Mostrando las entradas con la etiqueta Young Adult. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Young Adult. Mostrar todas las entradas

“Sincerely, Arizona” (Sincerely #1.5) – Whitney G.

23 abr 2016

                             MINIRESEÑAS

Autora: Whitney G.
Serie: Sincerely 01
Idioma: Inglés
Categoría: Romántica / Young Adult / Relato Corto
Editorial: WGW Books (Autopublicación)
Publicación: Septiembre 2015
Protagonistas: Carter James y Arizona Turner

“¿Qué pasa después de que te enamoras de tu mejor amigo?...”

Sinopsis:
Sólo amigos. Nosotros sólo somos amigos. No, espera. Ya no somos sólo mejores amigos…
NOTA de la Autora: Esto no es  o una novela. Este es el epílogo previo y no publicado (que yo he extendido) de “Sincerely, Carter”, y la  manera más fácil en la que puedo asegurarme que llegue a muchos lectores, desde que normalmente publico cosas como esto en mi blog (Y es GRATIS!) P.D. Esto estaré posteando en mi blog.
En Venta: En inglés: Amazon


Características de los personajes:

Arizona Turner (“Ari”): 23 años, cabellos largos y castaños, ojos almendrados de color avellana, labios voluptuosos. Estudia en la Escuela de Negocios, y también en la Escuela culinaria. Su verdadera pasión es la cocina. Trabajaba en un muelle, en la taquilla donde se venden los paseos en bote, pero lo dejó para viajar a Francia.

Carter James: 23 años, alto, cabellos negros, ojos azules, cuerpo musculoso y marcado, sobre todo el abdomen. Su padre los dejó cuando él estaba entre el 6to y 7mo grado; y murió cuando él estaba en 10° grado. Es el mejor amigo de Arizona desde 4° grado de primaria, pese a que antes se odiaban. Estudia la carrera de Leyes. No le duraban las novias más de 6 meses, o menos.

Otros personajes: 1) Josh (mejor amigo de Carter; son amigos desde 3° de secundaria; viven juntos en la casa de Carter; estudia la carrera de Leyes con él); 2) Heather (compañera de cuarto de Arizona; está en una especialización de estudios médicos); 3) Nicole (nueva mejor amiga de Arizona); 4) Erica (compañera de estudios de Carter en la carrera de Leyes, en la universidad; muy inteligente y muy hermosa; cabellos castaños, ojos azules); 5) Sean (compañero de clase de cocina de Arizona en Francia y ex novio; americano, rubio, ojos verdes, sexy, agradable, divertido); entre otros.

* No se menciona el nombre de la madre de Arizona, pero sí aparece en las acciones de la trama.


Comentarios personales:

Como bien dice la sinopsis, este relato corto vendría a ser el epílogo no publicado de “Sincerely, Carter”, que la autora decidió regalarla aparte (meses después) y además, agregarle más contenido.

Al igual que el libro que lo precede, está dividido en canciones, en este caso, tenemos de la canción 33 a la 36, como una estricta continuación de lo que leímos al final del primer libro.

La narración es en su mayoría de Arizona, pero también hay algunos apartados relatados por Carter.

Básicamente, aquí podrán leer lo que pasó inmediatamente después de la reconciliación de la linda parejita; o sea, los idílicos días que disfrutaron juntos antes de que Arizona tuviera que regresar a retomar sus estudios en Francia.

Ya que es un relato corto, no revelaré más, para que puedan sorprenderse con lo que vayan leyendo, aunque es importante mencionar que éste es un lindo reencuentro (o seguimiento, si es que lo leyeron uno detrás del otro) que la autora ofrece sobre estos dos personajes que se vuelven entrañables para el lector.

Sin más, les recomiendo que no se pierdan esta lectura, no sólo porque es una buena continuación y ayuda a dar una conclusión a esta historia de amor entre dos mejores amigos, sino también porque realmente la forma de escribir de esta autora es atrapante y divertida. Si lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ


Observaciones (Obs):

- Yo leí la fantraducción del foro Paradise Books.

- No tiene booktrailer.


Soundtracks del libro:

33- “Wonderland” (Taylor Swift)
34- “You are in love” (Taylor Swift)
35- “New Romantics” (Taylor Swift)
36- “Today was a fairytale” (Taylor Swift)




La historia está dada por:


Libro 1.5: “Sincerely, Arizona”


Leer más...

“Sincerely, Carter” (Sincerely #1) – Whitney G.


