Mostrando las entradas con la etiqueta Novelas Relacionadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Novelas Relacionadas. Mostrar todas las entradas

“El amor se ríe de mí” – Loles López

22 sept 2018



Autora: Loles López
Categoría: Romántica
Editorial: Planeta / Sello: Zafiro
Publicación: Agosto 2018
Protagonistas: Bastian Miller y Macarena Albert

Sinopsis:
Después de finalizar una relación de un año y medio, de una manera muy pacífica y casi de manual de buenas maneras, Maca decide dar un giro a su vida y acepta el puesto de fotógrafa en una revista en Miami. Es la oportunidad perfecta para encauzar su carrera profesional y sentimental, ya que se siente desencantada con el amor. Bastian Miller, propietario y director de la revista Miami Life Magazine, vive por y para el trabajo. Su única meta desde que decidió emprender su negocio es conseguir alcanzar el reconocimiento y el estatus que desea para su empresa, quedando relegado a un segundo plano el hecho de tener pareja. Una distracción sentimental podría echar por tierra el trabajo duro de muchos años de esfuerzo y dedicación. El primer encuentro de estas dos personas tan distintas entre sí, no sólo en apariencia sino también en personalidad, marca un antes y un después entre ellos, haciendo que ambos muestren su fuerte personalidad. La hasta entonces apacible oficina de Bastian se convierte en un auténtico campo de batalla dialéctico, donde el descaro y la elocuencia de ella y la seriedad y atractivo de él harán que entre en juego mucho más de lo que en un principio ambos pensaban. ¿Conseguirá Maca que el amor no se ría de ella? ¿Logrará Bastian mantener a raya a esa española respondona que lo provoca continuamente?


Características de los personajes:

Macarena Albert (“Maca”): 28 años, ojos oscuros (negros), cabellos lisos morenos, curvilínea, guapa. Es extrovertida, independiente, sincera, decidida, natural, espontánea, le encanta disfrutar de la vida. Es hija única. Le gusta vestir a lo hippie, con ropa ancha y oscura, y también usar botas militares. Es fotógrafa profesional. Trabajaba en una revista en Valencia, España, desde hace años; hasta que le ofrecen la oportunidad en una revista en Miami.

Bastian Miller: 35 años, muy guapo, alto, cerca de 1.90 cm, moreno, increíbles ojos verdes, cabellos bien cuidados y ligeramente ondulados, barba muy corta y arreglada, mandíbula fuerte y sexi, cuerpo musculado y trabajado, espaldas anchas, cintura estrecha, largas piernas. Es un adicto al trabajo. Actualmente, es propietario y director de la revista “Miami Life Magazine”. Anteriormente, trabajaba en una revista en donde se encargaba del tema logístico con las marcas y las agencias de modelos.  

Otros personajes: 1) Abril Pérez (mejor amiga de Maca; rubia, guapa, dulce, está embarazada; prometida con Julen, tiene una hija llamada Zoe; viven en Valencia); 2) Julen Blanch (prometido de Abril; es un famoso director de cine); 3) Zoe (es hija de Abril nada más; casi 8 años); 4) Richie Wirlan y Carola (ella es la hermana de Julen; están casados hace años, se aman mucho y tienen a su hija Ania; él es productor cinematográfico); 5) Pablo y Elisa (él es un gran amigo de Julen y ella es la princesa de Luxemburgo; están casados; y fue precisamente cuando Abril y Maca organizaban la boda de ellos que Abril conoció a Julen); 6) Almu (otra de las amigas de Maca en Valencia; iba a ser pitonisa, pero se volvió peluquera); 7) Ismael (ex novio de Maca; se conocieron en la revista en la que Maca trabajaba en Valencia hasta que él se mudó a otro trabajo mejor; fueron novios durante 1 año y medio; es introvertido, idealista, usa gafas de pasta negra estilo nerd, rostro afilado, ojos negros, inteligente); 8) Ernesto (era el jefe de Maca en la revista en Valencia, es el propietario; muy buena persona, la quiere mucho; es un sesentón, barrigón y de cabello escaso); 9) Mari Paz y Pedro (padres de Maca; ella es menuda, risueña de cabellos rojos; él es más alto, aspecto fuerte y bondadoso; son excéntricos, liberales y muy hippies); 10) Michael Miller (“Mike”; hermano menor de Bastian, menor que él por 3 años; es un poco más alto que él aunque larguirucho, ojos verdes grisáceos con líneas de color miel, cabellos castaños un poco largos y ondulados que le llegan a la mandíbula fuerte y varonil que tiene; muy atractivo, divertido, natural, sincero, seductor; era el anterior fotógrafo en la revista antes de la llegada de Maca); 11) Lucrecia (“Lucre”; madre de Bastian y Mike; es el alma de la casa, un ser risueño, mexicana, 57 años, ojos verdes, viste alegre y juvenil, se tiñe los cabellos dependiendo de la época, ahora lo tiene morado; es de estatura media, complexión delgada, rasgos latinos; es la mujer más importante para los 3 hombres de la familia; es una amante de las películas y las novelas románticas); 12) Steve (padre de Bastian y Mike; es el prototipo de hombre americano, cabellos rubios, ojos claros, piel blanquecina, rasgos duros y marcados, corpulento); 13) Maggie LeBlue (ex novia de Bastian; es representante de Los Ángeles de Victoria’s Secret; pelirroja, fabulosa mujer, rostro bellísimo, curvas finas, es una arpía, ahora se va a casar con otro); 14) William (prometido de Maggie; americano, barriga prominente, ojos claros, cabeza con alopecia); 15) Linda (secretaria de Bastian en la revista; cuerpo escultural, larga melena morena perfectamente cuidada, es guapa, exuberante, simpática); 16) Emily (es una de las periodistas encargada de las entrevistas a personajes famosos en la revista; es rubia, delgada, 38 años, alta; conoce a Bastian desde hace muchos años ya que fueron compañeros en la revista en la que ambos trabajaban antes donde ella era columnista; tiene una relación tóxica de más de 20 años); 17) Jayden (novio de Emily desde hace más de 20 años; él fue su primer novio, su primer amor, su primer amante, su primer todo; por eso se aprovecha de ella); 18) Mason (compañero de trabajo de Maca; conforma el grupo de amigos, es el único hombre entre ellas; es el ilustrador de la revista; está casado con una cubana llamada Bárbara a la que adora; es alto, moreno, ojos azules muy claros, espaldas anchas, brazos fuertes); 19) Sophie (editora de moda de la revista); 20) Yanly (maquilladora de la revista; 36 años, menuda, delgadita, cabellos muy cortos de color negro azabache, ojos oscuros, tiene ligeros rasgos asiáticos mezclados con latinos); 21) Raúl (es el becario de la revista); 22) John (es el que lleva la página web de la revista); 23) Peter (chófer de la revista); entre otros.


