) Lars Minc y Tora (esposos; cincuentones; amigos de Vicky y Gunnar; él es médico en Tonsberg*; ella es psiquiatra); 9) Ingrid (amiga de Gunnar, vive en el poblado, noruega, pelirroja espectacular, voluptuosa, alta, no le cae bien a Vicky); 10) Hildur (prima de Ingrid; alta, delgada, cabellos color bronce, ojos grises, callada, inteligente, amable, es mayor que Vicky por 5 años); 11) Britta Holgen y Knute (esposos; amigos de Vicky y Gunnar; él es director de una de las mayores factorías lecheras de la zona; ella es rubia, ojos cerúleos); 12) Jorgen** Ladjson y Janne (esposos, amigos de Vicky y Gunnar); 13) Markus Axel y Finn (hermanos; amigos de Vicky y Gunnar); 14) Diego (amigo de Yusuf); 15) Hans Berg (detective, inspector de la policía, de la sección de desaparecidos; atractivo, cabellos trigüeños, ojos azules, alto, delgado); 16) Rolf Jacobsen (compañero de Hans Berg; inspector de la policía, hombre mayor, alto, corpulento, barriga prominente, escasos cabellos grises, ojos azules); entre otros.

* Tønsberg.  ** Jørgen.


Comentarios personales:

Este es un relato corto que la autora ofreció a sus seguidoras y fanáticas de la historia del “lobo”, como aperitivo de lo que vendría en la secuela; más que nada, por la laaaaarga espera que todavía tendría que darse. Para que se hagan una idea, el primer libro se publicó en noviembre de 2013, este relato corto en diciembre de 2014, y el segundo libro acaba de ser publicado este 20 de octubre de 2015.  

El relato cuenta con 7 capítulos (inéditos), además de un anexo en donde podrán volver a leer las primeras páginas de lo que fue el primer libro (esto como un recordatorio de cómo inició todo). O sea, en ese anexo podrán rememorar cómo era el presente de Victoria Montalbán, cómo la empezaban a embargar sueños a los que no le encontraba un sentido, y cómo se iban sucediendo eventos sin explicación que la condujeron a buscar ayuda profesional, con el apoyo de su novio de ese entonces, Álex; entre otras cosas.

Si ya leyeron el primer libro de la serie, sabrán que éste concluye con el reencuentro de Victoria y Gunnar en el presente, luego de una serie de pistas y hechos curiosos que llevan a Vicky hasta Noruega, donde la espera “el hombre de sus sueños”.

Por lo que, este relato inicia a poco más de 1 año de ese reencuentro. La pareja está celebrando su primer aniversario de bodas, y ya tienen a un niño de 4 meses que es una perfecta mezcla de sus padres (rubio de ojos dorados) y que además es su adoración y mayor tesoro. Son felices; están juntos y tienen todo lo que puedan necesitar o desear. Precisamente, esa misma noche harán un festejo en el que esperan que concurran sus amigos más cercanos y vecinos. Pero antes, deben ir a recoger de la estación de trenes a Elena (la mejor amiga de Vicky) y Yusuf (el nuevo novio de Elena) que los están visitando desde España. Y será exactamente a partir de ahí que las cosas empezarán a ponerse raras. Algo extraño crepita en el ambiente… ¿una intuición?, ¿un presentimiento?, ¿un recuerdo? Eso es lo que tendremos que descubrir.

No se puede decir mucho más porque ya les estaría revelando demasiado, pero sí es conveniente aclararles que hago esta reseña tal vez por puro trámite, ya que estos mismos 7 capítulos que la componen, también forman parte del segundo libro “Tras las huellas del lobo” (publicado en este mes de octubre 2015). Por lo que, si todavía no leyeron el relato, no es necesario que lo hagan, pueden saltárselo sin problemas e ir directos por el libros 2.

