Mostrando las entradas con la etiqueta Bilogía "Indias Blancas". Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Bilogía "Indias Blancas". Mostrar todas las entradas

“La vuelta del ranquel” (Indias Blancas 02) – Florencia Bonelli

6 feb 2015


AutoraFlorencia Bonelli 
Bilogía: Indias Blancas 02
Categoría: Romántica Histórica
Editorial: Suma de Letras
Publicación: 2008, 2010, 2011, 2012
Protagonistas: Nahueltruz Guor y Laura Escalante

Sinopsis:
Dicen que los indios jamás olvidan una ofensa, que la venganza entre ellos es cosa sagrada y que todo lo que tienen de agradecidos y humanitarios lo tienen de rencorosos y vengativos. Y aunque Lorenzo Rosas vista a la última moda parisina y hable tres lenguas, en su fuero íntimo sigue siendo Nahueltruz Guor, el ranquel que seis años atrás juro destruir a la culpable de su desdicha: Laura Escalante. En la sociedad porteña ella es conocida corno la viuda de Riglos, una mujer hermosa, rica, inalcanzable. Dueña de una editorial, se mide ideológicamente con figuras de la talla de Sarmiento y MansÜla y escribe un folletín que mantiene en vilo a muchas lectoras. Se le atribuyen, además, varios affaires, el más resonante con el general Julio Roca, quien se apresta para su conquista del indio. Pero lo cierto es que, detrás de esa imagen de mujer fatal, Laura esconde un alma sensible y un corazón destrozado. El rencor de Nahueltruz parece tan profundo como el amor que ella siente por él. En medio de esta lucha de voluntades poderosas, los fantasmas del pasado reaparecen para complicar la situación y se interponen nuevos obstáculos y malentendidos. ¿Podrá Nahueltruz vencer el odio que lo domina y perdonarla? 


Comentarios personales

Esta segunda parte inicia varios años después de la boda de Laura con el Dr. Riglos, aproximadamente unos seis años. Y para nuestra sorpresa nos encontramos en la misa de aniversario por los dos años de la muerte del Dr. Riglos (confieso que cuando termine el primer libro me quede con la sensación de que no me gustaría ver ese matrimonio entre Laura y el Dr. Riglos, al final hasta me alegré que ya se había muerto, jejeje… soy mala, muyyy mala). Pues y qué decir,  Laura como siempre nos sorprende por ser una mujer muy alejada de lo que se espera tradicionalmente.

Este segundo libro fue muy distinto a lo que yo esperaba. Y hasta me atrevo a decir que se apegó mucho más a la realidad de lo que pueden ser las personas, cuando al fin ya maduran y comprenden que no todo lo que les rodea es bueno y se aprende a ser un tanto más calculadora. Podría decir que me gustó, descubrir a una Laura mas aguerrida, madura, sin miedo al que dirán y dispuesta a ser ella misma. A su vez, nos encontramos con muchos más personajes, que hacen más interesante el libro. La llegada de personas de la alta sociedad europea, que genera un gran revuelo entre toda la sociedad porteña.

Debo decir que esta segunda parte me generó sensaciones distintas. Por un lado, tuve sentimientos encontrados en cuanto al personaje del general Julio Roca. Hubo momentos en los que me gustó su forma de ser y sentí que era uno de esos hombres que se merecía un libro para sí (claro que lo de la infidelidad no es que me agradara, pero mostró calidez humana hacia sus afectos, al menos en ciertos momentos). Claro que el personaje en la historia argentina dista mucho de ser un buen hombre, pero la idea de lo que Florencia nos quiso dar a atender, de que todo malo por muy malo que sea, puede tener su parte buena, sí me fue vendida.

Nahueltruz me generó sentimientos distintos a los que esperaba. Sí me gustó mucho el hombre en quien se convirtió, pero no llegó a enamorarme como esperaba. Es la primera vez en que leo un protagonista de Florencia y no me quedo prendada de él. Definitivamente quien se llevó mi admiración completamente en este segundo libro fue Laura, un personaje femenino completamente distinto a los que he leído hasta el momento de esta escritora.

La historia como siempre completamente enriquecida con todos esos datos históricos. Me gustó, pero no me mató, como esperaba que lo hiciera. Pero como siempre una gran historia y muy buena para leerla.




La bilogía está compuesta por:

1) “Indias Blancas” 

2) “La vuelta del ranquel”



RESEÑA CONMIGO

Reseña realizada por:


LAURA Q








Leer más...

