Mostrando las entradas con la etiqueta 4.5 puntos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 4.5 puntos. Mostrar todas las entradas

“Le llamaban Bronco” – Laura Sanz

6 jul 2020

#RecomiéndameUnLibro

Autora: Laura Sanz

Categoría: Romántica Histórica / Ficción Oeste americano

Editor: Autopublicación

Publicación: Agosto 2019

Protagonistas: Rose Randolph y Gabriel Salas

 

Sinopsis:

Texas, 1868. Rose Randolph vuelve al rancho familiar tras haber pasado los últimos años en Chicago. Las ilusiones que tenía puestas en su retorno al hogar se ven pronto truncadas al descubrir que su padre la ha hecho regresar para casarla con un desconocido. Su tristeza y desolación se verán mitigadas por la presencia de un atractivo e inaccesible vaquero que trabaja domando mustangs salvajes a las órdenes de su progenitor, por el que se sentirá irremediablemente fascinada. Gabriel Salas, el hombre con nombre de arcángel, al que todos llaman Bronco. Bronco Salas no lo ha tenido fácil en los últimos tiempos. Trabaja en Las Claritas, uno de los ranchos más prósperos de la zona, mientras espera poder cumplir una promesa que le hizo a su familia, por la que ha empeñado su vida y su futuro. La llegada de la hija mayor de su arrogante patrón le supone un contratiempo con el que no había contado. Aun a sabiendas de que cualquier relación con la señora Randolph está destinada al fracaso, y que permitirse caer en la tentación que esa mujer personifica sería un gran error, no puede evitar sentirse atraído por ella. Ciertas historias de amor están condenadas a no suceder, otras, aun pareciendo imposibles, están escritas en el destino desde el principio. La de Gabriel Salas y Rose Randolph es una de ellas…

En Venta: Amazon; Amazon México; Amazon España


Características de los personajes:

Rose Randolph: “Rosa”; su nombre de soltera es Rose Patterson. Es la primogénita del frío e implacable dueño del rancho “Las Claritas”. Tiene 29 años al inicio, y durante la novela, en abril cumple 30 años. Nació en Texas; es viuda. Estuvo casada durante 11 años, pero nunca fue feliz, fue un matrimonio de conveniencia. Su marido murió hace poco más de 1 año. Es hermosa, aunque ella no se siente así; tiene los cabellos rubios, los ojos azules, es alta, delgada, estilizada y elegante.

Gabriel Salas: “Bronco”; mexicano, viudo, 25 años, piel morena, muy alto, fornido, musculoso, cabellos negros y ojos marrones. Es un vaquero; se especializa en capturar y domar caballos, para luego venderlos. También cultivaban algodón en su pequeño rancho antes de la desgracia. Es serio, parco, muy profesional. Vive y trabaja por su niña pequeña, y también para ejecutar una venganza. Trabaja en el rancho “Las Claritas”.

Otros personajes: 1) William Patterson (padre de Rose); 2) Angie (hermanastra de Rose); 3) Will  (hermanastro de Rose); 4) Rico Salas (hermano menor de Gabriel); 5) Isabel Cortés (madre de Gabriel y Rico); 6) Rafael Salas (hermanito de Gabriel y Rico; tenía 12 años cuando fue asesinado); 7) Teresa (esposa de Gabriel; tenía 8 meses de embarazo cuando fue forzada a parir y luego morir); 8) María (hija de Gabriel y Teresa); 9) Elena Cortés (tía de Gabriel; es la hermana de su madre; viuda); 10) Nita (hija de Elena); 11) Mami (cocinera de “Las Claritas”; es como una madre para Rose); 12) Pedro (esposo de Mami, también trabaja en el rancho); entre otros.

 

Comentarios personales:

Esta es otra novela independiente que nos presenta la autora. A Laura Sanz la sigo desde su primer trabajo “La chica del pelo azul”, y hasta el día de hoy puedo decir que ella se encuentra entre mis favoritas y que he leído todo lo que ha publicado. En esta ocasión, la novela a reseñar es “Le llamaban Bronco”, misma que presentó en agosto del año pasado.

El contenido está dado por un prólogo, 52 capítulos y un epílogo, en 470 páginas. Está ambientada mayormente en Texas, aunque también se mencionan ciudades mexicanas como Piedras Negras. La narración es de ambos protagonistas. Además, hay una historia secundaria implícita y no tan desarrollada, entre los hermanos de ambos (¿tal vez con la intención de que protagonicen otro libro?).

La trama inicia en el prólogo, narrado por nuestro protagonista masculino, Gabriel, quien junto con su hermano menor Rico, están regresando de un viaje por trabajo a lomos de sus caballos, sin saber ni presentir la gran desgracia que encontrarán en su hogar. En los siguientes capítulos, conoceremos a Rose, nuestra protagonista femenina, que está retornando al hogar paterno luego de más de una docena de años lejos y sin haber recibido una muestra de interés por parte de su progenitor en todo ese tiempo. Ella ahora es viuda y su padre la requiere en el rancho familiar, aunque sospecha que no la aguarda nada bueno.

Algo que merece la pena destacar es el trabajo de documentación que realizó la autora para esta novela, ambientada en el Oeste americano. Además, algo que se agradece es que utiliza frases y vocabulario del léxico mexicano, pero de un mexicano común, o sea, lo que cualquiera escucha en la calle en el día a día; y no lo que puede aparecer en una telenovela o lo que cualquier extranjero se imagina que se utiliza, como he visto en otras novelas con protagonista o personajes mexicanos.

La novela me gustó, está narrada con un estilo delicado y fluido, con coherencia a la época en la cual se enmarca. La historia de amor es encantadora, es de ésas que se dan a fuego lento, siguiendo una evolución acorde a esos tiempos y a los rangos sociales, además de señalar las diferencias tan marcadas que siempre se han hecho entre los ciudadanos estadounidenses y los de origen mexicano, tomando en cuenta la guerra que hubo entre el Norte y el Sur del país norteamericano (que si les soy sincera, y esto es un comentario y opinión muy mía, no me agrada referirme a los habitantes de esa gran potencia, solamente como americanos porque considero que todos los que nacimos en el continente somos americanos, y no sólo ellos que nada más se apropiaron del nombre. Asimismo, también considero que no son los únicos norteamericanos, sino que hay otros dos, México y Canadá. En fin).

