Título original: “Adultério”
(portugués)
Categoría: Romántica Contemporánea
Editorial: Grijalbo / Planeta
Publicación: 19 de agosto 2014
Protagonista: Linda
“Quiero cambiar. Necesito cambiar…. Yo no soy así, pero poco a poco
estoy perdiendo el contacto conmigo misma…” Adulterio, la provocativa nueva
novela de Paulo Coelho, explora el verdadero significado de cómo llevar una
vida plena y feliz. ¿Cómo podemos equilibrar lo cotidiano con el deseo de algo
nuevo?.
Sinopsis:
Linda es una joven treinteañera que está casada con un hombre rico, tienen dos hijos y la familia vive en una hermosa casa, en Ginebra, Suiza. Es una periodista con futuro que trabaja en el periódico más importante del país, es muy guapa, viste bien y tiene todo lo que se puede desear. A los ojos de todos, su vida es perfecta. Sin embargo, no es feliz, una gran insatisfacción la corroe y hace sentir culpable por no ser capaz de disfrutar de lo que tiene. Por eso no se atreve a hablar con nadie de lo que sucede: ama a su marido pero la vida con él se ha vuelto rutinaria, apática. Un día, el periódico la envía a entrevistar a Jacob König, un antiguo novio del instituto que ahora es un político de cierta relevancia. Este encuentro es suficiente para que ella se sienta capaz de hacer algo con lo que soñaba desde muchacha, y empieza a dar rienda suelta a sus fantasías. Vuelve a sentir pasión por la vida. Ahora hará todo lo que sea para conquistar ese amor imposible y descenderá hasta el fondo del pozo de las emociones humanas para, por fin, encontrar su redención.
Características de los personajes:
Linda: 31 años, es
muy guapa, elegante, a la moda, mide 1.75cm, y pesa unos 68kg. Está casada hace
10 años, tiene 2 hijos. Es suiza, su religión es protestante. Su profesión es
periodista, trabaja en un respetado periódico de Suiza. Vive en Ginebra.
Jacob König: 30
años, guapo, joven político suizo. Es diputado. Su profesión es abogado. Está
casado con una profesora universitaria, no tienen hijos. Fue novio de Linda cuando tenían 16 años.
Otros personajes: Aunque
no se menciona su nombre, tenemos al marido de Linda, un hombre guapo de
30 años, propietario de un fondo de inversión, y considerado uno de los 300
hombres más ricos de Suiza; es un hombre fiel y dedicado a su familia, le gusta
la vida sencilla. Además, está Marianne König, la esposa de Jacob, es una mujer muy guapa, rubia, de
ojos azules, elegante, distinguida, de familia rica, y socia de una de las
mayores farmacéuticas del mundo, aunque ella trabaja como profesora adjunta de
Filosofía en la Universidad de Ginebra. Así también, intervienen el jefe de Linda en el periódico, sus
compañeros, algunos amigos, entre otros.
Comentarios personales:
Esta es la última novela
publicada por el famoso autor brasileño, Paulo Coelho. Sus publicistas la anuncian como “la más
provocativa” de las que ha escrito el autor, y tal vez así sea, ya que toca
un tema candente y bastante debatible.
La novela no es de gran extensión,
son poco más de 230 páginas, y está ambientada en Suiza, sobre todo en la
ciudad de Ginebra, en donde viven la protagonista, Linda, y los demás personajes
que intervienen.
“No tengo el menor interés en ser
feliz. Prefiero vivir enamorado, lo cual es un peligro, pues nunca sabes qué
vas a encontrar más adelante”. Esto
es lo que escucha Linda, en una entrevista con un famoso escritor que hace que
empiecen a saltar los focos rojos en su mente y la llevan a replantearse muchas
cosas, haciéndola descubrir una profunda tristeza que ella asume como depresión
o falta de incentivos en su existir. Intenta solucionarlo sola, a través de
investigaciones en internet, libros de autoayuda, e incluso con las clases de
yoga a las que asiste (si es que no se escapa antes). Ella cree que tiene una
vida rutinaria, con su matrimonio de una década y dos hijos. Sabe que algo debe
estar mal en ella, porque lo tiene todo, lleva una vida tranquila y armoniosa,
pero aún así no es suficiente para que se sienta feliz. Cuando comenta el
tema con su marido, él procura ayudarla a salir del pozo, intentando que tengan
más actividades al aire libre como familia, no estar tan encerrados, pero ni
eso logra que ella encuentre eso que
siente que le falta. Hasta que por azares de su profesión de periodista, le
toca entrevistar a un ex compañero de colegio y ex novio de aquella época
adolescente, que hoy es un político importante y reconocido en su país. Dicho
encuentro es el que empieza a provocar cambios en su vida, haciéndola creer que
llegó lo que ella tanto estaba esperando para darle un nuevo sentido a su vida.
A partir de aquí, empieza toda una cadena de sucesos que la tendrán en vilo
muchas veces, logrando que llegue el inevitable momento de reflexión y
replanteo.
Lo que es un hecho es que nunca
pude sentir empatía por Linda, nunca llegué a entender su forma de
pensar, de obrar y de sentir. Ella me pareció
alguien muy inmaduro y egoísta, inconstante, sin remordimientos… Tal vez porque
no me encuentro ni me he encontrado en esa situación, pero me cuesta entender a
las personas que lo tienen todo (al menos, todo lo que es importante) y que
busque y provoque que pase algo que sabe hará daño a quienes se supone que quiere. Para tener
31 años de edad y 10 años de matrimonio, 2 hijos, una carrera profesional en
ascenso y una buena situación económica, eso sin dejar de mencionar que tiene
un marido que la trata con cariño, la respeta como persona y como profesional, la
apoya y entiende su trabajo, y lo más fundamental, la ama incondicionalmente,
para ella nada de eso es suficiente, prefiere buscar y luchar por vivir una
situación en la que por momentos es humillada, no la valoran ni le dan el mejor
trato, pero eso es lo que ella
quiere, lo que dice que necesita.
