Mostrando las entradas con la etiqueta Jodi Ellen Malpas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Jodi Ellen Malpas. Mostrar todas las entradas

“Confesión” (Mi hombre #3) – Jodi Ellen Malpas

17 oct 2014


MINIRESEÑAS

Título original: “Confessed”
Trilogía: Mi hombre 03
Categoría: Erótica
Editorial: Planeta
Publicación: Enero 2014
Protagonistas: Jesse Ward y Ava O’Shea

“Tres, dos, uno, cero… ¡Disfruta! El desenlace más esperado de la trilogíadel momento…”

Sinopsis:
La mansión, el mismo lugar donde comenzó su historia de amor apasionada, está llena de huéspedes y este debería ser el día más feliz de sus vidas. Ava ha aceptado que nunca va a poder dominar a la fiera que Jesse lleva dentro, pero su amor es profundo, su conexión, infinita.Ella cree conocer a Jesse, pero pronto aparecen nuevas incógnitas, nuevos secretos.Ava empieza a preguntarse si él es realmente el hombre que ella cree que es. Jesse sabe muy bien cómo llevarla a un lugar más allá del éxtasis, pero puede que también la acabe conduciendo al borde de la desesperación. Ha llegado el momento de que este hombre confiese.



Características de los personajes:

Como ya saben, si es que siguieron la serie, los protagonistas son: Ava O’Shea y Jesse Ward. Sus características las pueden ver en las dos reseñas anteriores, pero lo importante de destacar es que en el libro anterior nos enteramos de la edad de Jesse, que le lleva 11 años a Ava (y que es sólo 9 años menor que la madre de ésta, Elizabeth).

Nos volvemos a reencontrar con la mayoría de los personajes secundarios que ya conocemos, como: Kate (la mejor amiga de Ava); Sam (mejor amigo de Jesse y novio de Kate); Elizabeth y Joseph (padres de Ava); Daniel Joseph O’Shea (“Dan”; hermano de Ava); John (hombre de confianza de Jesse); Patrick e Irene (jefe de Ava y su esposa); Tom, Victoria y Sally (compañeros de trabajo de Ava); Mikael (ex cliente de Ava; de Dinamarca); Coral (ex esposa de Mikael); Sarah (ex contadora de “La Mansión”); Matt (ex novio de Ava); Ruth (clienta de Ava); Cathy (asistenta de Jesse y Ava); Clive (conserje del edificio “Lusso” donde viven Jesse y Ava); Casey (nuevo conserje del mismo edificio); Henry (padre de Jesse); Beatrice (madre de Jesse); Amalie (hermana de Jesse); entre otros.


Comentarios personales:

Y bueno, llegamos al tercer libro de esta trilogía llamada “Mi hombre”. Muy probablemente, ya pocos de ustedes habrán llegado a este libro, ya sea porque abandonaron el barco en el primer o en el segundo libro. Pero en fin, el asunto es que vamos a cerrar el ciclo y aquí está la reseña.

De antemano, le ofrezco una disculpa a las personas que sí hayan gustado de esta trilogía, y por supuesto, los invito a comentar aquí para conocer sus puntos de vista, porque ése es el fin de todo esto: intercambiar opiniones.

Como ya se imaginarán, mi crítica no es muy favorable, porque sinceramente puedo decir que llegué a este tercer libro porque no me gusta dejar las cosas inconclusas. Pero… ¡cómo me costó terminar!, “hice de tripas, corazón” y lo pude concluir, incluso manteniendo la secreta ilusión de que no estuviera tan mal.

La novela cuenta con 35 capítulos y un epílogo; en menos de 400 páginas, y situada mayormente en la ciudad de Londres. La narración vuelve a ser enteramente de la protagonista femenina, Ava, aunque el epílogo está relatado por Jesse.

La trama inicia con los momentos previos a la gran boda de Jesse y Ava. La novia se está preparando junto a su madre y a su mejor amiga, Kate. Pero Jesse, fiel a su estilo obsesivo, no logra aguantarse y va a buscar a Ava vestido en ropa deportiva y todo sudado, ya que está regresando de ejercitarse antes de la ceremonia. Lleva 12 horas sin ver a su novia y eso es demasiado para él, por lo que saltándose todos los protocolos y la tradición, e ignorando el enojo de su futura suegra, exige verla, presionando hasta que lo logra. Y bueno, ya se podrán imaginar lo que pasa…

No entro en más detalles, pero les puedo comentar que ellos se casan luego de 2 meses de haberse conocido, y que el “amoroso” Jesse le coloca unas esposas para casarse y así la mantiene durante la fiesta. Lo que todavía no cuadra muy bien en mi cabeza es cómo en algún momento la pudo alzar en brazos si estaban esposados, pero tal vez es que me falta imaginación.