Pero bueno, opiniones aparte, jeje, les recomiendo mucho esta novela, sobre todo si les gustan las que están inspiradas en el oeste americano, o las que nos muestran una historia de siglos pasados. Aquí nuevamente, la autora hace gala de toda la habilidad que posee para construir tramas que atrapan y enamoran, regalándonos personajes tan entrañables como Rose y Gabriel, y una historia de amor que se forja a fuego lento pero de manera definitiva. Si la leerán o la leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ


Observaciones (Obs):

- En la página de la autora figura la sinopsis y esta información (Ver link)

- De esta autora he leído todo lo que ha publicado hasta el momento, y también le he hecho reseña a casi todos sus libros. En el blog encontrarán todos, menos el tercero de la serie de los hermanos Landvik, que ya leí pero que aún no reseñé.

1) “La chica del pelo azul”;

2) “La historia de Cas” (Serie Hermanos Landvik #1);

3) “La lucha de Jan” (Serie Hermanos Landvik #2);

4) “Harry Wolf”.



Booktrailer: Ver vídeo    





SECCIÓN 

#RecomiéndameUnLibro



NOTA: Por favor, si la publicación te sirvió, coméntamelo. Y si la usas como fuente de información, mencióname como un reconocimiento al trabajo realizado. Muchas gracias. By CAR


Leer más...

“No me importa tu nombre” – Erika Fiorucci

27 nov 2018


Categoría: Romántica
Editorial: HQÑ, N° 198
Publicación: Julio 2018
Protagonistas: Greg Sallinger y Sarah Temper

Sinopsis:
Sarah Temper está lista para empezar a vivir. Ha crecido excesivamente custodiada, protegida, con una legión de guardaespaldas a su servicio y el número de un psiquiatra siempre a mano. Ahora, lejos de casa, todo promete ser una nueva experiencia; siempre y cuando pueda olvidar quién fue, siempre y cuando sus pesadillas no la encuentren. Una noche de lluvia conoce a un extraño que parece ser la versión concentrada de toda esa vida que se ha estado perdiendo, de todas las nuevas experiencias que quiere comenzar a acumular y, al mismo tiempo, de todo ese pasado que la acecha cuando las luces se apagan y comienza a llover. Gregory Salinger la aterroriza y, al mismo tiempo, la atrae de una manera incontrolable. Cuando extrañas señales comienzan a aparecer a su alrededor, las alarmas se encienden y Sarah deberá decidir si es momento de volver a huir o de pelear y, lo que es más importante, si se olvida de Gregory o le dice la verdad, inmiscuyéndolo en ese juego de sombras y medias verdades que es su vida.


Características de los personajes:

Sarah Temper (“Blancanieves”; “Hada de azúcar”): 23 años, cabellos teñidos de color negro ébano (azabache), tímida, fina, sencilla. Sarah Temper es el nombre que le dieron como testigo protegido desde hace 14 años. Simula ser la hija adoptada de un diplomático y su esposa; gracias a eso ha vivido en 6 países diferentes, habla varios idiomas y ha tenido una excelente educación. Después de más de 10 años lejos de EUA, vuelve para realizar su educación universitaria en la Universidad de Detroit (que es privada, católica y muy pequeña), luego de una larga negociación con sus padres adoptivos, biológicos y hasta el FBI. Escogió estudiar Trabajo social.  

Gregory William Sallinger Famiglietti (“Greg”; “El Mecánico”; “Caronte”; “El ejecutor”): no se menciona su edad; es muy alto, usa barba, tiene los ojos oscuros (color marrón café), bíceps enormes, cintura estrecha, cuerpo musculoso, cabellos de color bronce oscuro (no llega a ser dorado, tampoco rojizo, ni simplemente marrón) que están muy cortos a los lados y muy largo en la parte de arriba. Tiene tatuajes en el antebrazo y otros más. A los 14 años podía armar y desarmar cualquier auto; y por eso, clientes de su padre lo contrataban para trabajos específicos; así se labró un nombre y su propio rango dentro de ese mundo. Soñaba con estudiar Ingeniería Mecánica, y lo iba a hacer en el MIT de Boston, pero no pudo ser. Ha estado alejado de todos por 5 años, por causas de las que nadie habla. Ahora trabaja en un bar y vive en un cuartito arriba de dicho lugar. No tiene casa propia, ni dinero ahorrado, ni estudió en la Universidad.  

