Mostrando las entradas con la etiqueta Kary. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Kary. Mostrar todas las entradas

“Propiedad privada” (Reapers MC # 1) - Joanna Wylde

6 abr 2015


Autora: Joanna Wylde 
Título original: “Reaper's Property” (9 January 2013)
Serie: Reapers Motorcycle Club Book 01
Categoría: Erótica
Editorial: Libros de Seda.
Publicación en español: 21 noviembre 2014
Protagonistas: Marie y Horse

“Primera entrega de la saga Reapers MC, moteros peligrosos y viriles que harán las delicias de las lectoras de novela erótica que busquen un protagonista totalmente distinto al típico millonario guapo…”

Sinopsis:
Marie no necesita en su vida más problemas como Horse. Pero el enorme, sexy y tatuado motociclista que se presenta en la casa de su hermano no está de acuerdo. Él quiere a Marie en su motocicleta y en su cama. Ahora. Pero Marie acaba de dejar a su abusivo ex marido y no está buscando a un hombre. Especialmente uno como Horse; ni siquiera sabe su verdadero nombre ni dónde vive, pero está noventa y nueve por ciento segura de que es un criminal y que el «negocio» que habla con su hermano no es legal. Lo necesita fuera de su vida, lo cual sería muy fácil si él dejara de darle alucinantes orgasmos. Horse es parte de un club de motociclistas llamado “Las Parcas”, y cuando él quiere algo, lo consigue. Y lo que quiere es a Marie, pero ella no está interesada en ser la “propiedad” de alguien. Entonces, su hermano roba el club. Marie puede salvarlo dándole a Horse lo que quiere. En casa, en público, en su motocicleta… Si ella es una muy, muy buena chica, conseguirá un montón de esos orgasmos que sólo él pude darle, y él dejara a su hermano vivir.



Personajes:

Marie Caroline Jensen: 24 años, de estatura y contextura mediana, 1.60 cm, bien proporcionada, sexy, linda, pero no despampanante.

Marcus Antonius Caesar McDonnell (Horse): alto (casi dos metros), de hombros anchos y fuertes, con melena hasta los hombros recogida en una coleta; siempre va con su barba negra de tres días, tatuajes tribales alrededor de los bíceps y las muñecas. Es muy atractivo, tan atractivo como una estrella de cine.

Otros personajesJensen (Jeff): hermano de Marie. Picnic: presidente del club de moteros. Gary: ex esposo de Marie. Misty: amante de Gary. Max, Ruger, Bam Bam, Painter, Bagger: integrantes del club. Maggs, Darcy, Cookie: esposas de moteros. Silvie: hija de Bagger y  Cookie. Denisse, dueña de la guardería e Little Britches  y empleadora de Marie. Serena: amiga y amante de Horse antes de conocer a Marie. Dancer: hermana de Horse. Em: hija de Picnic.


Trama y narración

Es el primer libro que tengo el gusto de leer de Joanna Wylde. Este relato da comienzo a una serie llamada “Reapers MC”, compuesta por, hasta ahora, cuatro libros de los cuales dos están traducidos al español al día de hoy. 

El libro está escrito en primera persona relatado por sus protagonistas, Marie y Horse

Cuando comienza nos lleva del pasado al presente de manera intercalada hasta contarnos todo lo necesario para entender la historia y luego quedarse en el presente.


Comentarios personales:

Marie se ha casado muy joven con Gary, apenas terminado el instituto y al poco tiempo de haberlo hecho se dio cuenta de su error. Siente un vínculo profundo con su hermano ya que cuando lo ha necesitado siempre ha estado ahí para ella. De hecho, ha llegado golpeada y con muy pocas pertenencias a pedirle asilo en su “caravana”, y Jeff no duda ni un minuto en brindarle “todo lo que tiene”, que no es mucho, pero en ese momento es un mundo para ella.   

Jeff está muy metido en el consumo de drogas, que sumado a la mala vida que lleva, lo mantiene con la mente bastante nublada la mayor parte del tiempo. Es muy inteligente y hábil con los ordenadores, eso le da dinero pero también problemas, ya que miente y estafa a quienes le dan trabajo. Además, y para rematarla, le gusta mucho el Casino.