Si lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ


Frases: (pueden ser spoilers)

“—Eres un.... —Bárbaro del demonio, lo sé. —Es superior a mis fuerzas. —¿Qué es superior a tus fuerzas? —Tú, soy incapaz de resistir esa expresión lasciva y excitada que pones cuando te toco, ver tus labios hinchados y enrojecidos, pidiendo más, es… superior a mis fuerzas. Esto… me supera. Cada día la necesidad de tenerte aumenta preocupantemente. Me declaro tu adicto, tu esclavo, tu fervoroso adorador…” (Victoria y Gunnar)

“—Mía. —Mío. —Hasta el fin de los tiempos…” (Gunnar y Victoria)


Booktrailer: Ver video     



Soundtracks del libro:
- “Animal” (Neon Trees)
- “One more Kiss, dear” (Vangelis)




La serie está compuesta por:


01. “Los tres nombres del lobo(Noviembre 2013)

01.5. “El despertar del lobo” (Diciembre 2014)  

02. “Tras las huellas del lobo” (Octubre 2015)




Leer más...

“Beautiful Beloved” (Beautiful Bastard #3.2) – Christina Lauren

20 jul 2015


Autora: Christina Lauren 
Categoría: Romántica Erótica / Relato Corto
Editorial: Pocket Star, Simon and Schuster (inglés)
Publicación: Febrero 2015 (inglés)
Protagonistas: Max Stella y Sara Dillon

<<El séptimo trabajo de la serie #1 del New York Times y bestselling internacional que comenzó con las novelas “Beutiful Bastard”, “Beautiful Stranger”, y “Beautiful Player”. Protagonizada por todos los personajes de la serie Beautiful… más una pequeñita nueva adición al grupo…>>

Sinopsis:
En “Beautiful Stranger”, la genio en finanzas, Sara Dillon, conoce al irresistible y sexy británico, Max Stella, en un club de la ciudad de Nueva York. A través de la serie, los hemos visto aprender a equilibrar el compromiso, con su menos que privado estilo de diversión. En “Beautiful Beloved”, Max y Sara lo llevan al siguiente nivel. Pero la pregunta es: ¿Serán ellos capaces de encontrar el equilibrio entre sus salvajes escapadas sexuales, de las cuales aún no están listos para retirarse, y las demandas de la paternidad que viene junto con su nuevo y hermoso paquetito de felicidad? Paternidad: no es para los débiles de corazón.
En Venta: En inglés: Amazon; iTunes 


Características de los personajes:

Para que recuerden, les incluyo las descripciones que realicé sobre los protagonistas en el libro 2 de la serie.

Sara Dillon (Pétalo, Calabacita): ahora es Sara Stella. Estadounidense, cabello largo color caramelo (antes lo tenía sólo a la altura de la barbilla), ojos castaños enormes. Cumple años en agosto. Es hija única, su familia es millonaria, dueños de unos grandes almacenes regionales. Vivía en Chicago, donde trabajaba como jefa financiera en “Nieman & Shimazawa”. Después se mudó a Nueva York, a la filial de “Ryan Media Group” (RMG) para trabajar como jefa del Departamento Financiero. Es una genio de las finanzas. Tiene un máster y un doctorado en administración. Estuvo comprometida con un hombre con el que se relacionó desde los 21 años. Es la mejor amiga de Chloe (la protagonista del 1er libro de la serie).

Max Stella (Maxwell, Maximilliam): es dos años mayor que Sara. Británico, muy alto (1.95cm), hoyuelos, ojos castaños verdosos, cabellos de color castaño claro. Es economista. Nació en Leeds, trabajó en Londres y después se mudó a los Estados Unidos, desde hace 6 años. Estudió en Cambridge, donde fue compañero de habitación de Bennett por 3 años. Es de familia muy numerosa: tiene 7 hermanas y 3 hermanos, 17 sobrinos/as; sus padres son irlandeses católicos. Su padre falleció de cáncer de pulmón, y su madre trabaja con él como su secretaria. Dirige una de las firmas de capital de riesgo más importantes de NY, llamada “Stella & Sumner”. Él se especializa en arte: galerías y antigüedades. Era un hombre muy famoso en la ciudad, tanto por su trabajo como por el hecho de que lo consideraban un mujeriego sexy e irresistible, hasta que se casó con Sara. Jugaba al rugby, aunque ahora se mantiene en forma corriendo en el parque junto a Will y Hanna.

