Mostrando las entradas con la etiqueta Deportiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Deportiva. Mostrar todas las entradas

“A contrarreloj” – Laura Esparza

23 oct 2015


Autora: Laura Esparza
Categoría: Romántica / Deportiva
Editorial: Ediciones B, B de Books
Publicación: Septiembre 2015
Protagonistas: Luc Álvarez y Andrea Haas

“Una alianza temporal es lo único que puede evitar el desastre…”

Sinopsis:
Andrea no puede organizar una boda. Su pequeña agencia de representantes deportivos está a punto de hacerse un hueco entre las grandes, y necesita concentrar todas sus energías en evitar que la competencia se quede con parte de sus clientes. Pero se trata de su mejor amiga... Luc no quiere organizar una boda. Tiene una cartera llena de superestrellas que requieren toda su atención, y hay una nueva rival en el horizonte a la que debe aplastar antes de que se convierta en una amenaza para su negocio. Pero se trata de su hermano pequeño... Una alianza temporal es lo único que puede evitar el desastre. Conseguir la ermita, reservar el restaurante, elegir las flores y comprar el vestido debería ser pan comido para ellos. Sin embargo, los preparativos se convertirán en una carrera contrarreloj para la que solo se acepta una apuesta: ¿quién será el primero en perder el corazón?


Características de los personajes:

Andrea Haas: 33 años, alta, delgada, curvilínea, largas piernas, rubia, ojos azules, guapísima. Se crió en un poblado cercano a Bilbao, en el País Vasco. Fue producto de un romance de vacaciones entre un holandés y una española. Su padre sí se casó con su madre, vivieron en Bilbao, aunque se divorciaron cuando Andrea tenía unos 10 años. Tiempo después, su madre murió de un fallo en el corazón, ya que no aguantó el abandono de su marido. Andrea fue criada por su abuela materna en Bilbao, por lo que es la única familia de sangre con la que cuenta, aunque también se la considera parte de la familia de su mejor amiga, Irene, y de las inseparables amigas de su abuela (Amalia, Elisa y Lidia); todos son una gran familia. Ella ya no tiene ningún contacto con su padre desde hace más de 20 años. Ahora vive en Madrid, en un apartamento que comparte con Irene. Tiene una pequeña agencia de representación deportiva, “Hass y Asociados”, desde hace unos 15 años. Siempre supo que quería ser una representante, por lo que está cumpliendo el sueño de su vida.

Luc Álvarez (“Lic”, “Lucindo”, “Lucius”): 34 años, muy alto (1.95cm), fuerte, cuerpo trabajado y atlético, cabellos castaños, ojos castaños, muy guapo. Sus padres murieron en un accidente de auto, por lo que Marc y él fueron a vivir con sus abuelos cuando tenían 9 y 16 años, respectivamente. También ayudaron a criarlos las hermanas de su madre. Fue un excelente jugador de baloncesto, pero tuvo que dejarlo por una lesión en la rodilla izquierda; no llegó a ser jugador profesional, apoyó a su hermano en el mismo deporte y por eso se decidió a representar a deportistas, sobre todo a superestrellas. Estudió Derecho, porque quería ser abogado como su padre. Tiene aversión a volar en avión, hace 10 años que no se sube a uno. Hace sus viajes por carretera. 

Otros personajes: 1) Irene García (mejor amiga de Andrea desde los 13 años; eran vecinas y estudiaron en el mismo Instituto en el pueblo vizcaíno de Bilbao; son inseparables, a los 18 años se mudaron juntas a Madrid para estudiar la universidad y trabajar; se licenció en Bellas Artes; es ilustradora de libros infantiles; 32 años, guapa, pelirroja, ojos verdes; es la hija mayor); 2) Marc Álvarez (novio de Irene; hermano menor de Luc; 26-27 años, es unos 6 años menor que Irene; guapo, muy alto, casi 2mts, cuerpo con músculos definidos, cabellos castaños, ojos castaños; es un famoso jugador de baloncesto en la NBA; juega para el equipo Bobcats; vive en California del Norte, EUA); 3) Germán García (padre de Irene; apariencia intimidante, fuerte, corpulento, ancho, alto, moreno, cabellos castaño oscuro; es comprensivo y amoroso); 4) Pilar García (madre de Irene; muy alta, delgada, pelirroja; aficionada a la jardinería; viven en Bilbao en la misma casa de siempre); 5) Silvia García (hermana menor de Irene; 11 casi 12 años; pelirroja, ojos verdes, algo robusta, muy inteligente); 6) María (abuela materna de Andrea; setentona, rubia, viuda de su esposo Manuel; tiene un grupo de amigas desde la infancia y dos de ellas incluso viven con ella en su gran casa en Bilbao); 7) Amalia (del grupo de amigas de María; setentona, bajita, morena, fue profesora de Lengua de Andrea en el Instituto; vive con María; viuda); 8) Elisa (del grupo de amigas de María; setentona, cabellos blancos; vive con María; viuda); 9) Lidia (del grupo de amigas de María; setentona, es la de más edad en el grupo; se tiñe el cabello con henna; coqueta; es la única que todavía tiene a su marido); 10) Luis (esposo de Lidia; el único esposo vivo del grupo de amigas; amable, tranquilo; es el que les hace los arreglos en la casa); 11) David Herrera (amigo y compañero de trabajo de Andrea; trabaja con ella casi desde el inicio de la empresa; es considerado uno de los mejores en su trabajo; es pareja de Gabriela); 12) Gabriela Durán (“Gabri”; amiga y compañera de trabajo de Andrea; también trabaja con ella casi desde el inicio de la empresa; es experta en Marketing); 13) Teresa (trabaja con Andrea en la empresa desde hace 6 años; se ocupa de los aspectos administrativos; 50 años; suele tener mal genio pero es la mejor secretaria); 14) Eva (trabaja con Andrea desde hace 13 meses; 22 años de edad, tiene doble licenciatura: en Derecho, y en Administración y Dirección de Empresas; aparenta ser fría, impasible y determinada; casi siempre viste de negro); 15) Carmen (asistente de Luc en su empresa; maneja la vida de su jefe con mano dura y mucha eficiencia; tiene 51 años aunque ella dice que son 48; cabellos rubios largos, atractiva, siempre va muy bien arreglada y maquillada; está casada desde hace 30 años; su esposo es profesor de Física en un instituto público); 16) Medina (ojeador en la empresa de Luc; se le considera el mejor en su campo, una leyenda en el negocio; 54 años, casado, sobrepeso); 17) Gerald Haas (padre de Andrea; importante magnate holandés de las telecomunicaciones que con su multinacional suele patrocinar a equipos de fútbol, rugby y baloncesto en los 5 continentes; él se desentendió de Andrea cuando ésta tenía 10 años y hace 20 años que no hablan; vive en Holanda, se volvió a casar al poco tiempo de divorciarse y tiene un hijo de ese segundo matrimonio); 18) Maxime Delacroix (organizador de bodas; francés, excéntrico, eficiente, gay; casado con Alain que es un fotógrafo de modas); 19) Zlatan Kovasevich (entrenador de Marc; le dicen “El Nazi”; nació en Belgrado, es serbio, mide 1.80cm, y fue jugador); 20) Rubén González (nadador olímpico; cliente de Andrea; guapo, rubio, ojos azules, casado con una mujer llamada Marta); 21) Valeria (joven tenista; Andrea la conoce desde niña y pretende ser su representante; tiene un padre sobreprotector e interesado mayormente en las ganancias que pueda generar la carrera de su hija); 22) Álex Martín (joven y guapo deportista; unos 20 años, 1.90 cm, complexión de deportista de élite; es piloto de carreras de GP2, aspirando a ingresar a la F1); 23) Brown (pivot del equipo Bobcats; compañero de Marc; afroamericano, como 2 mts 10 cm de estatura); 24) Kurac, Aguirre (otros compañeros de equipo de Marc); 25) Xabier y Nerea (pareja de novios que tiene alquilada “La Ermita” para su boda; dulces y muy unidos, trabajan juntos; él es informático); entre otros.


