Mostrando las entradas con la etiqueta Emma Cadwell. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Emma Cadwell. Mostrar todas las entradas

“Infierno” (Los Guardianes de Alejandría 03) - Emma Cadwell

16 may 2014


Autora: Emma Cadwell (seudónimo de Anna Casanovas
Serie: Los guardianes de Alejandría 03
Categoría: Romántica Paranormal
Editorial: Esencia
Publicación: Mayo 2012
Protagonistas: Dominic Prescott y Claire London

Tercer libro de la saga “Los guardianes de Alejandría”…

Sinopsis:
Cuando a Claire la capturan los soldados del ejército de las sombras no imagina que en esas circunstancias se encontrará con Dominic, el guardián de Alejandría más poderoso que ha existido. Ella lleva siglos observándolo, amándolo desde la distancia, a pesar de que sabe que nunca podrán estar juntos. Dominic Prescott nació en 1580 en Devon y es inmortal, o lo será hasta que encuentre a la única mujer que está destinado a amar. Ha sobrevivido al paso del tiempo y a infinitas batallas, con la esperanza de dejar de experimentar el desgarrador vacío que siente en el alma. Pero cuando está a punto de darse por vencido, el ejército de las sombras lo captura. En su encierro oye una voz femenina que jamás había creído que sentiría, hasta que un día ésta desaparece sin más. Dominic logra escapar, dispuesto a morir antes que perder de nuevo a su alma gemela, a la que ni siquiera le ha visto el rostro. Mientras, los guardianes de Alejandría libran una ardua batalla tan decisiva como la de Dominic y Claire, cuyo amor y pasión pueden significar el fin de sus razas.



Personajes

Protagonistas

Dominic Prescott: Es uno de los guardianes más antiguos que existen, pero en realidad no es lo que toda su vida pensó que era sino que es hijo de la última Odisea descendiente directamente de los dioses y de Lord Ezequiel, principal del ejército de las sombras. Sobre él recae una profecía que dice que "poseerá la llave para abrir el infierno y encerrar el mal para siempre. O dejarla en libertad".

Claire London: Es un poderosa Odisea tan antigua como él, pero que por una visión de su madre, que decía que si estaban juntos uno de los dos podía morir, se mantiene alejada de él durante toda su vida. Las Odiseas son seres inmortales que al igual que los guardianes se vuelven mortales en el momento de conocer a su alma gemela. El poder de ella es sentir los pensamientos de las personas.

Personajes Secundarios:

Verónica Whealan: es la prima de Simon; al ser hija de un Guardián es una Ilíada, tiene el don de absorber el dolor de todo lo que le rodea. Es sumamente persistente y no se da por vencida ante nada

Sebastián Kepler: el mejor amigo de Simon Whealan, es un Gladiador, un soldado del ejército de las sombras que decide desertar del lado del mal y decide ayudar a los Guardianes en su misión.

Mitch Buchanan: mejor amigo de Ewan Jura, siempre supo la verdadera naturaleza de su amigo y luchó siempre por su causa.

Simona Babrica: es una Ilíada, pero fue criada por Lord Ezequiel como si fuera su hija, era su  mano derecha hasta que conoce a Mitch y por la conexión que sintió con él despertó un lado de ella que la hace desertar del ejército de la sombra y averiguar su verdadera historia.


Trama

La trama de este libro queda planteada en el primer libro de esta saga; Dominic al ser rescatado por Ewan y Mitch del laboratorio en el cual lo tenían prisionero decide ir en busca de Claire, quien todavía está bajo el secuestro de Lord Ezequiel. En el momento que se conocieron sintió la conexión con su alma gemela, esa persona a la cual ya había perdido la esperanza de encontrar.

Al salir del laboratorio empieza su búsqueda, pero ve que algo en él ya no es lo mismo, su temperamento calmado se vuelve más violento, no le es fácil controlar al guardián quien pierde la calma ante lo mas mínimo. En realidad lo que le está pasando es que la profecía se empieza a activar en su organismo, porque la misma decía que la llave empezaría a funcionar cuando encontrara a su alma gemela.

En la búsqueda y rescate de Claire lo acompañan Verónica, Sebastián, Simona y Mitch. Con respecto a la primera pareja, ésta se va formando a lo largo del libro, ella tiene el poder de sentir el dolor de las personas y absorberlo, y siente una conexión inmediata con Sebastián, siente una necesidad imperiosa por ayudarlo y en el correr de los capítulos se da cuenta que lo que siente es amor por él, pero éste se resiste, por su historia y por la sed de sangre que le despierta su presencia, teme hacerle daño.