Otros personajes: 1) Ellen (madre adoptiva de Sarah; ella y su esposo perdieron a su único hijo en Afganistán; su marido es un diplomático de carrera, miembro del Servicio Exterior desde joven; han residido en muchos países, ahora viven en Alemania); 2) Mallory Perkins (amiga de Sarah; se conocieron en la semana de iniciación en la Universidad; son compañeras en algunas clases; es alumna de 1er año; tiene 19 años, cabellos azules, piercing en la nariz, es irreverente); 3) Dante Polcaro (amigo de Sarah; junto con Mallory conforman el nuevo círculo de amigos de Sarah; es estudiante de último año transferido desde otra Universidad gracias a una beca para jugar béisbol; por eso no luce tan joven; cabellos muy cortos ligeramente claros, músculos de atleta y con expresión seria la mayor parte del tiempo); 4) Joseph Townsend (agente de policía; fue el primero en llegar a salvar a Sarah en el pasado, por eso ella lo quiere mucho; ahora tiene canas); 5) Todd (dueño del pub en el que trabaja Greg; cuerpo y actitud de militar, barba entrecana larga, ojos claros entre azul y verde, talvez tiene cerca de 50 años); 6) Mina (dueña de la cafetería cercana al pub; mediana edad, su madre era de Portici, Italia); 7) Lilly (amiga de Greg; hermosa, genes latinos, curvilínea, piel tostada, cabellos oscuros, labios gruesos, pestañas largas, pómulos altos; es una experta en autos, trabaja en un taller propio junto a su hermano); 8) Zion (hermano de Lilly; mejor amigo de Greg; es enorme, tez oscura, dueño del taller con su hermana desde hace 3 años); 9) William Sallinger (padre de Greg; tenía una alta posición en una de las pandillas de la ciudad, llamada “Las Bestias de Detroit”; era un gran esposo y padre, y muy respetado entre sus pares; falleció en circunstancias atribuibles a la vida que llevaba); 10) Madre de Greg (no se menciona su nombre; era una mujer fina y de buena educación que se enamoró de un delincuente; proviene de una larga línea de abogados muy exitosos; cuando su marido murió se fueron a vivir con el hermano de ella, Anthony); 11) Anthony Famiglietti (tío materno de Greg; es abogado defensor, el mejor de todo Michigan; rico, elegante, piel color caramelo, atractivo); 12) Garon Lincoln (“Hades”; es líder de una pandilla en la cárcel llamada “Hijos del infierno”, que ha sido vinculada por años a Emiro Salazar; es atractivo, enigmático, luce como alguien que tiene antepasados de origen asiático; tiene más de 40 años, ojos amarillos); 13) Emiro Salazar (es un conocido delincuente que realizó secuestros muy sonados); 14) Kolznic (hombre que cuidaba a los secuestrados de Emiro; era un pedófilo que tenía predilección por niños varones de 12 y 13 años); 15) Asher Reed (es el Fiscal General de Washington; abogado, que comenta que pronto será Fiscal General; tiene unos 50-51 años, está casado, tiene 1 hijo llamado Jonah; es rubio, tiene canas en las sienes; elegante; su esposa trabaja para el Departamento de Estado; su hijo va al Instituto; su familia y la de los padres adoptivos de Sarah han sido amigas desde antes que ella naciera); 16) Manny (tipo del barrio que intenta robar el auto de Sarah la noche que conoce a Greg); 17) Dra. Stone (psiquiatra de Sarah); entre otros.


Comentarios personales:

Esta es una novela independiente de la querida escritora venezolana, Erika Fiorucci; o sea, hasta el momento, no está relacionada con ninguna otra historia de su autoría, ni forma parte de una serie, saga, bilogía, trilogía, etc.

Me adelanto a decirles que a mí me gustó mucho esta novela. Está llena de varios ingredientes que la hacen interesante, como por ejemplo, romance, pasión, intriga, acción, y también de personajes secundarios que hacen buen soporte a una trama que se va entretejiendo y complicando conforme avanzamos en sus páginas.

El contenido está dado por 30 capítulos, sin epílogo, en poquito menos de 270 páginas; ambientada mayormente en la ciudad de Detroit, Estados Unidos.

La trama inicia a mediados del mes de septiembre, cuando Sarah acaba de mudarse a la ciudad de Detroit para comenzar la universidad. Lamentablemente, está teniendo una de sus habituales pesadillas, por lo que, a pesar de ser tarde, decide salir a dar unas vueltas en el auto para evitar volver a dormir. Pero, empieza a llover muy fuerte, ella se pierde, se le pincha una rueda precisamente en una zona que no se ve muy recomendable y se queda sin batería en el celular. Analiza su entorno y ve que todo pasó justo frente a un pub, al que resuelve entrar para pedir ayuda, cargar el celular y realizar una llamada. Pero el local se ve muy tétrico y no se le ocurre mejor idea que ponerse a buscar dónde conectar el teléfono. Ahí le sale al paso un tipo con barba, bastante desaliñado y con pinta de leñador que se ofrece a ayudarla y lo hace; y ella no puede acertar a agradecerle y sin querer lo ofende. Ya con su rueda cambiada, mejor se va, pero la culpa por su comportamiento no la deja en paz, por lo que estima que lo más correcto será regresar para disculparse. Y así sucede… sin imaginar todo lo que derivará de esa extraña noche y de ese raro desconocido.

Los protagonistas son bastante interesantes y me agradaron mucho. Resulta muy atrapante conocer lo que ambos guardan en su pasado y todo lo que han tenido que vivir; son como almas gemelas que han estado buscándose. Pareciera que llevan vidas muy opuestas, pero lo cierto es que ambos son sobrevivientes y no la han tenido nada fácil. Me gustó mucho esta pareja. Sarah es dulce, introvertida, generosa y algo insegura; mientras que Greg es fuerte, seguro, impetuoso, inteligente, protector y leal con la gente que quiere. Juntos, son el complemento perfecto para el otro.

Les recomiendo mucho esta historia, es redonda, como se dice comúnmente. O sea, tiene todo lo que uno puede esperar de una buena novela romántica actual. Además, del plus que le da el misterio que se debe descubrir sobre el pasado de Sarah, y también sobre la vida que llevó Greg y el motivo que lo tuvo alejado por cinco largos años. Es una novela bastante ágil, dinámica y rápida de leer, por lo que es una lectura ideal para un fin de semana. Si la leerán o la leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ


Frases: (pueden ser SPOILERS)

1. —¿Quieres quedarte? ¿En la fiesta? Es mi primera fiesta universitaria y lamento decir que no estoy impresionado. Creo que no me perdí mucho. En este instante creo que yo tampoco estoy muy impresionada. —¿Estás bien? —¿Te molestaría llevarme a casa? Debí pensar que tenía que conducir antes de atacar los chupitos de gelatina. Es bueno saber que no eres tan juiciosa todo el tiempo. Andando, Blancanieves. Yo te protegeré de la bruja mala. —¿No era una madrastra malvada? Te protegeré de todo…” (Sarah y Greg)

