Mostrando las entradas con la etiqueta Podcast. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Podcast. Mostrar todas las entradas

PODCAST #8: PEA#7 Series y películas basadas en libros – Parte 2

18 jun 2021

¡Hola, amigos! Este nuevo episodio del podcast y de la sección “Pláticas entre amigas” (PEA#7) fue muy divertido de grabar porque conté con la colaboración de cuatro amigas muy queridas de diferentes nacionalidades que aceptaron acompañarme y ayudarme con el tema. Ellas son: la colombiana Gio, la nicaragüense Elia, la mexicana Mary, y la venezolana Vero (y entre ellas, yo, la paraguaya Car). Fue una plática muy entretenida que espero sea del agrado de todos ustedes.  

Continuando con el tema del episodio anterior, o sea, las series y películas basadas en libros, aquí tienen la SEGUNDA PARTE. Como ya saben, tenemos un largo listado en donde incluimos solo una pequeña parte de toda esa gran cantidad de producciones que se realizaron teniendo como base a algún libro, o serie, o saga, o bilogía o trilogía de libros. Resulta imposible abarcar TODAS las que existen, por lo que intentamos sintetizar mencionando las que recordamos, o las que leímos o vimos.  

Quiero aprovechar para comentarles que nos dimos cuenta que en el episodio anterior (y también en éste) hubieron algunos huecos o cortes en el sonido, pero les aclaro que eso tiene que ver con la aplicación que utilizamos para grabar el podcast. Al parecer, cuando somos más de una persona participando en la plática esos problemitas pueden ocurrir. Así que les pido las disculpas del caso y espero que para los siguientes eso ocurra lo menos posible.

El extenso listado de series y películas basadas en libros, en esta ocasión estarán enfocadas a las películas románticas con contenido dramático o de comedia.


SEGUNDO LISTADO:

ROMÁNTICA CON DRAMA Y COMEDIA:

- “El diario de Bridget Jones” (Helen Fielding): tres películas basadas en la trilogía de libros del mismo nombre. Con Renée Zellweger, Colin Firth, Hugh Grant. No tiene reseña en el blog.   

- “Love, Rosie” (Cecelia Ahern): película basada en libro único. Con Lilly Collins y Sam Claflin. Reseña del libro “Donde termina el arcoíris” y Reseña de la película.

- “Posdata te amo” (Cecelia Ahern): película basada en libro único. La película fue con Hillary Swank y Gerard Buttler. No hay reseña en el blog.

- “Yo antes de ti” (Jojo Moyes): película basada en el primer libro de lo que después se convirtió en trilogía. Con Emilia Clarke y Sam Claflin. Reseña del libro “Yo antes de ti”. Los otros dos libros no tienen reseña, tampoco la película.

- “La última carta” (Jojo Moyes): película basada en libro único. Estreno 23 de julio en Netflix.

- “Gente que viene y que bah” (Laura Norton): película basada en libro único. Película española de Netflix. No tiene reseña en el blog.

- “Confess” (Colleen Hoover): película basada en libro único. No tiene reseña en el blog.

- “Contra el viento del norte” (Daniel Glattauer, escritor austríaco; este es el primer libro de una bilogía. El 2° libro se titula “Cada siete olas”). Película alemana de 2019. La están pasando últimamente en el canal Europa Europa. Reseñas del libro 1 y libro 2. También les dejo el link de la reseña de otro libro del autor, que mencionamos en la plática, “Siempre tuyo”.

- “Diario de una pasión” (Nicholas Sparks): película de libro único. Película con Rachel McAdams y Ryan Gosling. Reseña del libro que también se llama “El cuaderno de Noah”. De la película no hay reseña.

- Otras películas de Nicholas Sparks: “Lo mejor de mí”, “La última canción”, “Un lugar donde refugiarse”, “Cuando te encuentre”, “Querido John”, “El viaje más largo”, “Un amor para recordar”, etc. No tienen reseñas en el blog.

- “La mujer del viajero en el tiempo” (Audrey Niffenegger), publicado en 2003, “The time traveler’s wife”. La película es de  2009, con Rachel McAdams y Eric Bana. No tiene reseña en el blog.


Espero que les guste mucho el episodio, y si tienen algún comentario u opinión, me encantaría que me lo hicieran saber.