A los pocos días de estar viviendo con su hermano, Marie, estando sola en la caravana, vestida tan solo con un biquini y un short, sin poder ocultarse, recibe la visita de tres moteros; en un principio se asusta, pero luego se da cuenta de que son “amigos” de su hermano. En cuanto conoce a Horse, se siente atraída por él, pero esos moteros tienen un cartel pegado en su frente que dice “danger”, además, ella viene de dejar una relación donde fue violentada físicamente y engañada por muchísimo tiempo. En ese momento, solo necesita recomponerse de ese estado emocional, trabajar, visitar a su madre en prisión y ayudar en todo lo que pueda a su hermano al que no ve bien porque se pasa la mayor parte del día en el limbo gracias a las drogas que consume.

Horse es un tipo duro, que ha representado a su país en Afganistán y que ahora forma parte del club de moteros, ocupándose de la contabilidad, para lo cual es muy hábil y serio. Es una buena persona, con buenos valores, pero su aspecto no dice eso y da miedo, literalmente.

Cuando Jeff “estafa” al club de moteros, no se merece otra cosa que la “muerte” según sus códigos, porque si alguien le hace algo al club lo pagan con sangre; pero Marie está de por medio y ella se ha portado siempre bien con todos ellos y Horse realmente siente algo muy fuerte por ella, entonces, en el momento de acabar con Jeff le hacen creer a ambos hermanos que ella es llevada como garantía hasta que Jeff pueda devolver “cincuenta de los grandes” que le ha robado al club y que él ha perdido en el Casino.

Marie se encuentra de un momento a otro en la casa de Horse, cómodamente instalada y con él dando vueltas y volviéndola loca, literalmente; porque debe obedecerle en todo lo que le pida, “ser su mascota” y sus pedidos son simples, o sea, no comunicarse con su hermano ni con su madre, casa limpia, comida casera y sexo sin sentimientos. A cambio, Marie puede dejar de pasar necesidades económicas, comprarse ropa y hasta estudiar…. Algunas cosas se complican ya que el hermano de Marie se ha unido a otra banda de moteros y trata de convencer a Marie que el hombre del cual se ha enamorado es una muy muy mala persona, un asesino.

La historia me atrapó desde la primera página, por un lado, fue un entorno nuevo para mí, el de “los moteros” con su mundo, sus códigos y costumbres, y por otro, la vida marginal que no pocas personas pasan en su día a día. Ojalá haya podido plasmar lo que sentí con su lectura. La historia la sentí distinta y no pude dejar su lectura hasta terminarla.

Si se animan a leerla, me encantaría que me cuenten qué les ha parecido.


Frases (pueden ser spoilers)

Relato entre Marie y Jeff luego de abandonar a Gary:
—Marie, has hecho lo correcto —dijo Jeff mientras sujetaba una bolsa de hielo contra mi mejilla—. Ese hijo de puta merece la muerte. Nunca, nunca te arrepentirás de haberle dejado.
—Lo sé —respondí, sintiéndome muy desgraciada. Tenía razón. ¿Por qué no había dejado antes a Gary? Habíamos sido novios en el instituto, nos habíamos casado con diecinueve años y, al cumplir los veinte, ya me había dado cuenta del terrible error que había cometido. Sin embargo solo ahora, cinco años después, comprendía de verdad hasta qué punto había sido terrible…..
……—No tengo dinero —dije—. No puedo pagarte un alquiler, al menos no hasta que encuentre un trabajo. Gary nunca permitió que la cuenta estuviera a nombre de los dos.
—¿Qué mierda estás diciendo, Marie? ¿Un alquiler? —replicó Jeff, mientras sacudía la cabeza—. Esta es también tu casa. Quiero decir, es un agujero, pero es «nuestro» agujero. No tienes que pagar ningún alquiler aquí.

Momento en que Marie vio por primera vez a Horse:
El hombre descendió de la moto y se acercó, con la mirada —de la que no podía desprenderme— clavada en mí. Noté una repentina ola de calor entre las piernas. Para ser sincera, llevaba mucho tiempo sin sentirme excitada sexualmente. Los últimos años con Gary habían sido frustrantes en los buenos momentos —y dolorosos en los demás—. Sin embargo, algo en la forma de caminar de aquel hombre, la forma en que parecía desplazar el aire con su sola presencia, me pilló por sorpresa y me golpeó directamente en medio de... Bueno, ya me entienden. Sentí cómo se me endurecían los pezones y me balanceé suavemente en el momento en que el recién llegado se detenía frente a mí. Su dedo índice se posó sobre mi hombro y me recorrió la clavícula, para a continuación situarse entre mis senos y rozarlos ligeramente. A continuación se llevó el dedo a la boca y saboreó mi sudor. Él olía a aceite de motor y a sexo. ¡Santo Dios!

