Mostrando las entradas con la etiqueta Viajes en el tiempo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Viajes en el tiempo. Mostrar todas las entradas

“A un tiempo” – Viktoria Yocarri

24 nov 2023

 

Autora: Viktoria Yocarri

Categoría: Romántica Contemporánea

Editorial: Penguin Random House / Sello: Selecta

Publicación: 03 de septiembre de 2020

Número de páginas: 318

Protagonistas: Catherine, Gianmarco y Vicenzo

Sinopsis:

¿Qué sucedería si pudieras hablar cara a cara con la persona que eras en el pasado? Las decisiones equivocadas son tan importantes como las correctas. A veces, mucho más... Un suceso puede ocurrir en un instante y Catherine está a punto de averiguarlo.

Atribulada por haber dejado escapar al amor de su vida, entregándose a su ideal romántico, Catherine emprende un viaje a través del tiempo y de sus realidades alternativas para encontrar la variable que modifique la ecuación. Pero las posibilidades son infinitas. No existe un mapa que modifique el esquema.

Segundo a segundo, minuto a minuto, Catherine se enorgullece de sus mejores decisiones y se entristece por las peores, pero al mismo tiempo ve con impotencia que no importa cuánto se esfuerce, la historia se repite otra vez.

Es posible que todo lo que pueda ocurrir ya ha ocurrido, pero Catherine está dispuesta a arriesgarlo todo por el hombre con el que quiere estar. Tentando a su propia suerte descubre que cambiar las cosas siempre estuvo en su mano, pero existe un inconveniente: sesenta segundos es todo el tiempo del que dispone para persuadir a la mujer del pasado y obtener su boleto de vuelta al presente, o de lo contrario quedará atrapada en el tiempo.

En Venta: Penguin Libros; Amazon; Amazon México; Amazon España; Google Books; Apple Books; La Casa del libro

 

Características de los personajes:

Verónica Catherina Bellafonte (“Catherine”, “Cath”): 28 años, italiana, bella. Es de carácter independiente e impetuoso. Nació en Livorno, en La Toscana. Hija única; su madre falleció a los 40 años, cuando ella tenía 18 años, en el año 2002. Actualmente, trabaja como la Presidenta Ejecutiva de las Bodegas Terranova. Obtuvo una beca y se mudó a Londres para concluir sus estudios de Administración de Negocios en la Universidad de Cambridge. Trabajó en una agencia de publicidad como pasante.

Gianmarco Daza (“Marcus”): italiano-inglés, guapo, de bondadosos ojos azules, cabellos negros, hoyuelo en la barbilla, alto (unos 15 cm más alto que Catherina), vigoroso torso, brazos fuertes, tiene el labio inferior más grueso que el superior; es educado, de buen humor. Es el mayor de los hijos del matrimonio Daza. Vivía en Londres, mientras estudiaba Ingeniería Ambiental y Sustentabilidad, para hacerse cargo del negocio familiar, la empresa Orgánicos Daza. Pero…él tiene otros planes, y como amante de la viticultura, sueña con producir y comercializar vino orgánico.

Vicenzo Terranova: italiano, es un cuarentón alto, fornido, elegante, perfecto, hermoso, de piel morena y mediterránea, profundos ojos negros, cabellos oscuros y algo canosos. Es un empresario muy exitoso. Dueño del Corporativo Terranova, al cual pertenecen las Bodegas Terranova. Es un hombre altamente competitivo, vanidoso, exitoso, temperamental, con un sinfín de relaciones esporádicas en su haber.

Otros personajes: 1) Guardatore (maestro; hombre de imponente figura; mide más de 2 metros y medio, unos 2,30 mts; ojos grandes y oscuros, barbilla ancha, rostro cuadrado, cabellos oscuros cortos y engominados, cejas largas y bien delineadas); 2) Minut (hombrecillo bastante peculiar, ojos diminutos); 3) Alexander Daza (padre de Gianmarco; su hijo es muy parecido a él, tiene los ojos azules, y cabellos oscuros con algunas canas); 4) Gabriella Daza (madre de Gianmarco; cabellos castaños en ondas, cabellos castaños, piel morena y rostro triangular; muy elegante y femenina); 5) Andrea Elizabeth Daza (“Andy”, hermana menor de Gianmarco; alta, simpática, agraciada, frondoso pelo negro, cara de porcelana, grandes ojos redondos de color avellana; carácter chispeante y entusiasta); 6) Giorgio (novio de Andrea; alto, bien proporcionado, cabello corto y negro, cejas pobladas, rostro varonil, nariz respingada, muy guapo); 7) Aiden Lombardi (asistente personal de Vicenzo Terranova; se convierte en un buen amigo de Catherine; siempre ve el lado amable de las cosas; es un morenazo de fuego, de treinta y pico de años, ojos negros, estatura media, rostro triangular, nariz fina); 8) Bianka Rébic (era la amiga de Catherine, vivían juntas en un pequeño apartamento en Camden y también eran compañeras en la agencia de publicidad; rubia, figura espigada, temperamental, vanidosa, calculadora); 9) Ricardo Bellafonte (padre de Catherina; vive en Livorno, Italia; ojos color miel, esbelto); 10) Maggie (madrastra de Catherina; era viuda al igual que Ricardo cuando se hicieron pareja; curvilínea, jacarandosa); 11) María Terranova (hermana mayor de Vicenzo); 12) André Terranova (sobrino de Vicenzo; unos 30 años, atractivo, pelo cobrizo, ojos azules); 13) Bruno Casasola (capataz de “El Olvido”; guapo, cabellos oscuros, mide más de 1.80 cm, cuerpo increíble); 14) Pietro (instructor de Hatha Yoga); 15) Jackie (secretaria de Catherine; rubia atractiva); 16) Xavi (masajista de Catherine; es alto, moreno y bastante bien proporcionado); 17) Sergei (portero del edificio en donde se ubica el ático en el que vive Catherine con Vicenzo); 18) Tamara (ama de llaves en el ático; aspecto oriental, mediana edad, simpática); 19) Nicky (estilista de cabecera de Catherine); 20) Mikael (pareja de Aiden; rubio, sexi y atractivo); 21) Henry (tío de Gianmarco; tenía un terreno en Baja California, México); 22) Julio (trabaja en la casa de los Daza); entre otros.