Autora: Whitney G.
Serie: Sincerely 01
Idioma: Inglés
Categoría: Romántica / Young Adult
Editorial: WGW Books (Autopublicación)
Publicación: Abril 2015
Protagonistas: Carter James y Arizona Turner

“Sólo amigos. Somos sólo amigos…”

Sinopsis:
Arizona Carter ha sido mi mejor amiga desde cuarto grado; incluso cuando nos “odiábamos”. Hemos estado allí el uno para el otro a través de los primeros besos, primeras “veces”, y hemos estado constantes con el otro cuando buenas relaciones se tornaron en malas (incluso fuimos a universidades que estaban a minutos una de la otra). A lo largo de los años, y a pesar de lo que digan, nunca hemos cruzado la línea. Nunca pensé en ello. Nunca quise. Hasta que una noche todo cambió. Por lo menos, así debió ser… Somos sólo amigos. Sólo estoy diciendo esto hasta averiguar si sigue siendo “sólo” mi mejor amiga…
En Venta: En inglés: Amazon; Amazon España


Características de los personajes:

Arizona Turner (“Ari”): 23 años, cabellos largos y castaños, ojos almendrados de color avellana, labios voluptuosos. Estudia en la Escuela de Negocios, y también en la Escuela culinaria. Su verdadera pasión es la cocina. Trabaja en un muelle, en la taquilla donde se venden los paseos en bote.

Carter James: 23 años, alto, cabellos negros, ojos azules, cuerpo musculoso y marcado, sobre todo el abdomen. Su padre los dejó cuando él estaba entre el 6to y 7mo grado; y murió cuando él estaba en 10° grado. Es el mejor amigo de Arizona desde 4° grado de primaria, pese a que antes se odiaban. Siempre quiso estudiar Leyes. No le duran las novias más de 6 meses, o menos.

Otros personajes: 1) Josh (mejor amigo de Carter; son amigos desde 3° de secundaria; estuvieron juntos en una fraternidad, y ahora viven juntos en la casa de Carter; también quiere estudiar Leyes como él; siempre ha estado celoso de su amistad con Arizona); 2) Dwayne (amigo de Carter; ex compañero de equipo de básquetbol; será jugador profesional); 3) Martin (compañero de fraternidad de Josh; atractivo, como 1.80cm); 4) Heather (compañera de cuarto de Arizona; está en una especialización de estudios médicos); 5) Jenny (otra compañera de cuarto de Arizona; también estudia Medicina); 6) Ashley (compañera de trabajo de Arizona en el muelle); 7) Ariana (hermana mayor de Arizona); 8) Sam (primo de Carter); 9) Emily (una de las ex novias de Carter; increíblemente hermosa, ojos verdes); 10) Erica (nueva compañera de estudios de Carter en la universidad; muy inteligente y muy hermosa; cabellos castaños, ojos azules); 11) Sean (nuevo compañero de clase de cocina de Arizona en Francia; americano, rubio, ojos verdes, sexy, agradable, divertido); entre otros.

* No se mencionan los nombres de la madre de Arizona, ni del padre y madre de Carter.


Comentarios personales:

Empezaré por mencionar que éste no es el primer libro que leo de esta autora más conocida como Whitney G., ya que anteriormente había leído los tres volúmenes de “Reasonable Doubt” (todavía les debo una reseña), y quedé encantada con el estilo que ella manejó en esa historia; entonces, no dudé en tirarme de lleno a la lectura de este nuevo libro (que ni es tan nuevo, porque lo publicó en inglés a finales del mes de mayo de 2015).

Lastimosamente, como ocurre con otras autoras que escriben en inglés, de momento no hay una traducción oficial en español, por lo que la única opción de conocer sus trabajos (si no pueden leer en inglés) es a través de las fantraducciones.

Esta historia en particular, maneja el mismo estilo fresco, sencillo, con frases divertidas y lenguaje cotidiano, que como puede verse es ya el sello de esta autora.

El contenido está dado por un prólogo y 32 capítulos, en menos de 250 páginas. Pero, un aspecto a tener en cuenta es que el libro maneja una llamativa división. Por ejemplo, cada capítulo está representado por una canción de Taylor Swift (Ver listado de Soundtracks más abajo), y además, hay una especie de subdivisión de acuerdo al grado académico que en ese momento estén cursando nuestros protagonistas: Carter y Arizona.

Por la subdivisión, se puede notar que la trama inicia desde que ambos están en 4° grado de primaria (cuando son casi enemigos) y de a poco nos va llevando hasta el momento actual, cuando ambos están en su etapa universitaria.

Eso que les comento de sus hazañas en 4° grado se puede leer en el prólogo, y ya después entre capítulo y capítulo, nos vamos enterando lo que pasó en 5°, 9°, 11°, 12° grado y 1° año, respectivamente, y todo lo que vino después de eso.