Comentarios personales:

Esta es la primera novela que leo de esta autora, y también es la primera que ella publica. Como ya lo manifesté en repetidas ocasiones, soy una fanática de las novelas que manejan una temática deportiva, y como ésta lo hace, me decidí a leerla. Es más, podría decirles que la esperé desde que la apunté entre las Novedades del mes de Septiembre(Ver N° 11 en el listado).

La novela contiene unos 34 capítulos. El texto está estructurado por fechas; y cada fecha contiene uno o varios capítulos. Las acciones se desarrollan mayormente en las ciudades españolas de Madrid y Bilbao, aunque también son mencionadas otras más como Jerez, Barcelona, etc.
CONTENIDO: Miércoles, 7 de diciembre (Cap. 1 al 4); Jueves, 8 de diciembre (Cap. 5); Viernes, 9 de diciembre (Cap. 6 al 8); Lunes, 12 de diciembre (Cap. 9); Lunes, 19 de diciembre (Cap. 10 al 12); Martes, 20 de diciembre (Cap. 13 al 14); Miércoles, 21 de diciembre (Cap. 15 al 17); Jueves, 22 de diciembre (Cap. 18 al 19); Viernes, 23 de diciembre (Cap. 20 al 21); Sábado, 24 de diciembre (Cap. 22); Domingo, 25 de diciembre (Cap. 23); Lunes, 26 de diciembre (Cap. 24 al 25); Martes, 27 de diciembre (Cap. 26 al 27); Jueves, 29 de diciembre (Cap. 28 al 29); Viernes, 30 de diciembre (Cap. 30 al 31); Sábado, 31 de diciembre (Cap. 32 al 33); Lunes, 31 de diciembre: 7 años después (Cap. 34).

La historia inicia el día miércoles 7 de diciembre, precisamente en el momento en el que Andrea (nuestra protagonista) está atendiendo a un cliente y a su madre, bastante emocionados porque ella acaba de conseguirle un gran contrato para un equipo de rugby en Nueva Zelanda, algo increíble e insólito. Éste también es el contrato más importante que ha logrado firmar la pequeña agencia deportiva de Andrea, por lo que es motivo de celebración entre los otros tres empleados de la empresa (que más que compañeros de trabajo para ella son familia, debido a que todos luchan y se esfuerzan por hacer crecer la agencia). Mientras están festejando en la oficina, llega de improviso Irene, la mejor amiga y casi hermana de Andrea, que viene con impresionantes novedades. Se casa, ni más ni menos, para sorpresa de Andrea que ni siquiera sabía que estuviera saliendo con alguien. Andrea es muy protectora con su amiga y al enterarse de quién es el futuro esposo de Irene (que para colmo es deportista), no duda en ir a hacerle una visita al lugar en el que éste está entrenando con su equipo en Madrid (fuera de la temporada en la NBA), dejándole caer una velada y poco sutil advertencia de que no se le ocurra lastimar a su amiga y que debe hacer todo lo posible por proveerle a Irene una boda como ella siempre la soñó (y a la que está renunciando por amor a él). Marc acepta, ya que haría cualquier cosa por ver feliz a la mujer de su vida, por lo que le pide ayuda a su hermano mayor, Luc (el protagonista masculino), que sucumbe a regañadientes, ya que no es capaz de negarle algo a su hermano menor, que es su debilidad. Es así que, tanto Andrea como Luc se verán forzados a trabajar juntos y a hacer equipo a contrarreloj para poder llevar a buen puerto la titánica labor de organizar una boda en tres semanas. Surgirán miles de problemas y ellos no dejarán de discutir, aunque en medio de tantas pullas y desacuerdos se irá cociendo una gran atracción que no podrán evitar.

Los protagonistas, aunque no lo perciban desde un principio, están hechos el uno para el otro. Tienen varias cosas en común, comparten el mismo ámbito de trabajo, y tienen el empuje y la ambición necesarios para conseguir todo lo que se propongan. Les cuesta un poco (o mucho) descubrir que juntos son perfectos, y la confianza será un valor escaso entre ellos dos; pero lo que está destinado a ser se dará, así ellos hagan de todo por negarlo.  

Un aspecto a destacar son los personajes secundarios tan interesantes que la autora estructuró. Quedé encantada con la abuela María y su grupo de amigas (Amalia, Elisa y Lidia); ellas son las que provocan muchos de los momentos más graciosos en la trama. Asimismo, la pareja conformada por Marc e Irene también nos regalan dulces y tiernos instantes para disfrutar, sobre todo por el gran carisma de Marc. No puedo dejar de mencionar a la explosiva Carmen y a la impetuosa Silvia, que claramente dejan sus marcas en la historia.

La novela es muy entretenida y me gustó, aunque aclaro que no deben perder de vista que tengo gran predilección y debilidad por las historias románticas desarrolladas en el ámbito deportivo (y puedo no ser muy objetiva). Y aquí, aunque los protagonistas no sean propiamente deportistas (salvo Luc que sí lo fue en algún momento de su vida), están relacionados con todo ese entorno y se enfocan a un aspecto que también me resulta atractivo: el de la representación. En esta historia podrán apreciar las dos caras de la moneda; o sea, lo que viven los deportistas que quieren surgir y escalar peldaños, así como lo que tienen que hacer los representantes para cumplir con sus clientes, e incluso para conseguir nuevos representados. Por momentos, es imposible no pensar en el famoso Jerry Maguire, que en su película también nos mostró la realidad de ese mundo tan competitivo y a veces desleal y carente de sentimientos.