Les recuerdo que también me pueden encontrar en las redes sociales, eInstagram, en Facebook y en el Fan Page, eTwitter, en Spotify, en el podcast Blog Muero por los libros, o escribir al email: mueroporleer@gmail.com


Puedes escuchar en:

- Aquí en el blog, en el widget del podcast, a la derecha.


O, direccionándote a:

SPOTIFY

ANCHOR

Google Podcasts

Y otros.



* Les agradecemos su apoyo para aumentar las reproducciones.


Leer más...

PODCAST #7: PEA#6 Series y películas basadas en libros – Parte 1

11 jun 2021


¡Hola, amigos! El nuevo episodio del podcast y de la sección “Pláticas entre amigas” (PEA#6) fue muy especial para mí porque tuve la suerte de contar con la colaboración de dos amigas muy queridas que aceptaron acompañarme y ayudarme. Ellas son: mi amiga colombiana Gio, a la que ya conocen de episodios anteriores; y Elia, una nicaragüense amante de los libros, películas y series, que nos aportó mucho de lo que sabe.

La intención de este episodio fue trasladar una de nuestras pláticas habituales de amigas a este podcast, por lo que fue informal y desde nuestra perspectiva de lectores y espectadoras.

El tema de este episodio fueron las series y películas que están basadas en libros. Tenemos un largo listado en donde incluimos solo una pequeña parte de toda esa gran cantidad de producciones que se realizaron teniendo como base a algún libro o serie, o saga de libros. Es imposible contemplar TODAS las que existen, por lo que intentamos sintetizar mencionando las que recordamos.  

Consideramos las siguientes situaciones: que alguna de nosotras haya 1) leído el libro y visto la película o serie, 2) que no haya leído el libro pero sí haya visto la adaptación, 3) que haya visto la adaptación pero no haya leído el libro, o, 4) que no haya ni leído el libro ni visto la adaptación.   

Comentamos: 1) si leímos el libro o serie o saga, 2) si vimos la película o serie, 3) qué nos pareció la adaptación que realizaron, etc.

Separé el listado por géneros y subgéneros, y para esta PRIMERA PARTE del tema (que tendrá varios episodios), decidimos empezar con la Romántica Erótica.


Primer listado

ROMÁNTICA ERÓTICA:

1- “Cincuenta sombras de Grey” (E.L.James): trilogía de películas, basadas en la trilogía de libros narrada bajo el punto de vista de Anastasia, la protagonista femenina; y también en la trilogía de libros contadas bajo el punto de vista de Christian, el protagonista masculino. Estos son los links de las reseñas de los libros: 50 sombras 01, 50 sombras 02, 50 sombras 03, 50 sombras 04 (no hice reseña de los libros 5 y 6 porque no los leí). Y las reseñas de las películas: Película 1, Película 2, y falta de la película 3.  

2- “365 días” (Blanka Lipinska): trilogía de libros, hasta el momento tiene una película; ahora se está grabando la segunda. Estos son los links de las reseñas de la trilogía: 365 días, Este día, Otros 365 días. Y la reseña de la primera película.   

3- “Valeria” (Elísabet Benavent): se hizo una serie que ahora mismo consta de 1 temporada, y están grabando la segunda. Estos son los links de las reseñas de la saga de 4 libros: En los zapatos de Valeria, Valeria en el espejo, Valeria en blanco y negro, Valeria al desnudo, y la reseña de la primera temporada de la serie de Netflix.


Espero que les guste mucho el episodio porque yo me divertí mucho grabándolo con ellas. Si tienen algún comentario u opinión, me encantaría que me lo hicieran saber.

Les recuerdo que también me pueden encontrar en las redes sociales, eInstagram, en Facebook y en el Fan Page, eTwitter, en Spotify, en el podcast Blog Muero por los libros, o escribir al email: mueroporleer@gmail.com


Puedes escuchar en:

- Aquí en el blog, en el widget del podcast, a la derecha.


O, direccionándote a:

SPOTIFY

ANCHOR

Google Podcasts

Y otros.



* Les agradecemos su apoyo para aumentar las reproducciones.


Leer más...

PODCAST #6: PEA#5 Próximas películas en Passion Flix

15 abr 2021


Hola amigos, ¡HAY NUEVO EPISODIO en el Podcast! Y también en la sección “Pláticas entre amigas” (PEA#5). En esta ocasión, vuelvo a contar con la generosa colaboración de mi querida amiga colombiana, Gio.