 

Comentarios personales:

Este es otro libro al que le debía una reseña, ya que he tenido el placer de leerlo hace meses. Este es el quinto libro que la autora ha publicado, allá por el año 2020. Como mencioné en la reseña anterior, en el próximo mes de diciembre, el día 14, tendremos el gusto de leer su novena novela publicada con el sello Selecta, así que es bueno comenzar a calentar motores releyendo sus otros trabajos.

El contenido de esta novela está dado por un prólogo, 24 capítulos y un epílogo. Cada capítulo tiene la característica de que posee un título que te va indicando de lo que tratará cada uno. Está ambientada mayormente en Inglaterra, Italia y México.

Esta historia es completamente diferente a todo lo que he leído de la autora, ya que maneja la fantasía junto con el romance, y nos hace conocer una trama a la que debes prestar mucha atención por los cambios que maneja en las líneas temporales, además de abrirte a la reflexión a la que este tema incita.

La trama inicia con un prólogo en el que descubrimos a dos personajes bastante peculiares que irán marcando el ritmo en la historia: el Guardatore y Minut. Posteriormente, nos ubicamos en el capítulo uno, o más precisamente, en Londres, en la mañana del 24 de julio de 2014, cuando nuestra protagonista, Catherine Bellafonte, está llegando al edificio en el que se encuentra el Corporativo Terranova, que es para quienes trabaja en la capital inglesa. Vamos conociendo algunos aspectos de su vida, como el hecho de que mantiene una relación sentimental con Vicenzo Terranova, y que se conocieron una tarde de octubre de hace seis años. También percibimos que algo no está del todo bien en su vida porque ella se nota fastidiada y muy estresada, e incluso parece estarse replanteando algunas decisiones que ha tomado en su pasado. Pero… su cabeza no deja de volver a algunos recuerdos y a cierta persona que ya no forma parte de su día a día, a la que parece extrañar. Con todo esto, ella es la candidata perfecta para lo que está por ocurrirle.

El tiempo siempre ha sido un tema apasionante para mí, por eso, ha llamado mi atención la sinopsis de esta novela, en la que de inicio, te plantean la siguiente pregunta: ¿Qué sucedería si pudieras hablar cara a cara con la persona que eras en el pasado? Mi curiosidad hizo que navegara entre las páginas de esta historia y así pude descubrir todo un mundo fascinante creado por la autora en el que te adentras en la vida de Catherina, una mujer que ha tenido que tomar una decisión trascendental en su vida, que la ha llevado por un camino que pensaba que era el acertado, pero que por algunos eventos que suceden, la llevan a plantearse si fue una buena elección o no. Y ya no digo más, para no spoilear.

Es una lectura muy recomendada si te gustan estos dilemas que te presenta el paso del tiempo: pasado, presente y futuro. Encontrarás varias frases que te dejarán reflexionando (varias de ellas están incluidas en el apartado de más abajo), pero lo importante aquí es que pienses si a ti también te gustaría gozar de este privilegio que tiene la protagonista de viajar entre pasado, presente y futuro para conocer sobre sus malas decisiones y sobre aquello que debe corregir. ¿Podrá hacerlo? ¿Lo aprovechará? Eso lo descubrirás si lees esta novela. Si la leerás o ya la leíste, ¡¡ahí me cuentas!! JJJ


Frases: (pueden ser SPOILERS)

“Segundos, minutos, horas… La más impresionante máquina de precisión nunca antes vista. Una maquinaria de colosal grandor para medir el tiempo”.

“¿Si pudiera retroceder el tiempo y conservar las experiencias de lo que he vivido hasta ahora?” (Catherine).

“Qué curioso es el tiempo. Se repliega y ataca. Y un suceso puede ocurrir en un instante. Estaba tan deslumbrada con el fascinante mundo de Vicenzo que los acontecimientos que sucedían a mi alrededor me envolvieron de manera inevitable” (Catherine).