Dialogo entre Horse y Marie:
Horse agarró a la joven por el brazo y la sacó fuera de la caravana. De un empellón, la arrojó de espaldas contra uno de los árboles del huerto. Ella respiraba a golpes, lo que le hacía subir y bajar los pechos y le excitaba aún más. Estaba furioso con Jeff, furioso con Ruger y furioso con Marie por ser tan sexy que le había arrastrado hasta aquel punto, cuando ya hacía tiempo que debería haberla mandado al infierno. Él le había ofrecido todo, ella se lo había arrojado a la cara y, sin embargo, era capaz de prestarse a ser su juguete sexual para salvar a aquel saco de mierda que era su hermano.
—No voy a acostarme contigo —dijo por fin, en tono sombrío—. Voy a follarte. Acostarse, acariciarse y todas esas mierdas son para las parejas, para los que tienen una chica, una novia. Tú ya has dejado claro que todo eso te importa menos que una meada, así que dejemos las cosas claras. Estoy amenazando a tu hermano porque robó dinero del club. Aunque tú no tengas nada que ver, si robas al club, pagas con sangre. Tú eres de su sangre, así que, si te llevamos con nosotros, él paga. Lo de follarte es solo un bonus.


La serie Reapers MC está conformada por:
1) “Reaper's Property” – Propiedad Privada.
2) “Reaper's Legacy” – Legado Oculto.
3) “Devil's Game” – Juego Diabólico (Español: Octubre 2015)
4) “Reaper's Stand”.




RESEÑA CONMIGO

Reseña realizada por:


KARY






Leer más...

“Malena, un bombón XXL” - Verónica Valenzuela

22 oct 2014


Título original: Malena, un bombón XXL
Autora: Verónica Valenzuela
 
Editorial: Tombooktu
Publicación: Abril 2014
Género: Chik-lit
ISBN: 9788415747420
Nº páginas: 200 págs. aprox.
Auto conclusivo

Sinopsis:
Malena es una chica XXL directa y mordaz, un desastre con tacones harta del género masculino. Hasta que se queda prendada del estríper que la encandila una noche de juerga y que cubre su rostro con un antifaz.  Malena, enfermera de profesión, es una chica que siempre fue la gordita. Un día su amiga Paula la lleva a un club de estriptease donde conocerá a su príncipe azul. Un estríper que oculta su rostro con un antifaz. Para conservar su piso Malena ha de hacerse pasar por lesbiana, requisito indispensable impuesto por los dueños de su piso. ¿Podrá Malena aguantar la tentación de convivir con 3 tíos esculturales que suelen pasearse ligeros de ropa? ¿Y si uno de ellos, Bela, fuera un compañero de trabajo con el que Malena no se lleva especialmente bien? El enredo y las risas están asegurados en esta novela en la que la protagonista nos recuerda a la divertida Bridget Jones.

Se puede adquirir enCasa del Libro; Amazon; Amazon México; Amazon España  


Personajes:

Malena Alba Gil: 32 años, es bien alta, 1.80cm. Nació y vive en Jerez. Buenos y firmes pechos.  Melena ondulada color avellana, ojos rasgados, cola respingona, nariz corta, labios gruesos y perfilados, cara ovalada. Enfermera “despistada” de vocación y de gran corazón. Ella se define “como una chica talla grande o lo que los tíos suelen llamar rellenita pero mona. Sí, rellenita como un huevo Kinder porque traigo dentro una mala leche cuando me entra la neura del complejo, que no hay un hombre que no haya huido despavorido ante mis ataques de ira. Soy un bombón XXL.Y eso precisamente no es lo que desean los hombres, o al menos los que yo me he encontrado hasta ahora”

Bela Ferrer: 35 años, más de 1.90cm. Ojos color almendra tostada. Pelo muy corto, por el cuello. Con unos músculos no demasiado prominentes, torso armonioso. Cara alargada y nariz recta, labios rosados con el inferior más grueso. Tiene un tatuaje, un cuervo desde los hombros a la mitad de la espalda y un atrapa sueños en el centro.  Sumamente tímido, nació y vivió en Madrid hasta hace seis años cuando se mudó a Jerez con su amigo Alex. Trabaja como celador en centros hospitalarios y su sueño es terminar sus estudios. A pesar de trabajar como celador es especialista en anatomía patológica.   