La otra “perlita” de la historia, es que al día siguiente de casarse ella ¡por fin! se da cuenta de que él le escondía las pastillas anticonceptivas para conseguir que ella se embarazase y que no lo abandonara nunca, pero al saberlo ella “obviamente” lo deja, para regresar a los 4 días, luego de una serie de sucesos en una discoteca. Y ya no sigo más, aunque, por increíble que parezca, sólo les conté algo así como las primeras 50 páginas de la novela.

Este tercer y último libro, presenta una serie de acontecimientos, unos más tirados de los pelos que los otros. Parece que la autora quiso llenar las páginas con varias vicisitudes y dramas que viven los protagonistas, en seguidilla, hasta el final. Todo lo que no pasó en los otros dos libros, pasa en éste. Y bueno, una que otra cuestión interesante ocurre, pero al menos para mí no fue suficiente como para mantenerme pegada a la historia.

Resumiendo, este libro y por ende, la trilogía, los guardo en el bául de libros que pasan por mis manos sin pena ni gloria, fácilmente olvidables y de los que no releería ni por casualidad. Aunque no lo crean, me duele cuando me pasa eso con una historia, porque me deja una sensación de haber perdido mi tiempo y de haber sido defraudada. Pero bueno, esto es como una lotería, te puedes topar con historias maravillosas o con otras que no lo son tanto, pese a que te las quieran vender como tal. Reitero mis disculpas para quienes hayan tenido otras sensaciones con esta trilogía, y me encantaría conocer sus puntos de vista, porque yo por más que lo intenté, no pude encontrarle algo que me gustara, o por lo menos, lo que encontré fue muy escaso. Si lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ


Booktrailer: Ver Link



Calificación: 3 (o menos)




La trilogía la componen:

1) “Seducción” 

2) “Obsesión” 

3) “Confesión”





Leer más...

“Obsesión” (Mi hombre #2) – Jodi Ellen Malpas

15 oct 2014


Título original: “Beneath” 
Trilogía: Mi hombre 02 
Categoría: Erótica 
Editorial: Planeta 
Publicación: Junio 2013 / Noviembre 2013 
Protagonistas: Jesse Ward y Ava O’Shea

“Ava y Jesse se conocieron en Seducción, el primer volumen de la trilogía Mi hombre. Su aventura continúa...

Sinopsis:
He visto cómo lo miran todas. Lo desean, harán lo que sea por conseguirlo. La respiración se me acelera y siento que no podré aguantar mucho más. Estoy perdiendo el control, y esto empieza a asustarme. Estoy histérica, avergonzada, muerta de celos. Y muy, muy excitada.



Características de los personajes:

Ava O’Shea: 26 años, cabello largo y oscuro, ojos castaño oscuro, piel aceitunada. Mide como 1.60cm de estatura. Es diseñadora de interiores. Trabaja en “Rococo Union” hace 4 años. Tuvo dos relaciones importantes, primero con Adam durante 3 años, y luego con Matt durante 4 años. Maneja un Mini Cooper. Tiene a sus padres que viven en otra ciudad de Inglaterra, y a un hermano, Dan, que vive en Australia, con los que lleva muy buena relación.

Jesse Ward: su edad es un misterio. Es muy alto (1.90cm), cabello rubio oscuro, ojos verdes. Es el dueño del lujoso hotel “La Misión”, que heredó de un tío cuando tenía 21 años. Le gustan los deportes extremos, baila muy bien, y tiene un carácter impositivo, autoritario, controlador e impulsivo. Tiene a sus padres y una hermana que viven en España, pero con los que no tiene relación.