“—¿Alguna vez te has preguntado qué pasaría si pudieras echar el tiempo atrás? —No sé qué decirte, preciosa. ¿Sigues atada al pasado? No tiene sentido. —He cometido muchos errores. —Más bien eres una mujer que se deja llevar por sus pasiones. No es tan malo. —Aiden…no supe amar como se debía. —La única que puede resolver ese problema eres tú. Las decisiones se toman” (Catherine y Aiden)

“—¿No me besas? —No. Quiero tu felicidad. Asegurarme de que te doy lo que necesitas. —Entonces, bésame. Hazme el amor. Ya sabes. —Lo que yo sé y lo que tú quieres no tienen por qué coincidir. Tu boca no es mía y jamás lo será. Acostúmbrate” (Catherine y Vicenzo)

“—Sería injusto culpar a una sola persona por las elecciones que tomamos. Finalmente, nuestra vida está hecha para experimentar los más diversos aspectos y situaciones. En cada momento estamos enfrentando una opción, pero no solo decidimos qué hacer, también qué pensar, qué sentir. Las elecciones que tomamos determinan la dirección de nuestras vidas. Causa-efecto. Hemos aceptado casi cualquier cosa que nos llega, y ahora despertamos y nos damos cuenta de que la vida que vivimos no es auténtica, no la sentimos” (Catherine).

“No vuelvas la espalda al amor…” (Catherine).

“—Almas gemelas, principessa. Algunos pensadores defendían la teoría de que los seres humanos fueron creados hermafroditas. Dos almas fundidas en una misma esencia. Esa condición los hacían tan fuertes y poderosos que algunos dioses temieron verse superados y se confabularon para separar en dos lo que era, en naturaleza, uno solo e indivisible. Desde entonces, los seres separados se sienten incompletos, aislados y perdidos” (Vicenzo).

“La mente ve lo que el corazón desea” (Guardatore).

“—Es necesario cambiar tu visión sobre las cosas para entender que el presente, pasado y futuro transcurren simultáneamente, pero a diferentes velocidades. —¿Perdón? —El pensar en un porvenir siempre hace posible una actualización. Pensar que es imposible la suprime” (Guardatore y Catherine).

“Para poder cambiar el futuro, necesitas haber creado esa posibilidad en el pasado” (Guardatore).

“—Porque tiempo es el nombre que se da al movimiento de la conciencia. Cada acontecimiento que pueda suceder en el espacio y en el tiempo sucede ahora, al unísono, simultáneamente. —Entonces, ¿todo lo que puede ocurrir ya ha pasado? ¿No hay futuro? —Ni pasado” (Guardatore y Catherine).

 

Observaciones (Obs):

- Hay algunos reels en las cuentas de Instagram y TikTok de la autora: @vyocarri. Síguela, y verás información sobre esta y sus otras novelas.


Soundtracks del libro:

- “Come fly with me” (Frank Sinatra)

- “Oh, Darling!” (The Beatles)

- Miami Sound Machine.

- Dvorak.

- “Best thing that ever happened to me” (Gladys Knight & The Pips)

- “Concierto para piano N° 1” (Tchaikowsky)

- “Con los años que me quedan” (Gloria Estefan)


Calificación: 5



Otros libros de la autora (Ver BIOGRAFÍA):

Novelas y libros:

1- Perdóname, me enamoré (Noviembre 2018)

2- Pa’l mal de amores (Agosto 2019)

3- Bajo tus alas(Marzo 2020)

4- Algunas promesas son para siempre (Julio 2020)

5- “A un tiempo” (Septiembre 2020)

6- “Entre un sol y una luna” (Enero 2021)

7- “Hasta que alguien más nos separe” (Mayo 2021)

8- Entre el velo del amor (Enero 2022)

9- #Deamorydeletras / Libro de frases (Febrero 2023)


ANTOLOGÍAS:

1- “Antología de relatos románticos. San Valentín 2019” (Febrero 2019)

2- “Antología de relatos románticos. Verano 2019” (Junio 2019)

3- “Antología de relatos románticos. Navidad 2019” (Diciembre 2019)


*Los que tienen link son los que ya fueron reseñados en el blog.

**Los que figuran en negrita son los que ya leí, pero que aún no tienen reseña.

 


NOTA: Por favor, si la publicación te sirvió, coméntamelo. Y si la usas como fuente de información, mencióname como un reconocimiento al trabajo realizado. Muchas gracias. By CAR


Leer más...

“Entre el velo del amor” – Viktoria Yocarri

14 abr 2023

 

Autora: Viktoria Yocarri

Categoría: Romántica Contemporánea / Viajes en el tiempo

Editorial: Penguin Random House / Sello: Selecta

Publicación: Enero de 2022

Número de páginas: 242

Protagonista: Paloma Ríos

Sinopsis:

Un cálculo equivocado puede ayudarnos a encontrar el camino... e incluso hasta el amor.

Tras la muerte de su abuela, Paloma Ríos traslada sus cenizas a Yucatán, al que alguna vez había sido su sitio, el sitio de las dos. La casa en Tekit donde pasaron juntas los veranos de su infancia está llena de escenarios de gran importancia, tesoros escondidos en el corazón de la selva maya donde la magia emana como un profundo espejismo, que ahora se ven amenazados por el progreso. A fin de combatir la tristeza y al mismo tiempo con la esperanza de acariciar el pasado y recobrar lo que ha perdido en Yucatán, Paloma se centra en la tarea de investigar más acerca de este ambicioso proyecto para atraer la visita de turistas a la zona. Vagando por la selva, un día Paloma oye voces de desconocidos y se tropieza con hombres vestidos de una forma extraña, con ropa de otra época. Para su asombro, ellos también viven en la casa de Tekit, pero siglos atrás. Sin saber cuándo ni cómo, Paloma viaja sin control entre el pasado y el presente, participando cada vez más en sus vidas, hasta el punto de preguntarse cuál es de verdad su sitio.