Otros personajes:

Adela: mamá de Malena. Paula: Confidente y tirita para las heridas del corazón. Alberto: esposo de Paula. Manuel: una cita “el mandón”. Adrian: cita. Guillermo: cita. Cándido: cita. Manuela, Concha y Maria: pacientes del geriátrico. Luis, Ana, Ruben, Salud, Elena, Sandra: compañeros de trabajo. Dr Salazar compañero de trabajo. Juana: dueña del piso que alquilaba en un principio Malena. Alex y Sergio: dueños de su nueva residencia y luego amigos. Beatriz Sanchíz: ex novia de Bela.


Trama

El libro “Malena un bombón XXL” cuenta con doce capítulos y está escrito en primera persona, relatado por Malena.

Malena es una mujer que ha aprendido a aceptarse y quererse tal cual es, segura de sí misma, de lo que le gusta y lo que quiere en la vida. Tiene poca experiencia con el sexo opuesto, hace tres años que no está con un hombre y todos los que fueron presentándose en su vida en esos tres últimos años fueron para dejarlos en el olvido.

Bela es un hombre tímido, por momentos inseguro y atormentado, que ha sufrido por haberse enamorado en el pasado de la persona equivocada. No está con una mujer desde hace cinco años cuando un desengaño casi hace que cometa una locura con su vida. Vive con una pareja muy peculiar, su gran amigo Alex y el novio de éste, Sergio.

Festejando que Malena ha encontrado un nuevo trabajo, su amiga Paula la invita a un lugar adonde los hombres son los encargados de realizar un espectáculo de alto voltaje erótico. Allí Malena conoce a un Pirata con antifaz que la deja prendada con su mirada.

A pesar de haber conseguido un nuevo trabajo, Malena no logra pagar el alquiler que le es exigido y necesita mudarse. Su nuevo hogar lo consigue en el mismo lugar donde trabaja a través de un anuncio. Al conocer a Alex, dueño de casa, no le quedaron dudas, se haría pasar por lesbiana (ya  que era un requisito) para poder vivir allí con Alex y Sergio, dos personajes encantadores. Pero en esa misma casa vivía quien será el dueño de todas sus pesadillas y fantasías, Bela, compañero “adorable” de trabajo en el hospital.

Bela, vivía en Madrid hasta que tuvo que salir huyendo. Trabaja muchísimo en el mismo hospital que Malena, adonde se “conocen” antes de que ésta acudiera por el anuncio al lugar ofrecido en la casa de Alex y Sergio. Él sabe que ella no es lesbiana y le hace la vida imposible, por ello, lo apoda su “enemigo”.

Viviendo bajo el mismo techo se desata una guerra sin treguas ni cuartel, hasta que poco a poco Malena con la ayuda de Alex y Sergio va comprendiendo muchas de las actitudes de Bela e intenta derrotar sus fantasmas para logar acercarse al único hombre del cual poco a poco se va enamorando.  Pero las cosas no son nada fáciles entre ellos…… hay mentiras, personas del pasado, risas, momentos de tensión y llantos y más risas con malos entendidos por doquier.


Opinión personal:

Me ha gustado mucho este libro, por momentos me reí a carcajadas. Lo sentí como esos que son un soplo de aire puro y fresco.

Malena es un personaje gracioso, inteligente, que aprendió a aceptarse y quererse tal cual es. “Preciosa”, esa es la impresión que me queda de ella, no solo por su aspecto físico sino por la persona que es, con valores y leal.

Bela me gustó mucho, en principio, por cómo fue presentado, un espécimen de esos bien bellos, pero luego me fue conquistando por su sentido común, su inseguridad y timidez.

Si quieren disfrutar de una lectura ágil, divertida, liviana pero con sentido y buenos valores, un buen desarrollo y un lindo final, ésta podría ser una muy buena opción.

Si se animan a leerla me encantaría me cuenten qué les ha parecido.


Frases (pueden ser spoilers)

Relato de Malena:
..“Siempre fui la gorda, la gordita, la ballena, el mastodonte… en cada etapa de mis 32 años. Aunque había perdido 20 kilos desde el verano anterior, entonces pesaba 80, la sombra de ser una niña obesa me seguía acompañando. Sabía que era muy alta y que seguiría luchando contra el exceso de kilos para el resto de mi vida, conservando un físico robusto y no precisamente elegante. Pero había aprendido algo muy importante en aquellos horribles años: que antes tenía que aprender a quererme para que los demás me quisieran.  Y ese objetivo lo había conseguido con creces, porque me amaba tal y como era y no consentiría que ningún capullo me despreciara por tener huevos entre las piernas y yo no”…..