Otros personajes: 1) Annabel Dillon Stella (“Anna”; hija de Max y Sara; tiene 4 meses; pesó más de 4kg al nacer y el trabajo de parto duró más de 24 hs; tiene los ojos marrones de su madre; Max la llama “little beloved” o pequeña amada); 2) Niall Stella (hermano menor de Max; sólo tiene 10 meses de diferencia en la edad; está muy unido a Max, se quieren mucho; divorciado, estuvo casado con Portia; se casó recién salido de la secundaria y su matrimonio duró hasta el verano anterior; guapísimo, altísimo, esbelto, más delgado que Max, cabellos castaño claro, ojos marrones; es estoico, sereno, tranquilo, tiene buena mano con los niños, por eso es el tío preferido de todos sus sobrinos); 3) Brigid Stella (madre de Max; trabaja con él como su secretaria en “Stella & Sumner” desde hace varios años; crió a 10 hijos, viuda); 4) Karen y Rebecca (hermanas de Max y Niall; Rebecca es la menor de todos los hermanos y es muy cercana a Max y Niall); 5) Bennett Ryan y Chloe Mills (esposos, protagonistas del 1er libro., él es uno de los mejores amigos de Max desde la universidad; y ella es la mejor amiga de Sara); 6) William Sumner y Hanna (“Will”; mejor amigo y socio de Max; está comprometido con Hanna; fueron los protagonistas del 3er libro., él es el guapo del grupo, ojos azules, obsesionado con los pechos de Hanna); 7) George (amigo y asistente de Sara en la empresa “Ryan Media Group”; es un veinteañero gay); 8) Henry Ryan (padre de Bennett, dueño de la empresa RMG); 9) Scott (chofer de Max y Sara); 10) Sophia (sobrina de Bennett); 11) Liv (tiene una hija llamada Aspen); 12) Jhonny French (dueño del Club “Red Moon”, amigo de Max, duro empresario); 13) Lisbeth (recepcionista en el Club “Red Moon”); 14) Trin (nueva recepcionista en el Club “Red Moon”, despampanante, pelirroja, agradable); 15) Teresa Smith (mujer con la que Max quería que Niall hubiese estado en vez de con Portia); entre otros.


Comentarios personales:

Este es el cuarto relato corto de la serie “Beautiful Bastard” (que a la vez está relacionado con el segundo libro) de las escritoras Christina Lauren.

Consta de 6 capítulos y una publicidad del próximo libro (“Un secreto explosivo” o Beautiful Secret), en poquito más de 100 páginas, ambientada mayormente en la ciudad de Nueva York.

El relato inicia con el hecho de que desde hace algunos meses Max y Sara ya son padres. Al principio les costó, pero lograron habituarse rápidamente a su nuevo rol de progenitores. Max nos cuenta que está feliz con su vida, que está muy enamorado de su esposa, que le encanta cómo luce ella físicamente con todos los cambios que le sobrevinieron con la maternidad, aunque no se lo dice porque no sabe cómo podría ella tomarse su fascinación. Esa noche, recibe la llamada de su hermano menor Niall, quien le dice que visitará NY por pocos días la semana que viene y que espera verlo, y también poder conocer a su sobrinita Annabel (ya que ellos llevan más de 1 año sin verse, desde la última vez que Max fue a Londres). Le aclara que llegará el martes y se regresará el domingo, y que muy posiblemente no será el único viaje que realice a NY, porque hay planes de que pronto vuelva durante 1 mes por temas laborales y para unas conferencias. Aquí es conveniente hacer hincapié en que Niall es el protagonista del cuarto libro de la serie, por lo que es precisamente en este relato corto en el que él se nos presenta y podemos empezar a vislumbrar algunas características de este personaje.  

Uno de los puntos centrales de este relato es el esfuerzo que deben hacer tanto Max como Sara para reencaminar la intensa e inagotable pasión de la que siempre gozó su relación de pareja, misma que, antes del nacimiento de su hija, condimentaban con los juegos en los que participaban en el selecto y privado Club de sexo del que son miembros bastante populares (por las performances que hacían).

Buena parte de la trama tiene que ver con los intentos que ambos hacen por recuperar esos momentos salvajes, a la vez que no pueden evitar que su prioridad siempre sea su pequeña y amada Annabel, lo que los hace confirmar que ahora tienen un motivo superior y más importante que cualquier otra cosa, persona o situación.

Es lindo ver a los queridos personajes de Max y Sara en una etapa tan bella de sus vidas, como lo es el de ser los responsables de una preciosa vida. Tal y como ya lo conocemos, Max es un divino total, y como padre lo es aún más. Y Sara es su perfecto complemento. Son una pareja normal, y tal vez varios de ustedes se sientan identificados con algunos de los escollos por los que tienen que atravesar.

