Mostrando las entradas con la etiqueta Tutoriales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tutoriales. Mostrar todas las entradas

TUTORIAL #1: CÓMO HACERTE SEGUIDOR DEL BLOG

7 may 2014



¡¡Hola a todos!!

En vista de que varios me estuvieron preguntando cómo hacerse seguidores del blog, he pensado que lo más fácil sería hacerles un pequeño tutorial, con lo que podrán comprobar lo sencillo que es.




PASO 1: Buscar ícono “Participar en el sitio”.

- Buscar en la página principal del blog un ícono o cuadrito de color azul claro que dice "Participar en el sitio" (está en la parte superior derecha, abajo de "Ultimas reseñas", o sea, las fotos que se mueven).



- Ahí te puedes fijar el número de seguidores que haya en ese momento, mirando en “Miembros (xx)”, para que después de que te registres te des cuenta si se sumó un número más y así confirmar que estás incluido ahí.



PASO 2: Click en “Participar en el sitio”.

- Al dar click en "Participar en el sitio", te aparecerá una ventana donde debes registrarte a través de alguna cuenta de gmail o yahoo que tengas (son las que mejor funcionan).



- Una vez que ingresaste tu nombre de usuario y contraseña, le das “Aceptar” o “Ingresar”, según sea el caso.



PASO 3: Click en “Seguir de forma pública”.

- Luego de darle “Aceptar” o “Ingresar”, te aparecerá otra ventanita en la que debes elegir la opción "Seguir de forma pública", y posteriormente click en el ícono "Seguir este blog"



- Te aparecerá un mensaje avisándote de que lo hiciste correctamente. Le das click a "Hecho", y ya está. 



- Verifica que aparezcas en el listado. Por ejemplo, si antes habían 394 seguidores, que después de tu registro figuren 395, etc.). 

- Si tu cuenta no tiene foto, es probable que el sistema te lleve hacia donde se agrupan los seguidores sin foto, así que no te preocupes si no ves que figures entre los últimos.



Estos mismos pasos les sirven para cualquier blog de “Blogger” del que quieran hacerse seguidores. JJJ


¡¡Espero les sirva!!



CAR



NOTA: Las imágenes fueron tomadas de Google Imágenes.


Leer más...

RECOMENDACIONES: Reto de lectura GoodReads 2014

13 ene 2014


 

¡¡Hola a todos!!

Como el año apenas está empezando, quería hacerles partícipes de una de mis costumbres, por si gustan acompañarme a hacerlo y compartir también de esa manera nuestra experiencia de lectura.

Cada año intento imponerme una meta de lectura, o sea, establezco cierta cantidad de libros que debo leer durante todo el año. Cuando empecé a hacer esto hace unos años, me pareció que era una manera divertida de disfrutar aún más uno de mis grandes vicios: la lectura.

He utilizado varios métodos (hasta el más rudimentario que se puedan imaginar, jeje, entiéndase lápiz y papel), y también los de algunos grupos o páginas de lectura en los que participo; pero hay una herramienta que aparte de permitirnos hacer nuestro control y anotaciones de libros, también nos ayuda a interactuar y apoyarnos mutuamente, conocer los retos de los demás, recomendar, etc.

Todo lo anterior, fue para invitarlos a participar del “Reto de lectura 2014” (2014 Reading Challenge) de la página web GoodReads.

Si se fijaron en la parte inferior del blog, hay un widget del reto que hice el año pasado, y otro del que estoy iniciando para el año 2014 (más abajo del ícono de “Reseña conmigo” y del archivo de reseñas).

Si ustedes quieren hacerlo, ¡¡es muy fácil!! Y para hacerlo aún más fácil, les iré citando cómo. 


Pasos a seguir:

Crear una cuenta en GoodReads (si es que no la tienen ya; pueden ingresar utilizando una cuenta de Facebook que ya tengan, y enlazar ambas cuentas; caso contrario, se hacen una cuenta nueva, siguiendo los pasos que ahí les indiquen). Posteriormente, pueden introducir la información que gusten en el “perfil”, e incluso una foto.



Al estar en la página principal (o, Home) podrán ir descubriendo todo lo que pueden ir haciendo con la página, desde incluir los libros que ya han leído (aunque sean algunos que han leído hace años; pero colocando bien la fecha en la que lo hayan hecho, para no confundir sus estadísticas), hasta realizar solicitudes de amistad a quienes quieran agregar como amigos, ver las últimas noticias (recent updates) de sus contactos o autores a los que sigan, e incluso votar y escribir comentarios sobre los libros.



