Mostrando las entradas con la etiqueta Patricia GR. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Patricia GR. Mostrar todas las entradas

“La chica del servicio: El poder del pasado” (#2) – Patricia GR

23 oct 2013


Autora: Patricia GR
Serie: La chica del servicio 02
Categoría: Erótica
Editorial: Autopublicación
Publicación: Abril 2013
Protagonistas: Matt Campbell y Gisele Stone

<<La continuación de “La Chica del Servicio: Una pasión insaciable”…>>

Sinopsis:
Tras tomar una de las decisiones más importantes de su vida, Gisele accede a aceptar a Matt como su esposo. Siempre supo lo complicada que podría llegar a ser esa unión por los cambios tan bruscos de éste, por sus obsesiones, bipolaridad, celos, posesión. Pero lo que nunca imaginó fue el poder que tendrá el pasado en esa relación. Personas de la vida anterior de Matt aparecerán para poner en duda ese matrimonio. Para atormentarlo. Destrozarlo. Por ese hecho, Gisele se ve envuelta en unas situaciones que no entiende, que la sobrepasan por el comportamiento que Matt tomará con ella a veces. La pasión, el deseo y el amor que les une, no parece ser suficiente. Sobre todo porque apenas dos meses atrás eran amantes… Sin poder soportarlo más, Gisele tomará una decisión que cambiará la vida que tiene en común con Matt. ¿Acertada?.


En Venta: Amazon 


Reseña libro anterior: 



Características de los personajes:

Gisele Stone (Gis): 18-19 años, estadounidense, blanca, cabello castaño ondulado con destellos dorados, ojos grises, voluptuosa. Es dulce, cariñosa, alegre, decidida, impetuosa y rebelde. Sus padres viven en Phoenix; ella se muda a Forks para terminar el instituto y estar más cerca de sus hermanos, que trabajan en Port Angeles para la familia Campbell. Quiere estudiar Periodismo en la Universidad, porque sueña con ser presentadora de tv y entrevistar famosos.

Matt Campbell: 26 años, cabello castaño, ojos verdes, alto, musculoso. Es el hijo menor de los Campbell, es adoptado. Su madre biológica lo abandonó cuando tenía 12 años. Es dueño de su propia empresa “Grupo Parker”, que es una agencia de modelos y publicidad. Su familia es dueña de la cadena de ropas “Modas Campbell” (su padre es el dueño, su madre es la diseñadora). Sufre de bipolaridad, tiene arranques de furia. Odia la soledad, aguanta todo con tal de no estar solo. Sabe que la mayoría de la gente sólo busca su dinero. Ha cambiado mucho desde su relación con Gisele.

Otros personajes: 1) Eric y Noa (él es el hermano de Matt, ella la hermana de Gisele; están esperando a su bebé); 2) Scott (hermano mayor de Noa y Gisele); 3) Roxanne (hermana mayor de Matt); 4) William y Karen (padres de Eric, Roxanne y Matt); 5) Michael e Isabel (padres de Scott, Noa y Gisele); 6) Amanda (ex novia de Matt cuando eran adolescentes; la que intentó suicidarse por él, hoy está casada; es blanca, delgada, cabello largo negro, ojos verdes); 7) Andy Murray (marido de Amanda, rubio, ojos azules); 8) Denis (mejor amigo de Matt); 9) Carla (doctora); 10) Alison (ex novia de Matt, que dice que está embarazada de él); 11) Sam (ex amigo de Matt, con el que lo engaña Alison); 12) Charles y Brittany (él es fotógrafo, ella lo asiste con el maquillaje, peinado, etc. Ella es amiga de Alison); 13) Malena y Pedro (tíos de Matt, por la rama de los Campbell); 14) Silvia (prima de Matt; hija de Malena y Pedro; rubia, guapa, ojos negros); 15) Luis (compañero de facultad de Gisele, 19 años, tiene novia y vive con ella); 16) Elizabeth (Lizzie, dueña de la cafetería enfrente de la universidad a la que va Gisele; es una señora delga y elegante, de cabello castaño, ojos claros); 17) Antonio (esposo de Lizzie, la ayuda con la administración de la cafetería, como 50 años); 18) Diego (empresario español que contrata a Gisele como modelo); 19) Gina (esposa de Diego, es una bella morena); 20) Adam (hermano menor de Diego, moreno, fuerte, ojos oscuros); 21) Luce (mujer joven que Gisele conoce en la luna de miel en Málaga, es rubia, delgada, bajita); 22) Ismael (esposo de Luce, es muy alto, moreno, no muy atractivo); entre otros.

