Título original: “Before
Jamaica Lane” (traducción no oficial)
Serie: On Dublin Street 03
Categoría: Romántica
Editorial: Penguin
Publicación: Enero 2014
Protagonistas: Nate Sawyer
y Olivia Holloway
“Una simple lección de seducción entre dos amigos, se puede convertir
en mucho más…”
Sinopsis:
A pesar de su actitud extrovertida, Olivia es absolutamente insegura alrededor del sexo opuesto, por lo general, no puede obtener el valor suficiente para acercarse a los chicos en los que está interesada. Pero mudarse a Edimburgo le ha dado un nuevo comienzo, y, después de desarrollar un flechazo por un sexy chico de posgrado, ella decide que es hora de empujar más allá de sus miedos e ir tras lo que quiere. Nate Sawyer es un jugador magnífico que nunca se compromete, pero para sus amigos cercanos, es tan leal como ellos lo son. Por eso, cuando Olivia se dirige a él con sus problemas de relación, él se ofrece a instruirla en el arte de ligar y ayudarla a ser más segura sexualmente. La amistosa educación en seducción pronto se convierte en un intenso y ardiente romance. Pero el pasado de Nate y sus problemas de compromiso muestran sus feas cabezas, y Olivia resulta con el corazón roto. Cuando Nate se da cuenta que ha cometido el mayor error de su vida, tendrá que trabajar más duro de lo que nunca ha hecho antes para lograr que su mejor amiga se enamore de él una vez más, o puede que la pierda para siempre…
Características de los personajes:
Olivia Holloway (Liv, Soda
Pop): 26 años, cabello largo oscuro, ojos dorados (avellana), piel
olivácea, mide 1.70cm de estatura. Es americana, nació en Arizona. Creció sin
su padre hasta los 13 años, porque él no sabía de su existencia. Su madre, Ivonne, muere de cáncer cuando ella
tenía 21 años. Estudió en Phoenix (Arizona) y se graduó con una maestría en Información y Bibliotecología.
Actualmente trabaja como auxiliar en la Biblioteca
de la Universidad de Edimburgo, donde la recomendó Clark, el padre de
Ellie. Fue hija única, y de familia de sangre sólo tiene a su padre, pero tiene
una familia postiza en los Nichols y en sus amigos.
Nathaniel Sawyer (Nate):
28 años, cabello oscuro, ojos marrones oscuros (casi negros), piel aceitunada,
tiene hoyuelos, es musculoso y alto (1.80cm). Es tan guapo que parece una
estrella de cine. Es leal, sencillo, generoso, amable, paciente, directo, y
totalmente negado al amor y a las relaciones. Huye del compromiso. Practica
artes marciales. Trabaja como reportero gráfico independiente, y además hace
críticas de cine y videojuegos para una revista internacional de cine y
entretenimiento. También tuvo un blog bastante exitoso. Es muy cercano a sus
padres; es hijo único.
Personajes ya conocidos de los
libros anteriores: 1) Jocelyn Butler y Braden Carmichael
(Joss y Braden; protagonistas del
primer libro); 2) Ellie Nichols y Adam Sutherland (pareja protagonista del relato corto 1.1.); 3) Johanna Walker y Cameron MacCabe
(Jo y Cam; protagonistas del segundo
libro); 4) Cole Walker (hermano menor de Jo; ahora tiene 15 años, muy alto, ojos verdes; es muy talentoso
diseñando); 5) Fiona (madre de Jo y Cole; alcohólica); 6) Mick Holloway (padre de
Olivia; tiene una empresa de restauraciones); 7) Elodie y Clark Nichols
(padres de Ellie, Hannah y Declan; ella fue la madrastra de Braden); 8) Hannah
Nichols (hermana menor de Ellie y Braden; 16 años, casi 17; guapa e
inteligente); 9) Declan Nichols (hermanito menor de Ellie y Hannah; 12 años y
medio; es un fanático de los ordenadores y los videojuegos); 10) Peetie
y Lyn (él es el mejor amigo de Nate y Cam desde niños; ella es su
prometida); 11) Helena y Anderson MacCabe (Lena
y Andy, padres de Cam); 12) Dee (pareja de Mick, el padre de Olivia; es artista, treintañera, rubia); entre
otros.
