Mostrando las entradas con la etiqueta Mar Carrión. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mar Carrión. Mostrar todas las entradas

“Azul cielo” – Mar Carrión

13 abr 2017


Autora: Mar Carrión
Categoría: Romántica
Editorial: Harlequin / Sello: HQÑ, N° 153
Publicación: Abril 2017
Protagonistas: Kevin Ridge y Erie Brennan

“Una historia conmovedora que te hará sentir libre…”

Sinopsis:
“Azul cielo” no es solo una novela romántica con la que pasar un rato agradable de lectura. También nos habla de la importancia de tener sueños y luchar por conseguirlos, y nos muestra que las limitaciones nos las imponemos nosotros mismos. Solo el amor es capaz de romper barreras y traumas, y si el amor tiene unos ojos azules como el cielo y el cabello rubio como en el caso de Erie, para el actor Kevin Ridge puede ser de gran ayuda. Kevin vuelve a Killarney a rodar una nueva película, al mismo lugar donde cuatro años antes Erie conquistó su corazón. En ese tiempo las vidas de los dos han dado muchas vueltas, y parece que los nefastos mensajes de unas galletas de la suerte se han cumplido. Pero inevitablemente vuelven a cruzarse, por lo que solo queda insuflar aire a su amor, y que vuele.


Características de los personajes:

Erie Brennan: 28 años, preciosa, rostro angelical y de forma ovalada, grandes ojos de color azul cielo, cabellos rubios por encima de los hombros, nariz pequeña y recta, delgada. Es irlandesa. Vive en Killarney (un pueblito de la costa irlandesa, en el condado de Kerry). Estudió la carrera de cocina en una escuela de Cork, pero la abandonó porque no era su verdadera pasión. Estudió para obtener la licencia para piloto de globos aerostáticos. Trabaja en el restaurante de sus padres como camarera y relaciones públicas. Además, tiene una empresa de viajes en globos aerostáticos junto a sus amigos Shannon y Damon, desde hace 2 años y medio. Es hija única.

Kevin Ridge: 34 años, 1.90 cm de estatura, ojos negros, cabellos negros (puntas rizadas). Es irlandés. Es un famoso actor que ahora está afincado en Hollywood. Inició su carrera en una serie de televisión, en un papel secundario, y después empezó a despuntar. Es considerado como el actor irlandés mejor pagado en Hollywood. La aviación es una de sus grandes pasiones, además de la actuación. Sufrió un grave accidente en una avioneta hace 2 años, que le dejó algunas molestias musculares que aún persisten. Tuvo una relación que terminó de forma dolorosa para él.  

Otros personajes: 1) Bridget Brennan (madre de Erie; irlandesa, unos 50 años, rubia, grandes ojos azules, tiene el mismo corte de cabellos que su hija, son muy parecidas, incluso hay quienes las confunden como hermanas; es una mujer optimista y feliz; adora a su esposo e hija); 2) Colin Brennan (padre de Erie; irlandés, lleva 30 años de casados con su adorada esposa; viven en una eterna luna de miel; ambos son cocineros, se conocieron cuando estudiaban cocina en un colegio de Dublín; es guapo, rasgos irlandeses, piel clara, ojos azules, cabellos castaños rojizos, en muy buena forma física); 3) Shannon (mejor amiga de Erie desde siempre; guapa, alegre, ojos azules; es su socia en la empresa de globos aerostáticos, y estudió con ella para obtener la licencia; está casada con Niall hace 4 años); 4) Niall Hogan (esposo de Shannon; es el propietario de una tienda de ultramarinos en Killarney); 5) Damon Lyons (mejor amigo de Erie; se conocen desde hace 3 años; cabellos largos, ojos castaños, piercings, tatuajes, tiene pinta de motero; es gay, encantador y sensible; además de ser socio en la empresa con Erie, es experto en informática y suele trabajar de forma independiente en eso); 6) Connor O´Really (pareja de Damon desde hace 2 años, es gay, guapo, y trabaja como veterinario en Killarney); 7) Alison (última pareja de Kevin desde hace 2 meses; es una modela americana en ascenso; guapísima, cabellos oscuros, ojos verdes); 8) Douglas Wells (director de la película que se filmará en Killarney; es uno de los pocos mejores amigos de Kevin desde hace años; está divorciado hace 1 año, quedó algo traumatizado; no es alto, es rubio de ojos azules); 9) Mary Blumer (directora de fotografía de la película; unos 40 años, aunque parece más joven; es delgada, menuda, morena, ojos castaños, cutis impecable, usa gafas; tiene el carácter fuerte y es extrovertida); 10) Edward (actor secundario en la película; le encanta cantar aunque lo hace muy mal; es buen tipo, guapo); 11) Jeffrey (participa en el equipo de la película; amigo de Kevin, está casado y adora a su esposa); 12) Michael, Frank, Paul, Sam, Lindsay (pertenecen al equipo técnico de la película); 13) Kimberly y Brittany (camareras del restaurante de Los Brennan; jóvenes, joviales); 14) Darcy (nueva empleada de la tienda de ultramarinos de Niall; joven, guapa); 15) Kelsey, Darian, Kirian, Nelson, Patrick, el Sr y Sra O’Shea (habitantes del pueblo de Killarney que conocen a Los Brennan desde siempre); entre otros.


