Mostrando las entradas con la etiqueta Judith McNaught. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Judith McNaught. Mostrar todas las entradas

“Alguien que cuide de mí” – Judith McNaught

16 abr 2014


Autora: Judith McNaught 
Título original: “Someone to watch over me”
Categoría: Romántica / Policial
Editorial: Pocket Books / Zeta Bolsillo
Publicación: 2003 (2011)
Protagonistas: Leight Kendall y Michael Valente

“Judith McNaught, autora de numerosos best-sellers de gran éxito, nos seduce con una novela de suspense electrizante protagonizada por personajes inolvidables a merced del poder, la ambición y el deseo…”

Sinopsis:
La exitosa actriz Leigh Kendall se dirige hacia el norte del estado de Nueva York al encuentro de su esposo Logan para inaugurar juntos la nueva casa. Mientras maneja en la noche invernal, una repentina tormenta de nieve le hace perder el control del auto. Cuando vuelve en sí está en el hospital local, gravemente herida. Allí la policía le informa que Logan ha desaparecido sin dejar rastros. Desconcertada, lo único que Leigh tiene son preguntas. ¿Dónde está su esposo? ¿Qué ocurrió esa noche? ¿Quién cuidará de ella? ¿Por qué el notorio Michael Valente se ofrece a ayudarla? Poco a poco, Leigh se interna en un territorio desconocido, donde es imposible discernir entre amigos y enemigos, y donde la verdad se esconde detrás de las más diversas máscaras.
En Venta: La Casa del Libro; Amazon   


Características de los personajes:

Leigh Kendall Manning: 35 años, cabello castaño rojizo, ojos aguamarina. Es una famosa actriz de teatro en Broadway. Eran muy jóvenes y pobres cuando ella y Logan se casaron, hace 13 años. Ahora, ambos tienen mucha fama, prestigio y dinero, y viven en un edificio del Uper East Side, en Nueva York. Nunca tuvieron hijos. Nació en Chicago, pero se crio con su abuela materna en Ohio, durante la convalecencia de su madre a causa del cáncer, por el que falleció posteriormente. No conoció a su padre. No tiene más familia que su marido Logan.

Michael Valente: 41 años, muy alto (como 1.90cm), cabellos negros, ojos color ámbar, atlético y musculoso. Tiene sangre italiana e irlandesa. Es un magnate multimillonario que se abrió camino solo, con mucho esfuerzo, dedicado sobre todo al negocio de la construcción. De adolescente, estuvo preso durante 4 años por homicidio culposo. Estudió las carreras de Administración de Empresas y la de Derecho, en la Universidad Estatal de Nueva York; además tiene una maestría en Harvard. Estuvo casado durante corto tiempo. Sus padres murieron cuando él era un niño. Lo adoptaron y criaron unos tíos.   

Samantha Littleton (Sam): 33 años, detective de la policía de NY. Es joven, muy bonita, muy inteligente y profesional. Su padre fallecido fue un famoso entrenador de fútbol americano; tiene 6 hermanos mayores. Tiene el cabello negro y los ojos castaños.

Mitchell McCord (Mack): 45 años, teniente de la policía, considerado toda una leyenda en el Departamento de Policía, por su valentía, dureza, inteligencia y rectitud. Es alto, delgado, no es atractivo, muy masculino, cabello entrecano, ojos azules, con cicatrices en la mejilla.

Otros personajes: 1) Logan Manning (marido de Leigh; 35 años, arquitecto, muy guapo, buen físico, ojos hermosos, cabello castaño, porte distinguido gracias a sus antepasados de una antigua familia aristocrática de NY que dilapidó todo su dinero, por lo que él tuvo que forjarse su fortuna de nuevo); 2) Hilda Brunner (ama de llaves de Leigh y Logan; muy puntillosa con la limpieza y el orden, fiel y honesta); 3) Malcom Shrader (detective de la policía de NY, compañero de Sam; poco más de 40 años, bajo, robusto, moreno, cabello negro, ojos oscuros); 4) Estebe Womack (detective de la policía de NY, compañero de Sam; unos 50 años, cabello entrecano, ojos celestes); 5) Thomas Holland (capitán de la policía de NY, 41 años, , muy guapo, inteligente, aspecto refinado, tiene un doctorado); 6) William Trumanti (jefe de la policía de NY, sangre italiana, hombre mayor, duro, carácter fuerte); 7) Edelman (alcalde de la ciudad de NY); 8) Hollenbeck (senador, padrastro de Sam); 9) Jason Solomon (autor de obras de teatro en Broadway, productor; amigo de Leigh; 35 años, gay, muy inteligente); 10) Theta Berenson (amiga de Leigh; pintora, no muy agraciada físicamente); 11) Sheila Winters (psiquiatra, terapeuta, amiga de Leigh; 37 años, rubia, guapa); 12) Claire Straight (amiga de Leigh; divorciada, odia a los hombres); 13) Sybil Haywood (astróloga, amiga de Leigh; rubia); 14) Trish Befkowitz (publicista de Leigh; nada agraciada físicamente); 15) Brenna Quade (secretaria de Leigh; rubia, amable y eficiente); 16) Jane Sebring (actriz secundaria en la obra que ahora protagoniza Leigh; es muy hermosa, proviene de una famosa familia dedicada al teatro; incursionó en Hollywood y ganó un Oscar como actriz de reparto); 17) Eric Ingram (pareja de Jason; pintor, callado); 18) Marie Angelini (dueña de un mercadito en un barrio de NY en el que vivía Leigh cuando joven; muy trabajadora, con una vida dura; tiene tres hijos: Angelo, Falco y Dominico; todos con tristes historias delincuenciales, al parecer); 19) Frank Morrisey (camarero en el restaurante italiano, unos 60 años); 20) Damon Harwell y Borowski (agentes de la policía de NY); entre otros.


Comentarios personales:

Esta es otra de las novelas muy recomendables de la autora Judith McNaugh. Se podría decir que es independiente, aunque guarda relación con una serie de la misma autora, por los personajes que participan.

La novela contiene 78 capítulos, algunos bastante cortitos, así que no se asusten, porque se podría decir que la extensión del libro es media, poco más de 300 páginas. La narración es en tercera persona, y está ambientada mayormente en la ciudad de Nueva York.

La historia inicia con el relato de un accidente automovilístico sufrido por la protagonista, la famosa actriz Leigh Kendall, quien se suponía que iba rumbo a encontrarse con su marido, Logan Manning, que la esperaba para pasar unos románticos días en una cabaña en las montañas, como parte de una terapia para fortalecer su matrimonio, además de festejar privadamente el cumpleaños de ella y el reciente estreno de la nueva obra de teatro en la que participa. Pero las cosas se tuercen de tal manera, que Leigh sufre ese accidente, nunca llega al lugar y para colmo de males, su marido desaparece sin dejar rastro. Las tragedias se le juntan, pero mientras se recupera de las secuelas físicas del accidente y espera que den con el paradero de su marido, aparece en su vida un socio de negocios de Logan, de reputación bastante cuestionable, que por encontrarse en el lugar y momento justo, le ofrece su ayuda para aliviar toda la desgracia que ella está viviendo. Por lo que, junto con los tragos amargos que le esperan, ahora debe sumarle todos los eventos inesperados que aportará a su vida la aparición de Michael Valente, quien pretende asumir un rol de protector con ella.

Pero lo bueno de esta novela, es que no sólo tendremos la historia de amor principal, sino que también existe el plus de una historia secundaria, relacionada con la principal a través de las investigaciones policiales derivadas de la desaparición de Logan y todo lo que provoca dicho hecho.

Ahora bien, la historia secundaria es realmente atrapante… toda esa tensión y disimulo de sus sentimientos a los que se ven sometidos esos personajes es totalmente cautivante. Incluso me atrevería a decir que los diálogos más lindos se dan entre ellos. Por momentos, hasta parece que le roban cámara (por decirlo de alguna manera) a la pareja protagonista.