2. Escúchame, Sarah, porque quiero que te quede claro. Lo único que estaba pensando anoche cuando me fui de tú apartamento es que una mujer tiene todo el derecho de decir que no en cualquier momento y el hombre debe detenerse. Ya te lo dije anoche, no tienes por qué disculparte. Es tu derecho cambiar de opinión. —¿Has recibido muchos cambios de opinión durante el transcurso de tu vida? La novedad siempre es apreciada. De cualquier forma, no debí dejar que las cosas llegaran tan lejos. Estabas borracha, pero nunca he sido un caballero… —Sí lo has sido, conmigo, siempre. Mi caballero en vaqueros y camisa a cuadros, ¿recuerdas? Nunca había conocido a una mujer como tú. —¿Loca? ¿Insegura? ¿Sin la menor idea de nada? Tan dulce que cuando estás cerca no sé si debo inyectarme una dosis de insulina. Tan inocente que por alguna razón quiero conservarte de esa manera, que el sucio del mundo no te toque. Mi padre solía decirme que hace falta una dama para crear un caballero. Me vas a hacer sonrojar. Eso no requiere mucho esfuerzo. Entonces, ¿estamos bien? ¿Todavía somos amigos? —¿Amigos? —¿Conocidos amigables con tendencia hacia la diabetes? Nunca intenté ser amable contigo, Sarah, mucho menos amigable. Mi intención fue siempre otra. —¿Cuál? Me gustas, Sarah, mucho. Me gustaste desde el momento en que te vi agachada bajo la barra en el bar, y no lo digo en una forma amigable. Estoy seguro de que no puedes ni comenzar a imaginar el tipo de pensamientos que tengo sobre ti. Y cada momento que paso contigo me gustas un poco más. Eres hermosa, eres dulce, divertida, eres diferente a lo que fui, a lo que soy, así que te voy a pedir que pienses bien las cosas. No tengo dinero, no tengo casa, trabajo en un bar donde casi nadie deja propinas, no fui a la universidad, nunca he salido del país y mi padre no fue un ciudadano modelo, tampoco yo lo soy. No soy el amigo adecuado para alguien como tú. —¿Quién lo dice? Yo lo digo, porque, además, recuerda que me gustas. Ya te besé, tuve tu piel en mis manos, tu cuerpo debajo del mío, y no voy a olvidarlo. No te quedes en mi vida balanceando frente a mis ojos lo que no debo ni puedo tener. Eso siempre ha sido un mal incentivo para mí…” (Greg y Sarah)

3. Estoy preparado para ello, sé sobrevivir. Sin embargo, has hecho que me dé cuenta de que hay mucho más de lo que nunca podré tener de lo que inicialmente pensé. Alguien como tú, por ejemplo. Eres mi Boston, mi MIT, algo que perdí la posibilidad de tener antes de saber que lo quería. Supongo que de eso se tratan las consecuencias, la letra pequeña que nunca nos molestamos en leer. No tiene por qué ser así. Gracias por el café. Creo que es el peor que he tomado en mi vida. —¡Oye! No me refiero al sabor sino al recuerdo que siempre traerá…” (Greg y Sarah)

4. Mira, de verdad lo siento. No te atrevas a disculparte. Sé que en este momento debes estar haciendo el recuento de todas las mentiras que dije, te estarás preguntando si hay algo real, verdadero. Probablemente no sabes ni siquiera por cuál nombre llamarme… —¿Crees que eso es lo que me importa? No me importa tu nombre, ni quiénes sean tus padres, ni el lugar en que naciste. Tú eres mi Blancanieves y… —Lamentablemente eso tampoco es verdad. Mi cabello no es oscuro, no en realidad. —¡No me importa! Tú eres tú: linda, dulce, divertida, inocente” (Sarah y Greg)

5. —¿Puede llevarme a la cama de una buena vez, señor grandote y peligroso? —¿Grandote y peligroso? Es que ya se me olvidó tu nombre y el mío. No me importa tu nombre. Te amo a ti, por dentro y por fuera; amo lo que eres, amo que me hagas reír, que hagas de cada día un descubrimiento y de cada tarea estúpida una aventura que vale la pena tener si estás conmigo. Podrías llamarte lechuga y solo así me harías desear volverme vegetariano para no comer otra cosa. Es usted un hombre muy romántico, señor Salinger. No se lo digas a nadie…” (Sarah y Greg)


Observaciones (Obs):

- Artículo de la autora en su blog: “¿De qué va “No me importa tu nombre”? (Ver link)

- Otro artículo de la autora en su blog, “Les presento a Gregory Sallinger” (Ver link)

- Otro artículo de la autora en su blog, después de 2 meses de publicada la novela (Ver link)

- No tiene booktrailer.


Soundtracks del libro:
- “White shade of pale” (Joe Cocker)
- «Aleluya» (Hendel)
- «Wild world» (Cat Stevens)
- Música del personaje Freddy Krugger.
- Musical Wicked (Indina Menzel)





NOTA: Por favor, si la publicación te sirvió, coméntamelo. Y si la usas como fuente de información, mencióname como un reconocimiento al trabajo realizado. Muchas gracias. By CAR


Leer más...

“Harry Wolf” – Laura Sanz

18 oct 2018


Autora: Laura Sanz
Categoría: Romántica
Editor: Autopublicación
Publicación: Septiembre 2018
Protagonistas: Harry Wolf y Sara Cobo

"A veces, solo el amor no es suficiente"…

Sinopsis:
Alemania, años ochenta. Después de que una horrible tragedia envolviese su vida en sombras, el hasta entonces reputado arquitecto, Harry Wolf, decidió romper cualquier contacto con el mundo exterior, aislándose por completo entre los muros de su propiedad. Los años han transcurrido inexorablemente y él no ha sido capaz de superar lo que ocurrió. Solo y entumecido por el dolor y la culpa, ha perdido cualquier esperanza y se limita a sobrevivir, anhelando, de algún modo, que todo termine. Pero desde hace semanas, todas las noches, una chica con un abrigo rojo atraviesa su jardín en medio de la oscuridad, amenazando con sacarle de su autoimpuesto retiro... ¿Quién es ella? ¿Adónde va? ¿Es real o solo un producto de su enfermiza imaginación?