El relato me gustó mucho, ya que hizo que me reencontrara con personajes queridos de esta serie (Max, Sara, Bennett, Chloe, Will, Hanna) y también me permitió conocer al que será el próximo protagonista, Niall, que la verdad no pinta nada mal. Lastimosamente, como ocurrió con los relatos anteriores, no existe una traducción oficial realizada por la editorial que publica los libros de la serie, pero, se pueden encontrar traducciones no oficiales ofrecidas por otras fans lectoras (como el grupo que les menciono en las observaciones) que amablemente dedican su tiempo y esfuerzo para que quienes no puedan o no quieran leer en inglés consigan continuar con la secuencia de hechos que nos presenta cada historia. Por último, como están estrechamente relacionados, este relato es importante que lo lean (o relean) antes de iniciar el cuarto libro, que ya fue publicado oficialmente en español a principios de este mes de julio. Si lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ


Frases: (pueden ser spoilers)

“-¿En qué pensabas mientras estabas allí parado mirándome?” -Solo estaba sintiéndome bastante enamorado de mi vida…” (Sara y Max)

<<Yo amaba como lucía su cuerpo, pero no sabía cómo admitirlo. Amaba sus caderas, sus pechos. Me encantaba observarla mientras alimentaba a nuestra bebé y que luego viniera a acurrucarse junto a mí. Se sentía como que cada maldita cosa en el mundo se hubiese arreglado con la llegada de nuestra hija. Pero me seguía sintiendo un poco avergonzado por querer que su cuerpo permaneciera de esta manera luego de lo que tenía que admitir, había sido un duro trabajo de parto…>> (Pensamiento de Max)

“-¿Es raro que quiera permanecer de esta manera? ¿Que quiera llenar nuestra casa de enanos? -La falta de sueño te está comiendo el cerebro. -Yo sé que tú deseas una familia grande. Y yo jamás he estado más enamorada de ti que cuando te he visto ser padre…” (Sara y Max)

“-Entonces ¿Te gusta mi cuerpo ahora? -Yo amo jodidamente tu cuerpo. Y amo lo feliz que te ha hecho la maternidad. Me gusta lo dichosa que luces últimamente. También me gusta lo grande que están tus tetas. -¡Él finalmente lo admite! -¿Eso qué significa? -No quiero que te preocupes tanto. Quiero más bebés, tal vez no inmediatamente, pero sí algún día, y cuando digo eso, veo terror en tus ojos. -No es tan duro para mi cuerpo. Mi cuerpo parece estar soportándolo bien. Regresaré a trabajar pronto. Míranos. Lo hemos hecho…” (Sara y Max)

“-Esta es nuestra primera noche fuera sin ella. Es normal que te sientas un poco inquieta. Yo estoy un poco inquieto. -No pareces inquieto. Nunca lo pareces. Juro que tienes una cara de póker como nunca le he visto a nadie. -No lo sé. Nunca he podido esconderte nada, ¿y ahora puedo? Estoy bastante seguro que habías notado lo loco que estaba por ti en apenas unos días de habernos conocido. -El papel de pícaro te salía bastante bien…” (Max y Sara)

“-Eres muy sexy cuando estás en modo doméstico. -Si crees que esto es sexy, me deberías ver al cambiar un pañal. -Lo he hecho, en realidad, ¿por qué crees que me casé contigo? Por eso y por tu acento. Ah, y por tu pene gigante. -Demasiado correcto. Y yo me casé contigo porque eres hermosa, inteligente y sexy como el infierno. Sin mencionar el hecho de que puedes adueñarte del mundo. -Adueñarme del mundo. Supongo que volveré a eso bastante pronto. -¿No estás lista, Pétalo? - Lo estoy. Sólo estoy teniendo un momento difícil bloqueando ese sentimiento de culpa con respecto a lo de querer regresar al trabajo. -¿Por qué demonios querrías bloquear ese sentimiento? Permítete sentir todas las cosas, Sara. Luego da un paso atrás y date cuenta que puedes hacer cualquier cosa que malditamente quieras. Puedes apoderarte del mundo e incluso así ser la más grandiosa madre y esposa del planeta. Annabel crecerá viéndote hacer todas las cosas y sabrá que ella puede hacer todas las cosas también, si así lo elige…” (Max y Sara)