Comentarios personales:

Esta es una novela independiente, pero que está relacionada con otras de la autora, como lo menciono en las Observaciones, más abajo.

El contenido está dado por un prólogo, 34 capítulos y un epílogo, en poco más de 370 páginas, con la narración de ambos protagonistas, y ambientada mayormente en las ciudades de Valencia (España) y Miami (Estados Unidos).

La trama inicia con un prólogo en el que vemos cómo Macarena (la protagonista) está pasando las navidades en una preciosa cabaña en Escocia junto a la que gente que quiere, como son su mejor amiga Abril, el prometido de ésta, Julen, y la hija de su amiga, Zoe, y otras personas más (Richie, Carola, su hija). En Año Nuevo, ocurren sucesos felices para todos, como una propuesta de matrimonio y el anuncio de un embarazo, siendo todo esto motivo para que Maca se replantee lo que está haciendo con su vida, sobre todo con su relación de pareja. En ese lugar está rodeada de parejas felices y de armonía, lo que provoca que se dé cuenta de sus carencias, por lo que regresando a Valencia toma una drástica decisión, sorprendiéndose mucho con el resultado. Después de eso, vienen cambios también en lo laboral, los que propiciarán modificaciones aún más radicales para ella y también el comienzo de la gran aventura que nuestra protagonista vivirá.

Respecto a sus características, nuestros protagonistas no pueden ser más diferentes. Donde Maca es toda espontaneidad, alegría, diversión e intensidad, Bastian es rígido, malhumorado, acartonado y clásico. Y es precisamente todo ese conjunto de desigualdades el que los unirá, pero también el que marcará un camino muy complicado de transitar que puede ocasionar que sus vidas no marchen por el mismo rumbo.    

Puedo decir que una de las cosas que más disfruté de la trama fue a la familia de Bastian y la complicidad que tenían, la forma tan cariñosa y jovial que tienen de tratarse. Se dan unos diálogos bastante divertidos e interesantes cuando ellos aparecen en escena.

Les recomiendo la novela, es sencilla, entretenida, sensual, con un tema conocido (como lo es una relación entre polos opuestos o entre jefe y empleada) pero muy bien tratada. Tiene situaciones chuscas, románticas, apasionadas y también algunas cotidianas, como las charlas con los amigos o la familia, y otros aspectos. Es ágil y la lees rápido, así que resulta ideal para un fin de semana que busquen algo tranquilo para leer. Si lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ


Frase: (puede ser SPOILER)

—¡Qué bruta eres, Maca! Mira, eres una de las personas más decididas que he conocido en mi vida. Gracias a ti he podido crear mi empresa y me has ayudado a superar el miedo a confiar en otra personaDebe de gustarte mucho ese hombre para que no hayas hecho nada aún con él, porque, si no es así, no entiendo qué estás haciendo… —Yo tampoco lo entiendo, es algo que se me escapaÉl es… ¡Es que no sé ni cómo es! Sólo sé que me vuelve loca, me excita, me aturde, me encandila, me enfada, me hace sonreír y, a la misma vez, me desespera Es muy contradictorio todo, y no sé si acostarme con él será la solución o sólo el principio de un problema mayor. El amor puede serlo… —Creo que el amor se ríe de mí. —¡Pues ríete tú con él!...” (Abril y Maca)


Observaciones (Obs):

- No tiene booktrailer.

- Los personajes secundarios Abril y Julen son los protagonistas de un libro anterior de la autora, titulado “Campanilla olvidó volar”. Y Pablo y Elisa del libro “Ámame sin más”.


Soundtracks del libro:
- “Miami” (Will Smith)
- “Me enamoré de ti” (David Bisbal)
- “Never ending story” (Limahl)
- “Macarena” (Los del Río)
- “Cumpleaños feliz” (Canción popular)




NOTA: Por favor, si la publicación te sirvió, coméntamelo. Y si la usas como fuente de información, mencióname como un reconocimiento al trabajo realizado. Muchas gracias. By CAR

Leer más...

“Te odio, pero bésame” – Isabel Keats

27 oct 2017


Autora: Isabel Keats
Categoría: Romántica
Editor: Autopublicación
Publicación: Abril 2016
Protagonistas: Lucas Vergara y Candela Olazábal

“Si te gustó 'Te quiero, baby' (Premio Dama Mejor Novela Romántica Contemporánea 2015) no te puedes perder esta nueva novela de Isabel Keats…”

Sinopsis:
Lucas y Candela se conocen desde niños. Según Candela, lo suyo fue odio a primera vista, pero da la casualidad de que India es la mejor amiga de ambos y están condenados a verse a menudo. Eso sí, cada vez que se juntan vuelan los cuchillos. Todo indica que las cosas seguirán así eternamente, hasta que Candela decide que ha llegado la hora de sentar la cabeza. A pesar de que odia los imprevistos y las sorpresas, está dispuesta a embarcarse en una expedición, nada menos que a Kamchatka, para asegurarse de que Víctor, su novio, es el hombre de su vida. Sin embargo, no ha contado con Lucas quien, al parecer, tiene mucho que decir en el asunto y no está dispuesto a que su pelirroja favorita se lance a semejante aventura con otro que no sea él. Pero hay cosas que son imposibles, al fin y al cabo, ellos se odian desde siempre... ¿o no?