Con respecto a Simona, ella al principio del libro va descubriendo quién es, cuál es su historia, cuál es su poder y se va dejando vencer por el amor que siente hacia Mitch.


Comentarios Personales

Al principio, el libro me encantó, la forma en que se iban enganchando las tres historias me tuvo sin poder dejar de leer, no sobraba ni faltaba nada, se me hizo muy ágil la lectura. Sentía que el libro era de las tres parejas, por eso cuando describo a los personajes lo hago con todos por igual. Pero cuando llegó el momento en el que tomaron protagonismo Dominic y Claire, eso hizo que dejaran en segundo plano a las otras parejas, hasta el punto de dejarnos con ganas de saber qué pasa con ellos. Me hubiera gustado que se les hubiera dado en el final el mismo protagonismo que al principio.  

Por otro lado, también me quedó la duda de qué había pasado con Daniel, el hermano menor de Ewan; en el libro 2 dicen que no lo encuentran, que estaba desaparecido, de un momento a otro aparece en el momento menos pensado para ayudarlos y cuando Dominic le pregunta qué le había pasado ya que no lo podían encontrar, dijo “después les explico”, y ¡¡quedó ahí!! ¡¡Yo también quiero saber!!

Con respecto a la pareja principal, me gustaron mucho, es muy tierna su historia, cómo a causa de una visión ella lo "vigila" desde lejos durante casi 1000 años, lo ama a la distancia para salvarle la vida y cómo cuando el destino los pone frente a frente luchan juntos para que esa visión no se cumpla.

El final me pareció un poco apresurado, está bueno y es lógico, pero me hubiera gustado un poco más de acción y siento que le falta un epílogo, tanto para ellos como para las otras dos parejas.

Si me preguntan si lo recomiendo, les digo que sí, es ágil de leer y muy entretenido, pero no esperen una obra maestra. Yo al no ser tan fan del género me volví más exigente sin duda. No les puedo decir que no me haya gustado, pero siento que le faltó algo.

Si alguna ya lo leyó me cuentan qué les pareció, y si no lo leyeron y se animan a hacerlo ¡¡quiero sus comentarios!!





La saga está compuesta por:


1) Plenilunio

2) Oscuridad

3) Infierno.





RESEÑA CONMIGO

Reseña realizada por:

RO (Uy)







Leer más...

“Oscuridad” (Los guardianes de Alejandría #2) - Emma Cadwell

28 mar 2014


Autora: Emma Cadwell (seudónimo de Anna Casanovas
Serie: Los guardianes de Alejandría 02
Categoría: Romántica Paranormal
Editorial: Esencia
Publicación: 2011
Protagonistas: Simon Whealan y Mara Stokes

Segundo libro de la saga “Los guardianes de Alejandría”…

Sinopsis:
Cuando Simon Whelan conoce a Mara Stokes tiene el presentimiento de que es su alma gemela, pero es consciente de que jamás podrá estar con ella. Mara es demasiado joven y demasiado inocente, y Simon ya perdió una vez a la mujer que creía destinada a estar con él. Sin embargo, Mara es mucho más de lo que aparenta, y su única preocupación es acabar con Simon. Ha vivido engañada respecto a sí misma y a su familia, al amparo del ejército de las sombras, que le ha hecho creer, entre otras cosas, que fue el guardián quien ordenó asesinar a sus padres. Pero por mucho que ambos traten de resistirse a la poderosa atracción que sienten el uno por el otro, un amor es lo único que conseguirá hacerlos vencer a la oscuridad. Juntos deberán averiguar la verdad y luchar contra el cruel ejército de las sombras, que desplegará todo su arsenal para ganar la batalla final.



Personajes

Simon Whealan: Es el líder del clan Whealan, a diferencia de su primo Edwan Jura, siempre aceptó su misión como guardián y convive con esa realidad. Cuando era un niño conoció a su alma gemela pero al creerla muerta cometió el error de casarse con la primera mujer que lo hizo sentir algo, pero no fue más que lujuria y lo llevó a divorciarse en pocos meses.