Los temas de este episodio son: 1) las películas que se vienen y que queremos ver en la plataforma Passion Flix, y, 2) cuáles son los libros que hemos leído y que nos gustaría a que llevaran a la pantalla.

Aprovecho este espacio para volver a agradecerle a Tatica, una seguidora del Podcast, que me hizo llegar un comentario para corregir una información que di. ¡Muchas gracias! Me encantan estas interacciones que enriquecen las pláticas, ya que esa es precisamente la intención, que ustedes también participen con sus opiniones o con las informaciones que posean sobre los temas de los que hablamos.

Esperamos que les guste este nuevo episodio y que nos dejen sus comentarios, estamos muy interesadas en conocerlos.


Les recuerdo que también me pueden encontrar en las redes sociales, por si gustan dejarme sus comentarios o contarme qué opinan. También lo pueden hacer aquí, que con mucho gusto lo leeré y les contestaré.

En Instagram

En Facebook y en el Fan Page 

En Twitter

Y en Spotify, en el podcast Blog Muero por los libros.

Email: mueroporleer@gmail.com


Puedes escuchar en:

- Aquí en el blog, en el widget del podcast, a la derecha.

O, direccionándote a:

SPOTIFY

ANCHOR

Google Podcasts

Y otros.


* Les agradecemos su apoyo para aumentar las reproducciones.

 


Leer más...

PODCAST #5: PEA#4 Plataforma Passion Flix

8 abr 2021


Hola amigos, aquí les dejo la entrada de otro episodio más del podcast y de la sección “Pláticas entre amigas” (PEA#4). Cuento nuevamente con la generosa colaboración de mi querida amiga colombiana, Gio. 
Y como ya les anunciamos anteriormente, lo prometido es deuda, así que en este episodio hablaremos sobre la plataforma Passion Flix, que es la que está produciendo las películas de la saga de libros de “El infierno de Gabriel” del autor Sylvain Reynard (de las que hablamos en los tres episodios anteriores), además de muchas otras películas basadas en libros famosos o populares, porque eso es a lo que se dedica la plataforma, o sea, a llevar novelas románticas a la pantalla.

En este episodio, pretendemos adentrarlos en lo que es esta plataforma, o sea, explicarles un poco de qué va la cosa, por ejemplo, cuáles son sus inicios e historia, cómo acceder y suscribirse, comentar sobre el catálogo, sobre las películas que ya vimos y las que están en proyecto para filmarse, también darles sugerencias y mencionar algunas otras particularidades de la plataforma.

Esperamos que les guste y que nos dejen sus comentarios. Nosotras nos divertimos mucho grabándolo, así que estamos muy interesadas en conocer sus opiniones y experiencias con la plataforma, si es que la han tenido, o cualquier cosa que quieran comentarnos.

Les recuerdo que también me pueden encontrar en las redes sociales, por si gustan dejarme sus comentarios o contarme qué opinan. También lo pueden hacer aquí, que con mucho gusto lo leeré y les contestaré.


En Instagram

En Facebook y en el Fan Page 

En Twitter

Y en Spotify, en el podcast Blog Muero por los libros.

Email: mueroporleer@gmail.com


Puedes escuchar en:

- Aquí en el blog, en el widget del podcast, a la derecha.

O, direccionándote a:

SPOTIFY

ANCHOR

Google Podcasts

Y otros.


* Les agradecemos su apoyo para aumentar las reproducciones.



Leer más...

PODCAST #4: PEA#3: Tercera película del libro “El infierno de Gabriel”

11 mar 2021


¡Hola a todos! Este jueves les traigo otro episodio más del podcast “Blog Muero por los libros”, para la sección «Pláticas entre amigas» (PEA). En esta ocasión, podrán escuchar una divertida conversación con mi amiga Gio, en la que comentamos sobre la tercera (y última, hasta el momento) película del primer libro El infierno de Gabrielde Sylvain Reynard.

Además, comentamos un poco sobre Passion Flix, que es la que produce y distribuye estas películas, y otras más, dentro de la plataforma. Les explico cómo suscribirse (descargando la aplicación de la tienda en el celular, Android o iOS, o en www.passionflix.com) y ver contenido, además de prometerles que haré un episodio donde hablaré en exclusiva sobre esta plataforma y el catálogo que tiene disponible.