Creo que en el caso de esta novela, fácilmente podríamos estar hablando de cuatro personajes principales, a pesar de que debemos diferenciarlos como corresponde, siendo Leigh y Michael los protagonistas, y Sam y Mack los personajes secundarios.

Pese a que la trama está armada de manera que en un principio creamos que los protagonistas son Leigh y su esposo Logan Manning, los sucesos que se plantean nos van llevando por otros derroteros y terminamos conociendo a un inesperado personaje, Michael Valente, al que nos quieren pintar como el villano a investigar. Como en otras novelas de esta autora, la historia de amor principal se va mezclando lentamente con un hecho policial que debe ser resuelto, y para eso, entran en escena varios agentes policíacos, de los cuáles destacamos a Samantha Littleton, Malcom Shrader y Estebe Womack, quienes serán liderados por una casi eminencia en asuntos investigativos, como es Mitchell McCord.
SPOILERS (Favor omitir este recuadro si aún no leyeron el libro): Como otros libros de esta autora, hay cosas que quedan abiertas o sin mucha explicación. Por ejemplo, que la psiquiatra comenta que hubo una infidelidad de la que Leigh se enteró hace años y que la dejó destrozada, e incluso la misma Leigh lo comenta; pero nunca supimos con quién fue. También, se menciona de pasada que Michael estuvo casado, pero no se dijo cuándo ni con quién. Además, no se aclara, aunque creo que queda implícito, si al final Leigh le cuenta a la policía lo que se enteró sobre los negocios de su marido, después del ataque.

En cuanto a la caracterización de los personajes, debo decir que quedé encantada con la parte femenina, representada tanto por Leigh como por Sam, ya que ambas, a pesar de ser muy distintas mostraron una fortaleza única en lo que le toca vivir a cada quien. Por un lado, Leigh nos muestra el lado vulnerable y sensible de las cosas, con todo lo difícil que le pasa y que aún así lucha por salir adelante. Mientras que Sam, es una mujer sagaz, inteligente, instintiva, con su lado emocional, que es el que la hace ganar las pulseadas laborales con sus compañeros, ya que por sus dulces y sencillas maneras logra casi todo lo que se propone, algo aprendido al crecer al lado de seis hermanos varones que la tenían de mascota. 

Y la parte masculina, representada por Michael y Mack, no se quedó para nada atrás. La verdad, me quedé sin poder definir cuál de los dos me gustó más, así que declaré un empate. Ambos son más parecidos de lo que ellos mismos quieren aceptar, son hombres duros, hechos a sí mismos, valientes, luchadores, curtidos por la vida, a los que ya pocas cosas pueden sorprenderlos, porque han visto y vivido mucho. Son de aquellos cuyo mayor atractivo está en su gran inteligencia y fuerza de carácter, de esos que no dudan en cuidar y proteger a quienes aman.   

La trama está tan bien armada que uno como lector termina sospechando de casi “todos”…. Y lo bueno es que te pasas la mayor parte del libro armando y desarmando hipótesis sobre quién o quiénes son los “malos”, mientras la tensión y la expectativa crecen. Sí, yo al menos lo viví así… Definitivamente, el punto fuerte del libro es la labor investigativa de los detectives, misma que nos hace pensar en esas series televisivas que abordan estos temas, de las cuales incluso aquí hacen referencia a manera de broma.

Conviene que les aclare que en la historia, lo que brilla con luz propia es todo lo referente al caso policial, o sea, las intrigas, misterios, engaños y venganzas que la enmarcan; situación por la cual la parte romántica queda en un segundo plano, aunque tiene gran importancia y es el hilo conductor de muchas de las acciones, pero no es en lo que más se enfoca la novela. Y tal vez ése podría ser un pequeño “pero” que le pondría, aunque insistiré en decir que eso no le roba lo interesante a la historia, ya que creo que es parte de lo que lo hace tan atrayente.

Su conexión con otras novelas de la autora, específicamente con la serie “Perfecta”, viene por el lado de que Matt y Meredith Farrell (protagonistas del primer libro, Paraíso Robado) son grandes amigos de la pareja conformada por Leigh y Logan Manning, incluso debido a esa gran amistad, le prestan por unos meses a su querido y fiel Joe O’Hara para que funja como chofer y guardaespaldas de Leigh. También hay una relación con la tercera novela, Susurros en la noche”, en la que participa como secundaria Courtney Maitland (hermana menor del protagonista Noah Maitland); aquí Courtney es amiga de Leigh, ya que vive en el mismo edificio que ella en Nueva York; y además da la casualidad de que Michael y Noah son amigos y socios de negocios. Un dato importante es que aquí Courtney tiene 16 años, además de que esta novela es anterior a la tercera y cuarta de la serie antes mencionada. Y bueno, si recuerdan, ya les había mencionado en otra reseña que la pareja conformada por Leigh y Michael Valente tienen una pequeña mención en el cuarto libro, Suspiros de pasión”. 

Curiosamente algunos de los momentos más graciosos que tiene la novela los aporta la carismática y excéntrica Courtney Maitland; la verdad, la chica es tan ingeniosa e inteligente que bien valdría la pena que tuviera su propio libro, porque estoy segura que le hará ver las estrellas a quien se enamore de ella, con su lengua afilada y sus ocurrencias.

Definitivamente, les recomiendo mucho esta novela, no sólo por ser de una de mis autoras favoritas, sino porque claramente representa un soplo de aire fresco entre tanto libro con trama repetida. Aquí, se encontrarán nuevamente con todo lo que ya caracteriza a los libros de romántica contemporánea de esta autora, o sea, una historia de amor en medio de una intriga policial por resolver. Aunque en este caso más bien, sería la resolución de un caso policial en medio de una historia de amor, porque ésta pasa a un segundo plano en la narración. Es una novela que mantiene el suspenso hasta el final, por lo que conforme avanzamos en la lectura vamos acumulando dudas y sospechas que nos mantiene pegados a sus hojas. Yo al menos no la pude soltar, y sufrí junto a la protagonista todo el calvario que ella vive. Si lo leyeron o lo leerán, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ


Frases: (pueden ser spoilers)

“Yo deseaba para ti alguien mejor que yo... Estoy convencido de que estabas destinada a ser mi guía... y que yo estaba destinado a protegerte y cuidarte…” (Michael)

“—¡No! ¡Absolutamente no! Es una locura. Cambiaría todo. Después no seríamos los mismos. Me encanta la relación que tenemos en este momento. Y, además, no estaría bien, no sería justo. —¿Para quién?. —¡Para ti! ¿Cómo pudiste pensar que yo podría... usarte... de esa manera? ¡Ni en sueños!. —Quiero ser usado…” (Leigh y Michael)

“—¿Mack?. —Sí. —He tomado una decisión. —Abre la puerta. —¿Te gustaría pasar?. —Se te acabó el tiempo, Sam. —¿Tiempo para qué?. —Para cambiar de idea con respecto a nosotros. —No pienso cambiar nunca de idea…” (Sam y Mack)


Observaciones (Obs):

- Esta novela está relacionada con la serie “Perfecta”, de la misma autora.

- Los personajes de Leigh y Michael Valente, junto con los de Matt y Meredith Farrell son mencionados en el libro Suspiros de pasión” (Perfecta #4), ya que son amigos personales de Mitchell Wyatt, protagonista de esa novela. 


Booktrailer: no tiene.


Soundtracks del libro: no tiene.







Leer más...

“Suspiros de pasión” (Perfecta #4) – Judith McNaught

12 abr 2014


Autora: Judith McNaught 
Título original: “Every breath you take”
Serie: Perfecta 04 / Segundas Oportunidades 04
Categoría: Romántica
Editorial: Ballantine Books / Talismán
Publicación: 2005 (2006)
Protagonistas: Mitchell Wyatt y Kate Donovan

“Solo quería relajarse en una isla pero se encontró con un mundo de nuevas sensaciones de las que difícilmente podría escapar...”