* Si quieren profundizar en las características de algunos personajes aquí citados, pueden leer la reseña anterior.


Comentarios personales:

Esta es la segunda parte de la trilogía de “La chica del servicio”. Son 23 capítulos, más un capítulo extra. Son unas 458 páginas aproximadamente. Cada capítulo tiene título.

Cap. 1: Llena de miedos; Cap.2: Los miedos; Cap.3: Mía; Cap.4: Nuestro prado; Cap.5: El pasado; Cap.6: Volviendo a las andanzas; Cap.7: Disfrutando juntos; Cap.8: Locuras; Cap.9: La vuelta; Cap.10: El encuentro con Amanda; Cap.11: Lucha tras lucha; Cap.12: ¿Puedo perderte?; Cap.13: Separados; Cap.14: Confesiones dolorosas; Cap.15: Reconquista y seducción; Cap.16: La frase; Cap.17: Unidos; Cap.18: Un doloroso descubrimiento; Cap.19: La verdad; Cap.20: Confesiones dolorosas; Cap.21: Confusión; Cap.22: Reflexión; Cap.23: Un tiempo; Capítulo Extra: Pensamientos y sentimientos de Matt: Recordando la relación.

Si recuerdan, y haciendo un resumen de la primera parte, en los primeros capítulos ellos se conocen, luego de que Gisele entra a trabajar como “chica del servicio” en la mansión de los Campbell. Desde el primer momento, él la trata con descortesía, respondiendo a la altanería de ella, e incluso le ordena que tengan sexo, a lo que ella responde con una patada en la ingle, para luego huir del despacho. Esa misma noche, él se aparece en el cuarto de ella y le avisa que la va a forzar, porque considera que todas las mujeres son unas mentirosas y manipuladoras, ya que acaba de descubrir la infidelidad de su novia con su mejor amigo. Finalmente, tienen sexo de manera brusca, perdiendo ella su virginidad, a lo que él parece no darle mucha importancia, a la vez que acuerdan que ella será su “amante” cuándo, dónde y cómo él quiera, por lo que él le pagaría una suma de dinero. Después, se va estableciendo un patrón de conducta en la relación entre Matt y Gisele, en donde él la trata con poco respeto, no la tutea, no permite que ella lo tutee, e incluso llega un momento en el que reinicia su relación con Alison, la novia que lo engañó, con la salvedad de que ésta no podrá tocarlo o besarlo, siendo ésa su venganza, además le aclara que él tiene una amante que suplirá esa parte para él, sin decirle quién es. Gisele también acepta todo eso, y su relación sigue avanzando, llegando al punto de hacerse cada vez más fuerte. Luego, Alison aparece con la noticia de que está embarazada, y que el bebé podría ser de Matt, aunque también puede ser de Sam (el amigo de Matt con el que lo engañó). Esto crea algunos problemas entre Matt y Gisele, pero deciden seguir adelante a pesar de la incertidumbre que sienten por la posible paternidad de Matt. Las cosas llegan al punto en el que se enamoran, y aunque ella se lo confiesa primero, a él le cuesta más trabajo hacerlo, pero termina por decírselo, a la vez que le pide que vivan juntos. Pero surgen problemas cuando el padre de Gisele se entera de la relación, y le prohíbe verlo. Aunque todo se soluciona, y ese primer libro termina con la proposición de matrimonio que Matt le hace a Gisele, quedando la respuesta de ella en suspenso.

Y bueno, esta segunda parte, continúa con la aceptación de la propuesta de matrimonio por parte de ella, y todo lo que se suscita por la próxima boda de la pareja: los preparativos, las peleas, los desacuerdos, etc.,etc., sin dejar de lado, la pasión de los futuros esposos que no pierden oportunidad para amarse.

Tengo sentimientos encontrados sobre estas novelas, por un lado es interesante el planteamiento de la forma como se da la historia de amor (un amor muy pasional entre un hombre roto y una chica impetuosa, dulce y muy joven), pero por el otro, siento que hubo nuevamente un uso excesivo de las escenas de sexo, además de que me hubiese gustado más desarrollo de las historias de amor secundarias.