Les recomiendo la novela, si es que gustan de historias de este género y sub-género en particular, además de aquellas en las que los protagonistas se llevan fatal en un principio, pero donde de a poco va surgiendo el amor. La trama es sencilla, amena, ligera, sin mayores complicaciones, con unos personajes secundarios que complementan y nutren acertadamente a la narración. Si lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ


Frases: (pueden ser spoilers)

“—¿Has organizado muchas bodas antes? —Esta será la primera. —¿Y por qué debo confiar en que harás un buen trabajo? Mi hermano quiere que tu amiga tenga una boda perfecta y yo voy a asegurarme de que así sea. Aunque deba supervisarte para que no metas la pata. —¿Y qué sabes tú sobre el negocio del matrimonio?  —Que nunca funciona si no cuentas con el hombre adecuado. —Te equivocas. Lo único que hace falta es una mujer consciente de que, al casarse, ganará una mascota en lugar de un compañero. —Supongo que esa labia fue la que te consiguió el contrato con los Crusaders. —¿Cómo dices? —No te ofendas, pero no eres precisamente una agente de primer nivel. Llevas tiempo en el negocio, pero tus clientes son poco importantes. —Mis clientes son increíblemente buenos. —Jugadores de segunda división. —Y algún que otro campeón olímpico... —... en deportes de escaso interés para el gran público. —¿Cómo es que sabes tanto sobre mí? —Porque me gusta saber con quién estoy tratando. Y controlar a la competencia es parte de este negocio. —Así que ahora soy la competencia. —Desde ayer eres alguien a tener en cuenta. Seguro que notarás la diferencia. Cuando haces historia en este negocio, ya no hay vuelta atrás. Pero tendrás que jugar bien tus cartas…” (Luc y Andrea)

“—¿Tienes mi número de teléfono? Para cuando te des cuenta de que me necesitas y de que no podrás organizar esta boda sin mí. —¿Tienes tú el mío? Para cuando te des cuenta de que te estás ahogando en tu enorme arrogancia y de que morirás si no voy a rescatarte. —Estaremos en contacto, Haas. —Ya sabes dónde vivo, Luc…” (Luc y Andrea)

“—No es que no confíe en Andrea. Estoy seguro de que ella es capaz de organizar diez bodas en aún menos tiempo, pero si le echas una mano, sé que todo saldrá perfecto. Porque tú eres capaz de hacer posible lo imposible. —Joder, desde que te has comprometido eres el hombre más cursi que conozco. — Venga, Luc. Si haces esto por mí, le pondré tu nombre a nuestro primer hijo. —Seguro que será una niña. — Pues al segundo. —Serán todo niñas. — Pues al perro. Me aseguraré de que sea un macho. —Cállate ya. Hablaré con Andrea. Pero no te prometo nada. Creo que no soy una de sus personas favoritas en el mundo. — Sé amable. —Siempre soy amable. — Y usa esa mirada de «he sido un chico malo, pero, si me dejas, puedo ser muy bueno». —No tengo esa mirada. — Claro que sí. Es la marca de la casa. A Irene le encanta. —Te voy a colgar…” (Marc y Luc)

“—Ahora me marcho. Pero antes dime una cosa, Carmen. ¿Tú crees que tengo una mirada de «he sido un chico malo, pero, si me dejas, puedo ser muy bueno»? —No, Luc. —Genial. Gracias. —Tú tienes una que dice algo como «he sido un chico muy malo, pero, si me dejas, puedo ser devastador». —Vale. Olvídalo. —No la usas mucho, pero eso demuestra que eres un gran hombre. Porque una mirada como esa conlleva una gran responsabilidad. —Lárgate ya…” (Luc y Carmen)

“—¿Sabes que trabajan juntos? —Sí. Xabi mencionó que ella tiene mucho talento. —Debe de ser estupendo estar tan compenetrado con otra persona... —¿Bromeas? ¿Trabajar y dormir juntos? Es una idea pésima. Dudo que exista una mujer capaz de aguantar a un hombre durante tantas horas al día. —¿Entonces no crees que ellos tengan futuro? —No. Quiero decir, claro que tienen futuro. Están hechos el uno para el otro, no hay más que verlos. En realidad, estaba pensando en mí. La idea de compartir toda mi vida con otra persona me resulta... asfixiante. —Como ya te dije en una ocasión, la clave es encontrar al hombre adecuado…” (Luc y Andrea)

“—¿Tienes miedo de que no haya espacio suficiente para los dos, Haas? —Por supuesto. Tú, yo y tu gran agencia estaríamos muy apretados. —Mi agencia es realmente grande. —Solo para que quede claro, no estoy flirteando contigo. —¿Entonces la referencia al tamaño de mi empresa no escondía un doble sentido? Estoy decepcionado. —Necesito una ducha. Y no, no estoy invitándote a compartirla conmigo. —Haces bien en dejarlo claro. Porque empiezo a recibir señales contradictorias y no quiero hacerme ilusiones. —No estoy emitiendo ninguna señal. En lo que a ti respecta, estoy totalmente desconectada. —¿Ni siquiera en modo silencioso? —Apagada y fuera de cobertura. —Me rompes el corazón, Haas. —Lo superarás, Luc…” (Luc y Andrea)

“—¿Has fregado tú los platos? —Ajá. —Nunca te he visto usar un estropajo. Ni siquiera estoy segura de que sepas qué aspecto tienen. Siempre dices que te da alergia el jabón industrial. —Puede que el tipo este haya ayudado. —Eso me parecía. Eres una buena influencia para mi nieta, Luc. ¿No te interesaría quedártela? —¡Abuela! —No sabe fregar, ni cocinar, ni planchar, ni coser, ni cuidar el jardín, ni... —Puedes parar cuando quieras, abuela. —Pero es una chica muy mona y estoy segura de que tiene alguna otra cualidad que te sería muy útil. —Vale, nos vamos. Despídete de Luc, abuela, porque va a pasar mucho tiempo antes de que vuelvas a verlo…” (María y Andrea)


Observaciones (Obs):

- Se mencionan lugares como: La ermita de San Juan de Gaztelugatxe (Ver info), y por supuesto, Gaztelugatxe, que es un islote en la localidad vizcaína de Bermeo. (Ver info)

- También se dice que la protagonista, Andrea, se crio en un poblado cercano a Bilbao, en el País Vasco. Bilbao es un municipio situado en el norte de España y una villa de dicho municipio, capital de la provincia y territorio histórico de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco (Ver info)

- Sobre la edad de Luc; primero, dicen que tiene 26, y luego que tiene 27 años y 3 meses.

- No tiene booktrailer.