“-Sabes, he estado pensando lo mismo. He estado empeñada en demostrar que soy la misma, que somos los mismos, pero no lo somos, ¿cierto? Y no tenemos que serlo. Amo esta nueva vida y amo este nuevo tú, tanto como el anterior. Tal vez aún más. -Me gusta cómo suena eso. Así que volverás al trabajo, y continuaremos haciendo esto. Hacer lo que funciona mejor para nosotros…” (Sara y Max)


Observaciones (Obs):

- Como ya saben, la editorial no traduce oficialmente los relatos cortos de esta serie, así que la única manera de leerlos en español es recurriendo a los foros de traducción. En este caso, yo leí la traducción realizada por el grupo Charlando de libros

- No tiene booktrailer ni soundtracks.




Reseñas de los libros de la serie:


1) Un tipo odioso (Beautiful Bastard). 
1.1. Beautiful Bitch”. 

2) Un desconocido encantador (Beautiful Stranger). 
2.1. Beautiful Bombshell”. 

3) Un seductor irresistible (Beautiful Player)
3.1. Beautiful Beginning”. 
3.2. “Beautiful Beloved”.

4) “Un secreto explosivo” (Beautiful Secret)


Próximamente

- “Beautiful Boss” (será un relato corto publicado en inglés el 29/02/2016) Ver iTunes; Amazon 



* Hay quienes enumeran los relatos de forma diferente: 1.1 = 1.5; 2.1 = 2.5; 3.1 = 3.5; 3.2 = 3.6.


Leer más...

Relatos cortos de la serie “Beautiful Bastard” (1.1/2.1/3.1) – Christina Lauren

13 mar 2015


Como ya es de conocimiento de muchos de ustedes, sobre todo de los seguidores de la serie “Beautiful Bastard” (como la llama la mayoría) de las autoras que llevan por nombre Christina Lauren, la misma está compuesta hasta el momento por tres libros principales y por sus cuatro relatos cortos correspondientes. Pero, algo que siempre me resultó extraño, fue que la editorial Random (que es la que publica oficialmente la serie en español) sólo se haya limitado a los libros principales, ignorando los relatos cortos. Y la verdad, nunca entendí el por qué, ya que en los relatos cortos se presentan aspectos importantes que luego se mencionan en el libro principal siguiente. 

Es por eso que, en el caso de los relatos cortos, no ha quedado otra opción que, o bien, leerlos en inglés, o recurrir a los foros que realizan las traducciones no oficiales de los mismos. En mi caso, leí los tres primeros relatos gracias al trabajo realizado por estos foros, conforme iban presentando sus traducciones. Y echando un vistazo a las versiones en inglés, en las partes que no me quedaron muy claras (sobre todo en el relato 2).

Tardaron en salir las traducciones; si mal no recuerdo los dos primeros relatos los leí en algún momento del año pasado, y el tercero recién este año, porque es el que más tardó en salir. De hecho, si no fuera porque desde el Foro “Charlando de libros” (aliado al blog “Charlando a gusto”) me hicieron llegar la traducción, no sé si otro grupo o foro tenía contemplado traducirlo.   


En resumen, los libros de la serie son:


1) Un tipo odioso (Beautiful Bastard). 
1.1. “Beautiful Bitch”.
2) Un desconocido encantador (Beautiful Stranger). 
2.1. “Beautiful Bombshell”.
3) Un seductor irresistible (Beautiful Player)
3.1. “Beautiful Beginning”.
3.2. “Beautiful Beloved”. (OBS: publicado en inglés el 03 febrero 2015)
4) “Beautiful Secret” (OBS: se publicará en inglés el 14 abril 2015)

* Hay quienes enumeran los relatos de forma diferente: 1.1 = 1.5; 2.1 = 2.5; 3.1 = 3.5; 3.2 = 3.6. 


Por lo tanto, para no hacer tres mini-reseñas, con lo poco (o mucho) que hay para contar de cada relato, opté por hacer un 3 en 1, para condensar toda la información en un solo lugar. Cada relato tendrá una ficha técnica, la sinopsis, los personajes que intervienen y mis comentarios sobre el mismo.