En cuanto a los protagonistas, tenemos a Arizona, una mujer independiente, fuerte, decidida, de las que van siempre para adelante. A la vez, es pasional, sensible y está en busca del “hombre ideal” para ella (tampoco desea imposibles). No ha tenido mucha suerte en el amor, pero aun así no deja de intentarlo. Así también, tenemos a Carter, que representa a un tipo guapísimo, seductor e irresistible, que no pierde ninguna de las oportunidades que se le presentan (con mucha facilidad) con las mujeres; pero, nunca dura más de 6 meses con ellas. Casi siempre incluso mucho  menos tiempo que eso. Y no es que tenga fobia al compromiso, sino que simplemente deja de estar a gusto y la mujer en cuestión pierde su atractivo para él, además que no cree en cuentos de hadas ni relaciones fantásticas. Lo único constante en su vida es su mejor amiga Arizona, por lo que la gente a su alrededor no entiende cómo pueden ser sólo amigos y no les creen que nunca haya pasado nada entre ellos, y que no hayan sentido atracción alguna vez uno por el otro, dado que ambos son muy atractivos. Pero no, ninguno de los dos ha sentido algo que no sea amistad. Así ha sido, desde niños, hasta que... la burbuja explota y algunas cosas empiezan a pasar.

Con historias así, es fácil plantearse algunos cuestionamientos. ¿Es posible que un hombre y una mujer sean sólo amigos, sin que nunca surja una atracción por alguna de las partes, o por ambas? Y si surge la atracción, el hecho de que hayan sido mejores amigos, ¿es el mejor cimiento para una relación duradera? ¿Las relaciones que más duran son las que previamente estuvieron basadas en una amistad verdadera? En fin, como éstas, muchas otras cuestiones que uno puede preguntarse. Y ustedes, ¿qué opinan?

Si gustan de las historias en las que dos mejores amigos se enamoran, de ese tipo de amigos que son inseparables y que se conocen desde niños, ésta es la novela que deben leer. La trama es para adultos jóvenes, pero créanme, yo la disfruté y me tuvo atrapada hasta el final. No sólo encontrarán romance, pasión y comedia, sino también valores como la amistad y la perseverancia para alcanzar las metas que uno se pone en la vida. La historia es sencilla, sin muchas complicaciones; ideal para pasar un buen rato durante su lectura. Si lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ


Frases: (pueden ser spoilers)

1. <<Querida, señorita Carpenter: Lamento que estuviera mal en la clase de ayer. No era mi intención causar una alteración, y lo siento por romper sus mejores plumas, pero no siento que ODIO a Arizona Turner. Ella es fea y habla demasiado. No sé por qué nunca la envía a la oficina como usted me envía. Merece ser castigada también, y espero que ella muera mañana, así no tendré que verla o a su fea boca de metal más. Sinceramente, Carter>> (Nota de Carter en 4° grado)

2. <<Estimado, Carter: Siento que te hice actuar mal y romper las plumas de la señorita Carpenter ayer, pero no siento que TE ODIO. Eres feo y hablas demasiado. Es por eso que siempre te meto en problemas, porque no te puedes callar y crees que lo sabes todo PERO ¡NO ES ASÍ! Realmente deseo que seas golpeado por un autobús un día pronto porque apestas. Apestas UN MONTÓN. No Sinceramente, Arizona>> (Nota de Arizona en 4° grado)

3. “—¿Estás ocupado ahora? ¿Interrumpo algo? —No, en absoluto. Acabo de volver de la playa. Emily se durmió tan pronto como regresamos. —¿Comió mucha hierba para gatos? Eso me pasa todo el tiempo. —¿Hay un punto para esta maldita llamada, Ari? —Lo hay. Lo hay. —¿Quieres compartirlo antes de que te cuelgue? —Si… creo que finalmente quiero tener sexo con Scott, esta noche. —Está bien. Entonces ve y finalmente ten sexo con Scott esta noche. —No, no, no… Sólo no estoy segura si debería o no, ¿sabes? Estoy teniendo una clase de vibra… —¿Qué clase de vibra? —Que no es una buena idea, que no es el momento correcto. —Mira, si no quieres dormir con él, no lo hagas. Dile que no estás lista aún. —Sin embargo, ¿piensas que estará bien con eso? Hemos estado juntos ocho meses. —¿Qué? ¿Han sido ocho meses? —¿Ves? Esa es la cosa, y sé que el siente que esta es la noche desde que he hecho alusión a ella, pero… no lo sé. No estoy segura si vale la pena el riesgo. No quiero quemarme de nuevo. —Espera un minuto. ¿Dónde estás ahora? —En el apartamento de Scott. —¿Y dónde demonios está él? —Fue a la farmacia a conseguir algunos condones. —Al menos su corazón está en el lugar correcto… Sin embargo, seriamente, si no estás cien por ciento segura, sólo dile justo lo que me dijiste. Tendrá que entenderlo. —¿Y si no lo hace? —Encuentra a alguien que si lo haga. —Correcto. ¿Sigues pensando en romper con Emily este fin de semana, o vas a tratar de hacerlo funcionar? —No. Está definitivamente terminado. No lo siento más, y estoy cansado de todo esto más allá de la discusión, su locura errática, y sentir que tengo que comprobar hora por hora. —Esta es tu cuarta ruptura en un año. Creo que es tiempo de que te des un descanso de la cosa de la novia. —No te preocupes, he llegado a aceptar que no soy un tipo de relaciones, y estaré haciendo mi estatus de soltero muy claro para mañana. De todos modos, necesito estar soltero y disfrutar la vida antes de que la escuela de Leyes comience. —Así que, ¿dices que serás un puto este verano? —Estoy dando esa impresión. Hay una diferencia. —No realmente… ¡Oh! Me tengo que ir. Scott se detuvo en la entrada, así que te llamaré mañana. ¡Adiós!...” (Ari y Carter)