Como ya comentaba en la reseña del primer libro, me ha costado empatizar tanto con Matt como con Gisele (aclaro que esto es algo muy subjetivo). Él me pareció un tipo demasiado extremo, y ella, que supuestamente tiene mucho carácter, se deja manipular y dominar muy fácilmente; permitió muchas situaciones fuertes, e incluso en algunos momentos ella misma las provocaba. Obviamente, estamos hablando de una protagonista femenina de 18-19 años, inmadura, caprichosa e impetuosa. Y de un protagonista masculino con cambios muy drásticos en su comportamiento, con ataques de furia incontrolables, violento, posesivo y con grandes traumas generados por el abandono y desprecio de su madre biológica.

Leyendo esta segunda parte, me resultó aún más claro que la intencionalidad en esta novela, es remarcar el hecho de que aquí tenemos una historia de amor que ya desde sus inicios apuntaba a ser una relación tóxica, donde la posesividad y algunos visos de violencia estarían enmascarados en la gran pasión y amor que los protagonistas dicen profesarse. Obviamente, este aspecto, aunque no me agrade, debo reconocer que no está exento de realidad, ya que existen muchas relaciones de este tipo. Aquí yo veo una excesiva dependencia emocional y física por parte de Matt, además de ver a una mujer que soporta los arranques violentos e incontrolables de su marido (no contra ella, afortunadamente), además de aguantar su dominio y control todo el tiempo y en todo lo que hace. Aunque ella intenta rebelarse, siempre termina cediendo, aunque me gustó que en esta segunda parte mostró un poco más de carácter al poner un freno a algunas situaciones que ya se estaban desbordando demasiado.

Por la manera en la que terminó este libro, presagia que el tercero puede estar interesante, por lo que espero leerlo para poder dar un buen cierre a esta trilogía. Aquí ya podemos notar una evolución en los personajes principales, por lo que será atractivo ver qué tanto han avanzado y cómo continuará su amor, además de conocer qué pasará con los otros personajes de la historia, sobre todo con Eric y Noa, y con Scott y Roxanne.

Finalmente, esta es una continuación en donde se resuelven algunas intrigas que quedaron del primer libro, y en donde el amor y la relación de pareja de los protagonistas se ponen varias veces a prueba. Así que, si lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ


Frases: (pueden ser spoilers)

“—Te amo, nena. Mía. Por fin mía. —Te amo, nene. Mío, por fin mío…” (Matt y Gisele)

“Me has regalado lo más importante. Tú, Gisele, tú que eres mi vida. No puedes hacerte una idea de lo que eres para mí. No sabes lo que siento al saber que ya eres mi esposa, que eres mía. Sólo quiero esto: tú, yo y nuestro mundo. Me sobra todo y todos los demás…” (Matt)

“—Basta. Estás demasiado nerviosa. —¡No basta, no! ¡Exiges demasiado, no puedo más! Me controlas los amigos, el vestuario, las salidas... y me quieres obligar a algo para lo que sólo necesito un poco más de tiempo. ¡Entiéndelo!. —Está bien, está bien. Prometo... —¡No! ¿Promesas? No quiero una promesa que no vas a cumplir, no quiero más promesas rotas…” (Matt y Gisele)

“—Estoy dañada Matt, me duele reconocerlo pero me has decepcionado tanto... Te veo sobre mí embistiéndome tan perdido en tu locura que me mata. ¿Qué estamos haciendo, Matt? Esto es una relación enfermiza, tóxica, nada buena para ambos… ¿Matt? ¿Sigues ahí?. —Me prometiste que siempre serías mi chica del servicio en la distancia, en el tiempo y hoy, ahora siento que te pierdo. Dime qué puedo hacer para recuperarte, dime por favor. —No me has perdido... pero creo que necesitamos un tiempo…” (Gisele y Matt)

“—Dímelo. Dímelo, nena. —Te amo. Te amo loco, posesivo. Te amo tierno, furioso. Te amo romántico, duro. Te amo siempre, con todos esos cambios…” (Matt y Gisele)

“—Gisele, cuando nos casamos, pensé que pronto sería padre. Creí que pronto formaríamos esa familia que tanto necesito. —Tú sabes cuál es mi opinión, ahora y antes. —Te lo estoy suplicando. Quiero verlo crecer, sentir que tengo algo mío realmente. Siento que nada me pertenece, que a pesar de ser mía no lo eres... Que te pierdo en cualquier momento…” (Matt y Gisele)

“—Gisele. Te amo, eres mi vida. Recuerda esas palabras. No tardes en volver...” (Matt)


Observaciones (Obs):



Booktrailer: 




Calificación: 3,5


Soundtracks del libro:
- “Turning page” (Sleeping at Last) VER 




Leer más...