En Venta: Penguin Libros; Amazon; Amazon México; Amazon España; Google Books; Apple Books; La Casa del libro, Librerías Gandhi (Mx)

 

Características de los personajes:

Paloma Ríos: nacida en el poniente de la Ciudad de México, destaca que tanto su madre como su padre se criaron en Mérida, Yucatán. En las vacaciones, visitaban a sus abuelos en la ciudad de Tekit, en Yucatán. Sus padres fallecieron cuando ella tenía 10 años, debido a un accidente de tránsito en la carretera, provocado por un conductor borracho. Su trayectoria profesional la llevó al mundo de la fotografía, y ha trabajado para un periódico y una revista. A los 27 años, se mudó a la Ciudad de México. Tiempo después, falleció su abuelo, así que trasladó a su abuela a vivir con ella, aunque luego esta prefirió mudarse a una casa de reposo. Siempre fueron muy unidas, por eso a Paloma la afectó mucho su muerte.

Otros personajes: 1) Lucrecia (hermana mayor de Paloma; no tienen una relación tan cercana; a los 18 años se alejó de Paloma y de su abuela para ir a vivir a Querétaro, en donde hizo su vida y se casó); 2) José Andrés (habitante de Tekit, fue el amor platónico e infantil de Paloma, aunque también fue el primer novio de Lucrecia cuando eran adolescentes hace 20 años; es 8 años mayor que Paloma; guapo, moreno, ojos sonrientes, fuerte constitución, no es alto; tenía 11 años cuando murió su madre); 3) Claudia (hermana menor de José Andrés, es un poco más joven que Paloma; va camino a los 30 años; de cabellos cortos y oscuros, alta, delgada, sonrisa cálida y amplia, de carácter independiente, aventurero, arriesgado); 4) Clara Rodríguez (madrastra de José Andrés y Claudia, una mujer muy especial; se ve muy joven para los 70 años que tiene; pelo corto y algo cano; es viuda); 5) Pirata (perro fiel de José Andrés, de orejas levantadas, pelo blanco con motas negras y cola de plumero que menea sin cesar); 6) Jorge (padre de José Andrés y Claudia, fallecido hace 5 años, formaba una pareja excepcional con Clara); 7) Marcela (mejor amiga de Claudia, vive en el pueblo; joven, guapa, inteligente, vital, rizos oscuros que le caen en cascada, ojos oscuros; es de Cozumel); 8) Manuel (expareja de Claudia cuando vivía en Mérida; es mucho mayor que ella y fue precisamente esa gran diferencia la que logró que se separaran, entre otras cosas; tiene el pelo castaño bien cortado, con canas en las sienes); 9) Luis Ángel (joven, guapo, cabellos castaños, ojos verdes; es el investigador del National Geographic que trabaja en el Petén); 10) Arkbal (pelo castaño oscuro y largo; ojos marrones claros, suele usar el rostro pintado de negro, mide más de 1.65, muy guapo, hombros anchos, corpulento, fuerte, imponente, cuando sonríe se le forma un hoyuelo en la mejilla derecha; nació y se crio en el Mayab); 11) Iktan (mejor amigo de Arkbal desde hace 20 años, estatura media, no es corpulento, cabellos negros; cocina de maravilla y es muy leal); 12) El Batab (unos 40 y tantos años de edad, no es alto, de rostro enmarcado por unos pómulos prominentes y nariz aguileña, ojos rasgados; es arrogante y desagradable); 13) Zazil (primo de Arkbal, también vive con ellos; no es tan alto ni tan guapo como su primo, pero es un conocido seductor de muchachitas); 14) Itzel (mujer del pasado de Arkbal); entre otros.

  

Comentarios personales:

Este es el cuarto libro que leo de la autora, y debo decir que me reafirmo en la idea de que me encanta su pluma y que quiero seguir leyendo sus demás libros. Algo que estoy haciendo en este mismo momento, ya que mi lectura actual es “Perdóname, me enamoré” (les recomiendo que le echen un ojo).

El contenido de esta novela, está dado por 34 capítulos, sin prólogo ni epílogo. Ambientada mayormente en el bello estado de Yucatán, en México.

La trama inicia en el mes de enero, cuando Paloma, la protagonista, nos relata que vivió una pérdida muy fuerte en su vida: su abuela. Incluso lo cuenta de una manera que a mí me agradó mucho y con la que estoy de acuerdo: “Perdí a mi abuela a mediados de enero. Es una época odiosa para perder a alguien, cuando el mundo entero está de descanso y las fiestas decembrinas aún flotan en el aire, y cuando el viento helado parece colarse por doquier”. Y aquí quisiera hacer una aclaración: Contrario a lo que pudiera parecer por la sinopsis, la historia no se centra solamente en la enorme y dolorosa pérdida de Paloma; eso solo es utilizado como motor impulsor de todo lo que le sucede a la protagonista a raíz del fallecimiento de su abuela, como por ejemplo, las decisiones que toma y lo que se atreve a hacer para salir adelante. Así que si pensabas que te encontrarías con un libro que no pudieras leer porque estás afrontando un duelo similar, no te preocupes, eso solo es comentado en las primeras páginas.