Características de los personajes:

Candela Olazábal (“Cande”; “Zanahoria putrefacta”): no se precisa edad; es de piel blanca con pecas sobretodo en su nariz respingona; alta, delgada, pelirroja, ojos grises, un hoyuelo. Le gusta tener todo planeado; los imprevistos no le agradan. Es hija del dueño del Banco Olazábal, uno de los bancos de inversión más poderosos de España. Es abogada. Conoce a India desde los 8 años, en el internado de Suiza.

Lucas Vergara (“El Mataperros”): no se precisa edad, sólo que es 2 años mayor que India y Candela. Es moreno, de cabellos oscuros, ojos oscuros (casi negros) y hombros anchos. Es taciturno, salvaje y reservado. Sus padres lo tuvieron siendo ya mayores. Conoció a Candela a través de India en un verano en el que ellas tenían 10 años y él 12; Cande y él se llevaron mal desde ese momento. Los 3 amigos eran hijos únicos, por eso se tenía los unos a los otros. A los 20 años, aún era virgen por esperar a Cande, entonces por eso no iba a permitir que ella le entregara su virginidad a otro a los 18 años. Es co-propietario de una empresa.

Otros personajes: 1) India Antúnez del Diego (mejor amiga de Cande y Lucas; es el lazo de unión entre ambos; son amigos desde niños; ella fue la protagonista del libro “Te quiero, baby”; es menuda, cabellos castaños oscuros, ojos dorados); 2) Raff Connor (pareja de India; también fue protagonista del libro “Te quiero, baby”); 3) Manuel Antúnez del Diego (amigo de toda la vida del padre de Lucas, también fue compañero de colegio del tío de Lucas, llamado Juan Carlos; no es muy alto, tiene el cabello entrecano, ojos dorados, piel morena); 4) Víctor Sanabria (novio de Candela; es una estrella ascendente de la televisión; es la cara del programa “En tierras salvajes”; muy guapo, rubio, musculoso, ojos azules; es unos 10 cms más bajo que Lucas pero con mejor cuerpo); 5) Arturo Sáinz (socio de Lucas); 6) Jessica Ortíz (jefa de Víctor; operadora de cámara, realizadora, guionista; es el cerebro y corazón del programa “En tierras salvajes”; tiene unos 40 años, morena, muy atractiva, ojos verdes; tuvo una larga relación con Víctor que terminó hace 6 meses pero aún trabajan juntos); 7) Kolia (cocinero, integrante del equipo de Lucas para la expedición en Rusia; ruso, fornido, bajito, cabellos canos, unos 50 años); 8) Quikil (rastreador; muy moreno, de ojos rasgados); 9) José (es el guarda de la finca de los Antúnez; hombre mayor, soltero, sin hijos; es un sesentón cuando Lucas tiene 12 años); 10) Marcus (mejor amigo de Raff; americano); entre otros.


Comentarios personales:

Esta es otra de las novelas de género romántico de la autora Isabel Keats, aunque en este caso, se debe destacar que está relacionada con Te quiero, baby”, otra de las divertidas propuestas de la española. Parece que últimamente, me estoy poniendo al día con las reseñas de las novelas de esta autora, jeje.

Esta novela tiene la particularidad de que posee cuatro prólogos, además de 10 capítulos y un epílogo, en poco más de 260 páginas. Ambientada mayormente en España, aunque también se realizan viajes a otras ciudades del mundo, como Moscú.

En los prólogos, se manejan varios períodos de tiempo, pero están bien especificados antes de que inicie el texto, así que no hay forma de confundirse ni perderse en el contexto de la historia.

La trama inicia con el primer prólogo, en donde conocemos lo que ocurrió “18 años antes del momento presente”, específicamente cómo se conocen Lucas y Candela, a los 12 y 10 años, respectivamente. Y también, para entender cómo se desarrolla ese verano en el que se sentenció que se llevaran tan mal. Vemos cómo Lucas intenta congraciarse con ella, a pesar del pésimo comienzo que tuvieron por su culpa, pero ella nunca lo perdona, y menos cuando él accidentalmente mata a un perro (de ahí que le pusiera el dichoso apodo que él tanto detesta). El segundo prólogo nos ubica “10 años antes del momento presente”, en el cumpleaños número 18 de Candela, cuando ella está decida a perder su virginidad con su novio de ese tiempo, Roberto, pese a que no lo ama, pero lo decide porque lo considera muy experimentado. Lucas escucha sin querer una conversación entre Cande e India, e intenta frustrar los planes de la homenajeada. El tercer prólogo se desarrolla “varios meses y unos cuantos días antes del momento presente”, cuando se realiza la cita a ciegas que India le organiza a Cande y Raff (esto sucede en el libro anterior), mientras Lucas respira tranquilo porque nada surge entre ellos, ya que su amigo está claramente embobado por India, y no por Cande. El cuarto prólogo se da en la boda de India y Raff, “unos meses antes del momento presente”, algo que también pudieron conocer los que leyeron el libro anterior. Aquí vemos cómo India y Raff se casan por un acuerdo entre ambos, mientras que Cande no puede evitar preocuparse por su amiga, y Lucas la trata de consolar y reconfortar. Posteriormente, llegamos al capítulo uno, titulado “Y por fin, el momento presente”, en donde vemos a Candela que está en el aeropuerto, muy nerviosa porque su novio actual, Víctor, le ha pedido que lo acompañe a un viaje para rodar un documental sobre el oso de Kamchatka. Apenas llevan 2 meses de relación, por lo que el viaje representará todo un reto para ambos. Pero, en el aeropuerto… sucederá algo que ella no esperaba y que amenaza con cambiar las cosas en su vida, irreversiblemente.

Los que leyeron la historia previa de India y Raff en Te quiero, baby”, habrán quedado con la incógnita de qué es lo que realmente pasaba entre Lucas y Candela, y los motivos de la animadversión que ambos se profesaban, o por lo menos, lo que aparentaba ser un enfrentamiento constante entre ellos. En dicho libro, tanto Lucas como Candela fungían como personajes secundarios ya que eran los mejores amigos de la protagonista, India.

Aquí, ambos protagonizan esta historia que promete entregar momentos graciosos y emotivos, y que es ideal para aquellos que buscan tramas en las que los protagonistas se conocen y odian desde niños, y en donde dicha situación no cambia con los años, sino que se hace cada vez más difícil de llevar, sobre todo por parte de uno de ellos.