“La chica del servicio: Una pasión insaciable” (#1) – Patricia GR

7 oct 2013



Autor: Patricia GR (Ver perfil al final)
Serie: La chica del servicio 01
Categoría: Erótica
Editorial: Autopublicación
Publicación: Febrero 2013
Protagonistas: Matt Campbell y Gisele Stone

“Amor, drama y pasión. Una posesión dolorosa, un sentimiento tan intenso que los destrozará. ¿Podrán conseguirlo juntos?...”

Sinopsis:
Cuando Gisele Stone llega a casa de los Campbell como la chica del servicio, jamás pensó que su vida cambiaría tanto. Allí conoce al hijo menor del matrimonio, Matt, un hombre frío, atormentado, con graves problemas de bipolaridad. Éste, desde el primer encuentro con Gisele se encapricha en tenerla, queriéndola someter a su voluntad. Pero Gisele no es una chica tímida y pronto se hace con el control de la situación. Desde ese primer día, sus vidas cambiarán para siempre. Refugiados en la clandestinidad, dan rienda suelta a una pasión insaciable. Que poco a poco darán paso a unos nuevos y posesivos sentimientos. A veces nada buenos para esa relación. 


En Venta: Amazon 


Características de los personajes:

Gisele Stone (Gis): 18 años, estadounidense, blanca, cabello castaño ondulado con destellos dorados, ojos grises, voluptuosa. Es dulce, cariñosa, alegre, decidida, impetuosa y rebelde. Sus padres viven en Phoenix; ella se muda a Forks para terminar el instituto y estar más cerca de sus hermanos, que trabajan en Port Angeles para la familia Campbell. Quiere estudiar Periodismo en la Universidad, porque sueña con ser presentadora de tv y entrevistar famosos.

Matt Campbell: 25-26 años, cabello castaño, ojos verdes, alto, musculoso. Es el hijo menor de los Campbell, es adoptado. Su madre biológica lo abandonó cuando tenía 12 años. Es dueño de su propia empresa “Grupo Parker”, es una agencia de modelos y publicidad. Su familia es dueña de la cadena de ropas “Modas Campbell” (su padre es el dueño, su madre es la diseñadora). Sufre de bipolaridad, tiene arranques de furia. Odia la soledad, aguanta todo con tal de no estar solo. Sabe que la mayoría de la gente sólo busca su dinero. Habla poco, lo consideran raro, y no da besos durante el sexo.

Otros personajes: 1) Noa Stone (hermana mayor de Gisele; 20 años, cabello corto y negro, ojos grises, delgada, voluptuosa; trabaja como cocinera de los Campbell); 2) Scott Stone (hermano mayor de Noa y Gisele; cabello negro, ojos grises, fuerte y musculoso; trabaja como chofer de los Campbell); 3) William Campbell (padre de Matt, Eric y Roxanne; como 50 años, delgado, rubio, ojos azules, simpático y sencillo; es dueño de una importante cadena de ropas “Modas Campbell”); 4) Karen Campbell (madre de Matt, Eric y Roxanne; como 45 años, delgada, rubia y elegante; es muy sencilla y dulce; trabaja como diseñadora); 5) Eric Campbell (hermano mayor de Matt y Roxanne; fornido, rubio, ojos azules; es agradable, amable y sencillo); 6) Roxanne Campbell (es la 2da hija del matrimonio de William y Karen; mayor que Matt; es rubia, cabello largo y rizado, ojos azules, delgada y elegante; es una chica caprichosa y mimada; inicia su carrera de modelo); 7) Michael Stone (padre de Scott, Noa y Gisele; 52 años, cabello oscuro, ojos oscuros, trabaja en la comisaría de policía en Phoenix); 8) Isabel Stone (madre de Scott, Noa y Gisele; rubia, ojos grises, tiene una tienda de flores en Phoenix); 9) Thomas (amigo de Gisele; 20 años, guapo, vive para el gym); 10) Emma (mejor amiga de Gisele; ojos marrones); 11) Alison (novia de Matt; cabello largo pelirrojo, ojos grises oscuros, es muy bella y voluptuosa; es la mejor amiga de Roxanne; frívola y caprichosa); 12) Sam (mejor amigo de Matt, lo conoce desde los 20 años); 13) Denis (es socio de Matt en la empresa, y uno de sus mejores amigos, lo conoce desde el orfanato; es fotógrafo, rubio, ojos marrones); 14) Melissa (nueva chica del servicio de los Campbell; rubia con mechas castañas, ojos marrones, buen cuerpo; es una presumida); 15) Gabriel (jardinero de los Campbell, joven); 16) Daniela (mejor amiga de Noa); 17) María (prometida de Eric Campbell, de familia rica); 18) Carla Smith (es la doctora privada de la familia Campbell, joven, sexy, cabello negro, ojos azules); 19) Amanda (primera novia de Matt, intentó suicidarse por él; él sigue teniendo contacto con ella); 20) Diego Pérez (empresario español, 35 años, casado, con hijos, alto, moreno, ojos oscuros); 21) Edu (compañero de Gisele del instituto); 22) Charles y Brittany (él es fotógrafo, trabaja para la empresa de Matt, ella es su esposa y lo asiste con el peinado y maquillaje, etc.); 23) Antón (chofer de Matt); entre otros.