Características de los personajes:

Sara Cobo: 23 años, cabellos oscuros, enormes ojos de color miel, nariz recta, pecas en la nariz, boca de labios carnosos, rostro ovalado, pálida, frente amplia, hoyuelos en las mejillas, bajita, curvilínea. Sus padres ya fallecieron, sólo tiene a su abuela Julia. Su madre falleció de cáncer cuando ella era una niña; su padre no pudo superar la muerte de su esposa y falleció años después de una insuficiencia hepática (hace 5 años, cerca de la Navidad); quedándose a cargo de su abuela. Trabaja en una Agencia de Viajes.  

Harry Wolf (“El ermitaño”): 36-37 años, muy alto, blanco, piernas largas, cabellos castaños, delgado pero fibroso, impresionantes ojos azules algo rasgados, pestañas largas y espesas, hoyuelo en la mejilla; muy guapo. Actualmente, tiene varias canas en el largo cabello y en la barba espesa, además de estar demasiado delgado. Era un reconocido arquitecto. Hace 6 años que sucedió su tragedia. Según la protagonista, él se parece un poco físicamente a Christopher Reeve.

Otros personajes: 1) Nina (esposa de Harry; muy guapa, elegante, distinguida, bien vestida; alta, cabellos largos de color rubio claro, piel blanca, ojos azules); 2) Michael (hijo mayor de Harry; muy parecido a su padre tanto físicamente como en el carácter; era más serio; cabellos castaños, ojos azules); 3) Jens (hijo menor de Harry; era más parecido a su madre; dulce, travieso, extrovertido, dicharachero; cabellos rubios casi blancos, enormes ojos azules); 4) Julia Montes (abuela de Sara; vive en un municipio algo alejado del centro de Duisburgo, en una urbanización propiedad de la cooperativa de la fábrica de electrodomésticos en la que trabajó más de 20 años; los padres de Sara también trabajaron ahí; los 3 fueron inmigrantes españoles que pertenecieron a un flujo grande que llegó a Alemania; es delgada, ojos oscuros, antes tenía los cabellos castaños, ahora casi blancos); 5) Heike (mejor amiga de Sara desde 5to grado; alemana, guapa, ojos azules, soltera); 6) Peter (novio de Heike; pertenece al Movimiento Pacifista); 7) Klaus Gössler (chico con el que Sara ha soñado durante años pero que es muy mujeriego; guapo, ojos azules, cabellos castaños rizados); 8) Anne (es una conocida de Sara y Heike a la que no soportan mucho porque es muy presumida; es novia de Johann, uno de los chicos más ricos de la ciudad); 9) Dieter (el cartero que le hace favores a Harry); 10) Walter (hermano mayor de Harry; vive en Hamburgo al igual que toda su familia; está casado con Patricia); 11) Miriam (hermana menor de Harry; casada con Ralf; tiene una hija a la que llamó Anja); 12) Ulrich (ex jefe de Harry en el despacho de arquitectos); 13) Irene (prima de Sara, española, vive en Madrid; es con la que se va a vivir); 14) Lucía (amiga y compañera de piso de Irene; española); entre otros.


Comentarios personales:

Esta es una novela independiente de la autora a la que conocimos por otros trabajos como La chica del pelo azuly los tres libros de la serie de los Hermanos Landvick.

El contenido está dado por un prólogo, 33 capítulos y epílogo, en poco más de 270 páginas, ambientada mayormente en la ciudad alemana de Duisburgo, y también en la capital española. La narración es desde el punto de vista de Sara y también del de Harry.

La trama inicia con un prólogo en el que se nos narra lo que ocurriera en Duisburgo, en el mes de agosto del año 1977, en la vida del famoso arquitecto alemán Harry Wolf. No nos enteramos aún de por qué él se siente tan abatido y desganado cuando llega a su mansión, para pronto encontrarse con otro suceso que cambiará definitivamente su vida.

Después la historia nos transporta a la misma ciudad, pero es el 19 de diciembre del año 1983, cuando nuestra protagonista (Sara) va camino a visitar a su abuelita Julia, como ya lo venía haciendo desde hace varias semanas, para controlar su estado de salud, que es bastante delicado a raíz de una neumonía por las bajas temperaturas que aquejan a varias partes de Alemania. Ella es la única familia que le queda, además le tiene un amor inmenso, así que cada tarde después de salir de su trabajo en una agencia de viajes, toma un bus y posteriormente, se dirige caminando un largo tramo hasta llegar a la urbanización, y a la vivienda. Pero, un buen día descubre que si atraviesa la propiedad vecina a la de la casa de su abuela, acorta bastante el camino, y desemboca en su patio trasero; así que desde entonces lo hace de esa manera. Con un poco de temor, no lo puede negar, ya que el vecino es el famoso loco ermitaño Harry Wolf, que nadie sabe si sigue viviendo o no, sobre todo si se toma en cuenta el estado tan deteriorado de su mansión y del enorme terreno que la circunda. Desde hace 6 años que nadie lo ve ni sabe de él, así que ante la duda, Sara acelera sus pasos cada vez que le toca atravesar su terreno de ida, y también de regreso, sin saber lo que le tiene deparado el destino.

De los protagonistas se puede mencionar que, Sara es una mujer joven, con una vida normal y un trabajo que cumple responsablemente aunque ya no se encuentre a gusto ahí. Es una chica de carácter afable, generoso y compasivo, a la que también le gusta apoyar las causas sociales que considera justas. Mientras que a Harry, se lo tendría que catalogar de una manera antes de su tragedia y de otra, después. Él era un reconocido arquitecto que gozaba las mieles del éxito con obras importantes que hasta eran exhibidas en revistas del gremio. Tenía lo que parecía ser una vida perfecta, con el trabajo perfecto, la familia perfecta, la casa perfecta, el círculo social perfecto, etc., hasta que una parte de esa vida idílica se desvanece, derrocando todo lo demás. Y es ahí cuando ni él mismo puede saber ya quién es, o cómo es… ya que se convierte en un ser oscuro, ausente y derrotado, en un estado total de dejadez, que al menos a mí, me inspiró mucha ternura, provocándome la curiosidad por descubrir qué fue lo que le pasó, o qué fue lo que hizo para haber terminado tan mal y para no sentirse merecedor de nada bueno. 