Sinopsis:
En la cima de una colina cubierta de nieve se encuentra la mansión Wyatt, como si de una corona se tratase, con cristaleras que brillan como joyas antiguas. Esta opulencia significa éxito y felicidad. Pero, en la víspera del 80 cumpleaños del rico filántropo Cecil Wyatt ni todo el dinero del mundo conseguiría el retorno de su nieto desaparecido William. Lo único seguro de todo esto es que hay algo turbio. La familia, la policía y los medios de comunicación han intentado en vano descubrir el destino del joven. Al mismo tiempo, en una isla paradisíaca, Kate Donovan espera en vano a su novio. Sin ni siquiera imaginárselo, una noche se encuentra entre los brazos de un hombre magnético que le hace sentir lo que su chico nunca consiguió. Después de caer rendida ante los encantos del carismático aunque opaco Mitchell Wyatt, Kate se ve involucrada en una madeja de traiciones y remordimientos. Mientras, la policía de Chicago estrecha sus sospechas sobre la desaparición de William, la ingenua de Kate devela su nombre sin saberlo. Con calma, inteligencia y la ayuda de un hombre sea o no peligroso para ella, Kate declara en abierto el amor de su vida.






Características de los personajes:

Mary Katherine Donovan (Kate, Mary Kate): blanca, delgada, mide 1.60cm de estatura, pelirroja, ojos verdes. Su padre falleció recientemente, dejándola a cargo del negocio familiar, que es un restaurante. Tiene una relación hace 4 años con Evan. Tiene sangre irlandesa por parte de su padre. Tiene un máster en Psicología. Fue Trabajadora Social antes de ayudar a su padre con el restaurante. 

Mitchell Wyatt: 34 años, muy alto (1.90cm), moreno, cabellos negros, ojos azules índigo, atlético, cuerpo musculoso. Es el hijo bastardo de Edward Wyatt, que embarazó a una secretaria cuando su esposa se estaba muriendo de cáncer. Luego de que su madre negociara con él, queda al cuidado de su abuelo Cecil, que decide ocultar su existencia mandándolo a vivir a Italia con unos sirvientes para que lo criaran. Tiempo después, su hermanastro William descubre su existencia y lo devuelve al seno de la familia. Para cuando esto sucede, él ya es un hombre multimillonario que se hizo a sí mismo, aprovechando las ventajas de los lugares donde estudió y los contactos que pudo hacer en ellos. Está divorciado, estuvo casado durante 3 años.

Otros personajes: 1) Evan Barlett (33 años, abogado, novio de Kate; alto, cabellos castaños, ojos grises, muy atractivo); 2) Daniel Patrick Donovan (padre de Kate; irlandés, fallecido recientemente en un tiroteo fortuito; era un famoso restaurantero, carismático y muy querido; ojos verdes); 3) Cecil Wyatt (80 años, abuelo de Mitchell y William; multimillonario, duro); 4) Edward Wyatt (padre de Mitchell y William; fallecido); 5) William Wyatt (primogénito del primer matrimonio de Edward; hermanastro de Mitchell; 36 años, casado, bondadoso, sencillo y afectuoso; está desaparecido); 6) Caroline Wyatt (esposa de William; muy bella, rubia, ojos color avellana, carácter sereno y amable); 7) Billy Wyat (hijo de William y Caroline; 14 años, alto, delgado); 8) Olivia Herbert (hermana de Cecil; tía abuela de Mitchell y William; ojos color ámbar); 9) Henry Barlett (padre de Evan; abogado de Cecil Wyatt); 10) Holly Braxton (mejor amiga de Kate; muy guapa y elegante, veterinaria, es de una familia rica de NY; su hermana Laurel es una famosa abogada); 11) Gray Elliot (fiscal del Estado; 40 años, abogado, alto, blanco, ojos grises, muy guapo, considerado el soltero más codiciado de Chicago); 12) MacNeil y Childress (detectives); 13) Giovanni Callioroso (Calli; italiano, gran amigo de Mitchell; dos años mayor que él; trabaja como su chofer y guardaespaldas, es experto en artes marciales); 14) Patricia (secretaria de Evan); 15) Paula Moscato (secretaria de Gray Elliot); 16) Lily Reardon y Jeff Cervantes (ayudantes del fiscal Elliot); 17) Stavros Konstantatos  (famoso magnate griego; fue el mentor de Mitchell); 18) Alex Konstantatos (compañero de Mitchell en uno de los internados; hijo de Stavros); 19) Anastasia Konstantatos (hija menor de Stavros); 20) Kira Dunhill (famosa actriz estadounidense); entre otros.

* Reaparecen los queridos protagonistas y personajes de otros libros, como: Mathew y Meredith Farrell; Zack y Julie Benedick; y otros como Leight y Michael Valente. Además, Joe O’Hara, Phillip Bancroft, etc.


Comentarios personales:

Este es el cuarto libro de la serie denominada “Perfecta” (o Segundas Oportunidades), y también el último, aunque a los personajes que conocimos en los diferentes libros de la serie los podremos ver en otros de la autora.

El contenido está dividido en 52 capítulos, sin epílogo, ambientado en su mayoría en la ciudad de Chicago, aunque también nos permitirá recorrer escenarios paradisíacos en el Caribe, específicamente en la Isla de San Martín (St. Marteen).

La novela inicia con los preliminares del gran festejo por los 80 años del famoso millonario y filántropo de la ciudad de Chicago, Cecil Wyatt. En las afueras de la impresionante mansión, se hallan los agentes MacNeil y Childress, quienes tienen la misión de controlar cada una de las acciones de Mitchell Wyatt, el nieto de Cecil, quien fuera recientemente incorporado a la familia, luego de que hayan negado su existencia desde su nacimiento. Con esto, nos vamos dando cuenta cómo se va tejiendo un misterio a resolver, ya que William, el nieto mayor y por ende hermanastro de Mitchell, ha desaparecido hace unos meses, y la fiscalía está abocada a encontrarlo. Esa noche del festejo, Mitchell es presentado en sociedad como un miembro de la prestigiosa familia Wyatt; fastidio que él soporta con tal de seguir forjando una relación con los pocos miembros de esa familia por los que siente algún tipo de afecto.

Entretanto, la protagonista femenina, Kate Donovan, está afrontando el trago amargo del fallecimiento de su padre Daniel, quien lo era todo para ella, mismo que le hereda el famoso restaurante irlandés que regentaba. Con el fin de distenderse y relajarse un poco, ella acepta el ofrecimiento de su novio Evan de pasar unos días en las paradisíacas playas de St. Marteen, pero ya estando ahí, a él le surge un imprevisto por un juicio que se le adelanta, por lo que tiene que regresar a Chicago, dejándola a ella sola en la isla para no arruinar su descanso. Pero las cosas se dan de tal manera que, en esos días en soledad, ella conoce a un atractivo hombre que la cautiva y que sin querer la hace replantearse lo que ha sido su vida hasta ahora, sobre todo su relación con Evan.

En principio, les puedo comentar que esta novela es la más corta de toda la serie, ya que los libros de esta autora se caracterizan por ser de una gran extensión. Éste es rápido de leer y de menos páginas, pero no por eso menos atractivo que los anteriores. Incluso me atrevería a decir que precisamente por el hecho de que no le sobren páginas, la historia está mejor condensada, evitando que los primeros capítulos sean lentos, tal y como ocurrió con el tercer libro. Aquí tenemos la historia de amor como eje central, sin perder de vista la intriga policíaca por el caso que se debe resolver, y también que hay momentos en los que toman importancia algunos personajes secundarios, por lo que tendremos varias cosas a las que prestar atención, sin que esto haga perder fluidez ni interés en la trama. Al contrario, a mí me pareció muy atrapante.

Lo que me encantan de las novelas de esta serie es que la mayoría de sus protagonistas son hombres o mujeres treintañeros e incluso hasta cuarentones; en muchos casos son personas “ya vividas”, lo que a mi gusto le da un buen toque de realidad a las historias.