Comentarios personales:

Este es el primer libro de la trilogía “La chica del servicio”, de la escritora española Patricia GR, que hasta la fecha cuenta con dos libros publicados. En esta primera parte, son 25 capítulos, en casi 600 páginas. Se desarrolla en los Estados Unidos, específicamente en ciudades como Forks, Port Angeles, Seattle, Phoenix, etc. Cada capítulo lleva un título.

Contenido: Cap.1: El comienzo; Cap.2: Una propuesta indecente; Cap.3: Matt; Cap.4: El dinero; Cap.5: Regalo de cumpleaños; Cap.6: Muro de piedra; Cap.7: Una noche con él; Cap.8: Algo extraño; Cap.9: Te he extrañado; Cap.10: Sentimientos encontrados; Cap.11: Entre el amor y el odio; Cap.12: La no-cita; Cap.13: Una fiesta de mierda; Cap.14: Resistiendo a los sentimientos; Cap.15: Lo amo; Cap.16: Reconociendo el sentimiento; Cap.17: Una mentira, una confesión; Cap.18: Te quiero; Cap.19: Tu chica del servicio; Cap.20: Miedos; Cap.21: ¿Eres mía?; Cap.22: Propuestas; Cap.23: Batallas y renuncias; Cap.24: Contratiempo; Cap.25: Elección.

La novela es narrada por los protagonistas y por algunos secundarios, y está bien diferenciado en el texto quién es el que lo narra, ya que a cada capítulo antecede el nombre de quién lo hará.

Al leer la sinopsis pueden hacerse una idea de lo que trata la novela, pero ésta, básicamente inicia con una narración de Gisele (la protagonista) donde nos cuenta cómo su hermana Noa tiene que llevarla casi a rastras para que comience a trabajar en la mansión de la familia Campbell donde ella y su otro hermano, Scott, ya se encuentran trabajando desde hace 9 meses. Gisele se resiste, porque no le agrada ser la “chica del servicio” de nadie, pero necesita el dinero antes de iniciar sus estudios en la universidad, además sólo será un trabajo de 3 meses, por lo que finalmente acepta ir. Es presentada con la señora Karen Campbell y el señor William, que le caen muy bien, e inicia el trabajo. Hasta que un día conoce al enigmático y serio, Matt Campbell, el hijo menor del matrimonio, que se muestra grosero y autoritario con ella, pero que no duda en demostrar que la desea. Así las cosas, Gisele se embarcará en un tira y afloje constante, y pondrá a prueba todos sus límites.