Otros personajes: 1) Kate Matthews (mejor amiga de Ava, es la dueña de la casa en la que ahora vive Ava; fue novia del hermano de Ava; es muy blanca, pelirroja, cabello rizado, ojos azules, guapa. Es repostera); 2) Matt (ex novio de Ava, estuvieron juntos 4 años, vivían juntos hasta que ella descubrió sus infidelidades; es guapo, de cabello castaño); 3) Patrick Peterson (jefe de Ava y dueño de la empresa; 60 años, cabello canoso, ojos azules, casado con Irene, una mujer algo frívola y chismosa); 4) Tom (diseñador, compañero de trabajo de Ava, es gay, rubio, alegre y extrovertido); 5) Victoria (diseñadora, compañera de trabajo de Ava, es rubia, cabello rizado, ojos azules, delgada, muy obsesionada con su apariencia); 6) Sally (recepcionista y secretaria en la empresa de diseño; es algo seria y distraída, pero muy amable); 7) Samuel Ketl (Sam, mejor amigo de Jesse; es muy sonriente, informal, desenfadado, es guapo, de cabello rubio cenizo, ojos azules, hoyuelos. Es un huérfano millonario); 8) Drew Davies (mejor amigo de Jesse; es serio, rígido, poco conversador, formal, tiene el cabello negro); 9) Jhon (asistente de Jesse, cincuentón, es de raza negra, muy alto y enorme, serio); 10) Sarah (rubia, atractiva, estatura media, aprox 35 años, voluptuosa, parece que se ha hecho algunas cirugías estéticas; administradora de “La Mansión”); 11) Mikael Van Der Haus (danés, cuarentón, alto, rubio, guapo, elegante, próximo a divorciarse); 12) Ingrid (danesa, asistente de Mikael); 13) Cathy (realiza las tareas domésticas en donde vive Jesse; pelo cano, está con él desde hace 10 años); 14) Clive (portero del edificio Lusso; sesentón); 15) Pete (camarero en “La Mansión”, cabello cano); 16) Mario (camarero en “La Mansión”); 17) Dra. Monroe (doctora de toda la vida de Ava); 18) Coral (esposa de Mikel; treintañera, muy guapa, cabellos cortos y negros); 19) Elizabeth y Joseph (padres de Ava; ella tiene 47 años, cabellos y ojos castaños); 20) Dan (hermano de Ava; vive en el extranjero); entre otros.


Comentarios personales:

Este es el segundo libro de la trilogía denominada “Mi hombre”, de la autora inglesa, Jodi Ellen Malpas. Tiene ya un tiempito que leí este libro pero no le había hecho reseña aún, pero como los ciclos deben cerrarse, creí conveniente presentarles las reseñas de los dos libros que faltan, empezando por éste.

La novela consta de 38 capítulos, en menos de 400 páginas, y nuevamente es narrada en su totalidad por la protagonista femenina, o sea, Ava.

Si recuerdan, el libro anterior terminó cuando Ava descubre la ocupación de Jesse, termina con él, pese a los intentos de éste de hablar con ella para explicarle la situación. Luego, ella cede, pero todo se le desmorona cuando un domingo va a su departamento y lo encuentra completamente borracho, y eso basta para que ella se decepcione nuevamente.

Entonces, a partir de esos hechos, es como inicia este segundo libro, o sea, con Ava sufriendo por la separación con Jesse. Han pasado 5 días desde que ella lo viera borracho, cuando llega Sam y le pide que por favor lo acompañe al ático de Jesse porque llevan días sin saber de él a pesar de que no han dejado de insistir. Ella acepta acompañarlo, van en compañía de Jhon, y logran entrar gracias a Ava, encontrando a Jesse en la terraza, desnudo y con un coma etílico. Ella lo cuida en su convalecencia, y es eso lo que provoca que él consiga que ella vuelva a su vida. Retoman su relación, y como ya es costumbre para esta pareja, viven las cosas de forma acelerada, y empiezan a vivir juntos. Pero no entraré en más detalles.

Lo bueno de esta segunda parte es que varias de las incógnitas que quedaron del libro anterior aquí se resuelven, como por ejemplo, quién es el enemigo de Jesse; cuál es el papel de Sarah en la vida de Jesse; cuál es la historia familiar de Jesse; etc.

¿Y lo malo? Para mí lo fueron el exceso de escenas de sexo, muchas veces ya sin sentido, como relleno, en vez de tocar temas más importantes, o explotar otros aspectos de la trama. Y también, que no me gusta Jesse como protagonista masculino, ni Ava como la protagonista femenina. Él me parece cansino y absurdo con tanto control, obsesión y manipulación, y ella por floja, blandengue e incoherente. ¿Parece que no me gustan, verdad? Perdón, pero no pude empatizar para nada con ninguno de los dos, y eso que pensé que en este libro los podría entender mejor. Siento que hay mucho chantaje emocional.

Como plus les puedo contar, que más o menos por el 30% de la historia, Ava consigue que Jesse le confiese su edad, develándose así uno de los grandes misterios de la historia.