Maria Gebler: o Mara Stokes, como se llama después de fallecer sus padres; fue criada en un internado en Suiza dado que su tío no podía cuidar de ella. Trabaja como secretaria de Simon en la empresa que él dirige. Su motivación en la vida es vengar la muerte de sus padres.

Como personajes secundarios tenemos a Ronan Stokes, tío de Mara; Sebastian, mejor amigo de Simon, el cual hace muchos años que no ve. Lord Ezequiel, principal al mando del ejército de las sombras y todo su séquito.


Comentarios personales

El padre de Simon, Royce Whelan era muy amigo de un científico humano que llevaba adelante una investigación junto a los guardianes por la cual fue asesinado en manos del ejército de las sombras.  En el momento del ataque, su hija Maria, recién nacida, resultó gravemente herida, pero fue salvada por Dominique gracias al descubrimiento de su padre y a la sangre de Simon, que en ese momento tenía 10 años. Desde ahí los niños tuvieron una conexión especial (me hizo acordar a la que tenía Jacob con Reenesme en la Saga Crepúsculo). Maria fue criada por la familia Whelan hasta que a la edad de 3 años fue secuestrada por los mismos que asesinaron a sus padres. Todos la dieron por muerta en el momento que encontraron su vestido ensangrentado; el único que mantuvo la esperanza de que ella estuviera con vida fue Simon. Pero siendo adulto tuvo un sueño que lo llevó a convencerse de que había perdido a su alma gemela. Aunque en realidad ella no había muerto y a la edad de 5 años fue entregada a su tío Ronan, quien trabaja para el ejército de las sombras y se hizo cargo de ella.

Su tío le contó que el culpable por la muerte de sus padres fue el padre de Simon y que éste sabía toda la verdad; por tal motivo, entró a trabajar en su empresa para que éste confiara en ella y poder desenmascararlo y así llevar adelante su venganza.

Pero las cosas no siempre se dan como se tienen planeadas y se ve involucrada en una aventura que la hace replantearse toda su existencia y cuestionarse en quién confiar; si en su corazón que le dice que Simon es su alma gemela, o en su mente que creció culpando a la familia Whelan de la muerte de sus padres.

Simon tiene la tarea de hacerla recordar los momentos compartidos de niños y hacer que confíe en su corazón para poder ser felices y rendirse al amor de las almas que están destinadas para estar juntas.

El libro está escrito en tercera persona al igual que el anterior.

Puedo decir que el libro me gustó, no me voló la cabeza pero pasé un buen rato leyéndolo; es simple, ágil de leer y entretenido.

En el libro anterior nos quedaba planteada esta historia y la de Dominique, así como la de Simona y Mitch, pero a diferencia de lo que esperaba en este libro nos adelanta muy poco de estas historias, y se dice que está desaparecido el hermano de Ewan, pero no se vuelve a hablar del tema. Personalmente me hubiera gustado saber más de ellos y que apareciera más en escena Ewan con Julia; supongo que en el tercer libro me podré sacar todas las dudas que tengo, ya les contaré cuando lo lea.

Si lo leyeron, espero sus comentarios, y si no, ojalá se animen a leerlo así me cuentan qué les pareció.


Puntuación: 3,5


La saga está compuesta por:

1) Plenilunio
2) Oscuridad.
3) Infierno.


RESEÑA CONMIGO

Reseña realizada por:


RO (Uy)





Leer más...

“Plenilunio” (Los guardianes de Alejandría #1) - Emma Cadwell

24 mar 2014


Autora: Emma Cadwell (seudónimo de Anna Casanovas)
Serie: Los guardianes de Alejandría 01
Categoría: Romántica Paranormal
Editorial: Esencia
Publicación: 2010 (2011)
Protagonistas: Ewan Jura y Julia Templeton

Primer libro de la saga “Los guardianes de Alejandría”…

Sinopsis:
Desde el principio de los tiempos, varias razas de guerreros han poblado la tierra con una única finalidad: proteger a los humanos del mal y de sí mismos. Entre todas estas razas destacaron los guardianes de Alejandría, un grupo de soldados de aspecto humano que poseían el don de convertirse en guerreros casi invencibles cuando alguien estaba en peligro. Europa, época actual. Ewan Jura se ha pasado treinta y cinco años tratando de reprimir la bestia que lleva dentro. Sin embargo, cuando conoce a Julia, la única mujer capaz de completarlo, sus instintos se despiertan como nunca y empieza a tener serios problemas para controlarlos.