Como plus, les comento que me gustó el toque de realidad que la autora dotó al problema de Harry, ya que con él no se dieron soluciones mágicas de un día para otro; e incluso ella menciona al final, en su nota, cómo se documentó al respecto. 

No voy a entrar en más detalles, porque lo cierto es que resulta interesante ir adentrándose poco a poco en las vidas de estos dos personajes tan contrarios y tan necesitados uno del otro. Y como la misma autora lo menciona en la historia, a veces pareciera que estamos dentro de los famosos cuentos de “Caperucita roja” y de “La bella y la bestia”. La trama es sencilla y ligera, pero a la vez muy atrayente; está escrita con mucha pulcritud y cuidado, además de mostrarnos de manera somera la realidad vivida en la Alemania de esa época. Me gustó mucho y se las recomiendo. Si la leerán o la leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ



Observaciones (Obs):

- Se menciona la ciudad alemana de Duisburgo (Ver link en Wikipedia)


Booktrailer: Ver vídeo    



Soundtracks del libro:
- “Both side now” (Joni Mitchell)
- «Total eclipse of the heart» (Bonnie Tyler)
- «Sweet dreams» (Eurythmics)
- «Let’s dance» (David Bowie)
- «Girls just wanna have fun» (Cindy Lauper)
- «I will survive» (Gloria Gaynor)
- «Der Kommisar» (Falco)
- «Deshalv spill’mer» (BAP)
- «Have you ever seen the rain» (Credence)
- «99 luftballons» (Nena)
- «Treat me right» (Pat Benatar)
- «Perdido en mi habitación» (Mecano)
- “Stand by your man” (Tammy Wynette)
- “Te amaré” (Miguel Bosé)
- “Only the lonely” (Roy Orbison)
- “Last Christmas” (Wham!)
- «Flashdance» (Irene Cara)





NOTA: Por favor, si la publicación te sirvió, coméntamelo. Y si la usas como fuente de información, mencióname como un reconocimiento al trabajo realizado. Muchas gracias. By CAR



Leer más...

“El camino de la seducción” – Isabel Acuña

20 jul 2018



Autora: Isabel Acuña
Categoría: Romántica Histórica
Editor: Autopublicación
Publicación: Mayo 2018
Protagonistas: Anthony Morland y Amanda Somerville

Sinopsis:
Lord Anthony Morland, conde de Somerville, vuelve a casa después de tres años de ausencia. Ha trabajado por su patria, recibido varias heridas y debido a un malentendido que no puede deshacer, trae el escándalo de un amorío a cuestas, pero aun así espera recuperar la vida que tuvo antes de su marcha. Su esposa, Amanda, aún no se recupera del dolor que le provocó la intempestiva partida de su marido y está llena de resentimiento por su ausencia e infidelidades. El regreso de Anthony al hogar se convierte en una batalla de voluntades, en pugna con la enorme atracción y la pasión que aún sigue existiendo entre ellos, todo en medio de la amenaza, también oculta, de un peligroso asesino que persigue al conde y a sus compañeros de lucha. ¿Podrán el amor y la pasión vencer la desconfianza y el rencor? ¿Tendrán Anthony y Amanda la oportunidad de rehacer su matrimonio? De la autora de “De vuelta a tu amor” y “Giros del destino”, entre otras, nos llega esta apasionante historia, ambientada en la Inglaterra de la época napoleónica, que nos habla de patriotismo y sacrificio, así como del poder del perdón y las segundas oportunidades para sanar las heridas del cuerpo y del alma”.


Características de los personajes:

Amanda Archer: es la condesa de Somerville. Es bella, largos cabellos cobrizos (pelirroja), piel tersa y blanca, ojos azules, cuerpo tentador. Es inteligente, instruida y maneja a la perfección sus casas. Se casó muy enamorada de su marido a los 18 años. Se presentó en sociedad y a los 2 meses conoció a Anthony, enamorándose perdidamente; y 2 meses después se comprometieron. Se casó en la Catedral de St. George, en Hanover Square, frente a la nobleza y el príncipe regente. Los primeros meses de matrimonio fueron maravillosos y muy felices, disfrutando de su intimidad totalmente. Pero, luego él cambió unas semanas antes de su partida a Francia, que se la comunicó un día sin mediar mayores explicaciones, a los 9 meses de matrimonio. Se supone que viajaba para atender unos negocios y visitar unas amistades, y le advirtió que no sabía cuándo regresaría. Pasaron 3 años de eso. Es hija de un baronet (Lord Archer) venido a menos por culpa de las malas decisiones y el juego. Tiene 2 hermanas. Su familia vive en Durham (al norte de Inglaterra) y ella los ves una o dos veces al año. La relación con su madre es cercana; en cambio con su padre es distante, porque él nunca aceptó haber tenido sólo hijas, siempre quiso un varón.