En resumen, les comento que con el final que tuvo el primer libro me quedé algo picada. Porque eso sí, lo que tiene esta trilogía es que sus libros empiezan y terminan bien, con algo shockeante que te hace querer leer el siguiente, pero lastimosamente es el “intermedio” el que está repleto de rellenos y detalles innecesarios. Y eso sin obviar que, al menos para mí, la trama va perdiendo atractivo por la forma de ser de ambos protagonistas, con los que me fue imposible conectar. Es verdad que suceden algunas cosas que ayudan a mantener cierto interés, pero también es un hecho que el libro se vuelve muy cuesta arriba y pesado de seguir. Estas fueron mis sensaciones, y ahora me gustaría conocer las de ustedes, así intercambiamos pareceres, porque sé que hay lectores a los que sí les gustó. Si lo leyeron o lo leerán, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ   


Booktrailer: Ver link 




Observaciones (Obs):

- La trilogía cuenta con una página web en español, VER link, y así también con cuenta en Facebook y Twitter, como podrán ver en dicha página.






La trilogía la componen:


1) “Seducción” 

2) “Obsesión” 

3) “Confesión”



Leer más...

“Seducción” (Mi hombre #1) – Jodi Ellen Malpas

6 nov 2013


Título original: “This man”
Serie: Mi hombre 01
Categoría: Erótica
Editorial: Planeta
Publicación: 2012 (2013)
Protagonistas: Jesse Ward y Ava O’Shea

TRES…sé que él no me conviene. DOS…mi instinto me grita que salga corriendo. UNO…pero si sigue mirándome así… ¿Qué haré cuando llegue a cero?. Indomable, controlador, autoritario, implacable, dulce, provocador…Es MI HOMBRE…”

Sinopsis:
Ava es una joven decoradora que conoce a su cliente Jesse Ward, un hombre muy atractivo, rico, que sabe lo que quiere y que es el reflejo del éxito. Ava intenta luchar contra la atracción que siente por él sin poder controlar el arrollador deseo que le hace sentir. Él sabe que la quiere, y hará todo lo que este es su mano por conseguirla.




Características de los personajes:

Ava O’Shea: 26 años, cabello largo y oscuro, ojos castaño oscuro, piel aceitunada. Mide como 1.60cm de estatura. Es diseñadora de interiores. Trabaja en “Rococo Union” hace 4 años. Tuvo dos relaciones importantes, primero con Adam durante 3 años, y luego con Matt durante 4 años. Maneja un Mini Cooper. Tiene a sus padres que viven en otra ciudad de Inglaterra, y a un hermano, Dan, que vive en Australia, con los que lleva muy buena relación.

Jesse Ward: su edad es un misterio. Es muy alto (1.90cm), cabello rubio oscuro, ojos verdes. Es el dueño del lujoso hotel “La Misión”, que heredó de un tío cuando tenía 21 años. Le gustan los deportes extremos, baila muy bien, y tiene un carácter impositivo, autoritario, controlador e impulsivo. Tiene a sus padres y una hermana que viven en España, pero con los que no tiene relación.

Otros personajes: 1) Kate Matthews (mejor amiga de Ava, es la dueña de la casa en la que ahora vive Ava; fue novia del hermano de Ava; es muy blanca, pelirroja, cabello rizado, ojos azules, guapa. Es repostera); 2) Matt (ex novio de Ava, vivían juntos hasta que ella descubrió sus infidelidades; es guapo, de cabello castaño); 3) Patrick Peterson (jefe de Ava y dueño de la empresa; cabello canoso, ojos azules, casado con Irene, una mujer algo frívola y chismosa); 4) Tom (diseñador, compañero de trabajo de Ava, es gay, rubio, alegre y extrovertido); 5) Victoria (diseñadora, compañera de trabajo de Ava, es rubia, cabello rizado, ojos azules, delgada, muy obsesionada con su apariencia); 6) Sally (recepcionista y secretaria en la empresa de diseño; es algo seria y distraída, pero muy amable); 7) Samuel Ketl (Sam, mejor amigo de Jesse; es muy sonriente, informal, desenfadado, es guapo, de cabello rubio cenizo, ojos azules, hoyuelos. Es un huérfano millonario); 8) Drew Davies (mejor amigo de Jesse; es serio, rígido, poco conversador, formal, tiene el cabello negro); 9) Jhon (asistente de Jesse, es de raza negra, muy alto y enorme, serio); 10) Sarah (rubia, atractiva, estatura media, aprox 35 años, voluptuosa, parece que se ha hecho algunas cirugías estéticas); 11) Mikael Van Der Haus (danés, cuarentón, alto, rubio, guapo, elegante, próximo a divorciarse); 12) Ingrid (danesa, asistente de Mikael); 13) Cathy (realiza las tareas domésticas en donde viva Jesse); 14) Clive (portero del edificio Lusso); 15) Pete (camarero en “La Misión”, cabello cano); 16) Dra. Monroe (doctora de toda la vida de Ava); entre otros.