Comentarios personales:

Leer a una autora como Mar Carrión siempre es un gran gusto; y lo puedo decir con total propiedad, ya que he leído absolutamente todo lo que ha publicado hasta el momento. Y, aunque unas historias me gustan más que otras, siempre me quedo con esa sensación de haber leído un buen trabajo. 

El contenido de esta novela está dado por 17 capítulos y un epílogo, en menos de 200 páginas. Está ambientada en bellos paisajes irlandeses, en este caso, mayormente en Killarney, un pueblito ubicado en la costa, en el condado de Kerry, además de mencionar Cork y Dublín.

La trama inicia una noche de viernes cuando Erie (nuestra protagonista) se encuentra descansando y haciendo zapping en la televisión. Tuvo una semana muy pesada preparando todo para la boda de los McCarthy, al día siguiente, cuya fiesta tendrá lugar en el restaurante de sus padres, quienes también se encargarán del servicio de catering. Ella se desenvuelve como relaciones públicas y también les ayuda como camarera cuando hace falta. El cansancio y aburrimiento casi la vence, hasta que se topa con una noticia que la despabila completamente: el famoso actor irlandés, Kevin Ridge, pasará un mes grabando una parte de su nueva película en la ciudad de Killarney. Eso la impacta porque dicho actor no es ningún desconocido para ella, ya que lo conoció hace 4 años cuando él se encontraba vacacionando con algunos amigos y aún no era tan famoso. Los recuerdos de aquella época acuden a su mente, provocando que le cueste dormir esa noche. Al día siguiente, se entera a través de su padre, que el restaurante de su familia fue contratado para proveer el catering a todo el equipo implicado en realizar la película, y que tendrán que tener todo preparado para empezar en unos días. Erie sabe que toda esa situación provocará inevitablemente un reencuentro con esa persona tan querida de su pasado, así que se prepara mentalmente para afrontarlo. Y cuando sucede… será toda una sorpresa.

La narración la realizan, gratamente, ambos protagonistas, por lo que no nos privaremos de saber lo que piensa y siente el protagonista masculino.

Y hablando de protagonistas, ellos son Erie y Kevin. Hace 4 años, cuando se conocieron, fue innegable la conexión que establecieron en pocos días porque lograron complementarse. Él la descifró con lo poco que sabía y logró insuflarle de la valentía que ella necesitaba para arriesgarse y hacer lo que realmente quería en la vida. Y ella, por su parte, le mostró la sencillez y naturalidad de una vida tranquila y sin complicaciones. Por eso ahora, cambiados y con más experiencias a cuestas, deben redescubrirse y sanarse en lo que haga falta, a pesar de que nada será tan fácil.

Asimismo, es pertinente mencionar que hay una especie de historias secundarias, estelarizadas por la mejor amiga de Erie, llamada Shannon, y por su marido Niall; así como también la de Douglas y Mary. No son tan trascendentales para el desarrollo de la historia principal, pero están ahí planeando en el aire (nunca mejor expresado y como guiño al tema de los globos aerostáticos).

La historia maneja un ritmo ágil, fácil y sin mayores complicaciones, por lo que no dudo que la devorarán rápidamente; yo la empecé y terminé en un solo día (con varias pausas). Si ya conocen el estilo de la autora, sepan que aquí se volverán a encontrar con él; o sea, con una escritura sencilla, delicada y entretenida.

Como muchos de ustedes estarán disfrutando de su descanso por Semana Santa, ésta podría ser una opción de lectura si buscan una novela relajante y amena. Es una historia romántica con su dosis de drama y reflexión, aunque les aclaro que es emotiva, pero no lacrimógena (lo menciono para aquellas lectoras que no gustan de sufrir con los libros). Todo está manejado con sencillez y naturalidad, o sea, no encontrarán cuestiones forzadas ni rellenadas. Si la leerán o la leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ


Frases: (pueden ser SPOILERS)

1. “—El otro día no estuve muy acertado. Reconozco que la situación se me escapó un poco de las manos, y si a eso añadimos la inesperada visita de Alison… Supongo que te enteraste de lo que ocurrió, ¿verdad? Se enteró todo el mundo. Fue todo un espectáculo. No me arrepiento de haberme acercado a ti de ese modo tan íntimo. Me gustas mucho más de lo que recordaba. Pero sí me arrepiento del método. Te miré a los ojos y, por un momento, olvidé quién eras y cómo eras. Solo quería besarte y hacer todo lo demás, ya sabes. —No pasa nada, a mí… a mí también se me fue un poco la cabeza. —Todavía existe entre los dos, ¿verdad? —¿La química? —La química. —Sí, parece que todavía existe. —Quiero que sepas que eres una persona especial para mí y que no quiero hacerte daño. Por eso, voy a hacer todo lo posible por mantener alejadas mis manos de ti. —¿A quién no quieres hacer daño? ¿A ti o a mí? —No te preocupes, Kevin. No tendrás que esforzarte demasiado en mantener tus manos apartadas de mí, porque yo no voy a permitir que vuelva a suceder lo del otro día. Lo pasé mal hace cuatro años, y sería una idiota si me lanzase a repetirlo. Además… Si me empeñara, sé que podría derribar esa coraza que llevas puesta, pero veo que no estás preparado para enfrentarte a mí sin ella. —Vaya… Cuando me dijiste que tú también habías cambiado no te creí, pero ya veo que no mentías. No te recuerdo tan altanera. —No es altanería. Simplemente, ahora estoy mucho más segura de mí misma…” (Kevin y Erie)