En cuanto a los protagonistas, les puedo comentar que aquí tenemos la historia de amor de un hombre muy roto emocionalmente, con muchos traumas provocados por el abandono de su madre, que encima de todo siempre le demostró que no lo quería. De alguna manera, ahora en su etapa adulta, él es un hombre hambriento de cariño y atenciones, que mantiene a las personas a su alrededor, aun sabiendo que lo engañan, que son interesadas o que se aprovechan de él, con tal de no estar solo, o de volver a sufrir un rechazo. No quiere amar, y prefiere las relaciones donde pueda guardar una distancia emocional, para no volver a sufrir un abandono. En contrapartida, tenemos a la protagonista femenina, una joven de 18 años, que recién ha terminado el instituto, y que tiene la aspiración de asistir a la universidad. Es impulsiva, alegre, impetuosa e inexperta, siente fascinación por un hombre que en principio no le demuestra ningún respeto y que sólo quiere utilizarla; intenta cambiarlo, lo comprende y soporta sus repentinos cambios de humor y sus ataques de ira, pero sobre todo, acepta y es consciente en todo momento de las reglas que él impone a la relación.

Descrito así, parece una historia difícil de digerir, y la verdad, no sé explicar bien lo que me pasó con esta novela; por un lado, le encontré cuestiones interesantes que me mantuvieron pegada a la lectura, pero por el otro, hubo aspectos que llegaron a saturarme.

Empezando por lo positivo, es una historia de amor entre dos personas totalmente opuestas que se ven atraídas precisamente por esas diferencias; además de que, por la forma como está dividida la trama, se puede disfrutar simultáneamente de 3 historias de amor que se van forjando; la de Matt y Gisele, y la de dos parejas más, que no quiero decirles quiénes son para que encuentren algo de misterio en el desarrollo. También hubo personajes que marcaron claramente su importancia en la historia, como Karen, la madre de Matt, que aporta momentos de lucidez a los protagonistas. De igual manera, es atractivo ir siguiendo los cambios que se van generando en el carácter de Matt y en sus sentimientos, aunque es un proceso muy lento que continúa en el siguiente libro de la trilogía.

Ahora bien, respecto a lo negativo, aclaro que es algo completamente subjetivo y probablemente a otros lectores no les moleste, pero al menos para mí, creo que hubo escenas de sexo en exceso, llegando al extremo de ya saturar; además de que muchas de ellas eran una especie de sexo violento. Debo reconocer que me salteé algunas, porque me parecieron muy repetitivas e innecesarias. Eso no permitió que la lectura sea ágil, robándole espacio a temas que tal vez hubiesen sido más interesantes de tratar, como lo que les pasaba a los otros personajes. Asimismo, durante toda la novela tuve que hacer grandes esfuerzos para conectar con Matt y Gisele, pero sobretodo con Matt, no me gustó su carácter y explosividad; tenía ganas de conseguirle urgente una consulta con algún siquiatra, y también a ella, por aguantarlo tanto. Pero entiendo que en eso radica el meollo de la historia; o sea, los graves problemas emocionales de él, y que él la necesita a ella para calmarse y estar bien.

Por otra parte, hay menciones a “Crepúsculo”, ya que la protagonista comienza a leer la saga (Cap.19); y en otras partes me pareció encontrarle algunos parecidos con otras novelas que he leído, aunque considero que las comparaciones pueden ser odiosas y a veces injustas.

Probablemente ahora se estén preguntando, ¿lo leo o no?. Pues bueno, les puedo decir que cada cabeza es un mundo, y que hay gustos para todo. La novela es interesante, tiene sus puntos buenos y sus puntos flacos. Si les gustan esas historias donde el hombre tiene un carácter demasiado difícil y la mujer es el remanso de paz que lo hace cambiar, deben leer este libro. Yo ya he leído la segunda parte de la trilogía, pero eso será materia de otra reseña. Se supone que para diciembre aproximadamente se estaría publicando el tercer y último libro (pero eso no es definitivo aún), así que si se deciden a leerlos, podrán hacerlo sin las clásicas esperas entre un libro y otro. Si lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ


Frases: (pueden ser spoilers)

“—¿Ha terminado la inspección?. ¿Señorita...?. —Stone. Gisele Stone. —Y bien, señorita Stone. ¿Quién le ha dado permiso para entrar en mi despacho y hablarme con la altanería que lo ha hecho?. —Perdón. No era mi intención ofenderle con mi tono. En cuanto al entrar, quise asegurarme que no hubiese nadie para avisar a su madre. —Que no se vuelva a repetir…” (Matt y Gisele)