Entonces, dicho esto… sigamos. En esas primeras partes, nos vamos dando cuenta de lo sola que está Paloma, ya que tiene una hermana mayor con la que no guarda la mejor relación. Pareciera que el último lazo que las unía, se fue con la abuela. Cuando aquello ocurrió, su hermana Lucrecia le dio un anillo de jade que la abuela portaba, para que ella se lo quedara, y unos meses después, apareció en casa de Paloma para entregarle las cenizas de la abuela (ya que Paloma no quiso asistir al funeral), y le dijo que sería a ella a quien le tocaría cumplir con la voluntad de la abuela de que sus restos se esparcieran en el lugar en el que ella fue más feliz. Es así como Paloma resuelve llevar las cenizas a Yucatán, empezando con todo un viaje de autodescubrimiento, tanto de su persona como de lo que quiere hacer con su vida. No será nada fácil, y menos aún, cuando empieza a vivir extrañas experiencias que la lleven de un tiempo a otro, sin que sepa muy bien cómo controlarlo.

Debo decir que soy una fanática de este tipo de historias, y no estoy haciendo ningún spoiler si dijo que aquí se tratan temas como los viajes en el tiempo, ya que la autora lo menciona en la sinopsis. Así que si a ti también te gustan, este es un libro que debes leer.

Una característica de esta escritora es que varias de sus novelas están ambientadas en alguna ciudad o estado del vasto territorio mexicano. Por lo que, además de conocer nuevos lugares o las costumbres de la zona o de las etnias que habitan o habitaron esos sitios, también podrás disfrutar de una historia de amor que la autora va hilando magistralmente.

Si se fijaron en la ficha de la reseña (hasta arriba), habrán notado que en el apartado de “Protagonistas” solo puse a Paloma, ya que es ella quien nos cuenta la historia, y porque el protagonista masculino es toda una incógnita que debes descubrir conforme vas avanzando en la trama.   

Recomiendo ampliamente esta novela, sobre todo si gustas de tramas con mujeres resilientes y con viajes en el tiempo, ambientadas en bellos paisajes y con apasionantes fragmentos de la historia antigua mexicana, avalados por un excelso trabajo de documentación por parte de la autora. Para mí, fue una novela diferente, ya que nunca antes había leído una historia de viajes en el tiempo ambientada en México, lo que se convirtió en un gran punto a favor para que lo eligiera y para que finalmente me encantara. Si la leerán o la leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ


Frases: (pueden ser SPOILERS)

“A veces tienes que viajar en el tiempo, bordeando los obstáculos, con el fin de amar a alguien” (Frances Mayes)

“Los mayas creían que las almas de los muertos no abandonaban la tierra inmediatamente después del deceso. Permanecían entre sus familiares llevando la vida de costumbre sin darse cuenta de su cambio de estado”.

“¿Alguna vez has intentado sujetar una mariposa? Es imposible. La destrozas. Por delicado que quieras ser, le quitas el polvo de las alas y ya no vuelven a volar igual. Es mejor dejarlas marchar”.

“—Mi sentido común me dice que en la vida existe un orden que la voluntad de un solo hombre no puede cambiar fácilmente. Todo esto, esta vida que yo he vivido ya ha pasado y se ha borrado de la memoria de las gentes de tu época. Mi página ya está escrita y ni siquiera yo puedo cambiar un solo renglón. —Pero yo no debería estar aquí. Yo sí podría cambiar las cosas. —¿Cómo sabes que no es aquí donde precisamente deberías estar?”.

“—Tengamos el tiempo que tengamos, será tiempo suficiente…”.

 

Observaciones (Obs):

- El Sello Selecta antes publicaba solo en formato digital (ebook), pero, a partir de mediados de 2022, ya cuenta con formato en tapa blanda, aunque esto es sobre demanda y de venta solo en AMAZON España. Los títulos se van añadiendo de manera escalonada, así que esperemos que pronto le llegue el turno a esta novela de Viktoria.

 

Soundtracks del libro:

- Música de Chopin.


Calificación: 5



Otros libros de la autora (Ver BIOGRAFÍA):

1- “Perdóname, me enamoré” (Noviembre 2018)

2- “Antología de relatos románticos. San Valentín 2019” (Febrero 2019)

3- “Antología de relatos románticos. Verano 2019” (Junio 2019)

4- Pa’l mal de amores (Agosto 2019)

5- “Antología de relatos románticos. Navidad 2019” (Diciembre 2019)

6- “Bajo tus alas” (Marzo 2020)

7- Algunas promesas son para siempre (Julio 2020)

8- “A un tiempo” (Septiembre 2020)

9- “Entre un sol y una luna” (Enero 2021)

10- “Hasta que alguien más nos separe” (Mayo 2021)

11- “Entre el velo del amor”  (Enero 2022)

12- #Deamorydeletras (Febrero 2023)


*Los que tienen link son los que ya fueron reseñados en el blog.

 


NOTA: Por favor, si la publicación te sirvió, coméntamelo. Y si la usas como fuente de información, mencióname como un reconocimiento al trabajo realizado. Muchas gracias. By CAR


Leer más...