Soundtracks del libro:
- “Love me tender” (Elvis Prestley)
- “I will survive” (Gloria Gaynor)
- Marcha nupcial (Mendelssohn)
- Valses.





Leer más...

“Crash and Burn” – Michelle Libby

26 sept 2014


MINIRESEÑAS

Autora: Michelle Libby
Categoría: Romántica Contemporánea / Deportiva
Editorial: Lyrical Press (inglés)
Publicación: Enero 2013 (inglés)
Protagonistas: Stone Adams y Grace Cromwell

“Ellos se dirigen al desastre en una carrera contra el amor…”

Sinopsis:
Al conductor de autos de carreras Stone Adams le gustan las mujeres rápidas y los autos aún más rápidos, pero su estilo de vida de playboy no está haciendo feliz a su patrocinador. En un intento de complacer al hombre del dinero, Stone se casa con una mujer en Las Vegas. Pero cuando llega a la casa de su nueva novia, él descubre que ella tiene un prometido que no mencionó antes de su rápida boda y una hermana menor que encuentra hilarante la situación.
Grace Cromwell siempre ha sido la única que rescata a su hermana mayor de raspaduras y aprietos. Esta vez ella no quiere ser el chivo expiatorio. Sin embargo, una foto de Grace y Stone acaba extendida a través de la primera página del diario y es confundida como su esposa, así que no tiene mucho de dónde elegir. Cuando Grace se compromete a hacer el papel de esposa de Stone en público, los dos tienen problemas para recordar que todo es una farsa.

En Venta: En inglés, Amazon


Características de los personajes:

Grace Cromwell (Gracie): 26 años, alta, mide 1.75cm, cabellos castaños claros. Terminó recientemente la Maestría en Trabajo Social. La consideran una nerd, ya que ganaba concursos de intelecto a nivel nacional. Maneja un Toyota Corolla.

Stone Adams: muy guapo, alto (como 1.90cm), cabellos castaños oscuros, ojos castaños. Es un famoso piloto de autos de carrera en el estado de Nueva York. Sus padres llevan 30 años de casados, y siguen actuando como dos enamorados.

Otros personajes: 1) Divina (“Div”; hermana mayor de Grace; rubia, ojos azules); 2) Hank (prometido de Divina; cabellos rubios oscuros, ejecutivo, contador, aburrido); 3) Kayla (mejor amiga de Grace; divorciada); 4) Walter Peterson (“Walt”; agente de Stone); 5) Celia (hermana de Stone; murió en un accidente en la moto de un novio, a los 19 años); 6) Barry (asistente de Stone); 7) George Halkins (propietario del auto de carreras que conduce Stone; su patrocinador; casado con Martha); entre otros.


Comentarios personales:

Esta novela la leí el año pasado, como una fantraducción del foro Bookzinga. La versión original está en idioma inglés, y hasta ahora no se ha publicado una versión oficial.

Está compuesta por 18 capítulos y un epílogo. Es una novela corta, de poco más de 200 páginas, que está narrada por ambos protagonistas, que en este caso están representados por Grace y Stone.

La trama inicia cuando Grace mantiene una conversación telefónica con su hermana mayor, Divina, ya que esta última está con graves problemas que pretende que como siempre se los solucione su hermana menor. En esta ocasión, cometió la gran locura de casarse con un extraño en Las Vegas hace dos días, a pesar de tener un prometido al que dice amar mucho, Hank. Lo que Divina pretende es convencer a su hermana para que la ayude con su marido, ya que el tipo está mandando sus cosas para mudarse a vivir a la casa de su nueva esposa. La situación es aún más bizarra porque Divina debe casarse con Hank en menos de 2 meses, y no quiere cancelar sus planes aún después de haber cometido la locura de casarse previamente con otro.

El extraño resulta ser un famoso piloto de carreras, admirado en el deporte y asedidado por las mujeres, situación que complica aún más los problemas de las hermanas Cromwell por la gran exposición pública a la que está sometido y que hace casi imposible mantener todo este enredo en secreto.

Un aspecto pintoresco es que los nombres de la protagonista y su hermana son Divina y Grace, que juntos vendrían a significar “divina gracia”, por una fijación religiosa de la madre.

Les resumo que la novela tiene una trama sencilla, fácil de leer, pero, aunque uno quisiera que las cosas ocurrieran más de prisa (y eso nada tiene que ver con la velocidad de los autos de carrera), por momentos da la sensación de que no hay mucho de lo que sorprenderse. Tiene mucha ficción, situaciones algo difíciles de creer, y no hay grandes emociones. A mi gusto, la trama se presentaba muy interesante, pero se desaprovecharon los elementos para hacerla más profunda; quedaron varios recursos sin explotar en su justa medida. Si lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ  


Observaciones (Obs):

- No tiene booktrailer ni soundtracks.

- La fantraducción es del foro Bookzinga.






Leer más...

“Hard and fast” (Fast Track #2) – Erin McCarthy

5 ago 2014


Autora: Erin McCarthy 
Título original: “Hard and Fast”
Serie: Fast Track 02 / Al límite 02
Categoría: Romántica deportiva
Editorial: Berkley
Publicación: Marzo / Mayo 2009 (inglés)
Protagonistas: Ty McCordle e Imogen Wilson

Sinopsis:
¡Un experimento en romántica!
Es nueva en Charlotte, la cuna de las carreras de coches, la graduada Imogen Wilson conoce a Ty McCordle, un piloto que inexplicablemente le altera el pulso. Tras un encuentro en la pista con una mujer cuyo principal objetivo en la vida es casarse con un piloto, Imogen se da cuenta que ha dado con la tesis perfecta para su posgrado en sociología. Si sigue las reglas de cómo conseguir a un hombre, ¿podrá ir directa a los corazones de los pilotos para establecer patrones en sus citas y parejas?
Esto es llevar la pasión al límite.
Aunque sexy y temerario, Ty es el sujeto ideal para la tesis, ella sabe que no puede perseguirle, aunque sea por la ciencia. Pero él es el único que la persigue, e Imogen se da cuenta que quiere ser atrapada. Un caballero sureño como Ty no la desilusionará, satisfará toda su curiosidad y hará que el riesgo merezca la pena.

En Venta: Amazon; Amazon México   


Características de los personajes:

Imogen Ann Wilson (“Emma Jean”): 28 años, piel clara, cabellos castaños, ojos azules, delgada, usa gafas. Nació en Nueva York, se crio en el Upper East Side de Manhattan. Es de familia adinerada; su madre dirige una galería de arte, y su padre es un banquero de inversiones. Actualmente, vive en Charlotte, es estudiante del Posgrado de Sociología, y trabaja como profesora adjunta de Tamara en la universidad.