Comentarios personales:

Esta es la primera entrega de la trilogía denominada “Mi hombre” (This man), de la autora inglesa Jodi Ellen Malpas, que ha tenido mucho éxito y a la que han llegado a considerar como la sucesora de la famosa trilogía Cincuenta Sombras.

Y sí, les puedo decir que se encontrarán varias similitudes, como por ejemplo, el hombre atormentado y misterioso, y la mujer que se somete a la voluntad de él, entre otras cosas. Pero bueno, también tiene sus puntos diferentes.

La novela consta de 38 capítulos, y es narrada en su totalidad por la protagonista femenina, o sea, Ava.

La trama inicia en Londres, en el mes de mayo, con una desordenada Ava que no encuentra sus cosas y que está llegando tarde a trabajar. Ella lleva un mes viviendo con su mejor amiga, Kate, luego de abandonar la casa en la que vivía con su ex novio Matt, al que dejó por infiel. Ese día tiene agendada una cita con un cliente al que no conoce, que la quiere contratar para un proyecto de diseño. Al llegar al lugar, y ver la opulencia y estructura del hotel “La Mansión”, se da cuenta que ella no sería la más indicada para realizar el trabajo, porque no es el estilo en el que ella se especializa. Pero el verdadero shock llega cuando conoce al dueño del hotel, del que se ve inmediatamente atraída, aunque intenta disimularlo. Las cosas se dan de tal manera, que él también parece interesado en ella, y es precisamente por todo eso, que ella buscará no hacerse cargo del proyecto. Pero sus mejores planes se vienen abajo, mientras lucha por negar lo que siente.

Sin entrar en más detalles, les cuento que aquí tenemos un protagonista masculino bastante enigmático y misterioso, del que no se revela mucho durante esta primera parte, y sobre quien cae el mayor peso de la historia, ya que ese misterio que lo envuelve es lo que mantiene el interés tanto de la protagonista como del lector. Él le oculta a ella su edad, sobre lo que bromea bastante; además, de no decirle prácticamente nada sobre su familia, sus experiencias de vida, su trabajo, y el origen de una cicatriz que tiene. En cuanto a ella, es una mujer profesional e independiente, pero debido a la gran atracción que siente por él, no es capaz de exigirle respuestas y se somete a casi todo lo que él le dice o pide, alegando una total falta de voluntad para hacerlo.

Probablemente, esas características les resulten familiares de muuuuchas otras historias que ya habrán leído, por lo que si lo analizamos en profundidad, esta historia tampoco es que aporta nada nuevo.

Para mi gusto, la historia comienza muy bien, se plantean aspectos llamativos, que uno pensaría que irían tomando más fuerza con el transcurso de las páginas, pero por el contrario, va perdiendo intensidad, porque todo se va resumiendo en los intensos encuentros sexuales entre ambos, en que él nunca le dice nada de sí mismo a ella, y en que ella se va enamorando de él sin entender qué es lo que él siente, hasta que en los últimos capítulos es cuando algunas cosas explotan y se ponen interesantes, dejándote las ganas de seguir leyendo la serie.

Como ya habrán leído al inicio de la reseña, esto será una trilogía, por lo que me imagino que la autora seguirá con algunos misterios y secretos que “obsesionarán” a la protagonista todoooo el segundo libro, para que así el protagonista termine “confesando” lo que falte por descubrir en la tercera y última parte (es una bromita).

Comencé leyendo este libro con muchas expectativas, y algunas de ellas se cumplieron, pero aclaro que no es que sea una mala historia, porque sí tiene sus puntos interesantes y atrapantes (sobre todo al comienzo y al final), pero digamos que no encontré ese “plus” que la destaque demasiado entre sus similares de género, por lo que les podría decir que a mi parecer no alcanzó a 50 sombras (hasta el momento). Es una novela que entretiene y te hace pasar un rato agradable, pero que al menos hasta ahora, a mí no me produjo ni carcajadas, ni lágrimas, ni ganas de morderme las uñas. Pero bueno, entiendo que hay dos partes más por leer, que apenas está empezando, así que definitivamente las leeré para ver cómo sigue todo.

