Categoría: Romántica Contemporánea
Editorial: Versátil
Publicación: Febrero 2013
Personajes: Álvaro Siurana y Celia Vega
“Amigos de la infancia, una herencia y muchos malos entendidos…” (by
Car)
Sinopsis: Álvaro, Celia y Nico, tres amigos que lo compartieron todo de niños, se reúnen en el funeral de un pariente millonario que, ¡oh, sorpresa!, les ha dejado en herencia su bodega centenaria y sus ricos viñedos. Sin embargo, el testamento contiene una trampa, heredará la fortuna aquel de los tres que primero se case.
¿Quién logrará hacerse con la herencia? Un loco viaje a Las Vegas en busca de una boda a la carrera, secretos, recuerdos del primer amor entre Celia y Álvaro, malentendidos y el hallazgo de un tesoro arqueológico inesperado que hará que cada uno de los protagonistas acabe encontrando lo que más desea… aunque ni ellos mismos lo sepan.
COMPRAR en: Casa del Libro
Características de los
personajes:
Celia: española, 33 años.
Vive en Madrid. Es la soñadora de la familia. Estudió Bellas Artes, hizo un
posgrado en Inglaterra. Trabaja como profesora de dibujo técnico en un colegio
privado. Su familia es humilde.
Álvaro: español, 33 años
(cumple 34, es el mayor de los 3), cabello castaño impecable, ojos verdes,
alto. Dirige la empresa familiar de chocolates, desde que su padre falleció. Su
familia siempre tuvo dinero. Es hijo único.
Otros personajes: Nicolás Román (mejor amigo de ambos, 33
años, gay, cabello rubio oscuro, ojos verdes. Es un cocinero famoso con un
programa de TV. Es primo lejano de Álvaro); Susana
(hermana menor de Celia, es enfermera, la brillante de la familia, rubia, ojos
azules); Abuelo Cele (Celestino, abuelo
paterno, 80 años, pero se ve joven por su buen humor, baja estatura, adora a
sus nietas); Julia (madre de Álvaro,
carácter alegre, sencilla); Rosita
(madre de Celia); Guillermo Andrade
(el publicista que pretende a Celia, envidioso); Tomás (el mesonero), Rafa Nuño
(el hijo de Tomás, 24 años); Javier Parrondo (34 años, alto, corpulento,
cabello negro, ojos oscuros, es suboficial jefe en la Guardia Civil); Carolina
y Paco (hermana y cuñado de Nico, ambos trabajan con él en el restaurante en
Madrid); Maxim Dupres (francés, cabello negro y corto, usa gafas, es enólogo, fue
pareja de Nico); Amelia Martínez (mujer por la que terminaron hace 6 años
Álvaro y Celia); Mariví (rubia, alta, operada); Carmina (secretaria de Álvaro);
etc, etc.
Comentarios personales:
Qué buena novela!!! Me encantó!!!
Me reí bastante y disfruté muchísimo de los diálogos tan chispeantes y
cotidianos entre todos los personajes, a veces tan reales, que sentía que
estaba leyendo sobre gente que conozco.
El libro consta de 20 capítulos,
cada uno de ellos con un título que te va dando la pauta de lo que va a tratar.
La trama básicamente trata de Celia, Álvaro y Nico, que son grandes amigos
desde niños. Los tres eran ahijados de Don José María; a los 3 su padrino les
pagó el posgrado en Inglaterra, con la intención de que de uno de ellos saliera
el que se encargaría de su viñedo en un futuro. Pero los 3 lo decepcionaron y
luego de sendas peleas, les dejó de hablar y los excluyó de su vida. Por eso
fue grande la sorpresa, luego del funeral, al conocer que ellos tres podrían
heredar todo, aunque existía una condición para recibir la herencia: el que se
casara lo llevaría todo. Los 3 vieron eso como una manipulación del viejo desde
la tumba, aunque Celia, que necesitaba el dinero para poder darle el giro que
tanto necesitaba a su vida, se pensó seriamente en cumplir con la cláusula.
Y es así como nos vamos enterando
que Celia y Álvaro tuvieron una relación hace tiempo, que hace 6 años que
decidieron darse un tiempo (por varios malentendidos), y que después de años
sin estar juntos, una noche 7 meses antes, perdieron el control y terminaron
juntos, no volviéndose a repetir dicha situación hasta que se vuelven a ver
después del funeral, pero de nuevo no resultan las cosas.
Es después de la lectura del
testamento, que la trama comienza a complicarse, con peleas, malentendidos, y
hasta con un viaje a Las Vegas (cortesía de Nico). Pero Álvaro le tiene
preparada a Celia una sorpresita, que descubrirá poco antes de iniciar el
viaje.
Por otra parte, los personajes
secundarios son maravillosos!! El abuelo Cele es divertidísimo, y la historia
de amor que se da entre Susana y Javier es divina. También veremos a un Nico
muy enamorado, que no dejará de sorprendernos.
En fin, la verdad les recomiendo ampliamente la novela, es muy
entretenida y ocurrente, escrita con un estilo ágil, fresco y divertido, que te
mantiene a la expectativa de qué ocurrirá a continuación, y te quedas
satisfecho con el final J
Frases:
“A mí me gustan todas… pero sólo existe una a la que habría querido
conservar” (Álvaro)
“Hace años, mi hermana y yo decidimos que nuestro hombre perfecto sería
el único al que le diríamos sin pensarlo: «Bésame y vente conmigo». Y entonces
nos escaparíamos juntos. A Las Vegas, por supuesto…” (Susana)
“Ninguna te besará entre el suelo y el cielo. Nunca en la vida. Solo yo
—murmuró sobre sus labios—. Concédeme ese privilegio…” (Celia)
“Todo tu dinero no comprará
otro minuto…” (Música de Kansas)
“—¿Qué has pedido? —curioseó Álvaro, y se sentó a su lado. —Inspiración
para dibujar y valor para
aceptar un no por respuesta. ¿Y tú? —Que se cumplan
los tuyos…” (Álvaro y Celia)
Obs:
- Se mencionan dos videos de YouTube
con el que Álvaro y Nico se molestan en el Capítulo 10: “Willie Wonka el mejor
chocolatero” (http://www.youtube.com/watch?v=wtmBbEdibJg)
y “Chanquete ha muerto” (http://www.rtve.es/alacarta/videos/verano-azul/verano-azul-chanquete-muerto/1220585/)
- Me encantó lo del “lenguaje
de las camisetas”, teoría de Nico.
- Cuando hacen su viaje a Las
Vegas, se mencionan dos atracciones: 1) La montaña rusa en la Torre
Stratosphere, 2) Skywalk del Gran Cañón.
Booktrailer:
Calificación: 5
Soundtracks del libro:
- “Crazy love” (Michael Bublé)
- “Sex bomb” (Tom Jones)
- “King Creole” (Elvis)
- “Vino, dinero y amor” (Elvis)
- “You were always on my mind” (Elvis)
- Músicas Grupo Arctic Monkeys.
- “Willie Wonka el mejor chocolatero”
- “Chanquete ha muerto” (Mama
Ladilla / Verano Azul)
- “Ojos de gata” (Joaquín Sabina)
- “Me cuesta tanto olvidarte”
(Mecano)
- “Vino tinto” (Estopa)
- “Si tú me dices ven” (Los
Panchos)
- Música del Grupo “Loco Mía”
- “Dust in the wind” (Kansas)