Serie: Te
acostarías conmigo 02
Categoría: Romántica
Editorial: Autopublicación
Publicación: 02
Agosto 2014
Protagonistas: Eliezer
Clausell y Miranda Wise
“En la secuela de <<¿Te acostarías conmigo?>> el amor
tendrá que luchar contra intrigas, decepciones, mentiras y decisiones
desacertadas en un intento incierto por sobrevivir. ¿Será que, al final, el fin
siempre justifica los medios?…”
Sinopsis:
Por los pasados dos años, Eliezer Clausell ha procurado que Miranda Wise, la mujer que le otorgó el regalo de ser padre, tenga el mundo a sus pies. Él no tiene dudas de que la quiere a su lado para toda la vida. Mientras, Miranda ha luchado en silencio con los estragos que dejó en su mente aquel vil ataque. En su renuencia de recibir ayuda profesional, va apiñando sus miedos, angustias y corajes. “Solo mirar hacia delante, contemplar el futuro.” Con esas palabras, Miranda y Eliezer sellaban un pacto para alcanzar la paz y felicidad que tanto anhelan. Sin embargo, aunque tengan una meta común, andan por caminos separados y tienen visiones diferentes de cómo alcanzar esa meta. Cuando se trata de su mujer y su hijo, Eliezer Clausell opina que el fin siempre justifica los medios. Lo que Miranda no sabe es que, poco a poco, esos sentimientos reprimidos se van convirtiendo en una bomba de tiempo que estallará cuando Eliezer decida hacerse cargo de eso que lleva noches arrebatándole el sueño a su amada, desencadenando su fragilidad oculta y llevándola a un abismo sin aparente fin. Ambos desconocen que un criminal conocido, Paul Wise, está decidido a recuperar algo que es suyo y se valdrá de las peores artimañas para materializar su propósito.
En Venta: Amazon; Amazon México; etc
Características de los personajes:
Como protagonistas tenemos a los dos que ya conocemos: Eliezer
Clausell y Miranda Wise. Sus características
ya las mencioné en la reseña anterior.
Y como secundarios, vuelven a aparecer algunos que ya conocimos como Carlos
Hernández, Paul Wise, Isabel Clausell, Norman Clausell, Margaret, Donovan,
Alex, Ethan Valdés, entre otros.
Además, participarán algunos nuevos como Eliot, el hijito recién
nacido de Miranda y Eliezer, que tiene los cabellos rubios y los ojos verdes.
También, Danika y Maud, unas amigas de Eliezer.
Comentarios personales:
Esta es la continuación del libro
“¿Te acostarías conmigo?”, en donde nos encontramos con el desenlace de la historia de amor entre Eliezer
y Miranda.
La novela cuenta con 60 capítulos
y un epílogo, en menos de 300 páginas, ambientado mayormente en Puerto Rico,
aunque nos permite volar hasta otros escenarios como Canadá, Argentina,
entre otros. La narración pasa de
uno a otro protagonista, dejándonos conocer los pensamientos de cada quien, incluso uno de los capítulos lo relata un personaje secundario, Carlos.
La trama inicia la noche del 31 de diciembre, cuando Eliezer y Miranda, acompañados de su bebé, se encuentran en un hotel
de Canadá, frente a las Cataratas del Niágara, para recibir al nuevo año. Ellos
llevan poco más de un año desde que se conocieron, y ya ha pasado un tiempito
de todas aquellas situaciones tan duras que les ha tocado vivir en el libro anterior, como ser el ataque sufrido por Miranda
y planeado por su propio padre, Paul,
ayudado por Isabel, la madre de Eliezer. Después de todos aquellos
descubrimientos y hechos dolorosos, la vida siguió, ellos tuvieron al bebé que
esperaban y siguen viviendo su apasionada relación; en esta ocasión, recibiendo
un nuevo año en un paradisiaco lugar.
Posteriormente, y cumplidos poco
más de dos años de estar juntos, la
vida de Miranda no es tan idílica
como pensaríamos que sería; ella sufre contínuas pesadillas referentes a la
agresión que sufrió a manos de aquellos hombres y que casi le cuesta la vida.
El gran problema es que ella pretende hacer frente sola a esta situación, sin
comentárselo a Eliezer, pero
recurriendo a su amigo, el inspector de policía, Carlos Hernández. Tantas pesadillas y cargas emocionales comienzan
a hacer mella en Miranda, y Eliezer lo nota, aunque ignora qué es lo
que realmente le está pasando, angustiándose al ver que la tranquila y
armoniosa familia que pensaba que habían formado, comienza a desmoronarse.
Este libro podría considerarse más
duro y crudo que el anterior. Aquí los problemas son una constante, y
también, los peligros y amenazas que acechan a los protagonistas, ya que hay un
enemigo que ambos tienen en común, que sigue afectando a sus vidas. Los
inconvenientes y complicaciones seguirán aumentando, llegando a un punto en el
que todo explota sin remedio y con grandes consecuencias.
Si les soy sincera, y es un gusto
muy personal, disfruté mucho más el primer libro que éste, no porque este segundo esté
mal, para nada, sino porque aquí se tocan temas muy difíciles (mismos que fácilmente
se pueden prestar a un debate sobre si “x”
cosa estuvo bien o mal, etc), y si lo que esta pareja tuvo que pasar en el primer libro les pareció difícil, aquí
las cosas se ponen mucho peor. Prácticamente tienen que bajar al infierno, para
poder volver a salir a flote. Les toca vivir situaciones muy adversas, que
pondrán a prueba el gran amor que ambos dicen tenerse.
Y como plus les cuento que, para aquellos a los que les gusta leer un epílogo que los lleve a varios años en
el futuro, aquí podrán darse el gusto de encontrar algo así. Esa parte me
gustó.
Finalmente, en esta novela se puede comprobar lo que viene después del
aparente “felices para siempre”. Por
mucho amor que haya, la vida no es color de rosa, y en esta continuación de la
historia de Eliezer y Miranda, será
más que notoria la lucha entre el bien y el mal, y todos los problemas que
acarrea el hecho de no saber comunicarse, ocultar hechos, entre otras cosas. En
este libro conocerán el desenlace, por lo que no tendrán que preocuparse por
esperar otro libro más. Si lo leerán o lo
leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ
Booktrailer: Ver vídeo
Soundtracks del libro:
- “Fuiste tú” (Ricardo Arjona)
- Jazz.
La bilogía está compuesta por:
2) “¡Fuiste tú!.