4. “—¿Sabes qué? Debí haber visto esto a millas de distancia; debí saber que nunca compartirías tu alma como yo lo hice con la mía hacia ti. —Eres más que bienvenida a pasar la noche. Nunca dije que te echaba. Puedo llevarte a casa mañana. —¡Oh! Así que, ¡¿ahora quieres ser un caballero?! ¡Por favor! Mi mejor amiga está afuera esperándome. —Bueno, en ese caso... lamento que no funcionáramos. —Realmente no lo haces. No lo sientes porque realmente no quieres una novia, Carter. Nunca has querido una y, ¿quieres saber por qué? Pregúntame por qué. Pregúntame por qué no necesitas una jodida novia. —¿Por qué no necesito una novia, Emily…? —Porque tú ya tienes una… siempre la tuviste…  Y su nombre es Arizona Turner. Así que, jódete y también ella, y espero que tu pequeña polla… —Era enorme cuando la montabas ayer… —¡Como sea! Jó.de.te. Carter…” (Emily y Carter)

5. “—Hablo en serio. Sería maravilloso ver a un chico simpático y con los pies en la tierra y sentirme como si todo estuviera perfecto y correcto a la vez, ¿sabes? Tener todas esas vibraciones correctas y sentimientos por adelantado, así no tendría que preocuparme por cómo resultará a largo plazo. —¿Estamos hablando de amor instantáneo? —Estoy hablando sobre el amor a primera vista. —Esa mierda no existe. Cualquier relación construida exclusivamente en la atracción instantánea es una receta para el fracaso. Confía en mí, soy el prototipo. —Eres el prototipo para ser un mujeriego. No es lo mismo. —Si fuera un mujeriego, no tendría seis novias en los últimos dos años. Seis, Ari. —Seis novias, cinco salidas de una noche, cuatro mañanas de “Hay una chica en mi casa y no sé su nombre”, tres noches de “Santa mierda, ese sexo fue terrible” y una… —¿Perdiz en un peral? —No. Una “Por favor, Ari, ven a buscarme”. Pero eso era una suposición muy cercana. —No sabía que llevabas la cuenta… —Sólo porque lo haces demasiado fácil…” (Ari y Carter)


Observaciones (Obs):

- Yo leí la fantraducción del foro Paradise Books.

- No tiene booktrailer.

- Como dato extra, vi en la página web de la autora que está anunciando su próxima novela “Turbulence”, que al parecer tiene como protagonista a un piloto de aviones. ¡¡Creo que tenemos que tenerla en cuenta!! (jejeje)


Soundtracks del libro:

* Todas son canciones de Taylor Swift.
1- “Blank space”
2- “Wildest Dreams”
3- “All too well”
4- “Sad beautiful tragic”
5- “Sparks fly”
6- “Breathless”
7- “Eyes open”
8- “Both of us”
9- “Tell my why”
10- “The best day”
11- “I knew you were trouble”
12- “The moment I knew”
13- “The last time”
14- “Speak now”
15- “Everything has changed”
16- “Love story”
17- “Come in with the Rain”
18- “Crazier”
19- “I’m only me when I’m with you”
20- “All you had to do was stay”
21- “Should’ve said no”
22- “Two is better than one”
23- “Treacherous”
24- “Half of my heart”
25- “Come back, be here”
26- “We are never ever getting back together”
27- “Begin again”
28- “How you get the girl”
29- “I wish you would”
30- “Shake it off”
31- “You’re not sorry”
32- “You belong with me”




La historia está dada por:

Libro 1: “Sincerely, Carter” 

Libro 1.5: “Sincerely, Arizona”


Leer más...