Su conexión con los otros libros de la serie es que Mitchell es amigo de Mathew Farrell, y tanto él como Meredith (protagonistas del primer libro) aparecen brevemente en los primeros capítulos y posteriormente. También nos reencontramos con Zack Benedict y Julie Mathison Benedick, los protagonistas del segundo libro. Todos ellos conforman un grupo muy cercano de amigos de Mitchell, así que tendrán una buena participación en esta historia.

SPOILER (Favor omitir este recuadro si no leyeron el libro aún): Un tema que creo que queda en el aire es la muerte del padre de Kate, si fue accidental o provocado…Yo hasta llegué a pensar mal de “alguien”, pero no, no se habló más de esto. Además, pensé que algo pasaría entre Holly y Gray, o con Calli, pero no, nada tampoco.

En cuanto a los protagonistas, puedo decirles que el masculino, representado por Mitchell me encantó, porque pese a ser un hombre con una historia de vida difícil, ha luchado desde siempre por salir adelante, se ha forjado una vida exitosa y ha podido hacer frente a las carencias emocionales y afectivas, pero sobre todo logró aceptar una vida sin conocer sus verdaderas raíces y creyendo que fue abandonado al nacer. Él es el típico protagonista masculino “estilo McNaught”, de esos con carácter fuerte y duro por fuera, pero que por dentro o cuando se enamoran dejan aflorar su lado tierno y entregado. Ahora bien, el personaje de Kate también me gustó mucho, me pareció natural, fresco, dulce, compasivo y ocurrente, e incluso un detalle que encontré muy auténtico fue cuando se da cuenta que le será difícil manejar el negocio de su padre, pese a que ella cree que lo está haciendo bien, y que todos le demuestran que no es así (esa reacción de ella cuando habla con el barman y luego con la contadora, se me quedó grabada).

Les confieso que hubo partes en las que no pude evitar echar unas lagrimillas, por lo que les adelanto que puede que se encuentren con algunos hechos emotivos (y digo “puede”, porque esto es subjetivo obviamente). Pero así también, se encontrarán con algunos diálogos ingeniosos que los hará sonreír. Debo decir que si acaso el detallito que le encontré es que hubiese querido que el “problema central” se resolviera con mayor detenimiento, pero es sólo un gusto personal, porque eso no le restó nada a la historia.

Finalmente, les recomiendo mucho este último libro de la serie, que sinceramente no sé por qué razón no ha despertado tanto interés como sus predecesores (sobre todo el primero y segundo), ya que definitivamente tiene una trama que puede atrapar y entretener mucho. La historia de amor es muy bella, y tiene todos los ingredientes para conquistar, o sea, mucha pasión, confusión, malos entendidos y perdón. Esta pareja me gustó mucho, por lo que espero volver a encontrármelos en algún otro libro; así como en éste pude reencontrarme con personajes tan queridos de las otras novelas. Si lo leyeron o lo leerán, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ


Frases: (pueden ser spoilers)

“—Compliquémonos la vida, Kate. —Gracias por la oferta, pero será mejor que dejemos las cosas como están. —Pronuncia las palabras y saca los amuletos, bruja preciosa. Invoca el hechizo mágico. —Basta ya, o ni siquiera acabaremos como amigos. —Ya lo somos. Seamos amantes. —Te repito que no quiero. —Sí, quieres, y yo también. Abrázame y envuélvenos con esa magia. Sin tu ayuda no podré lograrlo…” (Mitchell y Kate)

“Me muero por entregarme. Lo cierto es que anoche sentí lo mismo que tú. Y lo sabes. Todo lo grosero que te he dicho hace unos minutos no era sino el resultado de mi deseo tibio de alejarte de mí. Pero a lo mejor buscaba todo lo contrario…” (Mitchell)

“–¿Sonríes porque estoy radiante o porque le pasa algo a mi vestido?. –Sonrío porque acabo de darme cuenta de que tienes unas piernas fantásticas y nunca te las había visto. –Ya las llevaba puestas antes. De hecho, si mal no recuerdo, ya las tenía cuando estábamos en la cama…” (Kate y Mitchell)


Observaciones (Obs):

- Con este libro termina la serie “Perfecta” o “Segundas oportunidades”.

- Estos libros por ser de hace varios años atrás no son fáciles de conseguir.

- Hay varias portadas para cada libro de la serie, dependiendo del idioma o de la editorial que los haya publicado. Para esta reseña utilicé la que me gustó más, aunque es en idioma inglés.

- En los “Agradecimientos”, la autora menciona al cantante canadiense Michael Bublé, y ya con eso me tuvo comprada, jejeje, ya que es uno de mis cantantes favoritos. También lo menciona en el Cap. 20, y otra vez más.

- Algunos lugares mencionados en el libro: 1) St. Marteen (o Isla de San Martín); 2) Philipsburg (capital de St. Marteen); entre otros.

- Algunos libros mencionados: “El profeta” de Kahlil Gibran.

- Con ogni respiro che prendo: con cada aliento que tenga (with every breath I take).

- Un libro de Judith McNaught relacionado también con esta serie, pero anterior a este cuarto libro, es “Alguien que cuide de mí”, ya que los protagonistas, Leight y Michael Valente son mencionados aquí como amigos de Mitchell, y ya son pareja.


Calificación: 4,5


Soundtracks del libro:
- “Jamaica Farewell” (Island Mary)
- “Danny boy” (Música irlandesa)
- “Come all ye tramps and hawkers” (Jimmy Henderson)
- “La chica de Ipanema” (Bossa Nova)
- “Corcovado” (Bossa Nova)
- “The way you look tonight” (Michael Bublé)
- “Sway” (Michael Bublé)
- Música clásica, jazz, opera.



La serie está compuesta por:

1) “Paraíso robado”. 

2) “Perfecta”. 


4) “Suspiros de pasión”.




Leer más...

“Susurros en la noche” (Perfecta #3) – Judith McNaught

10 abr 2014


Autora: Judith McNaught  
Título original: Night whispers
Serie: Perfecta 03 / Segundas Oportunidades 03
Categoría: Romántica
Editorial: Pocket Books / Emecé / Debolsillo
Publicación: 1998 (2000) (2003)
Protagonistas: Noah Maitland y Sloan Reynolds

“Un amor a prueba de balas y misterios…” (by Car)

Sinopsis:
Sloan Reynolds es una mujer policía de Florida. La vida sencilla que compartía con su madre estuvo siempre lejos del mundo de privilegios en que vivía el padre, que las abandonó llevándose con él a su otra hija. Pero el padre ha sufrido un ataque al corazón, y Sloan ha recibido una invitación para un encuentro familiar en Palm Beach. Sloan se dispone a rechazar la invitación, hasta que su jefe en el FBI le pide que lo ayude a investigar nada menos que a su propio padre. En Palm Beach, Sloan conoce a un encantador playboy millonario, y se interna en una atmósfera de lujo que se vuelve siniestra. Mientras su corazón se debate entre el respeto por la justicia y sus más profundos instintos, Sloan debe descifrar el significado de las imágenes que la persiguen en sueños, la verdad detrás de los aterradores susurros en la noche...





Características de los personajes:

Sloan Reynolds: 30 años, delgada, mide 1.62 cm de estatura, rubia, ojos azul violáceo. Es una mujer policía de una pequeña ciudad en Florida. Es de muy bellos y dulces sentimientos, sensible y empática con los demás, y como policía es arriesgada, valiente, determinada e inteligente.

Noah Maitland: 40 años, alto, bronceado, cabellos negros, ojos grises, atlético. Es un duro hombre de negocios; multimillonario empresario dueño de una multinacional. Divorciado, su exesposa se llama Jordanna, estuvieron casados 3 años, sin hijos. De familia tiene a su padre y una hermana menor.