Ty Jackson McCordle: 33 años, ojos color ámbar, alto, delgado, musculoso. Es piloto profesional de NASCAR. Su auto es el n° 60. Es disléxico, pero nadie lo sabe, salvo su asistente personal. Le encantan los audiolibros. Estuvo comprometido a los 20 años. Era uno de los mejores amigos del piloto Pete Briggs, marido de Tamara. Él es padrino de Hunter, la hija menor del matrimonio.

Otros personajes: 1) Elec Monroe y Tamara Briggs (pareja protagonista del 1er libro; él es compañero piloto de Ty; ella es amiga de Ty e Imogen); 2) Suzanne (mejor amiga de Imogen y Tamara; ex esposa de Ryder; trabajó como organizadora de eventos, y ahora lo está retomando, además de su trabajo benéfico); 3) Ryder (piloto de carreras, mejor amigo de Ty); 4) Evan Monroe (piloto de carreras, hermano mayor de Elec); 5) Petey y Hunter Briggs (hijos de Tamara; 9 y 7 años, respectivamente); 6) Nikki Borden (pareja de Ty; salen hace unos 4 meses; tiene 22 años, rubia, tipo Barbie; y algo tonta y superficial); 7) Jonas Strickkland (piloto de carreras novato); 8) Tony Bodine (asistente personal de Ty; mujer mayor, cincuentona, ojos marrones, muy eficiente); 9) Carl Hinder (propietario de Hinder Motors; cincuentón, muy delgado); 10) Sam (jefe de equipo de Ty; casado); 11) Jonathon (padre de Imogen; es un banquero de inversiones; el nombre de la madre de Imogen  no se menciona pero sí participa de la novela); 12) Steven (tío de Imogen; es dueño de un hotel en Nueva York); entre otros.


Comentarios personales:

Este es el segundo libro de la serie “Fast track”, escrita originalmente en inglés, de la que aún no se ha publicado una versión oficial en español.

Contiene 18 capítulos, en poco más de doscientas páginas. Para mi gusto le faltó un epílogo, que diera un cierre más contundente a la historia y cubriera toda nuestra curiosidad, o, como en el libro anterior, nos diera un vistazo de lo que pudiera ser el siguiente libro de la serie.

La narración pasa de un protagonista a otro, y además, hay algunas partes que nos la relatan personajes secundarios importantes como Ryder y Suzanne, por ejemplo.

La historia inicia cuando Imogen se encuentra participando de su primera carrera junto a sus inseparables nuevas amigas Tamara y Suzanne. Justo cuando van a ingresar al lugar divisan que se les está acercando la insoportable Nikki, por lo que apresuran su paso, aunque no pueden evitar que finalmente las alcance y les pida acompañarlas mientras ven la carrera. Ya sin poder hacer mucho para librarse de ella, van a sentarse, dejando a Imogen sentada al lado de Nikki. Aunque Imogen sabe de la relación de ésta con Ty, y al haber aceptado para sí misma lo mucho que él le gusta, le cuesta no sentir pena por la chica a la que ninguno de los amigos soporta. Empieza a hablar con ella, y en medio de la charla, descubre que la rubia está leyendo un libro sobre unos pasos que hay que seguir para poder casarse con un piloto, lo que despierta su curiosidad e incluso se plantea que ése podría ser el tema de su tesis profesional, sólo tiene que resolver la manera de llevarla al cabo. Con la idea ya metida en su cabeza, va a asistir a una fiesta de celebración privada en la casa de Elec y Tamara, pero una lluvia torrencial que empieza a caer hace que se complique su llegada al lugar, suscitando una serie de eventos bastante inesperados y sorprendentes que cambiarán el curso de las cosas para ella, y para quien ella menos se imagina.

En cuanto a los protagonistas, Imogen es de esas mujeres inteligentes, con lenguas afiladas, que pueden parecer tímidas para las relaciones pero que tienen un carácter impetuoso y curioso cuando consiguen soltarse. En teoría, ella es seria, intelectual y algo reprimida, pero lo cierto es que nunca conoció a nadie que lograra despertar y motivar tanto a su cuerpo como a su cerebro. Su vida social siempre fue casi nula, y ahora viviendo en una nueva ciudad y con nuevos amigos, comienza a ver los cambios que se están obrando en su día a día. Por otra parte, Ty me pareció un personaje muy tierno una vez que uno lo conoce mejor. En el libro anterior, daba la impresión de ser un tipo gracioso, agradable y buen amigo, aunque algo superficial por estar en una relación con alguien tan “hueco” como Nikki. Pero aquí todas esas ideas preconcebidas se esfuman, porque conocemos cómo es en realidad este piloto profesional. Me encantó su forma de ser, cómo nos va mostrando su verdadera esencia al estar en una relación o cuando siente que se está enamorando. Pero lo que más me atrapó fue la vulnerabilidad con la que enfrenta su dislexia, y cómo intenta disfrazarlo ante los demás.

Me gusta que los protagonistas masculinos no son perfectos. En el libro anterior, el protagonista, Elec, era estéril, y aquí, Ty, es disléxico. Y probablemente, los siguientes protagonistas también tendrán algún detallito a destacar.

Debo aclararles, que lastimosamente (por el momento), éste es el último que está disponible en español de la serie (y sólo porque lo tradujeron en un foro, no es oficial). Si están siguiendo la serie, sabrán que la próxima historia será de unos personajes secundarios de gran importancia, o sea, Suzanne y Ryder, y debo admitir que es una de las que más curiosidad y expectativa me produce. Es la pareja que más me llama la atención, porque su historia se viene gestando desde el primer libro y todavía no podemos saber a ciencia cierta qué es lo que hay en el pasado de esta fuerte pareja.

Otro aspecto que me ha gustado, fue la mención del libro (que también fue película) de “Mucho ruido, pocas nueces”, que es de mis preferidos. Es básicamente una comedia, en donde la mayoría de las cosas giran en torno al amor, desengaño, traiciones y la renuencia a enamorarse, etc. Me dio mucha ternura cómo Ty utiliza algunos pasajes del mismo para conquistar a Imogen. Muy oportunamente aplicados.

La trama es sencilla, con momentos divertidos y algunos emotivos. Sigue la línea del libro anterior de la serie, en el sentido de que los diálogos son naturales y cotidianos, nada de palabras floridas, y lo bueno es que la autora se mantiene en su estilo de no abusar de la parte pasional, sino con lo justo y necesario (a mi forma de ver).