Anthony Maurice Ethan Morland: es el conde de Somerville, lo llaman Lord Anthony Morland. Es guapísimo, encantador, rico, alto, corpulento, cuello ancho, dientes blancos, boca carnosa y bien delineada, rasgos patricios, rostro curtido, cabellos oscuros hasta por los hombros, ojo de color azul, usa un parche en el ojo izquierdo porque lo perdió en una misión al ser torturado hace más de un año. Recientemente, sufrió una herida severa en la pierna con un arma de fuego, que le provocó una cojera de la que está intentando recuperarse. Sirve a la Corona inglesa como espía. Pasó poco más de 3 alos en París y otros destinos en Europa. Estuvo dos largos años cubriéndoles las espaldas a Wellington y a Lord Castiereagh en los diferentes escenarios del conflicto. También participó e impulsó en la firma del Tratado, tras bambalinas. No se casó enamorado de su esposa (según él), sino presa de una atracción irresistible cuando se conocieron en un baile en Almack´s. Él tiene un trauma respecto al tema de “enamorarse” a causa de lo que cree que le pasó a su padre con su madre (o sea, que él estaba enamoradora, y ella de él, no). Culpa a su madre Elisa de la muerte de su padre Maurice, hace 12 años, pero Anthony nunca quiso escuchar la versión de ella.

Del equipo de espías: 1) Jordan Grey (es el barón de Bedford y el jefe de Anthony en el grupo de espías; además de su preceptor, mentor y amigo; es el Director de una de las redes de espionaje más efectivas de Europa; está en la cincuentena, cabellos entrecanos, barba, ojos negros de mirada profunda, alto y atlético; es un guerrero en toda la extensión de la palabra, con marcas en el cuerpo que atestiguan su lealtad a la familia real y a su país); 2) Max Daniels (secretario y mano derecha de Anthony; es alto, enjuto, nariz aguileña, pelo entrecano); 3) Alexander Hawkston (es el Duque de Shuterland; es uno de los espías más letales con que cuenta la Corona y la organización; tiene una actitud que parece despreocupada y pícara que desaparece cuando inicia una misión; es un luchador nato con una gran inteligencia; es frío y competente; es atractivo, alto, con enigmáticos ojos verdes, rubio, codiciado en las fiestas por las madres de hijas casaderas); 4) Eleonor Bradley (es la supuesta amante de Anthony; forma parte del grupo de espías; es guapa, pequeña, rubia, ojos verdes, menuda, delicada; con Anthony sólo fingen ser una pareja de amantes vividores para tener acceso a todos los salones de Europa; en realidad ella está enamorada de otro compañero con quien tiene un hijo); 5) James Sthepen Maurice Ashton (es el vizconde de Lonsdale; es otro de los miembros del grupo de espías; lleva desaparecido unas semanas; también es amigo de la infancia de Anthony); otros.

Otros personajes: 1) Charles (ayuda de cámara de Anthony desde hace 8 años; robusto, fuerte, es más bajo que el conde; también es su guardaespaldas ya que tiene formación militar; también participa en las misiones); 2) George (mayordomo de la mansión del conde; anciano; sirve al conde desde la época de sus padres); 3) Maggie (doncella personal de Amanda; joven irlandesa, unos 25 años, pícaros ojos cafés, mejillas sonrojadas, muy leal); 4) Sra. Jacobs (ama de llaves y cocinera de la mansión del conde; es una buena mujer que quiere a Amanda; conoce al conde desde niño; es de figura rellena, cabellos entrecanos); 5) Sr. Bronson (anciano administrador de Anthony; es abogado, robusto, panzón); 6) Elizabeth Kendall (mejor amiga de Amanda; se conocieron durante la primera temporada social a la que Amanda asistió tras la partida de Anthony a Francia; está casada desde hace 3 años con el Duque de Lakewood; es hermosa, de ojos verdes, cabellos rubios, alegre, temperamental; fue rescatada de su vida en el campo por su tía, una viuda de un conde que vivía en América); 7) Philip (es el Duque de Lakewood; marido de Elizabeth; y también es amigo de Anthony de su época en Ethon; atractivo, alto, corpulento, cabellos negros, parece arrogante; es uno de los hombres más inteligentes de su generación; está en el Parlamento); 8) Nicholas (es el vizconde de Plymouth; es el amigo de Amanda desde hace más de 8 meses cuando ingresó en la sociedad y ella lo cobijó bajo su ala, ya que recibió el título de vizconde tras la muerte de su primo lejano; es joven, guapo, alto, delgado, rubio, ojos verdes, unos 25 años, modales impecables); 9) Derek Spencer (futuro marqués de Clevedon; uno de los mejores amigos de Anthony; se conocen desde siempre ya que la amistad proviene desde sus padres; es guapo, ojos color café, y es codiciado en las fiestas; sufrió un desengaño amoroso muy sonado, ya que su hermano menor se casó con la que era su prometida, Lady Sophia Eddington, mientras él estaba en la guerra); 10) El Camaleón (es un asesino a sueldo, el más letal de Europa; uno de los mejores en su oficio; capaz de camuflarse fácilmente; habla perfectamente el inglés y francés, por eso es difícil determinar de dónde es; alta estatura, delgado como un junco, ojos claros); 11) Maurice (hijo de Eleonor; tiene 5 años, cabellos oscuros, ojos azules; vive con la hermana de ella en Devon, también con el esposo e hijos de ésta mientras Eleonor trabaja; su padre desconoce su existencia); 12) Marcus (primo de Anthony; buen hombre que vive en el campo y que tiene hijos adorables; es el que heredaría el título de conde de Somerville de faltar Anthony y es quien lo reemplaza en el Parlamento); 13) Damian (niño del Refugio de viudas y huérfanos de la guerra en Londres; tiene 10 años, casi 11; los condes lo tienen de protegido y se lo llevan a vivir con ellos; es huérfano de padre y madre, e incluso su hermano falleció por enfermedad); 14) Emmy (niña del Refugio de viudas y huérfanos de la guerra en Londres; los condes la tienen de protegida y se la llevan a vivir con ellos); 15) Madeleine Willow (madre de Emmy; la deja en el Refugio para trabajar como prostituta, la situación la ha forzado a trabajar de eso sin quererlo; ahora está enferma y a punto de morir); 16) Louise Gibson (es el alma del Refugio de viudas y huérfanos de la guerra en Londres); 17) Elisa (madre de Anthony; no se ven desde la boda de él con Amanda; él renegó de ella desde la muerte de su padre hace 12 años porque la culpa de eso; ella se volvió a casar en segundas nupcias con el amor de su juventud; tiene más de 50 años, y todavía se conserva hermosa, tiene la figura rolliza pero bien proporcionada, cabellos entrecanos, ojos azules claros con vetas grises); 18) William Roulfe (pintor; segundo marido de Elisa desde hace 9 años; es un hombre imponente, alto, ojos color café y cabellos negros; parece tener ancestros escoceses); 19) Marqués de Montevilet (francés, bonapartista, aunque finge no serlo; es enemigo de Anthony no sólo por cuestiones políticas sino porque le ganó a Amanda, a quien él también pretendía; él fue quien mandó a quitarle el ojo a Anthony y quien sospechan que está detrás de las desapariciones de agentes); 20) Peter (lacayo de Anthony que también funge como informante de los pasos de su esposa mientras él está en Francia); 21) Marcus Thomas (informante de Anthony, trabaja para Davies); 22) Arthur Davies (es uno de los hombres más influyentes de los bajos mundos londinenses; es poseedor de invaluables secretos desde gente de la aristocracia hasta un ciudadano común); 23) Woodgate (inglés, no tiene título nobiliario, pero es rico y está bien relacionado; tiene 62 años, es alto, delgado, nariz prominente, cabellos entrecanos, ojos de color verde pálido); entre otros.