“La chica del pelo azul” – Laura Sanz

14 oct 2016


Autora: Laura Sanz
Categoría: Romántica Contemporánea / Romántica Histórica / Viajes en el tiempo
Editorial: Autopublicación
Publicación: Septiembre 2016
Protagonistas: Robert FitzStephen y Alejandra Carmona
Una historia de amor entre dos épocas…
Sinopsis:
Álex Carmona poco se podía imaginar que el pergamino que había adquirido en una misteriosa librería la iba a llevar a la Inglaterra medieval. Allí conocerá a Robert FitzStephen, señor de Black Hole Tower, que desde el primer instante la fascinará y le hará cuestionarse todos sus principios. Si bien el destino ha sido el artífice de que sus caminos se crucen, habrán de ser ellos los que decidan sobre su futuro. ¿Son novecientos años realmente una distancia insalvable?


Características de los personajes:

Alejandra Carmona Schmidt (Álex): 38 años, ojos oscuros, piel morena y bronceada, cuerpo en muy buena forma, esbelta, hoyuelos, cabellos cortos por detrás con un largo flequillo teñido de azul. Tiene un tatuaje en una pierna (es una cadena rota que simboliza su libertad). Es de Madrid. No tiene familia cercana, ya que sus padres (Alejandro Carmona y Cornelia Schmidt) fallecieron en un accidente de auto cuando ella tenía 5 años; desde ahí se crió con su abuela materna que era muy fría y estricta (y que nunca aceptó al marido de su hija, por considerarlo inferior; ella era una fanática nazi); falleció hace unos años (mientras Álex se encontraba en el extranjero, por eso ella ni asistió al sepelio; y la verdad es que tampoco quiso, llevaban mucho tiempo alejadas). Practica natación a diario desde muy joven. Estudió la carrera de Traducción e Interpretación. Hizo las prácticas en Inglaterra, y cuando la terminó se quedó a vivir y trabajar ahí durante 6 años; cambiando de trabajo con mucha frecuencia. Después, estuvo 5 años en Francia haciendo un Máster, y otros 6 años en Alemania, para luego volver a España y volverse a asentar en Madrid (su ciudad natal) desde hace 1 año. Desde que volvió está trabajando en una empresa como traductora. Es una ciudadana del mundo.

Robert FitzStephen: 28 años, alto (como 1.85 cm), piel morena curtida por el sol, fuerte, ojos verdes, cabellos negros algo largos (hasta los hombros) con algunos rizos; tiene una cicatriz en la mejilla que recorre desde su sien hasta la barba. Físicamente tiene algún parecido con el actor Gerard Butler. Es el señor de Black Hole Tower, feudo que le fue obsequiado por su amigo, el rey Enrique II, ya que fue su caballero durante varios años. Es viudo y tiene un hijo pequeño. Se casó con Melisant por sugerencia y conveniencia de su padre. Él es hijo bastardo, un estigma con el que carga. Su madre fue una plebeya que se relacionó con el gran señor casado y quedó embarazada. Recién cuando su madre falleció, su padre se encargó de él y lo crió como su hijo primogénito e ilegítimo (su padre tenía un matrimonio de muchos años pero sin descendencia). Vivió en Normandía, en la propiedad de su padre, Stephen d’Avre, en Rouen, en una de las tierras más ricas de la zona. Siempre pensó que sería el heredero de su padre y se preparó para eso (se hizo caballero e incluso se casó convenientemente), pero cuando Blanche, la esposa de Stephen se embaraza sorpresivamente (después de más de 20 años de matrimonio), su padre lo relega y se lo da todo a su hijo legítimo recién nacido, provocando que Robert buscara hacerse su lugar en el mundo por sus propios medios. Participó en torneos de lucha con espadas, en donde logró hacerse de un buen capital; para luego, unirse a las fuerzas a la orden del actual Rey. Ahora es un señor feudal que busca reconstruir y hacer florecer las tierras y el castillo que le fueron otorgados.