2. “—Ahora que estamos los dos solos y no hay ninguna mujer cerca que te mire embobada, ¿qué te ha parecido mi pequeño negocio? —¿Estás segura de que no hay ninguna mujer cerca que me mire embobada? —Segura. Yo solo veo a un hombre que me observa como si fuera la mujer más atractiva del planeta. —Porque lo eres. —Oh, venga… —Hablo completamente en serio. He recorrido mucho mundo y he conocido a cientos de mujeres, pero a ninguna con una cara tan preciosa. Ni con unos ojos tan brillantes y tan llenos de vida como los tuyos. —Deberías dejar de hacer eso porque… Porque me descentra de la conducción…” (Erie y Kevin)

3. “—Eres un encanto, Erie. No entiendo cómo es posible que ningún tipo te haya echado ya el lazo. Los tíos de Killarney son todos unos imbéciles. Y ahora alegra esa cara tan bonita. Ya está superado. —No es cierto. Si lo estuviera vendrías a volar conmigo. —Ese es un pequeño daño colateral. Ya te dije que no necesito volar para ser feliz. —Necesitas hacerlo para ponerle punto y final a esa etapa de tu vida. —Ese capítulo ya está cerrado. —Sigue abierto en alguna parte de ti y si no haces nada continuarás arrastrando ese conflicto que tienes contigo mismo. —¿En estos cuatro años también te ha dado tiempo a estudiar psicología? —Me había quedado en lo superficial, en lo más obvio, pero ahora ya sé de qué te defiendes y no es del miedo a sufrir otro accidente. No padeces aerofobia. Al menos, no es la causa principal de tu problema. —Vamos a dejarlo aquí, Erie. —¿Por qué? Te convendría… —Sé muy bien lo que me conviene. He sido yo el que ha decidido hablar de este tema, pero también soy yo el que decide cuándo ponerle punto y final. Y se lo pongo ahora…” (Kevin y Erie)


Observaciones (Obs):

- Me dio curiosidad y consulté en San Google sobre cuál es la distancia entre Dublín y Killarney, y resultó que era de 3 horas con 35 minutos, aproximadamente.

- No tiene booktrailer.


Soundtracks del libro:
- Ópera.
- Música irlandesa.






NOTA: Por favor, si la publicación te sirvió, coméntamelo. Y si la usas como fuente de información, mencióname como un reconocimiento al trabajo realizado. Muchas gracias. By CAR

Leer más...

“Después de la lluvia” – Mar Carrión

19 feb 2016


Autora: Mar Carrión
Categoría: Romántica
Editorial: Versátil Romántica
Publicación: Noviembre 2013
Protagonistas: Zack Parker y Amy Dawson

“Una terrible coincidencia cambiará para siempre la vida de Amy y Zack…”

Sinopsis:
Cuando Amy Dawson, una reconocida autora de novela romántica, viaja a las afueras de Baltimore para documentarse sobre una de sus novelas, jamás podría imaginar que un atípico accidente y una tormenta de nieve iban a cambiar el resto de su vida. La aparición de Zack Parker, un neurocirujano que está pasando unos días en su cabaña del lago, la salvará de una muerte segura. Zack es un completo desconocido, bastante distante y poco conversador, que después de rescatarla y darle cobijo, resulta ser la persona que hará que el mundo de Amy se desmorone como un castillo de naipes. Varios meses después, el destino vuelve a interceder para que los caminos de Amy y Zack se crucen. La abuela de Zack conecta sus vidas a través de una herencia porque está convencida de que están hechos el uno para el otro, pero sus caracteres son tan dispares y sus planes tan diferentes que nada hace presagiar que la anciana estuviera en lo cierto. ¿O sí lo estaba? La dulzura de Amy es un arma letal que podría destruir el hielo que recubre el corazón de Zack para llegar a sus más oscuros secretos. Bajo el marco lluvioso de la ciudad de Baltimore, en cada uno de sus encuentros, la lluvia parece venir cargada de emociones y mensajes esperanzadores imposibles de ignorar.


Características de los personajes:

Amy Dawson: treintañera, soltera, estadounidense, muy delgada, en buena forma, mide 1.65 cm, pesa unos 50kg, tiene los ojos grandes y rasgados de color verde, nariz un poco respingona, pómulos altos, labios carnosos, piel blanca con algunas pecas doradas, y mechones largos, rizados y oscuros. Es una reconocida autora de novelas románticas, que escribe de manera profesional desde hace 6-7 años, con 7 novelas de éxito en su haber. Proviene de un pequeño pueblo de Georgia, en donde vivía con sus padres hasta los 9 años. A esa edad, destinaron a su padre (que es cónsul) a la embajada de EUA en Yemen. Sus padres deciden que no quieren que ella se críe en ese país, por lo que dejan a Amy con su abuela materna, que también vive en Georgia; pero luego, ambas se mudan a Baltimore por un trabajo que le ofrecen a su abuela en el hotel Hilton de esa ciudad. Ve a sus padres dos veces al año, cuando ellos vienen de vacaciones a EUA. No tiene vehículo; utiliza bicicleta para transportarse a casi todas partes.