Otros personajes: 1) Paul Richardson (39 años, agente del FBI, cabellos oscuros, ojos oscuros, alto, atlético; participa como secundario en el segundo libro de la serie); 2) Kimberley Jannsen Reynolds (Kim; madre de Sloan y Paris; divorciada de Carter; es muy dulce y sensible; conoció a Carter cuando tenía 18 años); 3) Carter Reynolds (padre de Sloan y Paris; es un famoso financista y filántropo en San Francisco; es 7 años mayor que Kimberley); 4) Paris Reynolds (hermana mayor de Sloan; 31 años, blanca, cabellos oscuros, ojos castaños, elegante, serena, muy bella y educada); 5) Edith Reynolds (abuela de Carter; bisabuela de Sloan y Paris; 95 años, ojos celestes, mucho carácter); 6) Sara Gibson (mejor amiga de Sara, casi una hermana para ella; se conocen desde niñas, eran vecinas; cabellos castaños, ojos verdes; es diseñadora de interiores. Su madre nunca le hizo mucho caso, por lo que considera a Kimberley y Sloan como su familia); 7) Jess Jessup (policía, compañero y amigo de Sloan; es muy guapo, cabellos negros, serio y eficiente); 8) Roy Ingersoll (capitán de la policía en Bal Harbour; jefe de Sloan; hombre seco y huraño, machista, ególatra, 55 años); 9) Matt Caruso (policía, es el adulador del capitán Roy; 33 años, sobrepeso); 10) Marian Liggett (secretaria de Roy; 65 años); 11) Leo Reagan y Ted Burnby (policías, cuarentones, compañeros amables de Sloan); 12) Douglas Maitland (padre de Noah; casado y divorciado varias veces; amable, sencillo, generoso); 13) Courtney Maitland (hermanastra de Noah; 15 años, alta, delgada, cabellos oscuros, ojos grises, lengua afilada, rebelde); 14) Gary Dishler (35 años, asistente personal de Carter); 15) Sra. Snowden (asistente de Noah; mujer mayor, muy eficiente); 16) Nordstrom (mayordomo de la familia Reynolds en Palm Beach, muy alto, como 1.90cm, rubio, ojos azules, musculoso); 17) Lydia Collins (jefa de Kim en la tienda de ropas; la explota mucho, es muy estricta); 18) Jack Robbins (jefe de seguridad y amigo de Noah; es un ex agente del FBI, 50 años); 19) Walter Hocklin (capitán de la policía en Palm Beach); 20) Dennis Flynn y Andy Cagle (detectives de la policía en Palm Beach); 21) Brian McCade (jefe de Paul); 22) Thurmond Meade (senador, casado, amigo de Carter); 23) Claudine (cocinera de los Maitland); entre otros.


Comentarios personales:

Este es el tercer libro de la serie “Perfecta” (o Segundas Oportunidades), de una de mis autoras estadounidenses preferidas, ya todo un clásico dentro del género romántico, Judith McNaught. La verdad, hasta ahora no he leído un libro malo de esta autora, no sé si es porque soy su lectora desde hace tantossss años, pero la verdad es que sus historias nunca pierden vigencia y son una apuesta segura.

El contenido es de 55 capítulos y un epílogo, ambientado sobre todo en Bal Harbor y Palm Beach (Florida, USA), manteniendo una narración fluida a pesar de ser un libro de gran extensión, casi 500 páginas.

Debo reconocer que esta novela fue toda una sorpresa, porque dado que el primer y segundo libro de esta serie me encantaron, había leídos comentarios de que tanto el tercero como el cuarto no estaban al nivel. Y la verdad, debo decirles que eso es totalmente falso, al menos a mi humilde entender, ya que me encontré con una historia que por momentos te mantiene en vilo de qué es lo siguiente que pasará, cómo se irán resolviendo las intrigas y misterios, así como también está llena de momentos dulces, tiernos, románticos y graciosos. El ingenio ya tan característico de esta autora sale a relucir en los diálogos frescos que se manejan.

Pero bueno, también es menester que les aclare que los primeros capítulos son un poco lentos, mucho relato que uno podría juzgar innecesario y hasta algo confuso, pero claramente es la base que se necesita para entender mejor la historia y conocer los antecedentes de la protagonista. Aunque para mí lo verdaderamente interesante inicia desde que Sloan va a Palm Beach a conocer a su padre, a su hermana mayor y a su bisabuela paterna.

Sé de buena fuente que muchas personas que han leído los dos primeros libros, no han seguido con éste ni el siguiente, ya sea porque la sinopsis no los atraía, o por haber visto comentarios desfavorables sobre el mismo. Pues bueno, les puedo decir que se animen, ya que el esfuerzo bien vale la pena.

Ahora bien, la trama inicia con una narración hecha por un personaje que no sabemos quién es, pero que lleva días espiando a una mujer policía llamada Sloan Reynolds. Ella es un personaje querido y popular en la pequeña ciudad en la que vive y trabaja, en Bal Harbour, Florida. Conforme avanzamos en las páginas, es la misma Sloan la que ahora nos cuenta sobre su vida en el trabajo, así como con sus personas más queridas, su madre Kimberley y su mejor amiga Sara. Lleva una vida tranquila y sencilla, a pesar de que su trabajo implica muchas veces riesgos y peligros. Su carácter tan protector, generoso y solidario la lleva muchas veces a implicarse emocionalmente con toda persona que acude a ella en busca de ayuda. Pero todo cambia el día en que recibe una llamada de su famoso padre, Carter, un multimillonario financista, al que ella nunca ha visto ni tratado, pero del que sí conocía su existencia, ya que éste abandonó a su madre cuando Sloan era un bebé, llevándose a su hermana mayor, Paris, para así poder tramitar un acuerdo de divorcio que le favoreciera mayormente a él. En sus 30 años de vida, Sloan se dedicó a cuidar de su madre, ya que ésta siempre fue exageradamente buena, lo que provocaba que le vieran la cara la mayoría de las veces, por lo que su hija siempre la estuvo sacando de los atolladeros. Así las cosas, Sloan se niega a aceptar la invitación que le hiciera su padre para ir a conocerlo y pasar unas dos semanas con él y los otros dos miembros de la familia, pero una noche, se da una extraña confusión en la playa, lo que hace que Sloan tenga que replantearse su negativa a realizar dicha visita.

SPOILER (Favor omitir este recuadro si no leyeron el libro aún): Como crítica podría manifestar que me pareció que quedaron muy abiertas, sin cerrar del todo, las historias de Paris y Paul, y entender qué es lo que finalmente pasaba entre Sara y Jess. Y también me hubiese gustado, un epílogo más largo y aclaratorio; todo resultó y terminó tan bellamente que me quedé con ganas de más detallitos sobre la vida de casados y la familia que formaron los protagonistas.

La conexión de esta novela con las otras de la serie es Paul Richardson, el agente del FBI que en el segundo libro está empecinado en atrapar a Zachary Benedict, además de confesarse enamorado de Julie Mathison. Yo hubiese creído que en este tercer libro él sería el protagonista, pero cual fue mi sorpresa cuando su participación es como un personaje secundario bastante importante para el desarrollo de la trama.

Por cierto, ése es un aspecto que me gustaría destacar, y es que en un primer momento cuesta entender quiénes son los protagonistas de la historia. Y esta confusión empieza desde la sinopsis, y continúa con los primeros capítulos donde tienen importancia algunos personajes secundarios masculinos, que por momentos me hicieron dudar sobre quién sería el dueño del corazoncito de la protagonista. Eso va quedando más que claro después, pero para alguien que empieza a leer la novela sin haber prestado mucha atención a la sinopsis o a los comentarios o críticas del libro, pues te puedes perder un poquito.

Otra cuestión es que, puede parecer que la autora le da un cierre rápido a la historia, y te deja con ganas de más, pero como a veces en otros de sus libros vuelven a aparecer los personajes o las parejas como secundarios, entonces se le perdona. Esta novela en particular cuenta con un epílogo, pero fue muy corto, para mi gusto; aunque todo esto no desluce para nada lo que fue la historia en general.