“Zero” - Morgan Dark

14 oct 2015


Autora: Morgan Dark  
Categoría: Young Adult / Thriller / Suspense
Editorial: Rubiños, 1860
Publicación: Abril - Mayo 2015
Protagonistas: Kyle Bradford y Zero

“Un enigmático ladrón. Un misterio escondido durante años. Y un internado elitista en el que nadie es quien dice ser…”. Un thriller vertiginoso y arrollador que no podrás dejar de leer.

Sinopsis:
Kyle Bradford es el estudiante más envidiado de Drayton College pero todo cambia cuando una peligrosa sombra empieza a acecharle desde la oscuridad. A partir de entonces su vida se desmorona. Convertido injustamente en el principal sospechoso de los robos que están aterrorizando a la alta sociedad, tendrá que demostrar su inocencia y para ello deberá encontrar al verdadero culpable: Zero, un delincuente infalible cuya identidad se oculta bajo una máscara de plata. Lo que Kyle ignora es que su enemigo guarda un secreto por el que está dispuesto a sacrificarlo todo.


Personajes:

Kyle Bradford: el estudiante más envidiado de Drayton College y heredero de una de las familias más influyentes de Estados Unidos. Por una serie de circunstancias, se convierte en el principal sospechoso de los robos que están sucediendo en la ciudad de Los Ángeles y, para librarse de la cárcel, tendrá que demostrar su inocencia encontrando al verdadero culpable: Zero.

Zero: es un delincuente enigmático cuya identidad se oculta bajo una máscara de plata. A pesar de que lleva acumulado un millón de dólares en objetos robados, la policía no ha conseguido atraparle nunca y se ha convertido en el ladrón más buscado de la historia.

Dimitri: un detective de Los Ángeles que se encuentra con Zero en la Ópera poco después de que éste cometa su último robo y consigue desenmascararle, descubriendo así su verdadera identidad.

Len: el compañero de habitación de Kyle; un chico introvertido que vive al margen del resto de sus compañeros de Drayton College y que siente una especial antipatía por el heredero de los Bradford.

Los personajes secundarios más destacados son: Mike y Neal (los mejores amigos de Kyle), Miranda (la diva de Drayton College), Lauren, Patrick Neville, tía Jane y Sebastian Lawrence (el director del internado en el que se desarrolla la historia).


Comentarios personales:

Antes de empezar la reseña me gustaría confesar algo. Zero llegó a mis manos a través de una amiga. Sí, una de esas que te dan un libro cuando quedas con ella y te dice “vamos, léetelo, es muy bueno”. La última vez que me dijo eso tuve que comerme (no hay mejor verbo para describirlo) un muermo de más de 500 páginas que no había por donde empezar. Así que cuando me dio Zero de Morgan Dark, empecé a preocuparme. Creedme. Mi amiga es la mejor del mundo pero en gustos literarios…

Con esos antecedentes, regresé a mi casa mirando de reojo el libro que acababa de regalarme. Estuve tentada a encerrarlo en un cajón y no hacerle ni caso pero (qué diablos) la portaba me gustaba demasiado y al final acabé dándole una oportunidad. Tenía la esperanza de que, al menos, no fuera tan malo como el anterior.

Cuando leí el prólogo pensé “hmmm… esto promete”. Un robo imposible, un misterioso ladrón cubierto con una máscara de plata y un objeto esférico que parece tener mucho valor. Aún así, todavía mantenía el escepticismo bien grabado en la mente, por lo que seguí leyendo con cierto recelo. Mis prejuicios me duraron menos de cinco minutos. Los mismos que tardé en sucumbir a la trama, al escenario principal y a los personajes.

Porque sí, tengo que reconocerlo. Zero me ha encantado. No, mejor dicho. Me ha fascinado. Es una de esas novelas que te absorben de tal forma que no eres conciente ni de la hora que es. De esas que rondan tu cabeza incluso cuando no tienes el libro entre las manos.

La historia se desarrolla en un internado privado al que acuden a estudiar los hijos de las familias más ricas del mundo. Lo que parece un principio de curso normal, pronto se convierte en una carrera contrarreloj en la que Kyle tendrá que enfrentarse a Zero y, al mismo tiempo, a la policía de Los Ángeles para salvarse de la cárcel. Y en todo esto juega también un papel muy importante una misteriosa esfera con la que Kyle no deja de soñar cada noche.

La trama es una combinación de suspense y sobrenatural que funciona a la perfección y que nos mantiene con el corazón en un puño en todo momento. No hay respiro para el protagonista, pero tampoco para el lector, que se ve arrastrado por los acontecimientos gracias a un ritmo frenético y a una encadenación tras otra de sorpresas imprevistas. Es imposible prever lo que va a suceder a continuación porque el misterio está construido con una efectividad total.