Finalmente, les puedo decir que para las/os que gustan de este género, ésta es una agradable opción, es el primer libro, y así como terminó, la siguiente parte promete estar buena. Si lo leyeron o lo leerán, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ   


Frases: (pueden ser spoilers)

“—¿Tienes la más mínima idea de lo que me haces? Estoy hecho un lío. Eso es. —Sí, ya has vuelto a atraparme. —Te echaba de menos, nena. —Entonces ¿por qué te fuiste?. —No tengo ni idea…” (Jesse y Ava)

“—Ah, Ava... —¿Qué?. —Tú eres «la definitiva», nena…” (Jesse y Ava)

“Todo es mucho más llevadero contigo, Ava…” (Jesse)

“—¿Dónde has estado toda mi vida, Ava?. Prométeme una cosa. Que vas a quedarte conmigo. Necesito que lo digas, Ava. —Dios. Me quedaré…” (Jesse y Ava)

“—Estás temblando. —Me haces muy feliz. —Pensaba que te volvía loco. —Me vuelves loco de felicidad. También me cabreas hasta volverme loco. —Te prefiero loco de felicidad. Das miedo cuando te vuelves loco de cabreo. —Entonces deja de hacer cosas que me cabreen hasta volverme loco. Nunca te haría daño a propósito, Ava. Lo sabes, ¿verdad?. —Lo sé…” (Ava y Jesse)

“—¿Qué tal las piernas?. —Bien. ¿Sueles correr a menudo?. —Me distrae. —¿De qué?. —De ti. —¿Por qué necesitas distraerte de mí?. —Ava, porque... No puedo estar lejos de ti y, lo que es aún más preocupante, no quiero. —¿Y por qué es preocupante?. —Me preocupa porque siento que no lo controlo. No llevo bien lo de no tener el control, Ava. No en lo que a ti respecta. —Si fueras más razonable no tendrías la sensación de no tener el control. ¿Eres así con todas tus mujeres?. —Nunca me ha importado nadie lo suficiente como para hacerme sentir así….” (Jesse y Ava)


Observaciones (Obs):

- La serie está conformada por los libros:

01: “Seducción” (This man), publicado en inglés en una primera edición el 20 octubre de 2012, y en una segunda edición el 10 de octubre de 2013. En español en fue publicado el 22 de octubre de 2013.
02: “Obsesión” (Beneath), publicado en inglés en una primera edición el 18 de junio de 2013 y su segunda edición el 24 de octubre de 2013, por diferentes editores. En español se espera su publicación para el 26 de noviembre de 2013. VER Amazon 
03: “Confesión” (Confessed), publicado en inglés el 05 de septiembre de 2013. No hay fecha para la versión en español.

- Página web para estar informada de la trilogía y leer adelantos: http://mihombretrilogia.com/


Booktrailer:


Calificación: 4


Soundtracks del libro:
- “Country House” (Blur)
- “Teardrop” (Massive Attack)
- “Sunday Morning Call” (Oasis)
- “Wild ones” (Florida & Sia)
- “You got the love” (The Source & Candi Station)
- “Love Stoned” (Justin Timberlake)
- “Creep” (Radiohead)
- “Black and Gold” (Sam Sparro)
- “This is the one” (The Stone Roses)
- “Angel” (Massive Attack)
- “Running up that hill” (Placebo) 
- Músicas de Adele, The Rat Pack, Ministry of Sound, Ian Brown, Elbow, Mumford & Sons.




Leer más...

JODI ELLEN MALPAS

11 mar 2013




JODI ELLEN MALPAS. Nació en Northampton (Inglaterra), donde vive junto a su familia. Mientras trabajaba en la empresa de construcción de su padre fue ideando la trama de la trilogía y creó el personaje de Jesse Ward. 

En 2012 decidió autopublicar Seducción, el primer volumen, y la masiva respuesta de sus lectoras la animó a terminar los demás. Catapultada hasta el número uno del New York Times, la trilogía Mi hombre (Seducción, Obsesión y Confesión) se ha convertido en el fenómeno digital del año, y ha coronado a Jodi Ellen Malpas como la nueva reina de la novela erótica. Más de un millón de lectoras ya se han enamorado de Jesse... 


Página web: http://www.jodiellenmalpas.co.uk/

Facebook

Twitter: https://twitter.com/JodiEllenMalpas




Leer más...

Entradas populares

Archivo del blog

 
Muero por los libros Copyright © 2013 | Tema Diseñado por: Por Gaby... | Con la tecnología de: Blogger