Definitivamente, las cosas no son siempre sólo en blanco o negro, buenas o malas; sino que pueden presentar diversos matices. Y eso será algo que ambos aprenderán, sobre todo Candela, que es la más confundida de los dos.

Les recomiendo esta novela. Como decía más arriba, es ideal para aquellos que buscan historias en las que los protagonistas se llevan muy mal desde hace muchos años, hasta que ocurre algo que provocará que se vean de manera diferente. Es una novela sencilla, ligera, amena, con buen ritmo, que la podrán leer rápidamente y les regalará unas cuantas horas de entretención. Si la leerán o la leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ


Frases: (pueden ser SPOILERS)

1. La verdad, Lucas, no me gusta que te metas con la vida amorosa de Cande. Para ser sinceros, tú tampoco eres un ejemplo de nada. Es divertido hacerla saltar. No deberías burlarte de ella, solo está buscando al hombre de sus sueños. Pues ya debe haber descartado a la mitad del planeta. Lo que ocurre es que está traumatizada por su primera vez. ―¿Traumatizada? Tuvo... tuvo... ¿fue una mala experiencia? ―¡No! ¡No! ¡Claro que no! Todo lo contrario. Dice que fue tan maravillosa que no puede conformarse con menos. De hecho, una vez me confesó que a veces piensa que lo soñó todo. Si quieres que te sea sincera, yo también creo que fue un sueño. Francamente, no sé cómo sería para ti tu primera vez, pero yo estoy firmemente convencida de que el sexo mejora con el tiempo. Cuanto más practicas, mejor. No creas. Mi primera vez también resultó maravillosa. ¿Y por qué no siguió con el tipo que la hizo sentir así? Eso mismo le pregunté yo, y me contestó que cuando volvió a hacer el amor con aquella persona no hubo ni siquiera un atisbo de la magia anterior. Ni siquiera disfrutó, así que cortó con él por lo sano. No sé, me parece todo bastante raro...” (India y Lucas)

2. Estás muy guapa con el pelo echado hacia atrás. No me vengas con esas, Mataperros. No intentes coquetear conmigo, se me está revolviendo el estómago y no quiero vomitar las deliciosas rosquillas de Kolia. No sé coquetear. Enséñame. Creo que esta conversación no nos lleva a ninguna parte. Si no vas a dejar de decir tonterías, será mejor que no digas nada en absoluto. Me apetece relajarme, así que: ¡sayonara, baby! Pelirroja... No estoy. Pelirroja... ―¡Agh, qué asco, está asquerosa! ―¡No me toques! Te estaba salvando la vida. ―¡Has sido tú el que has estado a punto de hacer que me ahogue! Creo que necesitas que te haga el boca a boca... Ni se te ocurra, no estoy vacunada. Suéltame. No. No sé qué quieres. ―¿No? Yo... te odio. Yo... también…” (Lucas y Candela)

3. ―¡Deja de olisquearme! Hmm... ―¿Me has oído? ¡Sé perfectamente que después de una semana de baños polacos debo apestar, así que si no quieres morir atufado sal de mi saco! ¡Ahora! Me encanta tu olor, pelirroja. En realidad, toda tú me encantas. ―¿Qué dices? ¿Tienes fiebre? Tu temperatura es normal. ―¿Seguro? Me noto muy caliente. De verdad que me estás asustando, estás rarísimo. A lo mejor es una reacción postraumática por haber estado a punto de congelarte. Reacción postraumática, eso debe ser. ―¡¿Y qué vamos a hacer?! No tiene remedio. Estoy traumatizado desde el día en que te conocí. Definitivamente, has debido golpearte en la cabeza con una placa de hielo, creo que estás delirando. Hoy he comprendido que la vida es así, un minuto estás y al siguiente has desaparecido. Ya es hora de que sepas lo que siento por ti…” (Candela y Lucas)


Observaciones (Obs):

- Esta novela está relacionada con “Te quiero, baby”, publicada en mayo 2015, y que tiene como protagonistas a India Antúnez del Diego (la mejor amiga de Cande y Lucas) y a Raff Connor.


Booktrailer: Ver vídeo    



Soundtracks del libro:
- “Yankee Doodle” (Música popular)
- “Living la vida loca” (Ricky Martin)
- Manolo Escobar.





Otras novelas de la autora, ya reseñadas en el blog:
- “Algo más que vecinos” (2012)
- “Vacaciones al amor” (Septiembre 2013)
- “Cuéntaselo a otra” (Septiembre 2014)
- Te quiero, baby (Mayo 2015)
- “Te odio, pero bésame” (Abril 2016)
- Mi tramposa favorita(Septiembre 2016)
- Me vuelves loco(Septiembre 2017)

Otras novelas publicadas:
- “El protector”.
- “Empezar de nuevo”.
- “Abraza mi oscuridad”.
- “Nada más verte”.
- “Un bonsái en la Toscana”.
- “Escrito en mis sueños” (Serie Sol y Luna #1).
- “Escrito en las estrellas” (Serie Sol y Luna #2).

Relatos: “Patas de alambre” y “Nunca es tarde”.


NOTA: Por favor, si la publicación te sirvió, coméntamelo. Y si la usas como fuente de información, mencióname como un reconocimiento al trabajo realizado. Muchas gracias. By CAR

Leer más...

“Te quiero, baby” – Isabel Keats

19 oct 2017


Autora: Isabel Keats
Categoría: Romántica
Editorial: HQÑ, N° 71
Publicación: Mayo 2015
Protagonistas: Raff Connor e India Antúnez del Diego

Sinopsis:
Raff Connor, un americano con más dinero que buen gusto, está decidido a encontrar a la mujer de sus sueños y a casarse con ella en menos de tres meses. Así que contrata a India Antúnez del Diego y Caballero de Alcántara, una joven de una de las mejores familias de Madrid venida a bastante menos, para que pula sus modales. A India le sorprende semejante encargo, pero a una mujer como ella, viuda y con dos personas a su cargo, que está hasta el cuello de deudas, no le queda mucho donde elegir. India pronto descubre que Raff es un gigantón con un sentido del humor hiperdesarrollado, y esos tres meses a su lado serán unos de los más divertidos que recuerda; sin embargo, no todo son risas en su vida, y no tendrá más remedio que hacer frente a algunos fantasmas del pasado que se empeñan en atormentarla.