Comentarios personales:

Esta es la primera novela que esta querida autora colombiana escribe en el sub género romántico histórico. Y la verdad es que hace su entrada por la puerta grande.

El contenido está dado por un preludio, 28 capítulos y un epílogo, en poco más de 300 páginas, enmarcado mayoritariamente en la Inglaterra de los años 1800.  

La historia inicia con el preludio, situado en París, el 6 de noviembre de 1815, donde vemos a un Anthony que sale del teatro e interviene en una gresca para defender a una joven desconocida a  la que estaban agrediendo entre varios hombres. Debido a esto, recibe un disparo que va a parar a una de sus piernas, provocándole casi la muerte. Mientras delira, no deja de llamar a su amada esposa, Amanda, soñando con regresar a verla y estar con ella. Ya en el primer capítulo, nos ubicamos en Londres, en el mes de abril de 1816, cuando Amanda recibe la noticia que cambiará completamente la forma en la que venía viviendo los últimos tres años de ausencia de su marido.

La novela está escrita con un lenguaje pulcro y con un estilo impecable, además de poseer agilidad y de mantener el interés del lector desde el principio hasta las últimas hojas.

El manejo de los hechos históricos y de algunos personajes, denotan que hay detrás un trabajo investigativo que se agradece, por su detalle y esmero.

Los protagonistas y personajes secundarios se perciben muy bien estructurados y caracterizados. Lo cierto es que, es fácil encariñarse con el reacio a enamorarse, Anthony, conde de Somerville. Por un lado, se niega al amor, sin darse cuenta que hace tiempo que vive enamorado de su joven y bella esposa, Amanda. Ella también es una protagonista digna de cariño, por lo fuerte y decidida que es, pese a su juventud. Ambos conforman una pareja intensa, pasional y completamente compenetrada, aún con los secretos y misterios que pululan a su alrededor, sobre todo por parte de él.

La trama posee todos los ingredientes que una novela romántica que atrape debe tener: romance, pasión, ternura, acción, persecuciones, misterios, y en este caso, un asesino que acecha en las sombras.

Así las cosas, no me queda más que recomendarles que le den una oportunidad a esta historia, está muy bien escrita y planteada, y lo cierto es que atrapa de principio a fin. Hay mucho romance y pasión, además de hechos históricos y unos asesinos intelectuales y materiales que atrapar. ¿Quién está detrás de la misión encargada a “El Camaleón” para desaparecer a los espías de la Corona inglesa? Ésa y otras cosas más las descubrirás al leer esta novela. Si la leerán o la leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ


Frases: (pueden ser SPOILERS)

1. —¿Estás bien? preguntó, con tinte angustiado, aferrándola de los brazos. ¡Dime que ese miserable no te hizo daño! casi le ordenó, lívido al ver en el rostro de su esposa la impronta de una mano, la ropa hecha jirones y los temblores de angustia, seguidos de un sollozo convulso. Mi amor pronunció por primera vez en su vida, pero Amanda no acusó sus palabras, todavía estaba en estado de conmoción.
Estoy bien. Anthony le acarició el cabello sin dejar de mirarla. Gracias por venir por mí.”
(Anthony y Amanda)

2. —¿Cómo te atreves? —¿Creíste que una puerta me iba a detener? ¡Mírame! No. A ti nada te detiene. Amanda… —¡Tú eres un mentiroso! —¡Tienes que dejarme explicar todo! Me dijiste que yo era tu debilidad, me llamaste mi amor, ¡mi amor! Sí, milord, escuché bien…” (Amanda y Anthony)

3. Mi amor, perdóname. —¿Qué debo perdonarte, Amanda? ¿El que me hayas desobedecido? ¡¿Piensas que todo esto que está ocurriendo es un maldito juego?! ¡Te encanta llevarme la contraria! ¡Debiste esperar hasta que fuera por ti! —¡No ibas a volver! ¡Bronson y su carta me lo dejaron claro! Era la única manera de verte, de explicarte, de pedirte perdón. ¡Oh, Anthony, perdóname! Fui tan injusta, tan dura contigo, que siento que no me conozco, ¡Desconfié de ti de una manera imperdonable!...” (Amanda y Anthony)


Observaciones (Obs):

- No tiene soundtracks.


Booktrailer: Ver vídeo   






NOTA: Por favor, si la publicación te sirvió, coméntamelo. Y si la usas como fuente de información, mencióname como un reconocimiento al trabajo realizado. Muchas gracias. By CAR



Leer más...

Entradas populares

Archivo del blog

 
Muero por los libros Copyright © 2013 | Tema Diseñado por: Por Gaby... | Con la tecnología de: Blogger