Si les gustó el libro anterior, éste también les gustará. Es una historia fresca, entretenida, para pasar un buen rato, en la que se encontrarán inmersos nuevamente en el mundo de los pilotos de carreras, sus vidas y sus amores. La pareja protagonista forma un par que podría parecer totalmente opuesto, pero que es divertido de ver cómo se van acoplando y cómo van encajando uno en la vida del otro. Habrá problemas, y el gran reto será verlos solucionándolos. Si lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ


Frases: (pueden ser spoilers)

“—Sabes que mi nombre no es Emma Jean ¿no? —Sip, pero pienso que Emma Jean te pega. —No, no me pega. Tanto como odio admitirlo, soy mucho más Imogen que Emma Jean. —¿Por qué dices eso? —Cabello oscuro, gafas. Pecho plano, tímida. Definitivamente no una Emma Jean. —Tú siempre serás Emma Jean para mí. —No puedo decidir si es o no un cumplido. —Lo es, pero uno sutil. Pero ahora voy a ofrecerte un cumplido evidente. Eres muy guapa. No es un cumplido original, pero aún así es verdad. Las mujeres bonitas pueden empezar pareciendo igual, pero tú destacas. Tu belleza es única…” (Imogen y Ty)

“—Es importante porque los zapatos afectan el modo en que se siente una mujer cuando sale de su casa. Un simple par de zapatos no cubre todo el vestuario de tu armario. Ni por asomo. Así que necesitas al menos media docena de pares para cubrir la mayoría de lo que llevas a diario. Lo cual me hace preguntar si las mujeres no deberíamos hacer lo mismo con los hombres. Tener uno diferente según el estado de ánimo. —Vaya, eso es una idea. ¿Entonces qué estado de ánimo sería yo? ¿Viernes informal? —Imagino que dependerá de cómo quiera llevarte la mujer. Creo que para Nikki, tú serías sus tacones altos. Lo que quiere llevar cuando quiere llamar la atención y sentirse bien consigo misma. —Lo veo. Sé exactamente por qué Nikki está conmigo. Es por mi dinero y la parte de la fama de las carreras. No me molesta exactamente porque sé que hay lo que hay, y no estoy en peligro de enamorarme de ella. Pero la verdad es, que quiero ser las botas de trabajo de una mujer, no sus tacones altos. —¿Las botas de trabajo? ¿Y qué hay de sexy en eso? ¿Las mujeres tienen botas de trabajo? —Sí. Ya sabes, las botas que se ponen cuando quieren ponerse de rodillas y ensuciarse, para dar una caminata, trabajar en el jardín, dar un paseo en barco o pintar la cocina. En las que cuentan y confían, las que están en su vida para lo bueno y lo malo y con sus condiciones. Sus favoritas. —Pero una mujer no se siente sexy con botas de trabajo. ¿No quieres hacerla sentir sexy? —Claro que sí. Con sus zapatos favoritos, de relax o trabajando, se siente fuerte. Y sintiéndose fuerte una mujer se siente sexy…” (Imogen y Ty)

“—«El silencio es el mejor heraldo de la alegría». —¿Qué has dicho? —«El silencio es el mejor heraldo de la alegría: Fuera bien poca mi felicidad si pudiera decir cuánta es. Señora, soy tan vuestro como vos sois mía. ¡Me entrego por completo a vos y desvarío por el cambio!» —Eso... eso. Virgen santa. Tú… Ah, Dios mío. Acto Dos, Escena Primera. Claudio describe su alegría al estar con Hero. —Definitivamente se adapta a la forma en que Ty se siente al estar con Emma Jean en este momento…” (Ty e Imogen)


Observaciones (Obs):

- Esta serie se escribe originalmente en inglés. Por el momento se encuentra publicado hasta el séptimo libro, en ese idioma. Y está pendiente de publicación el octavo de la serie, para octubre de este año.

- Sólo hay una traducción oficial al español del primer libro de esta serie. De los demás no he encontrado.

- Hay fantraducciones sólo del primer y segundo libro (es lo que he hallado).

- En inglés, la serie está compuesta por:

01: “Flat-out sexy” (Noviembre 2008) Con Elec y Tamara. Amazon 
02: “Hard and fast” (Mayo 2009) Con Ty e Imogen. Amazon 
03: “Hot finish” (Agosto 2010) Con Ryder y Suzanne. Amazon 
04: “The chase” (Abril 2011) Con Evan y Kendall. Amazon 
05: “Slow ride” (Octubre 2011) Con Diesel y Tuesday. Amazon 
06: “Jacked up” (Junio 2012) Con Nolan y Eve. Amazon 
07: “Full throttle” (Diciembre 2013) Con Rhett y Shawn. Amazon 
08: “Final lap” (Octubre 2014) Con Cooper y las gemelas Harvey y Charity. Amazon 


- Como muchas otras novelas de género deportivo, las portadas son muy llamativas.

- Se mencionan películas y/o libros como: “Mucho ruido, pocas nueces” (basado en un libro de William Shakespeare), además de la serie y película “Los Duques de Hazard”, etc.

- Si les gusta el estilo de esta autora, Erin McCarthy, ella tiene otras series y libros independientes, entre ellos unos de género paranormal, que no sé qué tal estén, porque ya saben que no es mi género literario preferido. Pero por si alguien quiera descubrirlo, por favor me lo cuenta. VER Info 

- Esta autora suele publicar también algunos libros en co-autoría con Jaci Burton.


Booktrailer: no tiene.


Soundtracks del libro:
- Música country.
- Kenny Chesney.




RESEÑAS de la SERIE:


01: “Al límite”. 

02: “Hard and fast”.




Leer más...

“Al límite” (Fast Track #1) – Erin McCarthy

29 jul 2014


RESEÑAS EN EL RECUERDO

Autora: Erin McCarthy 
Título original: “Flat-out sexy” (2008)
Serie: Fast Track 01 / Al límite 01
Categoría: Romántica deportiva
Editorial: Berkley / Pàmies (Phoebe)
Publicación: Octubre 2008 (inglés) / Enero 2012 (español)
Protagonistas: Elec Monroe y Tamara Briggs

“El último lugar donde una madre soltera viuda podría querer buscar un hombre es una pista de carreras, pero un piloto novato hará que su corazón vuelva a latir…”

Sinopsis:
Tras la muerte de su marido mientras competía en una carrera del circuito de velocidad, la vida de Tamara Briggs se ha centrado en sus hijos y ha renunciado a la excitación y el glamour de los circuitos, intentando encontrar un hombre sencillo y predecible con el que compartir sus días. Elec Monroe es el último de una saga familiar dedicada a las carreras de coches, el novato del año que está acaparando toda la atención por su agresiva forma de conducir en la pista. Rodeado de fama y dinero, las mujeres más impresionantes se le acercan para conseguir su minuto de gloria. Sin embargo, Elec aspira a algo más, una verdadera mujer a la que poder amar. Ambos se encuentran casualmente en una fiesta y la pasión estalla a su alrededor. Pero, tras una noche de ensueño, la realidad parece imponerse en la mente de Tamara: sus hijos, los peligros de la competición, el temor de volver a quedarse sola de nuevo y, no menos importante, la enemistad entre la familia de Elec y la de su anterior marido amenazan con destruir la felicidad que entrevé en los oscuros ojos del joven piloto, y que hacen que su corazón vuelva a latir de forma descontrolada.