Zack Parker: 37 años, como 1.90 cm de estatura, cabellos oscuros y corto, ojos color ámbar (miel), cuerpo atlético, fibroso y natural, caderas estrechas, hombros anchos. Nació en Canton. Su abuela se ocupó de él a los 11 años cuando su padre, James Parker, murió en un accidente. Su madre lo abandonó hace 26 años. Es neurocirujano. Hizo su residencia médica en el Presbiteriano de Nueva York. Ahora trabaja en el Joseph Medical Center de Towson (Baltimore) y vive en Towson desde hace unos años. Luego, pide su traslado para el hospital Johns Hopkins, en Baltimore.

Otros personajes: 1) Eloisa Dawson (abuela materna de Amy; 82 años, viuda de Alfred después de 50 años de matrimonio; fue quien crió a Amy luego que sus padres fueran a vivir a Yemen; es dicharachera, amorosa, con cabellos grises; trabajó casi toda su vida como chef en el hotel Hilton de Baltimore; ya se jubiló; padece artritis reumatoide y vive en una residencia de ancianos ya que no puede valerse por sí misma); 2) Ava Parker (abuela paterna de Zack; sufre Alzheimer por eso vive en la Residencia Keswick a la que ingresó hace 2 años; es pequeña, delgada, frágil, ojos castaños; fue bailarina profesional, perteneció a un grupo de danza muy reconocido a nivel nacional; también fue directora de su propia academia durante muchos años; a los 61 años tuvo que dejarlo todo para encargarse de su nieto de 11 años que quedó solo); 3) Arlene Sanders (“Lene”; rubia de cabellos largos, ojos color miel; joven, vive en Nueva York); 4) Margot Sanders (madre de Arlene; cabellos cortos y castaños; está enferma de cáncer); 5) Elizabeth Elliot (esposa de Zack; es esbelta, guapa, tiene un negocio farmacéutico); 6) Jerry (esposo de Amy; casados hace 2 años, rubio, ojos azules; trabaja como visitador médico); 7) Terry (mejor amiga y confidente de Amy; también es su agente literaria; 37 años, casada hace 10 años con Kevin; larga melena rubia con rizos, ojos azules); 8) Kevin Dayne (marido de Terry; amigo de Amy; es cirujano del aparato digestivo, trabaja en el Hospital Johns Hopkins; 37 años, rubio, ojos azules; también resulta ser un viejo amigo de Zack, eran inseparables durante los 5 años de residencia en el Presbiteriano de Nueva York; después perdieron el contacto); 9) Tessa Ryan (enfermera, joven, una de las más guapas de la Residencia Keswick; rubia, ojos azules, esbelta, buen cuerpo, sexy); 10) Julia Phillips (enfermera en la Residencia Keswick; es una de las más antiguas del lugar; mujer mayor); 11) Sheyla (tía paterna de Arlene; vive en Nueva York); 12) Mark (chico guapo que acude a la piscina, 25 años, estudia Arquitectura en la Universidad de Baltimore; rubio, cuerpazo); 13) Alan Freeman (abogado de Ava; sexagenario, porte distinguido, facciones huesudas, cabellos muy blancos); 14) Lance Scott (enfermero de quirófano en Neurología del Hospital Johns Hopkins; joven, no es agraciado físicamente, pero conquista a todos por su don de gente, estabilidad, inteligencia, simpatía y generosidad; tiene estatura media, es delgado, rubio, ojos castaños; usa gafas); 15) Arthur Locke (anciano, nuevo paciente en la Residencia Keswick; 84 años, viudo, tiene 2 hijas; era Ingeniero Naval); entre otros.


Comentarios personales:

Aunque no es la que en un principio tenía prevista, al final elegí a esta novela para que sea la primera reseña publicada del año 2016, así iniciamos con algo positivo.

Con esta novela me pasó algo muy curioso. Para empezar, la tenía desde hace unos añitos entre mis pendientes para leer, y hasta ahora no me explico por qué me tardé tanto en darle un lugar prioritario en mi lista, tomando en cuenta que esta autora me gusta mucho. Pero bueno, así fue. Quiero recordar que el motivo por el que pospuse tanto tiempo su lectura fue porque alguien me había dicho que “uno de esos libros con título sobre lluvia era medio regularcito, que lo podía dejar pasar sin problema” (ya saben que hay varios libros en este género que tienen la palabra lluvia en el título). Entonces, probablemente detecté lluvia en la portada y lo dejé para un momento mejor.

Es la única explicación que encuentro, ya que cuando finalmente la leí, ¡¡no pude creer haberla dejado pasar!! Y es que, aunque tardó, sí le llegó su lugar en mi lista y procedí a su lectura, quedando totalmente encantada con la exquisita narrativa de esta autora española. ¡Qué bien escribe esta mujer! No es lo primero que leo de ella, ya he leído otras novelas suyas; pero definitivamente, ésta tiene un aura especial. Y también, ésta es la que provocó que posteriormente leyera todas las que todavía tenía pendiente de ella.