Beautiful Bastard 01.1. “Beautiful Bitch”

Fecha de publicación: En inglés, Julio 2013
Editorial: Gallery Books
N° de páginas (oficial): 160
Traducción no oficial: Página “Expresión Dani” (Naraya), versión mejorada.

Sinopsis: Regresando a donde quedó la novela “Beautiful Bastard”, Chloe Mills y Ryan Bennett continúan su tórrida y combativa relación. Justo cuando la carrera de Chloe comienza a despegar, Bennett quiere que todo vaya más lento y tener el tiempo suficiente para pasar una noche salvaje a solas con su novia. Pero después de que él se niega a aceptar un no por respuesta, Chloe y Bennett se encuentran con dos billetes de avión, una villa francesa, y una conversación sorprendente que, como era previsible, los deja luchar bajo las mantas.
Venta: Relato en inglés, Amazon 

Personajes: 1) Chloe Mills y Bennett Ryan; 2) Max Stella (amigo de Bennett, empresario británico); 3) Sara Dillon (mejor amiga de Chloe; experta en finanzas); 4) Julia y Scott (ella es la mejor amiga de Chloe, y él es el novio de Julia); 5) Elliot y Susan (padres de Bennett); 6) Henry (hermano de Bennett); 7) Mina (esposa de Henry); entre otros.

Comentarios personales:
Este es el primer relato de la serie, y aunque circularon dos traducciones no oficiales del mismo (la primera la sentí difícil de entender), fue precisamente la última versión corregida y mejorada la que me permitió leer este relato hasta el final.
Contiene 8 capítulos en total, y un extra titulado “Recordando Beautiful Bastard” que trata sobre aquella primera vez de Chloe y Bennett en la sala de juntas. A lo largo del relato también nos encontraremos con otros “recuerdos” que ambos protagonistas (Chloe y Bennett) van teniendo, como por ejemplo, cuando se reconcilian luego de dos meses de separación.
Lo bueno de la trama que aquí nos plantean fue que nos muestran cómo siguieron las cosas luego del final del primer libro de la serie, y además pudimos notar cómo se va dando la conviviencia entre ellos, los cambios en sus vidas y cómo van manejando la presión laboral que nunca cede.
Finalmente, puedo resumir que me gustó este relato, porque ayuda a complementar en buena medida al libro principal, y nos deja ver ese “algo más” que siempre esperamos encontrar cuando terminamos una historia.

Calificación: 4


Beautiful Bastard 02.1. “Beautiful Bombshell”

Fecha de publicación: En inglés, Septiembre 2013
Editorial: Gallery Books
N° de páginas (oficial): 160
Traducción no oficial: El documento no aclara a quién pertenece la traducción.

Sinopsis: Los hombres de “Beautiful Bastard”, “Beautiful Stranger” y “Beautiful Player” están fuera para una noche salvaje en The Strip. Cuando Max, Henry, y Will se roban a Bennett para un fin de semana de travesuras y strippers en Las Vegas, la primera parada de la noche no va del todo como estaba previsto. Con su plan para un fin de semana de chicos completamente descarrilado, de todos modos Max y Bennett comienzan a jugar un partido salvaje del sigilo y el secreto para tener sus granadas en toda la ciudad del pecado.
Venta: Relato en inglés, Amazon

Personajes: 1) Bennett Ryan y Chloe Mills; 2) Max Stella y Sara Dillon; 3) Will Sumner (amigo de Max y Bennett; es socio de Max en la empresa); 4) Henry (hermano de Bennett); 5) Mina (esposa de Henry); 6) Johnny (amigo de Max y Sara); entre otros.