Incluso lo provoca, incita a que sea así. Muchas veces ni ella misma sabe lo que quiere.
Definitivamente, esta novela no
fue lo que me esperaba encontrar. Y no crean que lo empecé a leer por
el tema del adulterio, propiamente
dicho. Yo imaginaba que habría una historia de amor que me hiciera pensar,
de esas que entiendes que se den porque claramente uno de los miembros de la
pareja que se va a romper no está con quien debería estar… pero en este caso, de
amor y romanticismo no hay casi nada… por no decir nada.
Me cuesta mucho hacer esta reseña
porque este autor me gusta mucho, pero… la verdad sea dicha… bueno, al menos la mía, mi percepción. Ya con unos cuantos capítulos leídos empezaba a darme cuenta que no sería una
historia que me fuera a atrapar o a gustar.
La narración se hace larga porque ahonda en varias reflexiones,
lugares, hechos y personajes históricos que la protagonista relaciona con lo
que le está pasando en ese momento, de manera a concatenar las ideas. Pero en varias ocasiones esto más que nada puede parecer mucho divague por parte de Linda, pero es el estilo manejado por el
autor.
Algo que siempre me ha atraído de
este autor, son las frases que incluye en
sus novelas, que muchas veces se vuelven célebres, tanto que fácilmente se
pudiera hacer una compilación de las mismas y tener un muy buen material de
reflexión e introspección. Incluso me ha pasado que hay libros de él que no he
leído, pero los conozco por las frases que contiene.
En esta ocasión, las
buenas frases no faltaron, pero al menos según mi opinión y mi gusto
muy particular, lo que faltó fue una trama
en la que pudiera leer sobre romance, amor verdadero. Es lo que esperaba…. Y no
lo encontré.
Por otra parte, el autor nos da
un muy
buen vistazo de lo que parece ser la vida diaria de una ciudad de primer mundo
como lo es Ginebra (Suiza), con todas sus particularidades y costumbres. Nos da
lo que se nota como una visión desde dentro,
con datos curiosos, lo que demuestra un gran trabajo investigativo de su parte.
Me llamó la atención cómo relata que los suizos se ven a sí mismos tanto
individualmente, así como sociedad. Sobre todo una parte donde dice que ellos
prefieren que a los extranjeros ni les entren ganas de ir a vivir a su país, que
ellos quieren seguir manteniendo su territorio para ellos nada más.
Independientemente de que en este
libro no encontré lo que me esperaba, estoy segura de que habrá muchos fieles
seguidores del autor que sí lo harán, porque la novela no es que sea mala, pero
al menos en mi caso, es simplemente una cuestión subjetiva, de gustos y
expectativas, y eso no cambia el hecho de que siga admirando su trabajo.
Esta no podría considerarse como una novela de amor, pero sí nos
muestra todos los estadios que vive una mujer buscando una superación personal
que ni siquiera sabía que estaba buscando, ya que consideraba que tenía una
buena y feliz vida. Pero pese a no ser una novela netamente sobre el amor, ése
es el tema central para la protagonista, es lo que la salva, lo que la hace
seguir adelante “a pesar de los errores,
de las decisiones que hicieron sufrir a los demás, de los momentos en los que
pensé que no existía”, como ella misma lo expresa. Si lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ
Frases: (pueden
ser spoilers)
“¿Eres feliz? He visto algo en tus ojos..., una tristeza inexplicable
en una mujer tan hermosa, bien casada y con un buen trabajo. Era como si viera
un reflejo de mis propios ojos. Te repito la pregunta: ¿eres feliz?... No
tienes que responder. El silencio es suficiente… Yo no soy feliz. Tengo todo lo
que un hombre puede soñar, pero no soy feliz…” (Jacob)
<<Los hombres engañan porque está en su sistema genético. La
mujer lo hace porque no tiene la dignidad suficiente, y además de entregar su
cuerpo siempre entrega también un poco de su corazón. Un verdadero crimen. Un robo.
Peor que robar un banco, porque si algún día se descubre (y siempre se
descubre), provocará daños irreparables en la familia. Para los hombres es solo
un “error estúpido”. Para las mujeres es un asesinato espiritual de todos
aquellos que la rodean de cariño y la apoyan como madre y esposa…>>
(Pensamiento de Linda)
<<Espero tener siempre claro que solo el Amor Verdadero puede
competir con cualquier otro amor de este mundo. Cuando lo damos todo, no
tenemos nada que perder. Y entonces desaparecen el miedo, los celos, el hastío
y la rutina, y solo queda la luz de un vacío que no nos asusta, sino que nos
acerca el uno al otro. Una luz que siempre cambia, y eso es lo que la hace
hermosa, llena de sorpresas; no siempre las que esperamos, sino aquellas con
las que podemos vivir. Amar abundantemente es vivir abundantemente. Amar para
siempre es vivir para siempre. La vida Eterna está vinculada al Amor…>>
(Pensamiento de Linda)
Booktrailer:
Observaciones (Obs):
- Nunca se menciona el nombre del marido, ni el apellido de ella.
- Esta novela fue publicada en su idioma original, el portugués, en el mes de abril de este año. Ver Amazon