Por cierto, aquí es conveniente destacar que casi todas las novelas de esta autora están relacionadas, ya sea porque los secundarios de uno son protagonistas en otro; o porque algún ex protagonista participa como secundario en la nueva historia, etc. Y esto es bueno saberlo, para poder leerlas en el orden correspondiente. Y lo digo porque a mí me pasó leer en desorden dos de sus anteriores libros que yo no sabía que iban en secuencia (las de “Decisiones arriesgadas” y “Trampas de seda”). Afortunadamente, en este caso, una amiga lectora me advirtió que esta novela es anterior a la de “Detrás del telón” (que es la que me disponía a leer antes de su advertencia), y por eso, pude evitarme el inconveniente. Así que ya saben.

Me cuesta un poco definir por qué me ha gustado tanto este libro. Evidentemente, se conjuntaron muchas cosas para que así sea, pero más que nada lo atribuyo a la forma tan delicada en la que está escrita.

Todo tiene buen ritmo. La historia de amor no se da de manera apresurada y nos deja disfrutar de tiernos e intensos momentos, algunos duros y emotivos, mientras ellos se van enamorando.

La trama que se construye nos va introduciendo de a poco en un contexto y en situaciones que son fáciles de recrear en nuestra imaginación, porque están muy bien narradas. Y eso, sin obviar la bella ambientación que se nos presenta.

La novela contiene 24 capítulos y un epílogo, en poco más de 300 páginas, utilizando mayormente los preciosos paisajes de Baltimore, en Estados Unidos.

Los protagonistas son Amy y Zack. Ambos me gustaron mucho, porque los sentí bastante terrenales. En el caso de Amy, me encantó su forma de ser tan dulce, sensible y agradable, pero a la vez tan valiente e intrépida; definitivamente, es entendible por qué llega a conquistar a alguien tan duro y con tantas heridas emocionales como Zack. Él también atrae porque es muy notorio que está dañado por algo que le ha pasado en su pasado y que ha dejado una gran marca, aunque no deja de ser alguien bastante necesitado de contención y afecto. Por eso, es sólo cuestión de tiempo que ambos se den cuenta que son el uno para el otro.

La historia secundaria que se desarrolla tiene como protagonistas a Kevin y Terry, y lo cierto es que, es muy interesante y atrapante ya que estamos hablando de un matrimonio que lleva una década juntos, pero que tiene un grave problema en su pasado reciente del que nos iremos enterando con el correr de la historia. Pero, para mi gusto, hubiese sido atractivo que tuviera un poco más de hojas en el libro. Aun así, fue lindo conocer sus vivencias.


En resumidas cuentas, no tengo más que decir que, me gustó mucho esta novela. La disfruté demasiado. La leí en el mejor momento, ya que estaba necesitada de una historia de amor que estuviera tan bien escrita y que no cayera en la redundancia ni en algún exceso, como muchas otras. Esta novela está dada en su justa medida y consta de una trama que atrapa y conquista, precisamente por su sencillez. Es un excelente trabajo de esta talentosa autora española de la que vale la pena leer todo lo que publica. Si lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ


Frases: (pueden ser spoilers)

1. “—He firmado los papeles de mi divorcio hace un momento, mientras preparabas la cena. Pensé que al hacerlo y al quitarme el anillo me sentiría algo mejor, pero no ha sido así. No resulta fácil asumir que tu mujer ha estado acostándose con otro tío. Y lo más triste es que me duele más que me haya sido infiel que el haberla perdido. No sé por qué te estoy contando esto. Supongo que intento justificar el hecho de no ser el mejor anfitrión del mundo. —Así que he llegado en el peor momento. —No exactamente. Todavía puedo ser mucho más desagradable. —¿Ya no la amabas? Te lo pregunto porque no entiendo muy bien que te haya dolido más una cosa que la otra…” (Zack y Amy)

2. “—Sin embargo, si tuviera que definir a Ava Parker en unas pocas palabras, diría que fue una gran mujer con un corazón enorme. Disfrutó de una vida plagada de éxitos profesionales, pero solía decir que el verdadero éxito le llegó cuando encontró la manera de ayudar a los demás. Esa era Ava Parker, una mujer que decidió vivir en la austeridad para emplear su dinero en obras y fines sociales. Voy a echarla muchísimo de menos. Se me hace muy extraño que la vida continúe sin ella. Quiero rescatar una frase que ella siempre decía de mi padre. «Por muy lejos que te marches, Ava Parker, siempre seguirás viviendo dentro de mí»…” (Zack)

3. “—Necesito una nueva meta en mi vida. Es posible que con su generosa forma de proceder, Ava me haya ayudado a encontrarla. —¿Qué ha pasado con tus novelas románticas? —Continúo estancada y no tengo ni idea de si esta situación se va a prolongar durante mucho más tiempo. A veces pienso que Jerry se cargó todo mi romanticismo, pero no puedo seguir sentada a la espera de recuperarlo. —El coche, el romanticismo… No debiste permitir que ese capullo te quitara tantas cosas…” (Amy y Zack)

4. “—¿Qué era eso? —Se llama Mr. Pillow, y es mi compañero de baile. Nunca se queja cuando le piso. —¿Así que tu compañero de baile es una almohada a la que le has cosido unos cuantos botones de colores para que parezca que tiene cara? —Es mucho mejor que bailar sola. —¿Sabes que eres la mujer más imprevisible que he conocido en mi vida? —Supongo que eso es bueno. —Lo es…” (Zack y Amy)