Definitivamente les recomiendo el libro. Afortunadamente hice a un lado los comentarios negativos que hace tiempo había visto por ahí y me entregué a la lectura de esta tercera parte y quedé gratamente sorprendida y satisfecha. Una vez sorteados los primeros capítulos, la historia fluye de tal manera que a mí me resultó imposible soltarla hasta llegar al final. Pero como ya bien saben que todo esto es subjetivo, agradezco mi buen juicio al no tomar en cuenta las críticas que vi y haberme tomado el tiempo de leerla. Luego de todo este autosermón, les puedo resumir que esta es una historia que deben leer y más aún si conocen y les gusta el estilo de esta autora, que sigue siendo su sello una vez más. Encontrarán romance, intrigas, acción policiaca y buenos diálogos, en una trama que en un inicio se cocina lenta pero luego toma un dinamismo que atrapa. Si lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ


Frases: (pueden ser spoilers)

“Los hombres como Noah Maitland generan suficiente electricidad sexual como para iluminar la ciudad de Nueva York, y lo saben. Es un poder que tienen, y lo usan sobre cualquiera que esté cerca. Dio la casualidad que quien estaba cerca era yo. Sentí el choque y me puse <<nerviosa>>…” (Sloan)

“-¿Qué hacen los hombres de Bell Harbor para impresionarte?. -No me impresionan. -Es un alivio. -¿Qué cosa?. -Es un alivio que ellos tampoco te impresionen. De esa manera, puedo consolar mi orgullo herido con la certeza de que no soy el único que no puede llegar a ningún lado contigo. -Quise decir que no lo intentan. -Dime algo. -Trataré. -¿Por qué eres perfectamente capaz de mantener una conversación, y lo haces con gusto, con cualquiera menos conmigo?. -No puedo explicarlo. -Pero, ¿te das cuenta? ¿Qué puedo hacer para ayudarte a que te relajes?. -¿Estás tratando de seducirme?. -Con muy poco éxito. -Me gustaría que no lo intentaras. Pero si alguna vez vienes a Bell Harbor, tengo una amiga a la que me gustaría presentarte. Sara sería perfecta para ti. -Volvamos al silencio. Mi ego no soporta más esto. -Lo siento. -Yo también…” (Noah y Sloan)

“-Una vez vi una película, que se llamaba <<The Caipetbaggers>>. Se trataba de un tipo muy rico, dueño de un gran estudio de cine, que gastó una fortuna para convertir a una prostituta rubia en una estrella de cine. ¿Sabes por qué lo hizo?. -No. ¿Por qué lo hizo?. -Porque quería casarse con ella, pero primero tenía que hacerla importante como para que lo mereciera. -¿Qué diablos tiene eso que ver con nada?. -Era un comentario, nada más…” (Courtney y Noah)

“-La última vez que te invité a bailar, me rechazaste. ¿Qué posibilidades tengo esta noche?. -Diría que excelentes. -¿Te gusta tu fiesta?. –Mucho. No sé cómo darte las gracias. -Habrá que pensar en algo. -Por ejemplo, podría darte clases de defensa personal. -¿Me van a hacer falta?. -Es posible. Soy más dura de lo que parezco. -Yo también…” (Noah y Sloan)

“-¿Noah?. -¿Hmm?. -Aprendo rápido. -Me di cuenta. -Lo que quiero decir es que mejoraré con la práctica. -Que Dios me ampare…” (Sloan y Noah)


Observaciones (Obs):

- Estos libros por ser de hace varios años atrás no son fáciles de conseguir.

- Hay varias portadas para cada libro de la serie, dependiendo del idioma o de la editorial que los haya publicado.

- Me llama la atención que a pesar de que en el primer libro un personaje secundario importante y ex novio de la protagonista de dicho libro (Meredith Bancroft), llamado Parker Reynolds no tenga relación con los Reynolds de este libro. Pensé que en algún momento se mencionaría el parentesco, ya que hasta se dedican al mismo negocio, el financiero. Pero no, nada.

- Algunos lugares mencionados: 1) Bal Harbour (Miami, Florida); 2) Palm Beach (Florida, USA); 3) San Francisco (California, EUA). 

- Se menciona a países sudamericanos como Paraguay, Perú y Venezuela; ya que el protagonista (Noah) realiza negocios con socios en esos países.


Booktrailer: no tiene.


Calificación: 4,5


Soundtracks del libro:
- Música flamenca.
- “Alguien que me cuide”.
- Músicas de Brahms y Mozart.



La serie está compuesta por:

1) “Paraíso robado”. 

2) “Perfecta”. 

3) “Susurros en la noche”. 

4) “Suspiros de pasión”.




Leer más...

“Perfecta” (Perfecta #2) – Judith McNaught

11 mar 2014


Autora: Judith McNaught 
Título original: “Perfect”
SeriePerfecta 02 / Segundas Oportunidades 02
Categoría: Romántica
Editorial: Debolsillo
Páginas: 720
Publicación: 1993 (2003)
Protagonistas: Zachary Benedict y Julie Mathison

“Dos seres opuestos que sin embargo se verán envueltos en la magia del amor…” 

Sinopsis:
Julie es una niña huérfana que es adoptada por una familia modelo que cree no merecerse. Toda su vida se ha esforzado por ser perfecta para encajar en esa familia. Zachary nació entre los privilegiados, pero su abuela decide desheredarle y olvidarse de él. Logra salir adelante como actor y director en Hollywood, pero la muerte de su mujer en un extraño accidente durante un rodaje, le convierten en un presidiario. Decide huir para demostrar que es inocente y en su huida su camino se cruza con el de la dulce Julie, tan diferente a las falsas actrices a las que está acostumbrado.




Características de los personajes:

Julie Mathison: cabello castaño, ojos azules, poco más de 1.60cm de estatura, delgada, tiene un hoyuelo. Fue abandonada al nacer por sus padres biológicos y rechazada dos veces por padres adoptivos. En 1978, tiene 11 años y es adoptada por la familia Mathison, con la que por fin puede saber lo que es una familia. Se muda a Keaton (Texas) con ellos, y luego de 15 años es una respetable y querida ciudadana que ejerce como Maestra de Tercer Grado en la Escuela Elemental de Keaton. Desde los 25 años fue a vivir sola a una casita que alquila. En 1988 estuvo becada en Europa, por lo que no estaba en el país cuando se suscitó el escándalo del famoso actor Zack Benedict. En 1993, tiene 26 años.

Zachary Benedict Stanhope III (Zack): alto, moreno, ojos color ámbar (dorados), cabello oscuro, como 1.90cm de estatura aproximadamente. En 1976, tenía 18 años, era un miembro de la rica y distinguida familia Stanhope, era un estudiante sobresaliente en la Universidad de Yale, pero todo cambia cuando su abuela paterna lo deshereda y lo expulsa sin ninguna pertenencia de la familia, obligándolo así a labrarse su propio futuro. Entra a trabajar como ayudante en un estudio cinematográfico, donde llama la atención por su aspecto físico. Le ofrecen un trabajo como extra en una película, y así fue como empezó a enamorar a la cámara. Se convirtió en el actor más famoso en ese momento, y luego trabajó también como director. Su matrimonio con Rachel duró 3 años. En 1988, su vida cambia dramáticamente. Y en 1993, tiene 35 años (le lleva 9 años a Julie).