Otros personajes: PRESENTE: 1) Chrétien de Troyes (librero; dueño de la extraña librería “Chrétien de Troyes” en el centro de Madrid; cabellos grises, ojos castaños, unos 60 años, nariz recta, fino bigote); 2) Pablo Álava (dueño de una tienda de antigüedades en el centro de Madrid; anciano, ojos azules); 3) Santiago Peñalver (abogado de Álex; ella lo considera como si fuera su familia, se aprecian mucho); 4) Lola (mejor amiga de Álex; alta, delgada, atractiva, cabellos rubios teñidos; trabaja en un hospital); etc. PASADO: 5) Jamie (es el heredero y único hijo de Robert; 4 años, es un niño precioso y dulce, cabellos negros, ojos verdes, nariz respingona y pecas); 6) William d’Avre (tío paterno de Robert; lo quiere como a un hijo por eso se mantuvo fiel a él y lo siguió cuando éste abandonó Normandía; es el hijo menor de los d’Avre por eso no heredó gran cosa y no dudó en seguir a su sobrino; es un hombre mayor, cabellos grises, ojos azules, rostro amigable); 7) Beatrice (tía de Jamie; era una prima segunda de Milicent, la madre de Jamie; siempre cuidó del niño por eso insistió en seguirlo como su niñera cuando Robert lo sacó de Normandía para llevárselo a Black Hole Tower; parece cincuentona, piel blanca, ojos castaños); 8) Ralf Ferrieres (hombre de confianza y amigo de Robert; se conocieron cuando luchaban para el Rey; 34 años, es alto, delgado, cabellos castaños claros, ojos oscuros, nariz larga, bigote; es serio, parco en palabras y no soporta a las mujeres); 9) Pain FitzHugh (hombre bajo las órdenes de Robert; es guapo, joven, rubio, ojos claros, cara angelical, pestañas rubias, piel blanca, hoyuelos; es simpático y agradable); 10) John Adeney (joven escudero de Robert; se ocupa del caballo, la vestimenta y el aseo de su señor); 11) Gilbert Maynet y Alfred Thorel (escoltas que Robert le asigna a Álex para su protección; Alfred ronda los 40 años, no muy alto y es robusto; Gilbert tiene 21 años, es altísimo y delgadísimo); 12) Joh Ballard (otro de los hombres bajo el mando de Robert); 13) Dunstan (herrero del castillo Black Hole Tower; es enorme; está viudo y tiene 3 hijos: Thomas de 11 años, y los mellizos Joseph y Peter de 6); 14) Osbert Postel (administrador del castillo; quiere que le digan “Maestro”; largos cabellos castaños y algo escasos, ojos marrones; no le cae muy bien a la gente; es pariente del obispo); 15) Gilbert Foliot (obispo de Hereford); 16) Roger FitzMiles (conde de Hereford; señor del castillo de Wigmore; también es el señor feudal de Robert); 17) Edda (sirvienta en el castillo Black Hole Tower; la ponen al servicio de Álex; rolliza, cabellos rubios, ojos azules, alta, 17 años; es la hija de Edith; nació en el castillo); 18) Edith y Gertrude (cocineras del castillo; son hermanas, cuarentonas, amables); 19) Hedwisa (otra sirvienta en el castillo; joven); 20) Rose (otra sirvienta en el castillo; es la más atractiva y llamativa; pelirroja, ojos azules, alta, voluptuosa, grandes pechos; comparte sus favores sexuales con varios en el castillo); 21) Mildred (anciana; vive en una alejada cabaña en el bosque cerca del castillo de Wigmore; muchos creen que es una bruja; ojos grises, uno de ellos con cataratas; tiene artritis); 22) Stephen d’Avre (padre de Robert; casado con Blanche que se embarazó por primera vez luego de más de 20 años de matrimonio, dando a luz a Bernard, el medio hermano de Robert); entre otros.


Comentarios personales:

Esta es la primera novela publicada de la joven autora española, Laura Sanz, y la verdad, no deja de sorprenderme gratamente que éste sea su primer trabajo y que sea una autopublicación. Y ésa es una muy buena frase para iniciar esta reseña.

La novela contiene 41 capítulos (sin epílogo), en aproximadamente 540 páginas. Está ambientada mayormente en Madrid (España), en todo lo referente a la época contemporánea; y en la Inglaterra del año 1.155 (siglo XII), en lo que fue el reinado de Enrique II (o, Henry II).  

La historia está narrada en tercera persona, por lo que en todo momento nos es posible conocer los pensamientos y sentimientos de los protagonistas (Robert y Álex), y también de varios personajes secundarios.

A pesar de que, en este subgénero de viajes en el tiempo, es muy fácil caer en comparaciones, sobre todo con sagas como “Forastera” de Diana Gabaldon; o, la bilogía “Búscame en tus sueños” de Caroline March (de ambas todavía les debo reseñas, ¡¡perdón!!), e incluso la novela “Te esperaré toda mi vida” de Megan Maxwell (de la que sí hay reseña en el blog), entre otros varios ejemplos; a mi gusto es muy injusto (me salió rima y todo) comparar, ya que, al menos en estos casos que destaqué, lo único similar es el viaje en el tiempo, por lo demás, las diferentes tramas se van desarrollando en contextos disímiles y con problemáticas acordes a lo que necesita una historia de este tipo.

Asimismo, me gustó que la protagonista, Álex, no fuera una jovencita ingenua ni inexperta. Incluso, el personaje del librero Chrétien de Troyes lo resalta, ya que menciona que la experiencia que vivirá Álex cuando viaje al pasado será diferente y enriquecedora para todos porque ella es una mujer madura, vivida y muy segura de sí misma. Y así es. Efectivamente, resulta creíble la forma como ella se comporta una vez que aterriza en otra época; todo lo que se nos fue contando sobre Álex desde el principio del libro, corrobora que tiene carácter suficiente para afrontar las distintas adversidades conforme se le van presentando. Ella es una mujer moderna, muy estudiada, que habla más de cuatro idiomas con fluidez, y a la que le gusta viajar y asentar su residencia en diferentes países; o sea, lo que comúnmente se denomina una trotamundos.

En cuanto al protagonista masculino, Robert, se puede decir que es un hombre recio y serio, para el que su única motivación y felicidad es su hijo pequeño, Jamie, al que adora y protege como lo más valioso que tiene. Es un solitario, pero no por eso huraño; al contrario, es muy querido y respetado entre sus hombres, criados y feudos, ya que lo consideran una persona justa y luchadora. Carga con el estigma de ser un bastardo, y aún después de varios años alejado de su padre, todavía le pesa que éste lo haya hecho a un lado en beneficio de su hijo legítimo recién nacido (que nació cuando Robert superaba la mayoría de edad). Desde siempre buscó superarse y hacer lo mejor para que su padre estuviera orgulloso de él; por eso fue muy duro el golpe cuando éste lo excluyó. Siguió con su vida y se hizo un nombre como un aguerrido caballero leal al rey Enrique II de Inglaterra, lo que lo coloca como un señor importante en su época. Él nunca se había enamorado de verdad, por eso es digno de ver cómo va cayendo bajo el embrujo de la extraña mujer de cabellos azules y vestimenta rara.