Personajes

- Ewan Jura: Es un guardián destinado a ser el líder del Clan Jura pero dada la existencia de una leyenda que recae sobre él tiene miedo a tomar el lugar que le corresponde y pasa sus 35 años de vida huyendo de su destino. Trabaja en la universidad como bioquímico hasta que tiene que renunciar a ese puesto para entrar a trabajar en Vivicum Lab para investigar las actividades turbias de ese laboratorio.

- Julia Templeton: Es bioquímica, tímida y reservada, trabaja en el Vivicum Lab, en la investigación de una nueva medicación para el cáncer y el insomnio. Desde niña sueña con un hombre de ojos negros y un tatuaje en el hombro. Su mejor amiga y colega es Stephanie, quien fue asesinada en dudosas circunstancias.

- Como personajes secundarios tenemos a Simon que es el primo de Ewan. Dominic y Mitch que son los mejores amigos de él; el primero, es un Guardián de los más antiguos y el segundo, policía. También tenemos a los padres, abuelo y hermano de Ewan.

Por otro lado, también está Rufus Talbot que es el líder del clan de guardianes pero que por su ambición se alía al ejército de la sombra, es el dueño de Vivicum Lab.


Comentarios personales

Como toda historia paranormal tenemos criaturas que no sabemos quiénes son; en esta saga tenemos a los guardianes que fueron creados por los dioses (no se dice cuáles) para proteger a la humanidad del mal. Son seres inmortales que a la vista de todo el mundo son humanos pero que dentro de ellos tienen al guardián o la bestia, como lo llama Ewan, quien emerge en luna llena o cuando lo necesita. Los guardianes tienen la peculiaridad de que se vuelven mortales al momento de conocer a su alma gemela; los hijos varones que tengan van a ser guardianes también.

Por otro lado, tenemos al ejército de la sombra que "... se alimentaba de la debilidad humana, de los vicios, de los pecados..." para enriquecerse y tener posiciones de poder. Son la antítesis de los guardianes y se enfrentan continuamente hasta que llegue la batalla final. Pero también hay guardianes que dudan de la necesidad de proteger a la raza humana y se pasan al bando contrario como paso con Rufus Talbot.

Según la leyenda, Ewan sería un guardián oscuro, un alma compleja de mucho poder cuyo "... corazón podría ser puro y noble, pero también negro y cruel"; por ese motivo, él se niega a aceptar su condición de guardián porque tiene miedo de convertirse en alguien malo, en no volver a ser quien es si da riendas sueltas a la bestia. Pero en el momento en que se encuentra con Julia, esa resistencia se pierde y el guardián hace fuerza por salir a la superficie, porque ella es su alma gemela, a quien él visitaba en sueños desde que ella era una niña.

Igualmente, Ewan lucha contra sus instintos, pero a medida que va avanzando la historia las circunstancias por las que van viviendo lo hacen ir perdiendo la batalla contra el destino.

Eso en cuanto a la historia de amor entre ellos, pero por otro lado, tenemos la investigación de los asesinatos que están ocurriendo de forma extraña, que llevan a Vivicum Lab y a la droga que están creando para convertir a los humanos en esclavos del ejército de las sombras.

El discurso es en tercera persona y el estilo es muy fresco, ágil de leer, bien al estilo de Anna Casanovas.

Yo no soy una devoradora compulsiva del género paranormal (aunque por las reseñas que hago parezca lo contrario), pero me gusta leer alguno cada tanto para cambiar un poco y me estaba costando dar con una saga que me gustara realmente, pero gracias al dato de Kari, di con este libro y ¡¡me encantó!! No es muy ambiciosa, de hecho son menos de 300 páginas, pero la sencillez típica de la autora hace que el libro sea exquisito, te atrapa desde el principio y ¡¡no podés parar de leer!!

En breve voy a arrancar con los otros de la saga; ya les contaré qué tal me resultan, porque pintan muy bien, las dos historias quedan planteadas en este libro.

¡¡Espero que se animen a leerlo y me dejen sus comentarios!!


Puntuación: 4


La serie está compuesta por:

1) Plenilunio.
2) Oscuridad.
3) Infierno.


RESEÑA CONMIGO

Reseña realizada por:


RO (Uy)





Leer más...

Entradas populares

Archivo del blog

 
Muero por los libros Copyright © 2013 | Tema Diseñado por: Por Gaby... | Con la tecnología de: Blogger