Características de los personajes:

India Antúnez del Diego y Caballero de Alcántara (“Indi”): no tiene ni 30 años, mide 1.62 cm, cabellos oscuros, ojos grandes y rasgados de color caramelo (o castaños claros). Pertenece a una de las mejores familias de Madrid, venida a menos y con muchas deudas. Después de la muerte de su madre, su padre la envió a un selecto internado en Suiza cuando ella tenía 8 años. Es viuda; estuvo casada con Álvaro (el hombre más guapo que ha visto en su vida); ella estaba muy enamorada y era algo frívola. Se casó a los 20 años; estuvo casada más de 3 años. Hizo un curso de Historia del Arte en la Sorbona, en París.

Raff Connor: no se menciona edad; no es guapo, sino atractivo y masculino; es enorme (mide 1.92 cm), corpulento, de hombros anchos, caderas estrechas, moreno, cabellos muy cortos de color castaño claro y ojos azules. Es americano; nació en un barrio humilde de Chicago. Su padre se fue de la casa cuando él nació. Su madre trabajaba de limpiadora de 7am a 10pm para mantenerlo; llegaba muy cansada como para educarlo. Ahora es rico, pero no tiene buen gusto ni modales. Es un hombre hecho a sí mismo, con mucho esfuerzo. Vive en Nueva York (Manhattan), en el Upper East Side, aunque planea asentarse en Madrid. Es dueño de la petrolera “Connoroil Company” desde hace 10 años.

Otros personajes: 1) Álvaro (esposo de India durante más de 3 años; fallecido; murió al chocar contra un árbol; las deudas que dejó eran enormes, casi todas a Arturo de Zúñiga, quien era el que provocaba que bebiera mucho y se drogara con cocaína; era encantador pero débil, su padre trató de adiestrarlo sin éxito; era guapísimo, rubio, ojos claros); 2) Sol (hija de India y Álvaro; 6 años, rubia, ojos claros, adorable; muy parecida físicamente a su padre); 3) Tata (66 años, hace 1 año debería haberse jubilado pero no quiere; es incansable y protectora; fue la nana de India y sigue con ella); 4) Lucas (mejor amigo de India; fue él el que le presentó a Álvaro; Candela lo llama “El Mataperros”; es amigo de India desde niños ya que sus padres eran amigos; es alto, tiene buen cuerpo; trabaja organizando eventos y solucionándole problemas a la gente importante); 5) Candela Olazábal (mejor amiga de India; es madrina de Sol; conoce a India desde el internado en Suiza; guapa, mide 1.76 cm, rubia, alta, delgada, cabellos largos pelirrojos, ojos grises, nariz pequeña con pecas; es hija de padres divorciados; trabaja como abogada, aunque también es dueña de la Banca Olazábal, propiedad de su familia); 6) Manuel Antúnez del Diego (padre de India; hombre de negocios; murió al mes de que ella se casó con Álvaro); 7) Arturo de Zúñiga (era conocido de Álvaro; es al que él le quedó debiendo dinero; es el marqués de Aguilar; mediana edad, apuesto, elegante, mediana edad, moreno, ojos oscuros); 8) Marcus (mejor amigo de Raff; son amigos desde el Instituto; vive en Idaho; muy alto, muy rubio); 9) Aisha (hermana de Raff; no de sangre; es hija de Joe, uno que fue pareja de la madre de Raff después de que su padre la abandonara; es 6 años menor que Raff; es bailarina de ballet, no ha tenido una vida fácil; hace 3 años tuvo un accidente que la hizo dejar el baile); 10) Alexia (modelo; amiga de India; rubia, ojos azules, escultural); 11) Anaïs Chistensen (rubia, ojos verdes, rica, ambiciosa, frívola); entre otros.


Comentarios personales:

Esta es otra de las novelas de género romántico de la autora española Isabel Keats. En un principio, yo creí que sería independiente como otras que ha publicado, pero casi un año después, en abril de 2016 nos presenta “Te odio, pero bésame”, una historia relacionada.  

El contenido está dado por un prólogo, 14 capítulos y un epílogo, en poco menos de 200 páginas, y ambientada mayormente en la ciudad española de Madrid.

La trama inicia con el prólogo, el cual está situado 6 meses antes de las acciones del primer capítulo, y en donde vemos cómo Raff Connor asiste a un evento en el que conoce a una mujer que lo deja prendado y que resulta ser una camarera. Posteriormente, en el capítulo uno, vemos cómo India empieza un agitado día, en el que no le importa perder tiempo con tal de cumplir el ritual diario que tiene con su hija, en el que desayunan juntas, luego la lleva a la escuela, para seguidamente correr hasta el trabajo en el Hotel Palace, donde ahora la espera Lucas junto a un hombre al que presentan como Sr. Connor. Ella sabe que él quiere contratarla para organizar un evento o algo parecido, aunque se sorprende al descubrir que el evento es ÉL y que en 3 meses necesita que haga de él un hombre elegante y de modales distinguidos, rematando con la bomba de que precisa todo eso porque se casará luego de esos 3 meses que le mencionó como plazo. Aunque luego le aclara que aún no tiene novia y que ése es precisamente el problema que enfrenta. También le cuenta que en 20 años nunca se tomó vacaciones, y que por eso decidió que ahora aprovecharía esos meses para su cometido, además de para comprarse una finca en España y que también para eso la necesita, porque requiere que la ayude a decorarla (e incluye el piso en Manhattan para ese menester). Son muchas las cosas para las que India será requerida, y aunque se ve como un reto difícil y costoso de cumplir, ella acepta. Y así inician una serie de acontecimientos que llevarán a ambos por caminos que no esperaban transitar, sobre todo a India.

Los protagonistas son completamente opuestos, no sólo por su educación, condición social o antecedentes familiares, sino en su personalidad. Lo que tiene Raff de carismático y simpático, lo tiene India de rígida y acartonada. El personaje de Raff conquista por su naturalidad, optimismo y decisión para conseguir las cosas; y por toda esa energía y voluntad que demuestra para cumplir su máximo deseo.