Aprovecho para recordarles aquí la sinopsis del primer libro (en el que están basadas las tres películas estrenadas): “El enigmático profesor Gabriel Emerson es un respetado especialista en Dante que utiliza su notoria buena apariencia y su sofisticado encanto para satisfacer todos sus caprichos. Cuando la dulce e inocente Julia Mitchell se inscribe como estudiante de posgrado, su atracción y misteriosa conexión con ella no solo ponen en peligro su carrera, sino que lo envían en un viaje en el que su pasado y su presente chocan”.

Y no me quiero despedir, sin antes agradecerle a GIO por su colaboración y participación en estas tres pláticas que para mí fueron amenas y entretenidas. Disfruté mucho de compartir esta experiencia con ella. Un enorme GRACIAS para ti, querida amiga.  

Les recuerdo que también me pueden encontrar en las redes sociales, por si gustan dejarme sus comentarios o contarme qué opinan. También lo pueden hacer aquí, que con mucho gusto lo leeré y les contestaré.

En Instagram, como: @mueroporloslibros

En Facebook: fan page Muero por los libros / o la cuenta Carla Madol

En Twitter, como: Muero por los libros / o, @Muero_x_Libros

Y en Spotify, el podcast Blog Muero por los libros.


Puedes escuchar en:

- Aquí en el blog, en el widget del podcast, a la derecha.


O, direccionándote a:

SPOTIFY

ANCHOR

Google Podcasts

Y otros.

 


Leer más...

PODCAST #3: PEA#2 - Segunda película del libro “El infierno de Gabriel”

4 mar 2021

Nuestras caras al ver la segunda película.

¡Hola a todos! Les comparto otro podcast más de la sección “Pláticas entre amigas” (PEA), correspondiente al tercer episodio, o sea, E3, en el que Gio y yo conversamos sobre la segunda película del primer libro de “El infierno de Gabriel”. Este episodio dura 30 minutos, al igual que el anterior.

Les quiero comentar que, pretendo subir los nuevos episodios o nuevos segmentos cada jueves. Esta semana, como una excepción y porque tenía que publicar los audios atrasados, es que les presenté más de uno.

También, quisiera explicarles que para poder escuchar los podcasts, pueden direccionarse al link que encontrarán aquí más abajo, eligiendo la plataforma en la que tengan cuenta. O sino, otra forma de escuchar, aquí desde el blog, será en la página principal, en el widget de Spotify que ubiqué a la derecha, abajo mismo de las imágenes que se mueven en “Últimas reseñas”, o arriba de “Seguidores” (OJO: si están desde el celular, primero deben ir al final de la página y dar click a “Ver la versión web”, para tener una vista completa de todos los aspectos del blog). De hecho, les sugiero que cada vez que revisen el blog desde el celular, lo cambien a modo web porque permite apreciar mejor las cosas.

Además, les recuerdo que esta segunda película no cuenta con reseña en el blog a la que pueda direccionarlos, así que todo lo que opinamos, lo podrán oír en el podcast.

Sin más preámbulos, les dejo los links, no sin antes recordarles que nos encantará leer sus comentarios, y que si quieren participar de algunas de las pláticas, nos lo pueden hacer saber aquí o en cualquiera de las redes sociales (IG: @mueroporloslibros; FB Fan Page: Muero por los Libros; Twitter: @Muero_x_Libros) o al email del blog (mueroporleer@gmail.com)


Puedes escuchar en:

SPOTIFY

ANCHOR

Google Podcasts

Y otros.

 


Leer más...

PODCAST #2: PEA#1 - Primera película del libro “El infierno de Gabriel”

2 mar 2021


¡Hola a todos! 👭 
En este nuevo episodio, estrenaré una sección en el podcast, que se llamará “Pláticas entre amigas” (PEA), en donde, junto con una, dos o más amigas mías estaremos conversando sobre varios temas que tengan que ver con libros, series, películas, y demás. 

En realidad, la intención de esta sección es llevar a la plataforma dos de mis secciones más queridas en el blog, que son: la de Reseña Conmigo y la de Libros en Pantalla, que para quienes siguen y conocen el blog, no es ninguna novedad.

Para este episodio, cuento con la participación de una amiga colombiana muy querida, a la que conocí precisamente a través del blog hace casi ocho años. Ella es, GIO, como yo la llamo cariñosamente, y ustedes ya la conocen porque ha participado en ocho reseñas a lo largo de estos años, entre ellas, las de la saga de “El infierno de Gabriel” de Sylvain Reynard. Por eso, y por su gran conocimiento y fanatismo sobre estos libros, es que le pedí su ayuda para realizar este episodio. ¡Miles de gracias, nuevamente!