La atmósfera que envuelve la trama también es increíble. Imposible no sentir un escalofrío cuando recorremos los solitarios pasillos de Drayton junto al protagonista, o nos adentramos en la oscuridad del bosque.

¿Y qué decir de los personajes? Al principio puede parecer que Kyle es el típico niño popular sin cerebro que vive más preocupado de las apariencias que de lo que le rodea. Pero muy pronto descubriremos que va mucho más allá. Morgan Dark ha construido un protagonista con carácter, decidido y fuerte, que a pesar de sus defectos, o puede que como consecuencia de ellos, se convierte en el alma de la novela. Un líder carismático del que es imposible no enamorarse. A mí personalmente me ha gustado más Kyle que Zero, pero reconozco que el antagonista de la novela también tiene su atractivo. No todos los villanos son tan interesantes y seductores como él (sí, sí, momento fangirl total).

Dejando a un lado a los dos protagonistas, diría que no ha habido personaje en “Zero” que me haya parecido poco adecuado o malo en cuanto a construcción. Todos tienen algo especial. Incluso al que más odias. A mí, por ejemplo, Miranda me resultaba insufrible y, aún así, la amaba cada vez que aparecía.

Sobre la narración poco puedo decir. Me hubiera gustado sacar algún fallo (soy de esas que buscan la más mínima pega en la escritura de los autores) pero Morgan Dark no me ha dejado. La novela está muy bien escrita, con un ritmo ágil y unos diálogos que me han encantado por lo naturales que resultan.

Mi recomendación es que leáis este libro. “Zero” está a la altura de los grandes best sellers juveniles (Divergente, Los Juegos del Hambre, Harry Potter, y similares) y merece la pena cada segundo que inviertas en sus páginas. Un debut que me ha dejado alucinada y que me ha hecho apuntar el nombre de Morgan Dark en mi lista de autores preferidos. Por supuesto, tendré que darle las gracias a mi amiga por regalarme semejante novela.


Booktrailer: Ver vídeo         



RESEÑA CONMIGO



Reseña realizada por:

MARINA R.






Leer más...

“Where I belong” (Alabama Summer #1) – J. Daniels

8 ago 2015


Autora: J. Daniels 
Título original: “Where I belong”
Serie: Alabama Summer 01
Categoría: Romántica Erótica / Young Adult
Editorial: Smashwords (inglés)
Publicación: Junio 2014 (inglés)
Protagonistas: Ben Kelly y Mia Corelli

“¿Qué pasa cuando la única persona que deseas que nunca existiera se convierte en la única persona que no te puedes imaginar estar sin ella?...”

Sinopsis:
Cuando Mia Corelli regresa a Alabama para un verano de diversión con su mejor amiga de la infancia, Tessa, sólo hay una cosa manteniéndola al borde. Una persona que haría cualquier cosa para evitar. Benjamin Kelly. El idiota más grande del mundo. Mia lo odia con una furia y no tiene ningún deseo de volver a verlo otra vez. Cuando decide comenzar su verano con una explosión y, finalmente, regalar su tarjeta V, ella, sin saberlo, la entrega al tipo que sobresalía en hacerle la vida imposible, aprendiendo una valiosa lección en el proceso. Siempre consigue el nombre del chico con el que te vas a casa. Ben no puede conseguir sacar de su cabeza a la chica con la que pasó una noche. Cuando ella lo deja a la mañana siguiente, piensa que nunca la volverá a ver otra vez. Hasta que la ve recostada en la piscina con su hermana. Mia está determinada a odiar Ben, a pesar de que no lo puede olvidar. Ben está decidido a demostrar que no es el mismo hombre que solía ser. 
En Venta: en INGLÉS: Amazon


Características de los personajes:

Mia Blaire Corelli: 23 años, alta, cuerpo delgado y voluptuoso, grandes pechos, cabellos largos negros y ojos marrones (cafés). De adolescente tenía sobrepeso, usaba frenillos y gafas. Durante 5 años padeció las burlas y acoso verbal de Ben, que le decía que era fea, gorda, una cerebrito con frenillos y gafas, etc. Originaria de Ruxton, se mudó de esa ciudad cuando tenía 14 (hace 9 años) rumbo a Fulton, Georgia, el verano anterior al 9° grado, porque su abuela materna enfermó. Nunca regresó a Alabama, aunque en ningún momento perdió contacto con la que considera una amiga y hermana, Tessa. Ve a “los Kelly” como su familia, porque cuando vivía en Ruxton y por su entrañable amistad con Tessa, se la pasaba en casa de ellos, hasta que su madre pasaba a buscarla después del trabajo. Fue posterior a su mudanza a Georgia, cuando se produjo su cambio físico, en parte fruto de la práctica de deportes como el voleibol. Ahora cuida de su madre enferma de cáncer de mama, todos los días, las 24 hs. Vive pendiente de ella.