Otros personajes: 1) Benjamin
Livingston (estudiante de posgrado en la Universidad de Edimburgo; muy
guapo, rubio, ojos verdes, alto, como 1.90cm de estatura, cuerpo fibroso,
agradable y sencillo); 2) Angus (administrador de la biblioteca; cuarentón, bien parecido, calvo, ojos azules, gay); 3) Jill
(supervisora de Olivia en la biblioteca); 4) Otros compañeros de trabajo de
Olivia: Rachel, Ronan, Mari, Jude y Wendy; 5) Nathan y Silvie (padres
de Nate; él es un guapo señor de
cabello algo canoso, ojos oscuros y de carácter alegre y amable; ella es una
guapa señora de cabello oscuro, ojos azules, delgada, y pequeña estatura); 6) Marco
(amigo de Hannah; dos años
mayor que ella; estadounidense, vive con sus tíos en Edimburgo y los ayuda en
el restaurante D’Alessandro del que
son dueños); entre otros.
Comentarios personales:
Este es el tercer libro dentro de la serie
On
Dublin Street, que en esta ocasión nos trae la historia de Olivia y
Nate, dos personajes a los que ya conocimos en el segundo libro.
Esta autora nos tiene completamente
conquistados con su estilo fresco y cotidiano, y aquí, con otro libro más
en esta serie tan querida, nos confirma lo adictivo de su narrativa.
Como esta serie me encanta, no
pude resistirme y esperar hasta que saliera el libro con la traducción oficial, así que me leí una fantraducción realizada por el foro Bookzinga, a quien agradezco el esfuerzo
que siempre hacen para acercarnos estas historias cuyo idioma original es el
inglés, sobre todo aquellas que nunca ven la luz en español. Afortunadamente, en el caso de esta autora, aunque se tardan
bastante en salir las publicaciones de sus libros en español, por lo menos sí
la publican en nuestro idioma.
El contenido está dado por 28 capítulos y un epílogo,
ambientados en distintos escenarios de Escocia, como los libros anteriores. Y
creo que eso es buena parte de lo que me gusta, ya que un país que siempre me
ha llamado la atención por sus paisajes y sus costumbres es Escocia (bueno, por
el whisky, también…etc).
La novela inicia con el capítulo uno,
el cual nos lleva hasta Stirling
(Escocia) en el mes de febrero, ciudad
a la que el grupo de amigos compuesto por Jo
y Cam, Joss y Braden, Ellie y Adam, Olivia y Nate, van para que Jo le dé una
sorpresa a Cam por su cumpleaños, que ese día cumple 28. Mientras esto ocurre,
Olivia reflexiona sobre el hecho de que ya hace 9 meses que llegó a Edimburgo y
conoció a estas maravillosas personas que le brindaron su calidez y su amistad.
También recuerda cómo conoció a Nate hace
7 meses, al que considera su mejor amigo, cuando ambos estaban de visita en el
departamento de Jo y Cam (esto lo
pudimos leer en el segundo libro). Por otra parte, se menciona que la boda
de Joss y Braden será en tres
semanas, por lo que con esto ya pueden ir ubicando los hechos en el tiempo
(respecto a lo que ya han leído en el relato “Castle Hill”).
Olivia está contenta con su nueva
vida en Escocia: tiene un trabajo que le gusta, con compañeros de trabajo que
le caen bien; vive cerca de su padre, a quien también ve feliz con su empresa y
en su relación con Dee. Puede ver cómo todos sus amigos tienen relaciones
felices, casi ideales, y a ella en el fondo también le gustaría vivir algo así,
pero tiene el gran problema de que no sabe cómo conquistar a alguien y mucho
menos cómo llevar una buena relación, por los años de autoexilio que vivió para
cuidar de su madre enferma. Hay un estudiante de la universidad que le gusta,
pero nunca se ha atrevido a nada con él, porque sus inseguridades le ganan. Es
por eso, que en un arranque de total sinceridad, le confiesa sus falencias a su
gran amigo Nate, y le pide que la
ayude… iniciando así una serie de hechos que pondrán en riesgo su amistad,
llegando al grado de poder perderla para siempre.
Me encantó la protagonista femenina, tiene la dulzura
y la naturalidad tan arraigadas, que la hacen tan real. Me atrapó el hecho de
que no sea perfecta físicamente (como otras protagonistas que conocimos), ella
no se considera atractiva, se ve mil defectos físicos, y me gusta cómo esas
inseguridades se van derrumbando una a una. Y bueno, como ya sabemos, esta
autora tiene la característica de crear protagonistas
masculinos de ésos que son creíbles, sencillos, comunes, con emociones. En
el caso de Nate, tiene su fobia al
compromiso, pero a la vez es una persona sencilla, leal, generosa, graciosa,
con sus buenos momentos dulces, aunque lo intenta ocultar.