Comentarios personales:
En este relato, mucho de lo que pasa oscila entre la pareja formada por Bennett y Chloe, y la de Max y Sara, y fue precisamente por eso que lo encontré entretenido, porque no estaba sólo focalizada en la relación de los futuros esposos.
En esta ocasión, todo tiene que ver con la despedida de soltero que le organiza Max a Bennett, para lo que cuenta con la participación de Henry y Will. La boda de Bennett y Chloe será en junio, por lo que ahora, siendo el 2do fin de semana de febrero (que coincide con el fin de semana del festejo de San Valentín) los hombres se preparan para empezar la despedida en Las Vegas. Mientras, las mujeres pasan su tiempo en las montañas de Catskill. Pero nada saldrá según lo planeado, y se empezarán a producir algunas sorpresas.
El relato cuenta con 7 capítulos en total (sin epílogo), pero teniendo como extra un adelanto de lo que será el tercer libro de la serie, “Beautiful Player”. La narración pasa de Bennett a Max, por lo que a cada uno le toca un capítulo.
Aquí la trama estuvo entretenida, porque no se centraba sólo en un personaje o en una sola pareja protagonista. Eso permitió que la historia se sintiera ágil y fluyera rápido. Además, tenemos oportunidad de conocer un poco más de Will y de cómo le encanta gastarles bromas a sus amigos, y también como éstos buscan su revancha después.
Finalmente, es un librito agradable de leer, aunque yo no lo disfruté tanto sólo porque la traducción no era muy buena y tenía que hacer un esfuerzo doble para hilar las ideas y ponerlas en contexto. Pero la trama es buena.

Calificación: 4


Beautiful Bastard 03.1. “Beautiful Beginning”


Fecha de publicación: En inglés, Noviembre 2013
Editorial: Gallery Books
N° de páginas (oficial): 209
Traducción no oficial: Foro “Charlando de libros”.

Sinopsis: Volver a lo de "no poder soportar al otro" también significaba no poder mantener sus manos apartadas el uno del otro; en “Beautiful Bastard”, ni Bennett ni Chloe podrían haber visto venir el día de hoy. Una novia exasperada que sólo quiere fugarse. Un novio determinado cuyo único objetivo es llegar a la noche de bodas. Y, por supuesto, toda una gran cantidad de insultos.

Venta: Relato en inglés, Amazon

Personajes: 1) Chloe Caroline Mills y Bennett James Ryan; 2) Max Stella y Sara Dillon; 3) Will Sumner y Hanna Bergstrom; 4) Frederick Mills (padre de Chloe); 5) Judith y Mary (tías de Chloe; hermanas de Frederick, divorciadas, escandalosas); 6) Elliot y Susan (padres de Bennett); 7) Henry (hermano de Bennett); 8) Mina (esposa de Henry); 9) Julia (amiga de la infancia de Chloe); 10) George (amigo de Chloe, gay); 11) Brian (primo de Bennett, se quieren mucho); 12) Chris (primo de Bennett, no se soportan); entre otros.

Comentarios personales:
Sobre este relato puedo decir que fue el que menos me gustó de todos. Es el más largo de los tres (cuenta con 8 capítulos y un extra), y en realidad yo esperaba que precisamente por el hecho de tener casi 50 páginas más que los otros dos, en éste tuvieran participación como narradoras las otras dos parejas de la serie (Max y Sara; y Will y Hanna), pero no. La narración pasa de Chloe a Bennett, y son ellos dos los que nos van contando todo lo que pasa, de principio a fin. Salvo en la última parte, que es cuando tenemos un extra, que en realidad es un “capítulo eliminado” en el que Will y Hanna son los que nos cuentan sobre su relación en esos días de la boda de sus amigos.
Pero bueno, para meterlos en contexto, este relato inicia en la noche previa a que Bennett y Chloe se embarquen para viajar a San Diego, que es en donde se realizará la boda en unos días. Esa noche, en su departamento en Nueva York, ambos se encuentran armando los casi 500 programas para la boda, y todavía les falta terminar de preparar unos dulces que serán souvenirs. Chloe está absolutamente fastidiada, y lo único que quiere es cancelar todo y fugarse para casarse sin tanta parafernalia, y además para poder evitar el encuentro de ambas familias, que para ella no presagia nada bueno. Se lo plantea a Bennett (como las otras cien veces en que ya lo hizo antes), éste se lo toma a broma y le dice que sigan con lo que están haciendo, pero Chloe ya no puede más, por lo que trata de seducirlo para que descansen un rato. Bennett finalmente cede, porque tampoco es que pueda resistirse mucho a ella, y están con su apasionado encuentro en marcha cuando Bennett le suelta la bomba de que esa será la última vez que tengan sexo hasta la noche de bodas, ya que él quiere hacer las cosas así para demostrarle a ella la importancia que tiene para él, etc. Chloe se pone como loca por esa regla que él quiere imponer, y se opone rotundamente, pero él finalmente trata de hacerle entender, y se supone que ella acepta, aunque secretamente planea arruinar las célibes intenciones de su futuro marido en los días que quedan para el gran día. Y así, a partir de ahí, todo el libro se resume en los intentos de ella por quebrar la resistencia de él para que rompa su celibato.
Si les soy sincera, me cansó y aburrió bastante que todo girara en torno a lo mismo, lo mismo, y lo mismo… La trama no tuvo mayor emoción, a mi gusto, y salvo por unos pocos detalles, lo terminé sin pena ni gloria.
Como plus les cuento que en este relato Sara ya está embarazada y en un estado muy avanzado, por lo que de alguna manera nos presenta el pie para el próximo relato corto de la serie, llamado “Beautiful Beloved”, que específicamente trata sobre Sara y Max, y su futura paternidad. Y bueno, también se da un “asuntillo” entre Will y Hanna, que no sé si será materia para otro nuevo relato, o si las autoras piensan dejarlo así nada más.