En VentaEn español: Amazon  En inglés: Amazon; Amazon México 


Características de los personajes:

Tamara Briggs (Tammy): 32 años, cabellos castaños, ojos azules, viuda, madre de dos hijos (9 y 7 años). Su marido murió hace 2 años en un accidente en una pista de carreras. Se casó a los 21 años, luego de un noviazgo de 2 años. Es profesora de Sociología en la universidad. Ella nació en Seattle, donde aún viven sus padres; pero ella se mudó a Charlotte (Carolina del Norte) para estudiar, y posteriormente conoció al que sería su marido y ya se asentó ahí, hasta el día de hoy.

Elec Monroe (“Ojos saltones”): 25-26 años, alto, cabellos color caramelo, ojos negros, hombros anchos, cuerpo atlético y musculoso. Es piloto profesional, corre para la “Hinder Motors”. Es el menor de tres hermanos. Es de carácter tranquilo, callado, no le gustan las peleas, confrontaciones ni la exposición pública. Desde los 19 años sabe que es estéril.

Otros personajes: 1) Evan Monroe (hermano mayor de Elec; piloto profesional; unos 32 años, guapo); 2) Evie Alexandra Monroe (hermana de Elec; es la representante y relaciones públicas de sus dos hermanos pilotos); 3) Elliot Monroe (padre de Elec; es toda una leyenda de las carreras de autos); 4) Kathy Monroe (madre de Elec; dulce y amable); 5) Johnny y Beth Briggs (suegros de Tamara; son los padres de su ex marido, Pete; la quieren y cuidan como a una hija); 6) Petey Briggs (hijo mayor de Tamara; 9 años, aficionado a los insectos y a la naturaleza); 7) Hunter Danielle Briggs (hija menor de Tamara; 7 años; es una aficionada a las carreras de autos); 8) Suzanne Jefferson (“Suz”; mejor amiga de Tamara; es la ex esposa de Ryder; estuvieron casados por 10 años; es una guapa rubia, de carácter impetuoso e independiente); 9) Ryder Jefferson (ex marido de Suzanne; uno de los mejores amigos del fallecido Pete; piloto profesional, guapo; es padrino de Petey); 10) Ty McCordle (uno de los mejores amigos del fallecido Pete; soltero, guapo piloto de carreras; es padrino de Hunter); 11) Imogen Wilson (profesora adjunta de Tamara en la cátedra de sociología en la universidad; es estudiante de posgrado; tiene un look intelectual y serio, cabellos oscuros, usa gafas; nació en NY); 12) Geoffrey Ayers (“Geoff”; profesor de Antropología en la universidad, es pareja de Tamara); 13) Crystal Collins (una rubia exuberante, que salió en unas ocasiones con Elec; ella dice que es modelo de ropa interior); 14) Nikki (pareja de Ty; es la clásica rubia considerada tonta, hueca y superficial); entre otros.


Comentarios personales:

Este es el primer libro de la serie escrita originalmente en inglés y que lleva por nombre “Fast Track”, desarrollada en todo el vertiginoso mundo del NASCAR.

Esta novela la leí hace mucho. Para que se hagan una idea (y luego de consultar mis notas), la leí en abril de 2012. Cuando lo terminé, ahí tenían que verme toda loca (o más de lo habitual) tratando de conseguir una fantraducción del segundo, pero no, nunca la conseguí, hasta que recientemente por fin cayó una en mis manos, por lo que creí oportuno hacerles conocer este primer libro, para que luego siguieran con el segundo de la serie. Pero me gustaría hacerles notar que aunque el primero de la serie fuera publicado en español en enero de 2012, es hasta el día de hoy, que no se publicó el segundo ni ningún otro más, en ese idioma.

Contiene 18 capítulos y un epílogo, en poco más de 200 páginas, con una narración realizada por ambos protagonistas, Elec y Tamara, por lo que afortunadamente podremos conocer los sentimientos y pensamientos desde ambos puntos de vista. Está ambientada mayormente en Charlotte (Carolina del Norte, EUA).

La novela inicia cuando Tamara (Tammy) está asistiendo a un cóctel para recaudar fondos para una fundación que financia una investigación sobre el cáncer infantil. En dicha fiesta, se encuentra conversando con su mejor amiga, Suzanne, quien no pierde oportunidad para cuestionarla sobre su reciente relación con un aburrido profesor que trabaja en la misma universidad que ella, y que también se encuentra en el cóctel. Obviamente, lo que Suzanne le dice sobre su soso y casi asexuado novio no es muy del agrado de Tammy, sobre todo porque debe reconocer que es verdad. Geoffrey es el primer hombre con el que sale desde la muerte de su marido, Pete, y pese a ser una relación de poquito tiempo, ya es más que notorio que no son tal para cual. Todos sus seres queridos parecen notarlo, y reflexionando, se da cuenta que también es momento de que lo acepte ella. Luego de que su amiga se va, ella decide que esa misma noche debe terminar el remedo de relación que tiene con Geoffrey, por lo que con mucha fuerza y valentía se da vuelta para salir a buscarlo entre los presentes, cuando choca contra un hombre impresionante y seductor al que le derrama toda la copa de vino que traía en la mano. Lo que este hombre le hace sentir con sólo mirarlo, permite que corrobore aún más que su decisión de terminar con una relación insatisfactoria es lo mejor que puede hacer, sin saber todas las sorpresas que aún le deparan esa noche y las siguientes.

Debo decir que los protagonistas me encantaron. Ella, Tamara, me pareció una mujer natural, con miedos e inseguridades totalmente entendibles, que tal vez dejó relegado un poco su lado de “mujer”, para cumplir totalmente como “madre”. Es la clásica mujer que se casó joven y que se vio inmersa en el complicado mundo de ser la esposa de un piloto profesional; o sea, acostumbrarse a sus largas ausencias, a que no estuviera en fechas importantes, y a hacer prácticamente todo sola. Es por eso que, cuando aparece un hombre que le ofrece una relación en la que pueda compartir las obligaciones, ella no sabe ni para dónde ir y tiene que trabajar mucho en el aspecto de la confianza. Él, Elec, es un tipo realmente fascinante. Tiene mucha madurez y sensibilidad, pese a ser un hombre que en su etapa adulta nunca se había enamorado, más que nada porque estaba seguro de no poder encontrar una mujer que aceptara su esterilidad, pero sobre todo alguien a quien pudiera confesarle su gran problema. Él siempre fue sensato, tranquilo, prudente y reflexivo, es muy difícil hacerlo enojar, pero bueno, tampoco es que haya sido un monje, porque siempre ha hecho lo que ha querido, aunque cuenta con el soporte de una familia unida y cariñosa, que forma parte de su vida también en las pistas.