5. << Ava solía decir que la lluvia se llevaba todo lo malo y lo arrastraba hacia las alcantarillas, y que por eso Baltimore era una ciudad maravillosa, porque siempre renacía espléndida tras las avalanchas climatológicas…>> (Pensamiento de Zack)

6. “—¿Y cómo es que residiendo aquí durante casi toda tu vida, aún no te has librado de tu acento sureño? —¿Todavía se me nota? —Sobre todo cuando te aceleras, te acaloras y discutes. —Eres la primera persona que me lo dice. —¿En serio? Pues espero no ser la primera persona que te ha sacado de tus casillas. —Tú todavía no me has visto enfadada de verdad. Si alguna vez tienes la mala suerte de presenciarlo, entonces escucharás lo que es un acento sureño en todo su esplendor. —No tengo ninguna curiosidad por volver a verte cabreada. Estás mucho más guapa cuando sonríes…” (Zack y Amy)

7. “—Las mujeres que han pasado por mi vida solo han sido instrumentos para obtener placer. Nunca he sentido nada especial por ninguna, el sexo ha sido lo único que me ha interesado de ellas. Entonces conocí a Elizabeth, que me pareció diferente a las demás. Al margen de su belleza, también era inteligente, tenía sentido del humor y se podía conversar con ella. Conforme fui conociéndola empezó a calarme más hondo que el resto y por eso llegué a pensar que, después de todo, sí que tenía capacidad para amar, que podía comprometerme emocionalmente. Me casé con ella, pero pronto comprendí que mi matrimonio fue un grave error. Jamás llegué a sentir por Beth otra cosa que no fuera un profundo cariño. La desatendí por completo, no me involucré y la hice infeliz, así que ella decidió llamar mi atención del modo que más daño podía hacerme. ¿Y sabes por qué no la amé? Porque mi corazón es un jodido bloque de hielo. —¿Quién te ha hecho tanto daño? —No voy a dejar que sigas por ese camino, así que no te molestes. No vas a psicoanalizarme, Amy. Tú te mereces algo mejor. —Detesto que digas eso. No me conoces lo suficiente como para hablar de lo que merezco. Solo porque una vez me viste destrozada, no significa que sea una muñequita de cristal a la que haya que tratar entre algodones, ¿sabes? Yo también tengo mi rodaje en la vida. He pasado por circunstancias que me han hecho más fuerte, y sé diferenciar lo que me conviene de lo que no. Por lo tanto, no creas estar en posición de hacerme daño…” (Zack y Amy)

8. “El amor siempre es un salto al vacío en el que no hay garantías de si llegaremos ilesos a tierra firme o no…” (Eloisa)



Observaciones (Obs):

- Towson, es la segunda ciudad más importante del condado de Baltimore, según se menciona en la novela.


Booktrailer: Ver vídeo  



Soundtracks del libro:
- “Mi sacrifice” (Creed)
- “Sweet child of mine” (Guns ´N Roses)
- “Lays your hands on me” (Bon Jovi)
- “Moonlight Serenade” de Glenn Miller (Carly Simon)
- “Have you ever seen the rain” (Creedence)
- Músicas rock, tango, vals.



Leer más...

“Bajo el cielo de Montana” (Montana #1) – Mar Carrión

10 jun 2013


Autor: Mar Carrión (Ver perfil)
Categoría: Romántica
Serie: Montana 01
Editorial: Terciopelo
Publicación: 2008
Protagonistas: John Graham y Dana Gibson

Sinopsis:
Dana Gibson es una joven periodista afincada en Nueva York, que ha sobrevivido a un pasado sentimental traumático y que ahora planea su boda con un hombre del que cree estar enamorada. Sin embargo, la ciudad de Nueva York ya no despierta en Dana las mismas emociones de antaño; su trabajo como periodista le resulta cada día más frustrante y siente que ha perdido el rumbo, especialmente el día en el que, presa de un ataque de nervios, acaba gritando hasta desgañitarse al conductor de otro vehículo en un atasco neoyorkino. Dicho conductor, resulta ser un fotógrafo profesional de lencería femenina al que, al cabo de unos días y por motivos estrictamente profesionales, le realiza una entrevista para la revista en la que ella trabaja.
Cuando su mejor amiga le propone que realicen un viaje a Montana, la tierra de sus antepasados, no puede negarse. Aquella le parece la oportunidad perfecta para poner en orden su vida y su cabeza. Además, los reiterados encuentros con el fotógrafo comienzan a resultarle inquietantes, pues le hace sentir emociones desbocadas que Dana no puede controlar. Sin embargo, sus encuentros inicialmente accidentales, acaban haciéndolos coincidir en un paraje maravilloso en el estado de Montana y, su convivencia, junto a los secretos que Dana descubre acerca de su familia, remueve sus sentimientos profundamente. Ambos están decididos a ignorarlos y a luchar denodadamente contra la atracción que sienten el uno por el otro, pues Dana está unida sentimentalmente al hombre con el que va a casarse, y a John no le interesa mantener una relación permanente con ninguna mujer.