La historia maneja varias
moralejas, pero haré énfasis en dos. Una de ellas es el
aprender a dejar partir a nuestros seres queridos que han fallecido y entender
cuáles son los sentimientos que nos hacen aferrarnos a ellos, y esto fue algo
que tuvieron que aprender tanto Nate
como Olivia. Me identifiqué mucho con
Olivia en este sentido, y me gustó el
enfoque que la autora le dio a la relación de ésta con su madre fallecida, los
sentimientos que tiene respecto a la convalecencia y sobre su partida. Y la otra
moraleja, es el hecho de superar los complejos físicos y aceptarnos como somos,
tarea supremamente difícil muchas veces, y que en el caso de la protagonista,
se dio de manera gradual, no fue nada instantáneo.
También podremos disfrutar de un reencuentro más que esperado (al menos
en mi caso) con los protagonistas de los libros y relatos anteriores. Por
ejemplo, Braden y Joss, que al principio están con los planes de boda, luego
llega la boda, y posteriormente el embarazo (todo eso ya lo leyeron en el relato 02.1. “Castle Hill”, así que no les estoy spoileando nada). Después, Ellie y Adam están recientemente comprometidos y buscando un
nuevo lugar donde vivir, para hacer su vida en común. Y los queridos Cam y
Jo siguen viviendo juntos, felices, en compañía del hermano menor de
ella, Cole. También seguiremos sabiendo de los entrañables Elodie
y Clark Nichols (padres de Ellie), pero sobre todo de Hannah
Nichols, de quien podremos conocer más detalles sobre su enamoramiento
de Marco;
ellos serán los protagonistas del siguiente libro de la serie.
Les hago la aclaración de que en este
libro, ocurren muchas cosas en paralelo al relato 02.1. “Castle Hill”; por lo que si no lo leyeron aún, no importa. Aunque haya sido publicado con
anterioridad a este tercer libro, por
los temas que trata, no hace mucha diferencia si lo leen antes o después;
porque ambos hablan de lo mismo en algunas partes.
El epílogo de este tercer libro
me pareció muy interesante, porque nos hace imaginar la historia de Hannah, e incluso nos hace pensar que
podría haber una historia de Cole Walker
en el aire. Pero lo más lindo es que nos muestra lo que pasa entre esta hermosa
parejita protagonista (Liv y Nate) año y medio después.
Por otra parte, si les gustó el tercer libro de la serie Beautiful Bastard, llamado “Un seductor irresistible”, entonces de seguro les gustará ésta también, porque digamos que las temáticas
son algo parecidas, por el hecho del amigo
que ayuda a la amiga con lecciones de seducción, etc.
Les recomiendo mucho esta novela, es una historia fresca, sencilla, con
momentos para reír y para emocionarse, siguiendo fielmente el estilo espontáneo
y cotidiano que ha marcado los otros libros de género romántico contemporáneo
de esta autora, especialmente los de esta serie en específico. Es una buena
opción para esos momentos en los que buscan lecturas que les hagan pasar un
buen rato, con tramas nada complicadas y con entretención asegurada. Si lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me cuentan!!