Como plus, puedo mencionar que ese tema de “esclava” no  me gustó mucho; pero eso lo entenderán los que ya leyeron la novela, o cuando la lean.

Les recomiendo esta novela. Es sencilla, fresca, con sus buenos toques de romance y situaciones graciosas. También posee una dosis de drama; infaltable en este tipo de historias. Todo el conjunto resulta agradable y entretenido; ideal para esos momentos en los que buscan tramas que los relajen y los hagan pasar un buen momento. Si la leerán o la leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ


Frases: (pueden ser SPOILERS)

1. Lo sé, señorita… ¿Te importa si te llamo por tu nombre de pila, India? Tú llámame Raff. Por cierto, no es un nombre muy español. Al verte con ese pelo tan oscuro y esos ojos del color del caramelo, tan grandes y rasgados, pensé que te llamarías Carmen o o Juana. Por supuesto, señor quiero decir, Raff. Verás, mi padre sentía pasión por la India. Cuando estudiaba en Oxford conoció a un auténtico marajá de un pequeño estado del sur y todos los años pasaba allí largas temporadas. A juzgar por lo que él contaba, la expresión «vivir como un marajá» es de lo más adecuada, créeme. Pero dime, Raff, ¿en qué consiste exactamente el evento que quieres que organice? Lucas no me ha aclarado gran cosa. El evento soy yo. Creo que no lo entiendo…—India, baby, necesito que en menos de tres meses hagas de mí un hombre elegante y de modales distinguidos. Quieres que te enseñe a a…—A vestirme. A vestirte, sí claro, no me extra quiero decir, a vestirte, a…—A comportarme en la mesa. A vestirte, a comportarte en la mesa, a…—A recibir a mis invitados siguiendo el protocolo correcto En fin, Lucas me ha contado que has organizado numerosos eventos para particulares y empresas importantes, que estás acostumbrada a moverte en los círculos internacionales más selectos y, por lo que yo mismo puedo ver pareces la persona idónea para el puesto. Por supuesto, señor quiero decir Raff. Estoy perfectamente capacitada para el puesto. Lo que en realidad quieres es una especie de «plan renove», ¿no es así? No sé a qué te refieres con eso, India, baby. Verás, seré sincero contigo. Yo soy un hombre hecho a sí mismo. Nací en un barrio humilde de Chicago y todo lo que he logrado ha sido a base de duro esfuerzo. Hasta ahora he estado demasiado ocupado para preocuparme por estas cosas. Sin embargo, he llegado a ese punto en el que un hombre mira a su alrededor satisfecho con lo que ha conseguido y, de pronto, se da cuenta de que le falta algo. La guinda del pastel, por así decirlo. Ya veo. Voy a casarme en tres meses. —¡Enhorabuena, os deseo toda la felicidad del mundo a ti y a tu futura esposa! Ese es el problema, me temo. Aún no tengo novia. —¡¿No tienes novia?! Me temo que no, pero es ahí donde entras tú de nuevo. En veinte años no me he ido ni siquiera una semana de vacaciones, pero en esta ocasión he decidido tomarme tres meses sabáticos. Deseo comprarme una finca en España, Lucas ya está en ello, y tú me ayudarás a decorarla. También deseo que te ocupes de la decoración de mi piso de Manhattan, yo no sabría ni por dónde empezar, así que tendrás que viajar conmigo a menudo. Asimismo, estoy planeando dar una fiesta por todo lo alto para celebrar el décimo aniversario de la compañía y quiero invitar a un montón de clientes y amigos. He decidido hacerla aquí en Madrid, donde voy a establecer la sede de mi empresa en Europa, y me gustaría que me dieras algunas buenas ideas y te encargaras de organizarlo. Verás, lo tengo todo previsto. Durante el primer mes, aprovecharemos para que te ocupes de mi guardarropa y de mis modales; cuando me hayas pulido un poco, te encargarás de organizar alguna cita con cualquier conocida tuya que se ajuste a las necesidades de un tipo sencillo como yo y, si la cosa funciona, calculo que en tres meses estarás ayudando a mi prometida a preparar la boda. Te pagaré…—Mira, Raff, reconozco que el trabajo parece apasionante y que el sueldo supera todas mis expectativas, pero no me queda más remedio que ser honesta contigo. Lo que me pides es imposible. Creo que eres un hombre atractivo y, a poco que te molestes, conseguirás serlo mucho más. A esto hay que sumarle que eres rico. Sé que es vulgar hablar de dinero, pero no podemos negar que eso es un incentivo importante. Sin embargo, a pesar de todo, creo que tu plan es inviable y no sería justo que me aprovechara de ti. Mi querida India, nadie se ha aprovechado de mí jamás…” (Raff e India)

2. —¿Para qué quiere un yanqui como tú comprar una finca en España? Me gusta España, me gusta la comida, me gustan las españolas…—No me digas que tu futura mujer va a ser española…—¿Por qué no? Imagino que la mayoría de las mujeres que vas a presentarme son españolas, así que estoy más que dispuesto. Como ya te dije, planeo abrir aquí la sede europea de mi empresa y no me importaría en absoluto vivir a caballo entre Nueva York y Madrid; ambas ciudades me encantan. —¿De verdad crees que vas a conocer una mujer, te vas a enamorar y vas a casarte con ella en tres meses? Estoy seguro que los dos primeros puntos se harán realidad sin problemas: conoceré a una mujer y me enamoraré ciegamente de ella. Quizá el tercer paso, llevarla al altar, me cueste un poco más; sin embargo, tengo una gran confianza en mí mismo. Soy un tipo lleno de recursos. El matrimonio es un asunto muy serio. Espero que si al final das el paso, lo hagas con los ojos bien abiertos. —¿Abriste los tuyos lo suficiente cuando decidiste casarte? ¿India? —¿Perdona? Te preguntaba si estabas segura de lo que hacías cuando te casaste. Imagino que todo lo segura que puede estar una chica de veinte años. Estaba locamente enamorada…” (India y Raff)

3. Mírame, baby. India, baby, no permitiré que llores en nuestra primera noche juntos. Te juro que voy a hacer que te olvides de todo lo desagradable que ha habido en tu vida. Esta noche vas a descubrir que, con la persona adecuada, hacer el amor puede ser algo maravilloso. Sé que será así, Raff. ¡Hazme olvidar! —¡Te lo prometo, baby!...” (Raff e India)


Observaciones (Obs):

- Se mencionan las películas: “Fiebre de sábado por la noche” y “Los Increíbles”.