Características de los personajes:

Dana: 32 años, cabello castaño, ojos color miel, mide 1.65 cm. Es pacífica, cautelosa; formal al vestir, oculta su feminidad. Estudió Periodismo en la Universidad de Columbia. Su familia eran su abuela Sally, su padre Peter y su hermano Austin con su esposa Allison. Su madre Margareth murió hace 3 años.

John: 38 años, es de New Jersey, rubio, ojos azules, alto (ella le llega a la barbilla), macizo. Es fotógrafo profesional, especializado en lencería femenina. Lleva 15 años de carrera. Tiene un hermano de 33 años que es policía, y una hermana llamada Jodie, de 27 años, que es modelo publicitaria.

Otros personajes: Denise Grant (mejor amiga de Dana; fueron compañeras de cuarto en la universidad; 32 años, blanca, rubia, ojos verdes, guapa, voluptuosa, elegante, más de 1.70cm. Es una prestigiosa abogada); Matt Wright (prometido de Dana; veterinario; cabello oscuro, ojos castaños); Carly Wright (compañera de trabajo de Dana, hermana de Matt; adicta al trabajo, ojos castaños); Adele (madre de Matt y Carly, es soberbia, autoritaria, manipuladora); Gwen (joven, ayudante de Matt); Sally Walters (abuela paterna de Dana, es de Montana. Es el alma de la flia); Anne Barstow (directora de la revista New Style, cincuentona, atractiva y elegante); Brenda Smith (dueña del rancho en Montana; cincuentona, pelo largo y pelirrojo, ojos azules); Sarah Smith (nieta de Brenda, pelirroja, ojos azules); Jack Bressler (vaquero, es alto, fuerte, cabellos castaños, ojos marrones; solitario, rudo, serio); Joey Northon (amigo de Jack); Olivia Brown (amiga de la madre de Dana); entre otros.


Comentarios personales:

Esta novela es la primera que leí de esta autora española, Mar Carrión, y la verdad quedé gratamente satisfecha por la bella historia que encontré. 

Básicamente, el argumento se puede resumir de la siguiente manera:

Dana Gibson trabaja como periodista en una revista de tirada considerable, su novio acaba de pedirle matrimonio y vive en Nueva York, la ciudad que siempre ha deseado. Aun así, tiene la sensación de que su vida luce a medio gas. Le gustaría estar más reconocida en su trabajo, y Matt, el hombre que le ha pedido matrimonio, no ha conseguido hacerla olvidar el gran amor de su vida. Lo único que le satisface es la independencia que le ofrece su apartamento en Manhattan. Una lluviosa mañana de otoño se cruza en su vida John Graham, un famoso y guapísimo fotógrafo de moda. Casualmente, después de la discusión en medio del tráfico de aquella mañana, la directora de la revista le encarga un reportaje especial sobre el fotógrafo, y es cuando confirma que es un tipo engreído y mujeriego, al que más vale frenar a tiempo. Dos meses antes de su boda, Denise, su mejor amiga, le regala un viaje a Montana; pasarán juntas toda una semana en lo que será algo así como su "despedida de soltera". Poco podía imaginar Dana que en el mismo rancho donde se hospedan las dos amigas aparecería John. Sea como sea, ha tomado una decisión: está a punto de casarse y no se dejará embaucar por un atractivo seductor, aunque cada vez que le vea se le nuble la vista y la tierra desaparezca bajo sus pies.

Esta novela me gustó mucho, me encontré con una bella y graciosa historia de amor, con unos personajes principales y secundarios maravillosos (¡¡¡me encantó John!!!). La trama se desarrolla de manera ágil y entretenida, y está estructurada de manera que la historia es relatada tanto por Dana como por John. 

La autora nos atrapa con el drama existencial de Dana, una mujer que después de un desengaño amoroso, siente que lo que debe buscar en un hombre es la seguridad y el respeto, haciendo a un lado la pasión; también en lo profesional debe conformarse, no pudiendo aspirar a más, no queriendo luchar por más, hasta que llega un hombre que quiere devolverle su esencia y siempre la está retando a conseguirlo, ayudándola a superar escollos.

¡¡¡Definitivamente la recomiendo!!! Estoy segura que disfrutarán esta novela, ambientada en bellos escenarios de Nueva York y Montana, que es un plus para mantenernos atrapados en la trama y echar a volar a la imaginación. JJJ



Frases: (pueden ser spoilers)

“—Pequeña tocapelotas —masculló él mientras se metía empapado en su todo terreno”… (John)

“Y por cierto. No soy una pésima conductora. Aunque confieso que cuando se trata de tocar las pelotas pongo todo mi empeño en ello. Ya no necesito tus respuestas, tengo una idea bastante exacta de cómo eres y de lo que eres. Tengo información suficiente como para escribir tres páginas…” (Dana)

“—¿Crees que no tengo nada mejor que hacer que servirte de segundo plato?. —A veces los segundos platos son mejores que los primeros. —Me temo que tendrás que pasar directamente a los postres. Tengo cosas importantes que hacer…” (Dana y John)

“Es que odio el curso que está tomando mi vida. ¡Lo odio!. Y lo más exasperante de todo es que nada me parecería tan terrible si en lugar de Matt fueras tú. Él no me mira ni me toca como tú lo haces. No le quiero como te quiero a ti…” (Dana)