Benjamin Kelly (Ben): 26 años, guapísimo, cuerpo trabajado y marcado, alto, cabellos cortos y oscuros, ojos grises con motas azuladas, cejas oscuras, un hoyuelo en cada mejilla, cintura estrecha, torso amplio y fibroso, piernas largas musculosas. Tiene un tatuaje en el brazo. Está muy cambiado tanto físicamente, como en el carácter. Ya no queda nada de aquel adolescente insoportable, molesto y cruel que una vez fue con Mia. Vive solo, en su propio departamento. 

Otros personajes: 1) Tessa Kelly (mejor amiga de Mia; hermana menor de Ben; es guapa, de larga cabellera castaña, extrovertida, impetuosa, habla sin filtros); 2) Luke Evans (mejor amigo de Ben; se conocen desde que estudiaron juntos en la Academia; son compañeros de trabajo; guapo, sexy y aventurero); 3) Reed Tennyson (mejor amigo de Tessa; son inseparables desde el instituto; guapo, esbelto, dulce, divertido, tiene los cabellos con rizos muy rubios que a veces parecen casi blancos; trabaja en la empresa de construcción de su padre; tuvo un fuerte desengaño amoroso con Molly, con quien empezó a salir desde el último año de instituto y que lo engañó cuando fue a estudiar la universidad a Virginia; desde ese difícil trance él se convirtió en el rey de las relaciones de “una sola noche” en Ruxton); 4) Nolan (3 años, hijo de Angie; es dulce y muy buen niño; cabellos castaños, grandes ojos grises); 5) Angie (ex pareja de Ben; madre de Nolan; nunca han tenido una relación, en realidad fue algo de una sola noche aunque ella no intenta tener algo con él; es una madre mediocre y poco atenta con su hijo); 6) Mae (tía materna de Mia; es quien la va a cuidar cuando ella viaje por el verano a Alabama); 7) Phil Rollins (compañero de trabajo de Ben y Luke; está en el turno nocturno; casado en segundas nupcias con una abogada; su primera esposa le hizo la vida imposible); 8) Ray (camarero del bar que frecuentan Ben y Luke); 9) Molly McAfferty (ex novia de Reed; la que lo engañó cuando fue a estudiar a la Universidad de Virginia; él viajó hasta esa ciudad y la descubrió en la cama con otro hombre); entre otros.


Comentarios personales:

Este es el primer libro de la serie “Alabama Summer”, escrita originalmente en inglés, misma que, al día de hoy, no cuenta con una traducción oficial al español para ninguno de los tres libros publicados hasta el momento. Como siempre ocurre en estos casos, recurrí a una fantraducción (o traducción no oficial), en este caso, la del foro Paradise Books.

La novela me la recomendó hace ya varios meses una querida seguidora de este blog, Verito, aunque de seguro, si ahora está leyendo esta reseña, ya se le habrá olvidado que lo hizo (sí, Verito, la leíste y me la recomendaste).

El contenido está dado por un prólogo, 21 capítulos y un epílogo, aunque también viene incluida una escena extra, y como plus, el playlist de la novela (les aclaro que las músicas que ahí aparecen no son mencionadas en el transcurso de la historia, pero son las que la autora se imaginó para sus personajes).

Y hablando de personajes… como esto será una “serie”, los siguientes libros tendrán como protagonistas a los que aquí tienen un papel secundario, así que sin duda se irán dando cuenta de que la autora nos va contando también detalles de sus vidas (a los que deben prestar atención) que tendrán mayor sentido cuando ellos tengan el papel principal.

Ahora bien, los protagonistas de este primer libro son Mia y Ben. Esta es la clásica historia en la que ambos se detestaban cuando eran niños y/o adolescentes, sin razón aparente, sólo había una franca e inexplicable animosidad (sobre todo por parte de Ben), que deja sus huellas incluso cuando ya son unos adultos jóvenes y vuelven a encontrarse (más que nada en el caso de Mia) después de 9 años de no verse. Mía es la que aún sigue guardándole rencor por todas las burlas y ofensas que él le hiciera en el pasado, ya que Ben, de alguna manera es una persona completamente diferente en el presente. Él está transformado, y no es ni la sombra de quien solía ser; la vida le hizo madurar rápido.

La narración la realizan ambos protagonistas, e incluso hay un capítulo (el n° 19) en donde la que nos relata los hechos es Tessa. Está ambientada en las ciudades estadounidenses de Ruxton (Alabama) y Fulton (Georgia), a las que se supone que separan unas 4 hs de viaje por carretera.