Algo importante a destacar es que, fue notorio que la autora sí realizó un adecuado trabajo de documentación para poder publicar esta historia, y eso se agradece mucho. Si quieren saber qué fue verídico y qué fue fantasía, pueden leer un artículo que ella ofrece en su página web con dicha información (ver link en las Observaciones de esta reseña).

Les puedo resumir que, esta autora y su novela fueron gratos y reconfortantes descubrimientos este año. Los que acostumbran leer literatura romántica (sobre todo últimamente) saben que no es algo fácil ni habitual toparse con una autora que está iniciándose en la publicación y haciéndolo muy bien. Su estilo narrativo es pulcro, sin florituras exageradas ni lenguaje inentendible. La lectura es fresca, ágil y entretenida, presentando una trama atractiva que, a pesar de contener hechos históricos (que algunos lectores pueden considerar tediosos), no se convierte en algo pesado de leer. Hay fluidez entre lo que se cuenta en el presente y lo que los protagonistas viven en el pasado, además que, ese paso de un tiempo a otro queda claro en todo momento. Les recomiendo esta novela si están buscando una historia de amor entre una mujer contemporánea con un aguerrido caballero inglés del siglo duodécimo. Si lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! ;-)


Frases: (pueden ser SPOILERS)

1.–¿Habéis terminado ya? –¿Cómo decís? Que si habéis terminado ya de inspeccionarme. Disculpadme, quizá he sido demasiado atrevida. Sé que mi franqueza puede resultar chocante. Intentaré ser más comedida la próxima vez, os lo aseguro. Quizá sea yo el que intente ser menos comedido la próxima vez, os lo aseguro… ¿Habéis terminado ya? –¿Disculpadme? Que si habéis terminado ya de inspeccionarme…” (Álex y Robert)

2. –¿De qué parte de Castilla venís? –¿Rompéis vuestra promesa y me hacéis preguntas? Siento haberos ofendido. La curiosidad me ha podido esta vez. Intentaré contenerme la próxima. No pasa nada. Podéis hacerme todas las preguntas que queráis. Solo responderé a las que me apetezca y ya está…” (Robert y Álex)

3. Bueno, Ralf es algo especial. No es precisamente el más agradable. Lo sé. Pero es muy leal. –¿Os ha dado muchas quejas sobre mí? Yo tampoco lo llamaría quejas. Se ha limitado a enumerarme algunas de vuestras excentricidades. Me encantaría comentar con vos todas esas excentricidades mías, pero tengo que regresar al castillo cuanto antes. Tengo una cita con Beatrice, que ha prometido enseñarme a hacer jabón. No sé si lo sabréis ya, pero soy la responsable directa de que vuestras existencias de jabón hayan disminuido considerablemente. Creo que estoy a un paso de llevaros a la ruina. Algo me han comentado. Sí. Aunque quizá yo no iría tan lejos como para asegurar que me estéis arruinandotendré que consultarlo con Postel. Quizá sea un hombre pobre y no lo sepa. Bueno, ya veo que no tenéis ni unos pocos minutos para mí. Vuestra vida social parece muy intensa. Regresaremos al castillo, entonces. Pero habéis de prometerme que esta noche os reuniréis conmigo a la mesa. Me gustaría que hablásemos. Lo prometo. Esta noche os acompañaré a la mesa.Confío en vuestra palabra, mi señora. Ya podemos irnos entonces. Prefiero caminar, si no os importa. Me importa…” (Robert y Álex)


Observaciones (Obs):

- Al inicio de la novela se menciona una bella frase de la novela “Persuasión” de Jane Austen.

- También se mencionan libros como: “Don Enrique el doliente” de Larra (1921); “Historia de Inglaterra” de David Hume (1891); “Orgullo y prejuicio” de Jane Austen; “Un yanqui en la corte del Rey Arturo” de Mark Twain; leyendas artúricas de Chrétien de Troyes.

- La propia autora publicó un interesante artículo en su web site sobre “Verdades y fantasías” de su novela. Por si quieran leerlo, aquí está el link.


Booktrailer: Ver vídeo  



Soundtracks del libro:
- “Take on me” (A-HA)
- “Chiquitita” (Abba)
- Música Soul.
- “Imagine” (John Lennon)
- “Friday I’m in love” (The Cure)
- “La vie en rose” (Edith Piaf)
- “Non, je ne regrette de rien” (Edith Piaf)
- “The resistance” (Muse)
- “Knights of Cydonia” (Muse)
- “Don’t go breakin’ my heart” (Elton John)
- “You can leave your hat on” (Joe Cocker)
- “Bad Things” (Jace Everett)
- Músicas de Elvis, Bob Dylan, The Police, Muse, etc.




Leer más...

Entradas populares

Archivo del blog

 
Muero por los libros Copyright © 2013 | Tema Diseñado por: Por Gaby... | Con la tecnología de: Blogger