JJJ
Frases: (pueden ser
spoilers)
“–Ahora, soy un hombre, y como sabes, no digo mierda que no quiero
decir. Así que, aquí está lo que yo veo. Cabello genial, ojos impresionantes,
hermosa piel, una sonrisa jodidamente sensacional, buenas tetas, buen culo, y
largas piernas sensuales. Follable. Muy, muy follable. –Breve. –Sólo trato de
llegar al punto a través de eso que no hay muchos hombres quienes no quisieran
follarte. Y esto viene de un hombre que muchas mujeres consideran atractivo. –Claro
que eres atractivo. –¿De verdad? ¿Pensé que te quedabas sin palabras cerca de
los hombres que encontrabas atractivo?. –Tú, bastardo arrogante, ya sabes que
cada mujer heterosexual en el planeta te encuentra atractivo…” (Nate y Olivia)
“Liv es perfecta. Merece la perfección. Ella no estará bien con
cualquier cosa menor…” (Nate)
“Justo la semana pasada pensé que tú podías ser la mejor persona que
alguna vez conocí en mi vida. La semana pasada te amé como nunca he amado a
alguien. Me enseñaste a ser valiente de nuevo, Nate. ¿Cómo puede semejante cobarde
enseñarle a alguien a ser valiente?...” (Olivia)
“Extraño nuestras conversaciones de <<qué prefieres>> y tus
divertidas respuestas. Extraño tu risa. Extraño la manera en la que me siento
cuando te hago reír. Como si hubiese ganado algo importante. Extraño sólo
sentarme junto a ti en un perfecto silencio de entendimiento. Extraño la manera
en la que no juzgas a nadie. Es un hallazgo raro, Liv. Y extraño ver lo amable
que eres con todos. Extraño ser capaz de llamarte y hablar de cualquier mierda
al azar y cualquier mierda importante. Extraño a mi mejor amiga. Te extraño…”
(Nate)
“–Nadie, alguna vez me ha hecho sentir como la persona que siempre he
querido ser, hasta ti. Me haces sentir hermosa, Nate. De todas las formas y
más. Nadie nunca antes me había dado eso. Nadie. –Me alegro. No sólo porque te
mereces sentirte así… sino porque te hace mía…” (Olivia y Nate)
“–Ese fue un buen hola. –Ese es un buen vestido. –Tu color favorito. –En
mi persona favorita…” (Olivia y Nate)
Observaciones (Obs):
- Como saben, cada libro de esta serie lleva por título el nombre de alguna calle de Edimburgo (Escocia).
- La autora ha comentado que la
emociona que las lectoras le envíen fotografías de sus visitas a estas calles
de Edimburgo, sobre todo la de Dublin
Street, y la de London Street.
- Pero asimismo, ha aclarado que
la única calle que en realidad no existe como tal es la de Jamaica Lane, que ésa fue
una licencia creativa de ella; y que la que existe es la calle Jamaica Street North Lane.
- Otras calles mencionadas
durante esta novela fueron Scotland
Street (a donde se mudan Ellie y Adam), y Marchmont (donde vivía Nate); etc. Y según vemos por el título del
cuarto libro de la serie, será en una calle llamada India Street.
- Según el mapa podemos notar que las calles Dublin Street, London Street y
Scotland Street, están cerca unas de las otras (centro-derecha, hacia
donde dice “Broughton”). Mientras
que, Jamaica
Street e India Street también
están casi pegadas, y se pueden ver hacia el centro-izquierda.
![]() |
Click en la imagen para agrandar |
- Así como van las cosas, podemos
suponer que después del libro de Hannah y Marco, podría venir uno que
tuviera a Cole como protagonista. Un Cole
más grande, por supuesto; ya que en el libro de Hannah ella tendrá unos 22 años
(5 años más que en este tercer libro). Así que tomando eso como ejemplo,
podemos echar a volar la imaginación. Pero aclaro, que no hay nada dicho por la autora, sólo es mi deseo.
- Si quieren saber más sobre la
serie, pueden visitar www.ondublinstreet.com
Calificación: 4,5 y más…
Soundtracks del libro:
- “I’m
gonna be” (The Proclaimers)
- “You do
something to me” (Paul Weller)
- “Me gustan los traseros grandes” (Sir Mix-A-Lot)
- “Ho hey” (The Lumineers)
- “So what” (Pink)
- Músicas de Kelly Clarkson, Pink, Aretha Franklin.
La serie
está compuesta por:
1) “Calle Dublín” (On Dublin Street)
1.1. Relato corto “Una navidad en Dublin Street”.
1.2. Relato corto “Calles de Edimburgo”.
2) “Calle Londres” (Down London Road)
2.1. Relato corto “Castle Hill”.
3) “Before Jamaica Laine”.
4) “Fall
from India Place”.
Nota 1: El relato corto “Castle Hill” fue publicado en inglés el 03 de diciembre de 2013, y aún no tiene una versión oficial en español, sólo existen fantraducciones.
Nota 2: El tercer libro, “Before Jamaica Lane” ya se ha publicado en inglés el 07 de enero de 2014, y aún no tiene una versión oficial en español. Sólo hay fantraducciones.
Nota 3: El cuarto libro “Fall from India Place” se publicará en inglés en 03 de junio 2014. Está en pre-venta en Amazon y Amazon España. Y éste es el Booktrailer por si quieran verlo.