- Se menciona el libro “El corazón de las tinieblas” de Joseph Conrad.

- Se mencionan las ciudades o provincias de Madrid, Toledo, Badajoz (españolas), además de Manhattan y Nueva York.


Booktrailer: Ver vídeo   



Soundtracks del libro:
- “When I was your man” (Bruno Mars)
- “Lohengrin” (Wagner)
-“La llegada de la Reina de Saba” (Haendel)
- Música jazz, rock.





Otras novelas de la autora, ya reseñadas en el blog:
- “Algo más que vecinos” (2012)
- “Vacaciones al amor” (Septiembre 2013)
- “Cuéntaselo a otra” (Septiembre 2014)
- “Te quiero, baby” (Mayo 2015)
- “Te odio, pero bésame” (Abril 2016) *
- Mi tramposa favorita(Septiembre 2016)
- Me vuelves loco(Septiembre 2017)

Otras novelas publicadas:
- “El protector”.
- “Empezar de nuevo”.
- “Abraza mi oscuridad”.
- “Nada más verte”.
- “Un bonsái en la Toscana”.
- “Escrito en mis sueños” (Serie Sol y Luna #1).
- “Escrito en las estrellas” (Serie Sol y Luna #2).

Relatos: “Patas de alambre” y “Nunca es tarde”.


NOTA: Por favor, si la publicación te sirvió, coméntamelo. Y si la usas como fuente de información, mencióname como un reconocimiento al trabajo realizado. Muchas gracias. By CAR

Leer más...

“Tal vez en otra vida” – Isabel Acuña

18 ago 2017


Autora: Isabel Acuña
Relacionada con: De vuelta a tu amor” y “La Unión
Categoría: Romántica
Editor: Autopublicación
Publicación: Septiembre 2016
Protagonistas: Álvaro Trespalacios y Sofía Marinelli

Sinopsis:
En París, el colombiano Álvaro Trespalacios, agregado diplomático, se tropieza con una misteriosa mujer muy parecida a Sofía Marinelli, una joven pintora a la que conoció en Nueva York nueve años atrás, y a la que amó con una pasión arrolladora, perdiéndola más adelante en circunstancias muy confusas. Las vivencias del pasado lo asaltan en un vaivén de sentimientos encontrados y pondrá en juego todas sus armas hasta saber quién es ella y conquistarla. De la autora de “Hermosa locura”, “Perdido en tu piel” y “Cerca de ti”, llega esta magnética e intensa historia que desborda amor y erotismo en un torbellino de secretos, suspenso y desconfianza.


Características de los personajes:

Sofía Marinelli: mujer a la que Álvaro amó mucho en su pasado y que murió hace 9 años. Era bella, con los cabellos castaños, ojos castaños (que a veces se asemejaban al color del brandy, y otras era café oscuro), piel pálida. Se conocieron en Nueva York en una exposición en una galería de arte, cuando ella estaba saliendo de la adolescencia y tenía 20 años. Era huérfana desde los 16 años; la crio su abuelo. Estaba dedicada al arte. No se precisa su edad. Tampoco hay muchos datos sobre su persona.

Chantal Duras: rubia, ojos verdes, nariz fina, pómulos definidos, cuerpo voluptuoso. Vive en París (Francia). Trabaja como ayudante del célebre perfumista francés Bernard Leduc, en “La Maison du Perfum”. Es bella, enigmática y huidiza.

Álvaro Trespalacios: guapísimo, ojos color chocolate. Colombiano. Su familia vive en Barranquilla. Habla español, inglés, francés, italiano y algo de alemán. Era Vicepresidente legal y financiero del conglomerado de empresas “Preciado”, en Colombia, junto a su gran amigo Gabriel Preciado. Renunció a principios de ese año, para mudarse a vivir a París (Francia) como agregado comercial en la embajada colombiana en dicho país. Es el encargado de abrir el mercado de productos colombianos y cerrar contratos con carboneras y petroleras que tienen sede en la Unión Europea.

Otros personajes: 1) Óscar Trespalacios (padre de Álvaro; colombiano, era un cincuentón en el año 2005); 2) Mónica (madre de Álvaro; colombiana, elegante, alta, delgada, de fuerte temperamento; es una galerista consumada); 3) Francisca (hermana menor de Álvaro; trabaja en el Museo Nacional restaurando); 4) Guillermo (hermano mayor de Álvaro; casado con Judy, tienen hijos gemelos de 5 años; es diplomático); 5) Gabriel Preciado (mejor amigo de Álvaro desde la época de colegio; muy guapo, cabellos oscuros, ojos verdes, igual edad que Álvaro; su padre es Rafael Preciado un famoso y millonario empresario con quien también trabajó Álvaro; Gabriel estuvo secuestrado por 2 años, y ahora está casado con su amada Melisa y tienen 2 hijos: Valentina de 2 años y medio, y Sebastián); 6) Nono (abuelo de Sofía; es ebanista); 7) Dan Porter (amigo de Sofía y vecino desde siempre en su casa de Nueva York; son como hermanos; él trabaja como agente del FBI); 8) Greg (compañero de piso de Álvaro cuando estudiaban en la Universidad de Columbia; afroamericano, es del sur de Jersey; buena persona); 9) Brenda (amante ocasional de Álvaro durante la universidad; es hija de unos amigos de sus padres; colombiana, de familia rica; rubia, espectacular, parece reina de belleza); 10) Armand LeBlanc (detective privado que Álvaro contrata en Francia; joven, delgado, usa gafas); 11) Soraya (empleada de Álvaro en su departamento en París); 12) Edith Barrau (mejor amiga de Chantal; francesa, hija de un perfumista; conoció a Chantal cuando estudiaban “Perfumería” en la Escuela Givaudan; es menuda, delgada, pelirroja, cabellos rizados, ojos verdes); 13) Silvia Ferreira (amiga y vecina de Chantal; divorciada, tiene una hija llamada Paula); 14) Iván Rabeun (ucraniano, fotógrafo freelance de lugares en conflicto; es alto, trigueño, mirada oscura; resulta ser otra persona); 15) Socorro (empleada de la casa de los Trespalacios en Barranquilla, Colombia); entre otros.