Otros personajes*: 1) Margaret Stanhope Harrison (abuela paterna de Zack, es rígida y de estricta moral); 2) Justin Stanhope (nieto mayor y preferido, hermano mayor de Zack, rubio, delgado, de carácter más débil; se suicidó a los 18 años); 3) Elizabeth Stanhope (hermana, es un año menor que Zack, es fría y superficial); 4) Alexander Stanhope (hermano, es dos años menor que Zack, también es superficial y despreocupado); 5) Charlie Murdock (es el hombre que recoge y ayuda a Zack cuando lo echan de su familia; tiene 3 hijos adolescentes); 6) Dra. Theresa Wilmer (Terry, psiquiatra, trabaja con el orfanato La Salle, es la que ayuda a Julie cuando niña); 7) Sra. Browski (directora del orfanato La Salle); 8) James Mathison (padre adoptivo de Julie, es pastor en el pueblo de Keaton, hombre cariñoso y amable); 9) Mary Mathison (madre adoptiva de Julie, es maestra en el pueblo de Keaton, es dulce y amorosa); 10) Carl Mathison (hijo mayor del matrimonio; es 5 años mayor que Julie; en los años noventa está casado con Sara Wakerfield, y tiene una empresa de construcción); 11) Ted Mathison (hermano de Julie, tiene 3 años más que ella; es abogado, además de Sheriff Asistente en Keaton; es rubio, alto, delgado, de ojos azules y muy guapo. Hace 3 años que está divorciado de Katherine Cahill); 12) Katherine Cahill (ex esposa de Ted, es la mejor amiga de Julie; es la hija del hombre más rico de Keaton; rubia, alta, muy guapa, 26 años); 13) Greg Howley (es pastor, pretendiente de Julie); 14) Rachel Evans (actriz, esposa de Zack; rubia, ojos verdes; igual edad que Zack); 15) Tony Austin (actor, 33 años, rubio, guapo, disipado, alcohólico y drogadicto); 16) Tommy Newton (asistente de Dirección durante el rodaje de la película en 1988, cuando eso tenía 35 años; baja estatura, cabello castaño, ojos avellana, usa anteojos); 17) Doug Furlough (miembro del equipo del rodaje de la película; utilería) 18) Emily McDaniels (joven actriz, adolescente, a la que Zack aprecia mucho); 19) Diana Copeland (actriz, participó en la película de Zack en 1988); 20) Irwin Levine (Presiente de los Estudios que financiaba la película de Zack en 1988); 21) Sr. Duncan (director de la escuela en la que trabaja Julie en Keaton); 22) Alumnas de Julie en la escuela nocturna: Rosalind Silmet, Pauline Perkins, Peggy Listrom, y Debby Sue Cassidy;  23) Dominic Sandini (italiano, 30 años, amigo de Zack en la cárcel); 24) Wayne Hadley (director de la Penitenciaria; un tipo detestable); 25) Flossie y Aida Eldridge (gemelas, ancianas, vecinas de Julie en Keaton; son modistas); 26) Spencer Hayward (actual prometido de Katherine Cahill, la ex esposa de Ted; millonario); 27) Grace Hahers (guapa pelirroja que sale con Ted); 28) Paul Richardson (detective del FBI, alto, moreno, guapo, amable); 29) David Ingram (detective del FBI, compañero de Paul); entre muchos otros.

* Es conveniente aclarar que como la novela maneja varias líneas de tiempo, algunos personajes son importantes en un periodo y después ya no aparecen; o, si vuelven a aparecer es con otras características (edad, estado civil, ocupación, etc.).


Comentarios personales:

Este el segundo libro de la serie Perfecta”, como la mayoría la llama en español, o serie “Paradise” como la llaman en inglés (por el primer libro).

Ésta es de las clásicas novelas donde las portadas eran dibujadas, como podrán ver en algunas de las ediciones más antiguas. Y así mismo es el contenido, o sea, encontrarán una narración al más fiel estilo de las novelas clásicas románticas de los ochenta y de los noventa, por ejemplo.

Está compuesta por un prólogo, 85 capítulos y un epílogo, en más de setecientas páginas, y ambientada en los Estados Unidos.

El prólogo nos sitúa en el año 1976, y nos va narrando la vida de la familia Stanhope, la cual es encabezada por la dura y estricta Margaret Stanhope, que es quien realiza el relato en esta parte. Nos cuenta cómo su hijo y su esposa han fallecido hace 8 años, dejándole a ella al cuidado y custodia de sus 4 nietos: Justin, Zack, Elizabeth y Alex. Y cómo hace 6 meses ha fallecido su infiel marido, cuando pilotaba un avión en que el llevaba a una modelo. La mujer está tan amargada por la vida, porque entre tanta desgracia últimamente, también muere su nieto preferido, Justin. Ella culpa de este hecho al nieto que no soporta, Zack, motivo por el que, con 18 años, decide echarlo de la casa y de la familia, sin que pueda llevarse nada, desheredándolo y diciéndole que desconocerá su existencia, por lo que debe salir a buscarse la vida por sí solo. Así las cosas, totalmente desconcertado, sorprendido e indefenso (aunque intenta ocultarlo), Zack se va caminando de la inmensa propiedad de la familia, teniendo la suerte de que en su camino se cruce un buen hombre, que lo recoge y lo ayuda a trabajar por primera vez en su vida.

En el primer capítulo, nos situamos en 1978, y conocemos a la protagonista femenina de esta novela, Julie, que es una niña de 11 años que vive en el orfanato “La Salle” donde tiene fama de rebelde y peleonera. Pero aún con su carácter arisco y problemático, hay una psiquiatra que cree en ella y en sus capacidades, y se decide a ayudarla, procurándole un hogar y una familia que puede adoptarla. Para Julie todo esto es un milagro, porque nunca recibió ayuda de nadie, y porque debido a su edad no pensó que alguien quisiera adoptarla, ya que había sufrido otros rechazos. Finalmente, la adoptan los Mathison, una bella y amable pareja con dos hijos varones. Él es pastor, y todos la acogen con mucho cariño, y Julie es feliz como nunca lo había sido, pero aún así surgen algunos problemas.

Por su parte, Zack se ha labrado una carrera exitosa en el cine, con 21 años se ha convertido en el actor de moda, y es idolatrado por muchos, entre ellos, los hermanos mayores de Julie.

En el cuarto capítulo, la historia avanza hasta julio de 1988, donde Zack sigue siendo un famoso actor y además también funge como director. Lleva una vida exitosa con reconocimientos en su haber. Está casado con una actriz, Rachel, que en ese momento es la protagonista de la película que él está dirigiendo. El día anterior a la finalización del rodaje de la película, se descubre algo, que será el detonante de un hecho que sucederá después y que cambiará la vida de todos los involucrados en esa película, aunque el mayor afectado será Zack.

Esta novela ¡¡me conquistó totalmente!! La historia es tan atrapante, que difícilmente uno quiere soltar el libro una vez que lo inicia. La trama goza de mucha intensidad, hechos dolorosos y dramáticos, demostrándonos cómo, queriéndolo o no, la vida puede cambiar en un segundo, para bien o para mal.

Si el primer libro de la serie me encantó, éste me gustó aún más. El estilo que tiene la autora para armar y conjurar historias es tan exquisito y adictivo, que siempre que leo un libro suyo no termino defraudada. Esta serie en particular, la leí hace años, y la releí el año pasado, y me volví a quedar fascinada con la lectura.

Hay partes muy emotivas en las que al menos yo eché lagrimillas, lo confieso sin pudor. Y sobre todo hay una carta, que a mi gusto es de las mejores cartas que he leído en una novela, con las palabras exactas para enternecer y emocionar, marcando un punto de inflexión muy fuerte dentro de la historia. Pero así también, se encontrarán con unos diálogos que les hará soltar la carcajada, así que, como verán, es de esas tramas ideales, donde así como lloras de emoción, tiene partes para reír, partes para enamorarte, y otras más para tensionarse por las intrigas que se van tejiendo.