Calificación: 3




Observaciones (Obs):

Como REGALITO, les incluyo las SINOPSIS* de los libros 3.2. y 4 de la serie:

Beautiful Bastard 03.2. “Beautiful Beloved” (publicado en inglés el 03 febrero 2015)

“Es el séptimo trabajo de la serie superventas del New York Times, que empezó con las novelas Beautiful Bastard”, “Beautiful Stranger”, y Beautiful Player”, presentando a todos los personajes que ya conocemos… más una pequeña nueva adición al grupo”. En “Beautiful Stranger”, la genia de las finanzas Sara Dillon conoció al irresistiblemente sexy británico Max Stella, en un club en la ciudad de New York. A través de la serie, fuimos viendo cómo ellos tuvieron que aprender a equilibrar el compromiso con sus no tan privadas formas de divertirse. En “Beautiful Beloved”, Max y Sara van a tomar el siguiente nivel. Pero la pregunta es: ¿Serán capaces de encontrar un balance entre sus salvajes aventuras sexuales, las cuales ellos todavía no están listos para dejar, y las exigencias de la paternidad que vienen junto con el nuevo paquete de felicidad? La paternidad: no es para los débiles de corazón.
OBS: El foro “Charlando de libros” ya se encuentra realizando la traducción no oficial (Ver link
De venta enAmazon (libro en inglés) 


Beautiful Bastard 04. “Beautiful Secret” 
(se publicará en inglés el 14 abril 2015)

La autora superventas, Christina Lauren, nos va a enganchar en “Beautiful Secret”, con un jugueteo erótico internacional que celebrará lo mejor de ambos mundos. Un tenso ejecutivo británico. Una novata aventurera americana. Y un sexy escándalo internacional en proceso. Cuando el jefe de Ruby Miller le anuncia que la enviará a un largo viaje de negocios a la ciudad de Nueva York, ella queda impactada. Como una de las mejores y más brillantes jóvenes ingenieras en Londres, ella sabe que profesionalmente está por encima de ese encargo. La parte que la está afectando es la de tener que pasar un mes trabajando cerca, personalmente y quedándose en el hotel junto a Niall Stella, un alto ejecutivo de su empresa y el hombre vivo más caliente. A pesar de su amor platónico por él, Ruby sabe que Niall apenas sabe que ella existe… hasta que un coqueteo en un vuelo nocturno lo hace a él sentarse y tomar nota al respecto. Ni uno está para dejar algo suelto y romper reglas; el recientemente divorciado Niall se describiría a sí mismo como poco esperanzado cuando se trata de mujeres. Pero ni siquiera él sabe que Ruby, la extrovertida chica californiana, es un soplo de aire fresco. Una vez que ella toma la misión de ayudar al sexy británico a perder la corbata, no habrá marcha atrás. A miles de kilómetros de Londres, es fácil para los amantes jugar a pretender. Pero cuando el viaje acabe, ¿caerá la relación que ellos dos han construido?
De venta en: Amazon (libro en inglés) 


* Traducciones realizadas por mí. Sepan disculpar si no están del todo bien.


Leer más...

Entradas populares

Archivo del blog

 
Muero por los libros Copyright © 2013 | Tema Diseñado por: Por Gaby... | Con la tecnología de: Blogger