Comentarios personales:

Esta es una de las novelas relacionadas de la autora Isabel Acuña, ya que no se puede considerar serie, ni tiene un nombre como tal. Con las que está relacionada directamente es con De vuelta a tu amor” y “La Unión”, en donde teníamos como protagonistas a Gabriel Preciado y Melisa, mientras que en un papel secundario importante figuraba Álvaro Trespalacios (el protagonista de esta novela) como el mejor amigo y abogado de Gabriel. Por otra parte, tal vez no tannn relacionada, pero sí con algunas menciones a Álvaro, tenemos la tercera novela en orden de publicación, llamada Entre el valle y las sombras”. Las 3 tienen reseña en el blog, por si quieran hacerse una idea o recordar de lo que trataban.

Esta novela que hoy nos ocupa, contiene un prólogo, 27 capítulos y un epílogo, en poco más de 400 páginas. Ambientada mayormente en tres países y ciudades diferentes: Nueva York (EUA), París (Francia) y Barranquilla (Colombia).

El protagonista masculino es Álvaro Trespalacios, un viejo conocido para las personas que leyeron las anteriores novelas de la autora. Mientras que el protagónico femenino es compartido por Sofía Marinelli y por Chantal Duras.

La trama inicia con un prólogo que se desarrolla el 16 de diciembre de 2014 en París, Francia; y en donde vemos a un Álvaro que lleva viviendo 6 meses en la “ciudad de la luz”, fungiendo como agregado diplomático en la embajada colombiana. Es mitad del mes de diciembre, y él está a días de viajar a Colombia para pasar las fiestas navideñas con su familia. Pero, ocurre un suceso extraño e inesperado que hace que tiemblen sus estructuras: él se encuentra saliendo de un centro comercial al que fue para adquirir los regalos que le faltaban, cuando se topa con una mujer muy parecida a su amada Sofía, que de inmediato afirma que ella no es quien él dice. Él no puede creerlo, ya que Sofía falleció hace 9 años, pero el parecido entre ambas es impresionante, salvo por el color del cabello. La mujer se muestra sorprendida y sólo alcanza a asegurarle que se confunde de persona, hasta que consigue zafarse y partir del lugar. Álvaro queda con una rara sensación, mezcla de incredulidad y esperanza, pero ya nada puede hacer… salvo, comenzar a investigar el insólito encuentro. Y a eso se avoca, esperando ansioso por las novedades, sin poder evitar caer en la nostalgia y ser presa de los recuerdos del pasado.

Después, la historia se retrotrae al 15 de marzo de 2005, en la Universidad de Columbia (Nueva York, EUA); es el principio de la primavera. Álvaro está en una época universitaria intensa, le encanta salir a correr y practicar atletismo, ya que es lo que más lo relaja. Después de un encuentro sexual con su amiga Brenda, repite su rutina de salir a correr por el campus, preparándose para asistir esa noche a una exposición en una galería de arte, en donde acompañará a una amiga colombiana de su madre. Antes de entrar al lugar, se tropieza con una bella mujer; y es así como conoce a la que será el gran amor de su vida.

A partir de éste, son varios los capítulos que nos relatarán la historia de amor entre Álvaro y Sofía en el pasado, hasta llegar al número 13, que es donde la narración se ubica nuevamente en el 16 de diciembre de 2014, en París, Francia, y a todo lo relatado en el prólogo.  

A mí la historia realmente me gustó mucho, así como el estilo de la autora, que siempre me ha parecido delicado y bien estructurado. La trama tiene una gran carga de romanticismo, pasión y drama, ya que todo lo que les toca vivir a los protagonistas es intenso y emotivo; o sea, a lo que ya nos tiene acostumbrados esta querida autora colombiana.  

La historia central vendría a estar dada por todo lo que ocurre entre Álvaro y las dos mujeres de su vida: Sofía y Chantal, que no les puedo revelar mucho, pero es interesante descubrir lo que sucederá con ellas.

Esta novela posee matices parecidos a los que conocimos en las tan apreciadas historias de Melisa y Gabriel Preciado (“De vuelta a tu amor” y “La Unión”) y de Olivia y Miguel Robles (“Entre el valle y las sombras”), por lo que podrán disfrutar de un contenido lleno de amor y emociones a flor de piel.

Sin duda, les recomiendo esta novela. Es de ésas que tienen todos los condimentos para disfrutarlas de principio a fin; ya que te hacen emocionarte y apasionarte por todo lo que sucede. No puedo negar que Gabriel sigue siendo mi preferido, pero Álvaro hizo un muy buen papel como protagonista, jeje. Puede que leer estas novelas relacionadas en su orden de publicación no cambie mucho, ya que es posible leerlas de manera independiente, pero siempre es más factible si respetamos el orden, para que las historias no se nos pierdan en la mente y se presten a confusión. Es sólo una sugerencia. Esta puede parecerles una trama con una importante carga emotiva, así como llena del amor y pasión que la autora siempre dota a sus personajes. Si la leerán o la leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ


Observaciones (Obs):


- En el booktrailer pueden fijarse en qué personajes famosos se inspiró la autora para sus protagonistas. En el caso de Álvaro es el cubano William Levy.

- Aquí les dejo un fanpic para que echen un ojito… lo encontré en Google Imágenes, a través del blog La magia de los libros y yo.






Booktrailer: Ver vídeo  



Soundtracks del libro:

- “Clocks” (Coldplay)



NOTA: Por favor, si la publicación te sirvió, coméntamelo. Y si la usas como fuente de información, mencióname como un reconocimiento al trabajo realizado. Muchas gracias. By CAR

Leer más...

Entradas populares

Archivo del blog

 
Muero por los libros Copyright © 2013 | Tema Diseñado por: Por Gaby... | Con la tecnología de: Blogger