Para empezar el “2014 Reading Challenge” deben buscar el widget del reto (en la página principal, un poco más abajo, a la derecha). Ahí verán que dice “Yo voy a leer ____ libros”. Entonces, ahí deben incluir cuál será la cantidad que pretenden leer durante todo el año, y dar click a “Start Challenge”.



Para agregar libros al listado, pueden hacerlo más fácil introduciendo ya sea el nombre del libro o del autor en el buscador.



Una vez que lo hayan encontrado, verán algo parecido a la imagen más abajo. Si observan, verán que debajo de la portada hay un cuadrito verde que dice “Want to read” con un ícono de libritos al lado. 



6° Si le dan al ícono se despliega un mini menú donde pueden elegir “Read” si es que ya leyeron el libro. 



7° Y más abajo, buscar una opción que dice “Edit Review”, donde pueden colocarle datos tales como: cuántas estrellas le dan al libro, sus comentarios y la fecha en que lo leyeron. Y esa es la parte más importante, ya que si no colocan correctamente la fecha, eso no contará para el reto. Así que presten atención a colocar en Year=2014; y luego el mes y el día.




Algunas observaciones:

- Les recomiendo que la meta que se pongan sea realista, aunque su meta sean 5 libros en todo el año. Recuerden que si no tienen mucho tiempo o no son de leer mucho, poner una meta alta sería inalcanzable y les causaría desmotivación, y no estaríamos cumpliendo el objetivo de divertirnos y de que ésta sea una actividad agradable.  

- Si quieren que compartamos nuestros resultados del reto, deben agregarme como amiga en GoodReads. Mi usuario es: MueroporlosLibros. A varios de ustedes ya los tengo como amigos, y de esta manera podemos ver y compartir cómo vamos con el reto, recomendarnos libros, etc.

- Tal vez el único “pero” que tiene esta página sería que está en idioma inglés (aunque tampoco es que sea imposible de entender), incluso los nombres de la mayoría de los libros están en dicho idioma, por eso deben prestar atención e incluirlos a su listado con el nombre que encuentren en inglés del mismo. O si tienen tiempo y ganas, pueden ustedes incluir una entrada para ese libro en español. Yo a veces me tomo el tiempo de hacerlo, pero otras simplemente incluyo la versión en inglés del libro y ya. Pero presten atención de no poner ambas versiones (inglés y español) porque eso cuenta como 2 libros en la estadística.

- Muchas veces conviene hacer las búsquedas de libros por el nombre del autor, así al menos por la portada podrán reconocer algunos libros cuyos nombres sólo estén en inglés en esta página.

- Sea cual sea el libro que quieran introducir a su listado de libros leídos, en cuanto coloquen en la fecha de lectura el año “2014” ya pasará a contar para el reto, y así se les sumará. Esto se los aclaro, porque puede que cuando se acostumbren a la página se emocionen y comiencen a introducir en su lista los libros que leyeron en el 2011, 2012, o 2013, etc, y lo pueden hacer sin problema, no se preocupen, ya que si aclaran que lo leyeron en esos respectivos años, no habrá conflicto con sus estadísticas del presente año.




Finalmente, como saben que me gusta estar en contacto permanente con ustedes, les adelanto que para el mes de febrero haré un reto especial en el blog. Como febrero es conocido como el “mes del amor”, en ese mes nos pondremos como reto leer sólo novelas románticas y sus géneros afines (o sea, romántica histórica, romántica contemporánea, romántica erótica, romántica paranormal, etc.). Pero sobre eso haré una publicación próximamente explicándoles los requisitos para los que gusten participar y acompañarme.


Cualquier duda que surja sobre GoodReads, o si quieren comentarme cualquier cosa al respecto, o simplemente avisarme que están haciendo o van a hacer el reto, por favor sírvanse hacer sus comentarios aquí o enviarme un email, como prefieran, así no nos perdemos de vista.


¡¡Afectuosos saludos y feliz lectura!!



CAR





Obs: Para esta publicación se tomaron imágenes públicas de internet.


Leer más...

Entradas populares

Archivo del blog

 
Muero por los libros Copyright © 2013 | Tema Diseñado por: Por Gaby... | Con la tecnología de: Blogger