El ritmo es bueno y ágil, aunque no se profundiza mucho en algunos detalles, como por ejemplo, cómo era la vida de Mia en Georgia, en qué trabajaba, con qué subsistía, etc., sólo nos cuentan que ocupaba todo el día para cuidar a su madre enferma y que no se separaba de ella en ningún momento. Y otro punto, son los padres de Ben y Tessa. Casi llegando hasta el final recién nos explican por qué nunca aparecieron en las acciones que se estaban desarrollando en ese verano en casa de “los Kelly”, o sea, en su propia casa.

En resumen, es una novela sencilla, de ésas para pasar el rato e ir al libro que sigue (en la serie, o en nuestro interminable listado de pendientes). La autora maneja un “vocabulario sucio”, como ella misma lo llama; así que podrán encontrarse con personajes que utilizan un lenguaje muy florido, al estilo de muchas personas comunes a esa edad. La trama no tiene grandes dramas que resolver, y más que nada se centra en, por una parte, la lucha de Mia por seguir odiando a quien le hiciera la vida imposible en su adolescencia, y por la otra, en los incansables intentos de Ben por demostrarle que él ya no es quien solía ser. La atracción entre ambos es intensa, y sus encuentros explosivos; así que ya saben más o menos lo que van a hallar en la historia. Si lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ


Frases: (pueden ser spoilers)

“—Oh, no necesito observarte, bebé. Me aprendí de memoria cada centímetro de tu cuerpo la otra noche. —¿Dónde está mi marca de nacimiento? —En la parte interna de tu muslo derecho. De alguna manera parece un maní. —La suerte no tiene nada que ver con eso. El destino, tal vez. Ponernos en ese bar la otra noche fue más que una coincidencia…” (Ben y Mia)

“—Me encanta ese sonido. —¿Qué sonido? —Tu risa. Tu voz. Demonios, todos tus sonidos. No puedo sacarlos de mi cabeza. —Basta, Ben. —¿Basta de qué? ¿Dejar de decirte que te deseo? ¿Dejar de decirte que he estado volviéndome loco desde que te fuiste de mi habitación? ¿Dejar de decirte que estas tan increíblemente hermosa, que estoy teniendo problemas para recordar mi propio nombre cuando estás a mi alrededor? —¡Basta! No puedes decir esas cosas, Ben. ¿Sabes lo que eso me hace? —Sé lo que me hace estar cerca de ti. ¿Lo sientes? Eso es lo que me haces. Cada maldita vez que estoy cerca de ti…” (Ben y Mia)

“—No fue mi intención. Mia, vamos. ¿Cuánto tiempo vas a estar enojada conmigo por la mierda que hice cuando era un niño? Eso no es justo. —¿No es justo? ¿Quieres saber lo que no es justo, Ben? No fue justo la última vez que vine aquí cuando me dijiste que no podía probar colgarme de la cuerda porque probablemente quebraría la rama en la que estaba atada. No fue justo el momento antes cuando me rogaste que no me sacara mi camisa porque te quedarías ciego si me veías en mi traje de baño. No era justo cuando... —Bebé, por favor, no llores. Era el idiota más grande en ese entonces. No me gusta haberte dicho todas esas cosas. Joder, odio cuánto daño te he hecho. Lo siento, cariño. Por favor, sólo escúchame…” (Ben y Mia)

<<La chica que una vez no podía conseguir que estuviera lo suficientemente lejos se ha convertido en la mujer a la que no puedo acercarme lo suficiente…>> (Pensamiento de Ben)

“—Vas a tener que ser específica. Hay un montón de cosas que podría decirte en este momento. —Quiero todas tus palabras. Quiero ser llenada con ellas para que cuando vuelva a casa, nunca olvide cómo te hice sentir. —Estás en casa…” (Ben y Mia)


Observaciones (Obs):

- El segundo libro de la serie ya se publicó en inglés en noviembre 2014, se titula “All I want”, y los protagonistas son Tessa y Luke, así que presten atención a su participación en este primer libro. Y el tercer libro “When I fall”, tiene a Reed como protagonista. Y tiene que ser así, ya que es el amigo del grupo que nos falta por descubrir.

- La fantraducción que leí del primer libro es de “Paradise Books”. (www.paradisebooks.forum.nom.es)

- No tiene booktrailer.


Soundtracks del libro:
- Justin Timberlake.
- “Crash my party” (Luke Bryan)




La serie está compuesta (en inglés) por:

1) “Where I belong” (Junio 2014)

2) “All I want” (Noviembre 2014) 

3) “When I fall” (Marzo 2015)




Leer más...

Entradas populares

Archivo del blog

 
Muero por los libros Copyright © 2013 | Tema Diseñado por: Por Gaby... | Con la tecnología de: Blogger