Otro aspecto positivo de la novela son los personajes secundarios, que son el complemento perfecto de la pareja protagonista, y a los que hay que prestarles atención porque varios de ellos serán protagonistas de sus propios libros posteriormente; por ejemplo, Suzanne y Ryder; Imogen y Ty; los hermanos Evan y Evie, etc. Puntualmente en esta novela, hay algunas partes que son narradas por Suz y Ryder; y otras por Imogen y Ty. Es más, como plus les cuento que el epílogo, está narrado precisamente por Imogen, que será la protagonista del segundo libro de la serie.  

La trama me pareció muy interesante, porque de alguna manera mezcla la historia de amor con el mundo de las pistas de carreras, además de mostrarnos el valor de la familia y de la amistad. Un tema importante también sería el de una relación en la que la mujer es unos años mayor que el hombre, además de enfatizar en el hecho de las inseguridades que puede sufrir una mujer respecto a su propio cuerpo luego de haber tenido dos hijos, entre otros temas más.

Si les soy sincera, ésta es una de mis novelas de género romántico-deportivo preferidas. Desde la primera vez que la leí quedé encantada, y eso que podría decirse que una cosa fue leerla en aquella época en la que no abundaban mucho los libros de esta temática, y otra muy diferente releerla ahora que hay muchísimos peces en el agua y que se multiplican y multiplican. Pero para mí, tanto aquella vez, como ahora que lo releí para hacer la reseña, les puedo decir que quedé igual de atrapada; me gusta mucho el estilo fresco de esta autora, porque en ningún momento abusa de lo pasional ni erótico, sino que más que nada hay una o unas historias de fondo que resultan ser lo más importante del relato. En este caso, por ejemplo, se remarca mucho la vida que lleva una madre viuda y sola, la relación con sus hijos, con sus suegros, darse una nueva oportunidad para amar, aceptar los cambios en su cuerpo, la diferencia de edad, etc. Y también es importante destacar, que la autora no nos pone en la mira a un protagonista masculino perfecto, sino que les coloca alguna debilidad que los convierte realmente en humanos o más creíbles.

Definitivamente, les recomiendo esta novela. La autora nos ofrece una trama ágil, sencilla, fácil de leer, entretenida, con momentos divertidos, emotivos y cotidianos, por igual. Y como la narración está realizada por ambos protagonistas, nos permite conocerlos mejor y adentrarnos en sus mentes. Aquí disfrutaremos de una relación madura, debido al atenuante que representan los dos hijos de la protagonista femenina, aun tomando en cuenta que ambos miembros de la pareja son muy jóvenes, y en el caso de ella, se está dando una nueva oportunidad para amar, y en el de él, fue encontrar a la mujer ideal para su forma de vida y para lo que él siempre anheló tener. Es probable que a ustedes no les guste como a mí, pero no creo que los decepcione (jeje). Así que… Si lo leyeron o lo leerán, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ


Frases: (pueden ser spoilers)

“—¡Ay, Dios mío! Lo siento mucho. —No pasa nada. —De verdad que lo siento. Te he estropeado completamente la camisa. Te compraré otra, pagaré la tintorería, lo que sea. —No hace falta, en serio. La verdad es que me has hecho un favor. Es la excusa perfecta para largarme pronto de aquí, porque sólo conozco a cuatro personas y están hartas de que las siga a todas partes. Si se me hubiera ocurrido me hubiera tirado el vino encima yo mismo hace una hora. Claro que para eso tendría que beber vino. Me va tan poco el vino como las corbatas. —¿Me estás diciendo que no te diviertes charlando con desconocidos y comiendo aperitivos del tamaño de tu uña, que incluso después de haber comido tres sigues sin saber de qué son? —Exactamente. De modo que te estoy enormemente agradecido...” (Tamara y Elec)

“¿Sabes lo desesperante que es para mí oír cómo te menosprecias y criticas tu cuerpo cuando no tienes ni un solo defecto? Tienes una figura preciosa. Posees un cuerpo de mujer con las curvas de una mujer que, de acuerdo, tiene unas estrías en el vientre, pero ¿de verdad crees que eso te hace menos atractiva?...” (Elec)

“—¿Tamara? —¿Sí? —Tamara, quiero que sepas que estoy enamorado de ti. Te amo. No llores, cariño. Lo siento, no debería haber dicho nada…” (Elec y Tamara)


Observaciones (Obs):

- Esta serie se escribe originalmente en inglés. Por el momento se encuentra publicado hasta el séptimo libro, en ese idioma. Y está pendiente de publicación el octavo de la serie, para octubre de este año.

- Sólo hay una traducción oficial al español del primer libro de esta serie. De los demás no he encontrado.

- Hay fantraducciones sólo del primer y segundo libro (es lo que he hallado).

- En inglés, la serie está compuesta por:

01: “Flat-out sexy” (Noviembre 2008) Con Elec y Tamara. Amazon 
02: “Hard and fast” (Mayo 2009) Con Ty e Imogen. Amazon 
03: “Hot finish” (Agosto 2010) Con Ryder y Suzanne. Amazon 
04: “The chase” (Abril 2011) Con Evan y Kendall. Amazon 
05: “Slow ride” (Octubre 2011) Con Diesel y Tuesday. Amazon 
06: “Jacked up” (Junio 2012) Con Nolan y Eve. Amazon 
07: “Full throttle” (Diciembre 2013) Con Rhett y Shawn. Amazon 
08: “Final lap” (Octubre 2014) Con Cooper y las gemelas Harvey y Charity. Amazon 


- Como muchas otras novelas de género deportivo, las portadas son muy llamativas.



- Si les gusta el estilo de esta autora, Erin McCarthy, ella tiene otras series y libros independientes, entre ellos unos de género paranormal, que no sé qué tal estén, porque ya saben que no es mi género literario preferido. Pero por si alguien quiera descubrirlo, por favor me lo cuenta. VER Info 

- Esta autora suele publicar también algunos libros en co-autoría con Jaci Burton.


Booktrailer: no tiene.


Soundtracks del libro:

- “Redneck woman” (Gretchen Wilson)








Nota: Con esta reseña, inauguro oficialmente la nueva sección del blog "Reseñas en el recuerdo", que espero seguir nutriendo y que sea del agrado de todos ustedes.


Leer más...

Entradas populares

Archivo del blog

 
Muero por los libros Copyright © 2013 | Tema Diseñado por: Por Gaby... | Con la tecnología de: Blogger