Título original: “The Librarian”
Categoría: Erótica
Editorial: Pocket
Books / Planeta - Esencia
Publicación:
Noviembre 2012 (Febrero 2013)
Páginas: 304
págs.
Protagonistas: Sebastian Barnes y Regina Finch
“Ella es un brillante ratón de biblioteca que espera
descubrir su destreza sexual y seducir al hombre al que ama…”
Sinopsis:
Regina Finch se ha ganado a pulso su puesto en la sede central de la “Biblioteca Pública de Nueva York”. Pero un encuentro fortuito con Sebastian Barnes, millonario, exitoso fotógrafo y principal mecenas del centro, transformará su austera y aburrida existencia en una vida llena de acción, lujo, erotismo y nuevas experiencias. Gracias a su acercamiento al mundo de Bettie Page(una modelo convertida en reina de las pin-up y fetiche para millones de admiradores en todo el mundo), Regina dejará de ser la ingenua y tímida bibliotecaria para convertirse en el objeto del devorador deseo de Sebastian.
VENTA: La Casa del Libro
* Personajes
Regina Finch es una chica joven, ingenua, bella (aunque ella no lo ve así), estudiosa, inteligente y complaciente, que se traslada
a vivir a Nueva York desde Filadelfia, recién termina su Máster para trabajar en
la Biblioteca Pública de Nueva York, su sueño desde niña. Es virgen y tiene
nula experiencia con hombres, no tiene amigos pero sí una madre sobre protectora y acaparadora que ha influido en todos los aspectos de su vida, desde
cómo vestir hasta con quién y cómo relacionarse. Su padre murió cuando ella
tenía 8 años pero marcó su gusto por las artes ya que era arquitecto. Algo
importante es que lleva un corte de pelo a lo Bettie Page, pelo negro lacio con flequillo corto.
Sebastian Barnes, es el típico multimillonario
controlador, dominante, encantador y mujeriego, que va por la vida coleccionando
mujeres por puro placer; las relaciones para él solo se basan en sexo. Es un
fotógrafo de modas muy prestigioso que se siente atraído por la cultura del
Fetichismo y practica el BDSM, pero también es un hombre muy intelectual que está
metido en la escena cultural de Nueva York, apoyando causas como la Biblioteca
Pública en donde es el director de la junta. Es gran admirador del trabajo de Bettie Page, ícono del fetichismo a nivel
mundial. No se lleva bien con su padre; su madre murió cuando él era un
adolescente.
- Sloan Caldwell, jefa de Regina, es rubia, alta y
fría como un témpano.
- Margaret Saddle, encargada de la Sala de Archivos
de la biblioteca, tiene más de 50 años trabajando ahí, es amena y de carácter
dulce.
- Carly Ronak, compañera de apartamento de Regina, alocada,
estudia diseño, está obsesionada con la moda y los hombres, (“…cambiaba de
hombre con más frecuencia que de vaqueros…”), es alegre, distraída pero muy
directa con lo que dice. Su padre es una persona muy importante en el mundo de
la música.
- Alex, compañero de Regina en la biblioteca.
- Derek, amante de turno de Carly, invita a Regina a
ver un espectáculo Burlesque.
* Trama
No se puede negar que tiene muchas similitudes con
50 sombras de Grey, no mencionaré cuáles pues parecen demasiado obvias, pero la
trama es más sencilla, y básicamente cuenta la transformación de Regina de joven
ingenua y casi insulsa, a amante del sexo e inspiración artística para
Sebastian.
A lo largo de la historia, Regina descubrirá su gusto
sexual de la mano de Sebastian, y aterrizará sobre el verdadero sentido que
quiere darle a su vida.
Por su parte, Sebastian deberá superar de la mano de
Regina, ciertas carencias emocionales que tiene por un pasado que lo atormenta.
Algunos hechos de su pasado serán necesarios que los “hable” para que los
asimile, y puedan conocer y aceptar el verdadero amor.
* Narración
El libro está narrado en tercera persona, es corto
y se lee muy fácil por su narración sencilla. La traducción (punto negro de
muchos por ahí) es buena aunque como siempre abunda en expresiones cajoneras
(“abrió los ojos como platos”; aquí debo confesar algo: esa expresión y yo
tenemos serios problemas personales para llevarnos bien…).
Para los que no gustan de las descripciones de
escenas de sexo y BDSM, probablemente no
le gustará el libro, pues éstas son bastantes, y aunque no son tan explícitas, sí son
fuertes. En algunos tramos del libro la narración es más lenta y desaprovecha
escenas claves para transmitir más “sentimiento o emoción” sobre lo que viven
los protagonistas.
* Comentarios
El libro me gustó a
medias pues nunca conecté con Regina y menos con Sebastian, que a mi juicio es
un protagonista muy sencillito al que le hizo falta más fuerza literaria; el
hombre por sí solo ya es atractivo y con ese nombre aun más, pero le faltó el
elemento “wow” para atraparme y decir “lo quiero”.
Regina es como una papa
sin sal al principio, pero evoluciona aunque cuando empieza su mejor momento el
libro termina. Me quedé pensando que tal vez en el epílogo se responderían
algunas dudas que ella plantea pero para mi sorpresa no hay, así que se me vino
a la mente un segundo libro porque la verdad quedan muchas cosas en el aire.
Si quitamos todo eso del
BDSM, es una historia de amor entre la niña bien y el millonario que la llena
de regalos lujosos y quiere cambiarla para que experimente y disfrute junto a
él un mundo aparte, pero es precisamente eso, el BDSM, lo que le agrega la
pimienta a la historia aunque aquí no sale muy bien representado y le faltan
más elementos concretos, pero ojo, digo elementos, no escenas sin sentido.
Fue justamente eso lo que sentí que me faltó de este libro: que concluyera las escenas, que me transmitiera algún
sentimiento (amor, odio, ternura, hasta cólera, pero algo). No puedo leer una descripción
de un capítulo completo sobre “algo” que le hacen a la protagonista y en un
párrafo terminarlo sin sentir nada.
Algo que me gustó fueron
los papeles de los personajes secundarios: Carly es fascinante; Margaret sale
poco pero es provechoso, y Sloan daba para más pues viene siendo como la mala, tal
vez por lo corto de la novela no fueron tan explotados pero lo poco que
conocimos de ellos, valió la pena.
* Conclusión
Pues, ¿que si vale la pena
leerlo?. Creo que sí, pero no hay que esperar mucho a cambio, es un libro que
pasa rápido por las manos y mañana probablemente ni nos acordaremos de sus
protagonistas. ¿Qué si leeré el segundo, en caso de que salga?. Probablemente
sí, pero ya sé qué esperar: una lectura liviana pero nada más.
Calificación: Le doy un 3 de 5.
RESEÑA CONMIGO
LAURA C.
Nota: Esta reseña se hizo esperar, pero llegó. Le agradezco mucho a Laura, no sólo el interés por reseñar y todo el esfuerzo realizado, sino también que me ayudara con esta novela que hace tiempo tenía pendiente de publicar. Como siempre digo, "te cedo la posta...la reseña y sus comentarios son todos tuyos". ¡¡Espero que disfrutes mucho la experiencia!! ¡¡Felicidades!!.