“Te gusta asediarme cuando está diluviando, ¿no es así?...” (John)

“Si Grace hubiera conseguido separarnos y hubiéramos hecho nuestras vidas por separado, aunque transcurrieran cien años siempre habría preferido saber que aquel día estabas dispuesta a venir conmigo…” (John)



Observaciones (Obs):

- Esta novela pertenece a la serie “Montana” que ya consta de 3 partes. Existe un relato corto “Montana 02: Sucedió en Montana”, que fue un regalo de la autora y en donde se cuenta muy brevemente (10 págs) cómo siguió la historia de amor de los personajes secundarios, Denise Grant y Jack Bressler, y se puede leer o descargar gratis de la página de la autora (Click aquí). Y la tercera parte de esta serie, es “Montana 03: Senderos” con protagonistas distintos.





Calificación: 4,5


Soundtracks del libro:
- “Back door Santa” (Bon Jovi)
- Música lenta de Dolly Parton.
- Música country en general.
- “Thunder road” (Bruce Springsteen)
- “Make you feel my love” (Bob Dylan)




SI QUIERES SEGUIR LA SERIE:

SOBRE MONTANA 02: “SUCEDIÓ EN MONTANA”:

En ocasiones, los protagonistas secundarios de las novelas tienen tanta fuerza que nos quedamos con las ganas de saber cómo les ha ido, sobre todos si sus historias quedaron un poco inacabadas. ¿Fueron felices y comieron perdices? ¿Tomaron caminos diferentes?. Algunos lectores me han preguntado qué pasó entre Denise Grant y Jack Bressler, los protagonistas secundarios de Bajo el cielo de Montana, cuya historia de amor quedó en el aire de forma no premeditada. La verdad es que me centré tanto en los protagonistas principales que me olvidé un poco de los secundarios, pese a que el personaje de Denise Grant tenía un peso importante en la novela. Sin embargo, hace unas semanas pensé en ellos y me dio un poco de pena que todo quedara sin atar, que no se supiera si ese flechazo entre ambos fue simplemente eso, un flechazo, o algo más.... Entonces decidí escribir un relato corto (muy cortito) sobre Denise y Jack, para que todas aquellas que queráis saber qué sucedió entre ambos, podáis leerlo ahora. Espero que os guste”. Mar Carrión

NOTA: Se puede leer o descargar gratis de la página de la autora (Click aquí)



SOBRE MONTANA 03: “SENDEROS”:


La vida de Erin Mathews no es nada fácil. Tiene un padre tirano y egocéntrico que jamás les demostró ni a ella ni a su hermana una pizca de cariño y un trabajo que si bien no odia tampoco es que sea el trabajo con el que siempre había soñado. Su única afición es la única vía de escape. El piloto Jesse James Gardner lo ha perdido todo, incluida la licencia que es su medio de subsistencia. El responsable, Wayne Mathews, el padre de Erin. Por ello, cuando ésta se presenta en la puerta de su casa ofreciéndole dinero por ayudarla en un absurdo, no puede sino aprovechar la ocasión para tirar de los hilos y manejarla como una marioneta con el fin de indagar cuánto sabe ella de la razón de su despido, de su juicio (pendiente de apelación) y de la pérdida de su licencia.







Leer más...

MAR CARRIÓN

6 mar 2013


Mar Carrión, natural de Albacete, nació en 1974. Pese a que cursó la carrera de derecho, y trabaja como contable, su verdadera vocación era el periodismo. Ha escrito desde los trece años, y la escritura junto con la lectura, la música y el cine son sus aficiones. 

Con su novela “Bajo el cielo de Montana” ganó el II Premio de Novela Romántica de Terciopelo del 2008. Después ha publicado la continuación, “Sucedió en Montana”, en forma de un relato online en el año 2010. Le siguieron “Decisiones arriesgadas” en el año 2010 y “Senderos” (tercera entrega de la serie Montana) en el 2011. Posteriormente, “Mary cambia su destino” con el que ha ganado el primer premio de novela de la editorial Harlequín. Su último libro publicado tiene por título “Trampas de seda” una novela de intriga. 

Actualmente, 2013, se encuentra escribiendo “El mensaje de la lluvia”.


BIBLIOGRAFÍA

Novelas:
- “Bajo el cielo de Montana” (2008) Serie “Montana 01”
- Decisiones arriesgadas”(2010) Serie “Decisiones arriesgadas 01”
- Senderos” (2011) Serie “Montana 03”
- Mary cambia su destino” (2011)
- “Trampas de seda” (2012) Serie “Decisiones arriesgadas 02”

Relatos cortos:
- “Sucedió en Montana” (2010). 10 páginas. Serie “Montana 02”
- “Regresa a mí” (2010). 5 páginas
- “Más allá de la oscuridad” (2011). 16 páginas


Sitio web oficial: http://marcarrion.blogspot.com.es/ 

Facebook: https://www.facebook.com/mar.carrion.92

Twitter: @MarCarrion74





Leer más...

Entradas populares

Archivo del blog

 
Muero por los libros Copyright © 2013 | Tema Diseñado por: Por Gaby... | Con la tecnología de: Blogger