En cuanto a los protagonistas, ambos están tan bien estructurados y caracterizados, que es imposible no enamorarse de ellos. Aquí se da uno de esos extraños casos en el que tanto el como la protagonista conquistan por igual al lector. Ella, Julie, es tan dulce y brillante, y tiene una historia de vida tan conmovedora, que uno indefectiblemente cae en su embrujo, y lo haces desde que la conoces como niña, luego como adolescente y posteriormente, ya como toda una mujer. Es como esas heroínas que a muchos nos gusta encontrar, o sea, una mujer fuerte, valiente, decidida, inteligente, luchadora, sencilla, dulce, generosa, que brilla con luz propia y que tiene tanto para dar de sí misma. Y él, Zack, es un hombre que se ha tenido que rehacer a sí mismo desde cero, luego de haber sido expulsado de su rica y refinada familia. Salió adelante, gracias a la suerte y a su talento, que en un principio ni él mismo sabía que lo tenía. Pero llegó el momento en que esa suerte lo abandonó, sumiendo su vida en la desgracia, aunque aún así siguió siendo un luchador. Le toca vivir situaciones difíciles, y busca salir adelante en un mundo que le mostró su cara más dura a través de las injusticias y la desconfianza. Pero su verdadera esencia es tan sensible y está tan hambriento de cariño, que no tarda en reconocer esa necesidad y en aceptarla. No puedo decir mucho más sobre su personaje para no spoilear, pero verán que será un gusto conocerlo.

La historia de amor que aquí se desarrolla es tan intensa que sientes en la piel lo que están viviendo los personajes. Es muy difícil quedar indiferentes. Hay una mezcla de amor y sufrimiento, las cosas no se les dan de manera sencilla, y tienen que atravesar por muchos desafíos y obstáculos para poder soñar con un final feliz, que en varios momentos parece que se les escapa de las manos.

Para quienes ya leyeron el primer libro, saben que el estilo que maneja la autora es utilizar los primeros capítulos para sentar las bases sobre las historias de vida de los protagonistas antes de conocerse; con lo que te permite descubrir y entender mejores por qué son como son, y por lo que tuvieron que pasar para llegar al punto en el que sus vidas se cruzan. Para algunos puede que estas partes hagan que el ritmo sea lento, pero todo tiene una razón de ser, y después nos damos cuenta que es necesario pasar por todas las etapas.

La conexión que tiene este segundo libro con el primero, es que Matthew Farrell es amigo de Zack, además de su vecino en la casa que éste tiene en Carmel (California). Matt también le maneja algunas inversiones, y fue su padrino de bodas cuando éste se casó con Rachel; por lo que podremos volver a saber de Matt y Meredith en algunas partes importantes de este libro.

Finalmente, creo que sobra decir que les recomiendo ampliamente esta novela; es una historia que te hace transitar por varios sentimientos y sensaciones, y que trata temas tan difíciles como la traición, la injusticia, la ambición y la obsesión. Mientras vamos disfrutando de la historia de amor entre los protagonistas, también vamos viviendo momentos de mucha tensión por las intrigas que se deben resolver, por lo que durante la lectura podrán ir haciendo un ejercicio de intuición para ver si al final sus sospechas fueron acertadas o no. Este libro vale la pena leerlo, independientemente del romance que siempre esperamos encontrar en una novela de este género, también habrán temas que los pueden llevar a la reflexión. Si lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ


Frases: (pueden ser spoilers)

“Voy a ser tan perfecta que haré que todo el mundo se enorgullezca de mí…” (Julie, 11 años)

“—Apúrate. Y te aconsejo que no hagas ninguna tontería. —¿Como qué? ¿Ahorcarme con papel higiénico? ¡Vete, maldito!...” (Zack y Julie)

“—¿Y supongo que tu padre será juez?. —No. Es el pastor del pueblo. —¡Mi Dios!. —Exactamente. Ése es su empleador. Dios…” (Zack y Julie)

“—¿Tienes hambre?. —Estoy famélico. —¿Qué te gustaría?. —¿Qué me ofreces?. —Te estoy ofreciendo comida, por supuesto. —Por supuesto. —Concretamente un guiso. —Es importante ser concreta…” (Julie y Zack)

“—Tienes la distinción, Julie, de ser la única mujer que ha conseguido hacerme sentir como un yo-yo emocional, bailando en una maldita cuerda que tienes atada a un dedo. —Lo... siento. —¡Qué lo vas a sentir! Estás haciendo todo lo posible para no reír. —A mí me parece un dedo común y corriente. —No hay absolutamente nada común en ti, señorita Mathison. ¡Que Dios ayude a quienquiera se case contigo, porque el pobre tipo envejecerá antes de tiempo!…” (Zack y Julie)

“Yo nunca le doy una segunda oportunidad a nadie, Julie. Nunca…” (Zack)

“—Lamento haberme portado como una idiota. Simulé que no me interesaban tus películas porque me aterrorizaba la idea de tener que ver una escena de amor entre tú y otra mujer. Ya sé que es tonto, pero me hace sentir... —¿Celos?. —Los celos son una emoción destructiva e inmadura. —Y logran que la gente se ponga irracional y que sea imposible llevarse bien con ella. —Bueno, sí, después de haberte visto en esas escenas tengo ganas de... ver una película distinta. —Me parece bien. ¿Qué película te gustaría ver? Nombra a cualquier actor que quieras. Siempre que no sea Swayze, Costner, Cruise, Redford, Newman, McQueen, Ford, Douglas o Gere. —¿Y quién queda?. —El ratón Mickey. —¡El ratón Mickey! ¿Pero por qué?. —Porque, creo que podría oírte ponderando a Mickey sin convertirme en un ser <<irracional>> y con quien es <<imposible llevarse bien>>…” (Julie y Zack)

“—Lo hice porque me llamaste asesino y cobarde, y no lo pude soportar...me resultó insoportable, viniendo de ti. Y lo hice porque, tal como dijiste, soy un cretino insensible. —¡Es cierto, lo eres! ¡Y lo horrible es que te amo a pesar de todo!. —Yo no lo merezco, mi amor. —Ya sé que no lo mereces…” (Zack y Julie)

“—¿Cuál es tu deporte favorito, Zack?. —Mi deporte favorito es hacerte el amor. —¿Cuál es tu comida favorita?. —Tú…” (Julie y Zack)

“Tú no me amas, Julie. Eres cándida e inexperta y no conoces la diferencia entre el sexo y el verdadero amor. Y ahora sé buena, vete a tu casa, que es donde debes estar, y olvídame. Eso es exactamente lo que quiero que hagas. —Tienes razón. Es hora de volver a la realidad.…” (Zack y Julie)

<<Te amo, Julie. Te amé en Colorado. Te amo aquí, donde estoy. Te amaré siempre. Desde cualquier parte. Siempre.>> (Extracto de la carta de Zack a Julie)

“—¿Por qué lloras?. —Porque..., ¡porque eres tan perfecto!. —Somos perfectos juntos. —Te haré feliz. Te lo juro. —Me has hecho feliz desde la primera noche que pasamos juntos aquí...” (Zack y Julie)

“Te amo, Zack. Amo el sonido de tu voz y el contacto de tus manos, y tu manera de sonreír. Quiero darte hijos... y una vida llena de risas... y quiero entregarme entera a ti…” (Julie)


Observaciones (Obs):

- Las novelas de esta serie ya han sido re-editadas varias veces, por eso encontrarán varias portadas para cada libro.

- Para esta reseña utilicé una portada del libro en inglés, porque es la que más me gustó. Las portadas en español no fueron mucho de mi agrado. L

- Algunos lugares mencionados: Carmel (California): Ver info, etc.


Booktrailer: 




Calificación: 5


Soundtracks del libro:
- Músicas de George Strait, Barbra Streisand.
- “People” (Barbra Streisand)
- “¿What are you doing the rest of your life?” (Barbra Streisand)
- “Nobody loves me like you do” (Whitney Houston/Jermaine Jackson)
- “Long ago and far away” (Varios: Frank Sinatra / Rod Steward/ etc)



La serie está compuesta por:

1) “Paraíso robado”. 

2) “Perfecta”.

3) “Susurros en la noche”.

4) “Suspiros de pasión”.




Leer más...

Entradas populares

Archivo del blog

 
Muero por los libros Copyright © 2013 | Tema Diseñado por: Por Gaby... | Con la tecnología de: Blogger