“Indias Blancas” (#1) – Florencia Bonelli

29 oct 2014


AutoraFlorencia Bonelli 
Bilogía: Indias Blancas 01
Categoría: Romántica Histórica
Editorial: Suma de Letras / Plaza & Janés
Publicación: Septiembre 2011
Protagonistas: Nahueltruz Guor y Laura Escalante

<<Florencia Bonelli, con maestría narrativa y un profundo conocimiento de la historia argentina, ofrece en “Indias blancas” un relato de amor apasionado, donde indios, blancos y mujeres cautivas entretejen una trama que perdura para siempre en la mente del lector…>>

Sinopsis:
Corre el año 1873 y la sociedad porteña se consolida alrededor de las familias con apellidos ilustres. Laura Escalante, hija de un general de la Nación, es una bellísima joven con ideas claras y fuertes convicciones. Cuando viaja a Córdoba para atender a su hermano enfermo, conoce al indio ranquel Nahueltruz Guor y su vida cambia para siempre. Un amor irrefrenable, enfrentado a todos y a todo, incluso a ellos mismos, los hace transitar momentos dolorosos, llenos de aventuras, desencuentros y acción, en el marco de la épica lucha entre indios y blancos que ha definido nuestro país desde entonces.



Personajes

Laura Escalante: es una jovencita de unos 20 años de edad, muy aguerrida, con un amor incondicional hacia sus seres queridos. Capaz de hacer lo impensable por los que forman parte de sus afectos. Hija de un General. Vive solamente con su madre, tías y abuelos desde los 10 años. Sus padres están separados.

Nahueltruz Guor: es el hijo mayor del cacique ranquel Mariano Rosas; tiene 32 años de edad, su esposa y su hijo fallecieron hace un par de años. Es un hombre corpulento, con claros rasgos de indio, pero con las peculiaridades de ser hijo de una mujer blanca.


Trama

“Indias Blancas” forma parte de una bilogía. Esta primera novela tiene como ambiente el año 1873. Cuando Argentina aun se encontraba bajo la influencia, dominio y costumbres de Europa. Donde existía ese conflicto generado por el ranquel y el huida.

Los ranqueles asentados en las pampas, y desterrados por una sociedad que se negaba a reconocerles el legado que ellos representaban para el país. Haciéndoles vivir en el odio y destruyéndose mutuamente. Y aun con todas esas vicisitudes, surge una hermosa historia de amor.

Laura Escalante es informada por medio de una carta que su hermano Cristóbal está gravemente enfermo, por tanto, toma la decisión de ir a cuidarle; decide llevarse a su querida y fiel sirviente María Pancha, teniendo que pedirle ayuda al Dr. Riglos, un gran amigo para ella; provocando esto un gran escándalo en sociedad y haciendo que su prometido rompa el compromiso y se le margine por su actuar.

Al llegar, ella se afana en cuidar de su hermano, pero estando ahí conoce a Nahuel. A manos de Laura llegan las memorias de Blanca Montes, quien es la madre de su hermano y de Nahuel. Por medio de sus memorias, ella aprende a amar lo que representa Nahuel y la costumbre ranquel. Y he aquí que comienza una apasionante historia de amor entre un indio y una blanca.


Comentarios personales

Normalmente no soy una apasionada de las novelas históricas, en algunas ocasiones siento su lectura un poco difícil de llevar, solo veo la frase “Erase una vez allá por el año 1800, 1700, 1600 y mi mente dice: “Run, Forest, Run”. Hace algunas semanas me hice la lista de mis escritores favoritos, que por supuesto entre ellos está Florencia Bonelli, y vi que tenia 4 de sus libros pendientes por leer, y, ¡pues que me animo con Indias Blancas!.

Siempre me pasa que al terminar de leer sus libros me quedo diciendo a mí misma “mi misma, ¿porque no lo habías leído?, jeje”, por lo que siempre es una grata sorpresa leerla. Me maravillo, me enamoro, lloro a mares, y por último y no menos importante, ¡¡¡aprendo de historia!!!.

En esta novela no solo la historia principal es la importante, sino que a su vez, por medio de las memorias de Blanca Montes, aprendemos de un amor que se opone a todos los cánones de la sociedad. Me impresionó mucho su historia, creo que es lo que más me conmovió: ver la realidad de la mujer en esa época. Lo que sucedía si una mujer era secuestrada por los ranqueles, si ésta corría con la llámese “suerte” de ser liberada de su secuestro, se le culpaba a ella por el mismo y quedaba totalmente exiliada, no volviendo jamás a formar parte en la sociedad y pasándose a convertir en una “india blanca”.

Lo que siempre aplaudo de Florencia, es el hecho de que a pesar de ser una novela de época, su lectura nunca resulta aburrida, además de que sus historias siempre van enriquecidas y muy bien documentadas.

Cuando concluí y llegué a los agradecimientos, encontré que Florencia tuvo un familiar que pasó por esa situación, o sea, que llegó a ser una india blanca.

Si la leyeron cuéntenme qué les pareció; ¡espero sus comentarios!.




RESEÑA CONMIGO

Reseña realizada por:


LAURA Q








Leer más...

Entradas populares

Archivo del blog

 
Muero por los libros Copyright © 2013 | Tema Diseñado por: Por Gaby... | Con la tecnología de: Blogger