Quiero aprovechar para aclararles algo. En la plataforma, se pueden organizar los audios en temporadas, episodios y segmentos. En este momento, estamos en la Temporada 1. Los episodios (E) son los grandes temas que tratamos, mismos que pueden contener varios segmentos (S) en los que se divide un mismo tema. Por ejemplo, en este caso, el Episodio 2 (E2), será sobre la primera película del primer libro de “El infierno de Gabriel”; el Segmento 1 (S1), que encontrarán al final de esta publicación, es sobre la primera película. Mientras que, el Episodio 3 (E3) será sobre la segunda película, y el Episodio 4, sobre la tercera (esto lo tendrán en dos próximas publicaciones). La numeración “Pláticas entre amigas #1” (PEA#1) se refiere a que es lo primero que emito en esa sección; también se dividirá por temas.


Si quieren conocer los datos técnicos e información relevante de esta primera película, la podrán encontrar en la reseña que hicimos en el blog el año pasado (17 junio 2020). Aquí les dejo el link: «Libros en Pantalla #6: “El infierno de Gabriel”, Parte 1». Y si de por ahí, les interesa leer la reseña que Gio le hizo al primer libro de la saga, visiten el link.



Quiero recordarles que también me pueden encontrar en las redes sociales.

En Instagram, como: @mueroporloslibros

En Facebook: en el Fan Page Muero por los libros / o como Carla Madol

En Twitter, como: @muero_x_libros

Y en Spotify, en el podcast Blog Muero por los libros.

O me pueden escribir al email: mueroporleer@gmail.com

 

Links del blog en algunas de las plataformas disponibles:

Anchor

Spotify

Google Podcasts



Leer más...

PODCAST #1: Presentación del blog y un poco sobre mí

1 mar 2021


¡Hola a todos!
👩😘 

Aprovecho para incluirles en este apartado, lo que denominé "Presentación del blog y un poco sobre mí", que pertenece al Episodio 1 (publicado el 07/08/2020), y que como el título lo dice, es un corto audio en el que pretendo detallarles la intención de este proyecto (o sea, compartirles contenido auditivo sobre los temas que suelo tocar aquí en el blog de forma escrita), además de comentarles a grandes rasgos mi sentir sobre las lecturas, las actividades del blog, etcétera.

Espero que encuentren el audio de su agrado. Y como siempre les digo, me encantará leer los comentarios que puedan hacerme.



Links del blog en algunas de las plataformas disponibles:

Anchor

Spotify

Google Podcasts



Leer más...

PODCAST #0: Tráiler "Blog Muero por los libros"


¡Hola a todos! 👩😘

Como ya les había comentado en julio del año pasado, este blog literario también tiene un podcast, que puedes escuchar en plataformas como Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts, Overcast, Breaker, Pocket Casts, Radio Public, y por supuesto, Anchor. 

Ahora lo retomé y trataré de incluir contenido una vez por semana. Como es de esperarse, en los episodios hablo sobre libros, y sobre todo lo que se relacione con ellos (películas, series, etcétera).

"Hola, soy Car, del blog “Muero por los libros”, un blog literario con más de 7 años de vida. En todo este tiempo, les he compartido reseñas, novedades, recomendaciones, sugerencias, sorteos, actividades y secciones, entre las que se encuentran la de “Reseña conmigo” (en donde muchos de ustedes me hicieron el honor de participar) y la de “Libros en Pantalla” (en donde reseño sobre aquellos libros que traspasaron el mundo literario para convertirse en películas o series). Me encanta poder intercambiar opiniones y experiencias con ustedes. Y ahora aquí, en este espacio donde se nos permite escucharnos, me gustaría poder seguir haciendo lo mismo, pero de manera más dinámica, ya que puedes oírme mientras conduces, descansas, paseas, o haces cualquiera de las cientos de actividades que ejerces diariamente. Espero que los temas y el contenido sean de tu interés y que elijas quedarte y participar. ¡Ahí me cuentan! Gracias".





Links del blog en algunas de las plataformas disponibles:





Leer más...

Entradas populares

Archivo del blog

 
Muero por los libros Copyright © 2013 | Tema Diseñado por: Por Gaby... | Con la tecnología de: Blogger