MINIRESEÑAS
Autora: Anna Casanovas
Serie: Nualart
02
Categoría: Romántica
Editorial: B de Books, Ediciones B
Publicación: Septiembre 2014
Protagonistas: José
Antonio Nualart y Alexia Ruiz-Belmonte
“¿Existen el momento perfecto y la edad perfecta para
el amor?...”
Sinopsis:
Cuando Alexia era pequeña, solo quería pintar. Hasta que creció y descubrió que deseaba algo más que convertir sus sentimientos en obras de arte; lo deseaba a él. Por encima de todo. Pero cuando lo tuvo por primera vez, lo perdió. Y cuando creyó recuperarlo, no fue más que un espejismo. Cuando José era un adolescente, los ojos de una niña le recordaron que no estaba solo en el mundo, y sin decirle nada se aferró a ellos. Años más tarde, la propietaria de esos ojos le rompió el corazón. Sus caminos se cruzarán una y otra vez, antes de que se animen a saltar al vacío.
Características de los personajes:
Alexis Ruiz-Belmonte Ávila:
29 años, morena, cabellos largos y negros (solía usar un mechón lila), ojos
claros. Estudió Bellas Artes en Madrid. Trabajó en fotografía, y ahora tiene su
propio estudio fotográfico en Cádiz, el cual lleva con mucho éxito.
José Antonio Nualart:
32 años, guapo, alto, delgado. Es médico, especializado en Oncología. Estudió
la carrera en Madrid, pero tras la muerte de su padre, regresó a Cádiz para
hacerse cargo de su hermana menor, ante el abandono de su madre. Su hermana es
toda su vida, y le dedica el mayor tiempo posible. Le gusta manejar una moto.
Otros personajes: 1) Cecilia
(hermana mayor de Alexia; le
lleva 3 años, es bióloga marina); 2) Patricia (madre de Alexia y Cecilia; divorciada, está
enferma de cáncer); 3) Ignacio (padre de Alexia y Cecilia; en el primer libro nos
enteramos que abandona a su esposa para irse con su amante justo cuando ella se
entera de su enfermedad); 4) Miguel (padre de José Antonio); 5) Antonia (madre de José Antonio); 6) Gabriela (hermana menor
de José Antonio; en el presente tiene
17 años); 7) Sebastián (hermano mayor de José
Antonio; que regresa junto a sus hermanos después de 12 años); 8) Teresa
(mejor amiga de Cecilia; que también
vivía en el departamento en el que vivía Alexia
en la época universitaria); 9) Rubén (ex pareja de Alexia; profesor universitario, ella fue
su amante; 36 años, rubio); 10) Donald (agente de Alexia); 11) Luján (jefe de José Antonio en el hospital, director);
12) Mónica
(pareja de José Antonio hace unos
meses, es doctora especializada como anestesista); 13) Sergio Pol (médico,
colega de José Antonio, guapo, joven,
alegre); 14) Tomás (pediatra); 15) Bruno (radiólogo); entre otros.
Comentarios personales:
Este es el segundo libro de la serie Nualart, en la que hasta ahora
fuimos conociendo las vidas de los hermanos Nualart
y de las hermanas Ruiz-Belmonte.
La novela contiene un prólogo,
23 capítulos y un epílogo. Los capítulos
están divididos en primera parte,
intermedio y segunda parte.
Al igual que el libro que le
antecede, es de corta extensión, y está ambientada
mayormente en las ciudades de Cádiz y
Madrid (España), aunque también nos
pasea por ciudades como Nueva York.
En el prólogo conocemos un pasaje de lo que es la actualidad para Alexia y José Antonio, dos personas que
se aman mucho pero que con gran dolor aceptan que ya no pueden estar juntas.
Después, la autora nos va
llevando por lo que fue el pasado de esta pareja, para poder
entender qué es lo que pasó para que ya
no puedan estar juntos, cuáles son
aquellas heridas que se han provocado con el transcurso de los años, y qué es lo que deben perdonarse mutuamente.
Es así como la primera parte de este libro nos muestra
a una Alexia de 18 años, y a un José Antonio de 21 años, en el día del
cumpleaños de ella en Cádiz. Ambos se atraen, pero ninguno de los dos se lo
demuestra al otro. Pasan los años, llegando a sumar 3 años sin verse, cuando se
encuentran en un metro de Madrid por casualidad. Ella vive en esa ciudad porque
está estudiando Bellas Artes, y él porque estudia Medicina, gracias a la beca
que años antes le otorgara la empresa de la familia Ruiz Belmonte. Se reconocen, hablan, pero no se pasan sus datos,
por lo que ninguno sabe cómo contactar al otro. Pero el destino que algunas
veces es benevolente, no dejará que el sentimiento se esfume, produciéndose
otro encuentro casual que ya ninguno de los dos querrá desaprovechar.
Debo decir que este segundo libro me gustó mucho más que el
primero. Creo que conecté más con la historia y con los protagonistas.
La trama me pareció mucho más fluida,
a pesar del hecho de que vaya del presente
al pasado, y luego al presente nuevamente. Las secuencias
están muy bien ordenadas, por lo que no hay posibilidad de mezclar los hechos,
manteniendo la agilidad de la narración.
La novela se centra casi
totalmente en la historia de amor entre
Alexia y José Antonio, por lo que no
tenemos historias secundarias como tal, aunque sí son mencionadas la
relación de Cecilia y Sebastián, y la
enfermedad de Patricia, la madre de
Alexia.
Esta es una novela sencilla, sin grandes dramas ni traumas, sólo una
historia de amor interrumpida a través de los años por una serie de malos
entendidos, confusiones, revanchas, rencores, y el siempre presente orgullo que
no permite que uno vea las cosas claras. Aquí también el tema del perdón es muy importante, a la par del
valor de la familia y de la honestidad. Si
lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ
Observaciones (Obs):
- No sé si la serie
tendrá más libros, o si habrá una próxima historia sobre la hermana Nualart que falta, o sea, Gabriela.
O si podremos tener algún relato corto
sobre la historia de Teresa y Pedro
que quedó algo inconclusa en el primer
libro. Espero que sí, porque siempre es un gusto leer a esta autora.
- No encontré un booktrailer
de esta historia.
Soundtracks del libro:
- “Madness” (Muse)
La serie la conforman:
1) “Doce años y un instante” (2013)
2) “Saltar al vacío” (2014)