“—¿Desea algo más, señor?.—Quizás... ¿Qué me ofrece?. —Es usted el que manda. Usted ordena y yo obedezco, recuerda?. —Ya sé lo que quiero…la quiero desnuda y tumbada sobre mi mesa. Voy a tomarla por insolente…” (Gisele y Matt)

“Eres un estúpido. ¿Es así como tienes todo en la vida? Tienes que pagar para obtener lo que quieres, ¡qué lástima! Soy una mujer de palabra, seré tu puta como deseas, pero sólo por tu dinero. No porque tú lo merezcas…” (Gisele)

“—¿Sabe, señor Campbell? Es usted una mierda. Si primero preguntase las cosas y no llegase como un huracán que viene y se lo lleva todo, no le pasarían estos estúpidos malentendidos. —¿Qué quiere decirme? ¿Que lo que mis ojos vieron no es verdad? No quiera volverme loco, por favor. Está todo muy claro, señorita Stone. —Si lo quiere creer así, pues allá usted. Pero déjame decirle que se ha equivocado conmigo, yo soy una mujer de palabra. Ya veo que le hace mucha gracia. Yo pensé que usted era un hombre más inteligente, pero ya veo que me equivoqué…” (Gisele y Matt)

“—Dice que me quiere sólo para el sexo, es decir, su puta. Pero luego me busca cuando estoy de fiesta. En la piscina y me quiere llevar de compras... Le vuelvo a repetir la pregunta, ¿qué quiere de mí?. —A usted por entera. Quiero su cuerpo, su entrega, su alegría. Quiero todo de usted…” (Gisele y Matt)

“Señor Campbell, jamás podría hacerle daño voluntariamente, porque simplemente en el momento más inoportuno entendí que lo amo... Sé que no es lo que espera de mí, sé que sólo le gusto, que desea mi cuerpo... Pero quiero decirle que mi amor por usted es muy grande y no quiero perder la oportunidad que me da la vida... tal vez me equivoque y me vaya de aquí rota en mil pedazos, pero quiero que sepa que lo amo y que voy a luchar por usted…” (Gisele)

“Gisele, quiero que sepas algo importante para mí, también para ti. Sé que me amas, siento que me amas pero también entiendo tu miedo a mi forma de ser. Quiero que sepas que aunque no sea capaz de expresar mis sentimientos por ti, los tengo... aunque no esté preparado para ello. No estoy preparado para muchas cosas pero siento que contigo es diferente y quiero que lo intentemos, quiero intentarlo... Gisele, lo que te voy a decir no es algo que vayas a escuchar muy a menudo porque esas palabras no son para mí, pero quiero que sepas que lo hago, quiero que sepas... te quiero…” (Matt)

“Gisele, quiero que sepas que lo has conseguido, me rindo ante ti, te digo que te quiero... demasiado... tanto que como tú dices, hasta duele. Sé que quieres escuchar otras palabras para las que no estoy preparado decir, pero quiero que sepas, que también lo hago. Gisele, intento decirte que no quiero unos meses, unos años... quiero que sea para siempre…”


Observaciones (Obs):


- Hasta el momento, se han publicado dos de los tres libros que conforman esta trilogía. El tercero, se espera que sea publicado para finales de este año 2013 y se llamará “La reconquista del amor”. El libro está en manos de una editorial ahora, así que la fecha de publicación puede variar.


Booktrailer: 




Calificación: 3,5


Soundtracks del libro:
- Turning Pase.
- Muse.



SOBRE LA AUTORA:


Patricia GR, tiene 25 años y es de España. Casada y con dos niños. 
Ella es amante de la escritura, adicta a la lectura.
Es la autora de la trilogía “La Chica del Servicio”, la cual está conformada por "Una pasión insaciable", "El poder del pasado", y próximamente por "La reconquista del amor". 





Canal de YouTube: VER 



Leer más...

PATRICIA GR

11 mar 2013


Patricia GR, tiene 25 años y es de España. Casada y con dos niños. Es amante de la escritura, y adicta a la lectura.

Es la autora de la trilogía “La Chica del Servicio”, la cual está conformada por "Una pasión insaciable", "El poder del pasado", y próximamente por "La reconquista del amor". 



Contacto:
Canal de YouTube:  VER 




Leer más...

Entradas populares

Archivo del blog

 
Muero por los libros Copyright © 2013 | Tema Diseñado por: Por Gaby... | Con la tecnología de: Blogger