Relato de Malena:
…“Ser yo la cena no me importa,  puesto que me enciendo de cero a cien en dos segundos, lo que a veces me hace preguntarme si mi padre no me dio una parte de su cerebro masculino cuando su espermatozoide se peleaba con el portero del óvulo de mi madre”….

Lista de Malena:
..“todo lo que no quiero de un hombre y que pienso cumplir a rajatabla aunque me muera sola, arrugada como una pasa y devorada por los gatos que serán mi única compañía en la vejez”…

Ruben (compañero de trabajo) y Malena:
Ruben: “ya te gustaría que hiciera lo mismo contigo”
Malena: “querido Ruben prefiero que me salga sarna en el conejo antes de dejar que me metas esa zanahoria que tanto valoras.  No presumas tanto que eres tan poco hombre que prefieres enrollarte con chiquillas porque una mujer de verdad se da cuenta enseguida de que toda tu belleza solo esconde lo podrido que estas por dentro Dorian Gray de Pacotilla”…

Malena en acción y pensando en Bela: (este es el momento que más me reí de todo el libro)
¿Y que era ese olor a quemado? Cuando abrí los ojos y apareció el estropicio entre mis piernas, reaccione a tiempo de sacar el puñetero consolador que estaba con un hilito de humo en la parte de atrás y que casi me deja el chichi como el pelo de la novia de Frankestein……hay que ser patética par que me falle mi juguete preferido en la mejor de mis fantasías….





RESEÑA CONMIGO

Reseña realizada por:

KARY







Leer más...

“Cuando él me amó” – Susana Oro

7 ago 2014


Autora: Susana Oro.
Fecha de publicación: 15 de julio de 2014.
Género: Romántico contemporáneo.
Editorial: Auto publicación.

Sinopsis:
Isabela Brandal es una importante ejecutiva de una reconocida empresa constructora, pero en un parpadear pierde todo lo que ha logrado y no tiene más remedio que aceptar la invitación que, a través de una carta, le ha hecho llegar su desconocida tía Ernestina para que vaya a pasar una temporada a sus campos. Nunca se imaginó que ella, una elegante mujer de ciudad que combina las prendas a la perfección, terminaría dando órdenes en el huerto de verduras de su tía; y mucho menos que tendría que lidiar con un empleado arrogante, descarado, holgazán y encima mal vestido, que no sabe nada de huertos; aunque según tía Ernestina, que lo adora, es el más noble de los vecinos del pueblo. Renzo Valentín es el noble vecino, y lo que menos desea es tener a una ciudadana de tacones kilométricos y ropas de seda, perfectamente combinadas, mariposeando por el tranquilo y humilde pueblo. El día que ella lo confunde con un vago y lo contrata como peón no la saca del error sino que acepta el empleo que le ofrece en el huerto que él plantó para que Ernestina solucionara sus problemas económicos, y se somete a las directivas que imparte sin arte ni concierto esa ejecutiva de tacones que no sabe ni como cortar una planta de acelga. Tía Ernestina es una mujer generosa y solidaria, pero le ha quedado el trauma de haber sido abandonada en el altar por su novio de juventud, que se casó con Marta, su hermana melliza. La llegada de su sobrina remueve viejos anhelos que creía olvidados. Como ella no tuvo la dicha de pasar por el párroco desea ver su sueño cumplido en su elegante sobrina, y hará cualquier cosa para casarla con Renzo. Pero Aldo Valentín, el padre de Renzo, tiene otros planes.


Protagonistas:

Isabela Brandal: 27 años, ojos rasgados color ámbar que a veces deslizaban al gris, curvilínea, muy linda. Inteligente, muy coqueta, combina las prendas con su ropa interior y los accesorios a la perfección, muy detallista. Huérfana y sin familiares cercanos hasta que aparece su tía Ernestina.

Ernestina Ávila: 50 años, los mismos ojos que su sobrina, físicamente Isabela se parece mucho a ella con algunos años menos. En su juventud era igual, dejaba a los hombres suspirando tras ella. Pero luego de que su novio Ernesto la dejara en el altar para fugarse con su hermana Marta, comenzó a taparse usando ropa dos talles más grande y en general masculinas. No estaba enamorada de Ernesto, lo aceptó porque el único hombre que le había tocado su fibra más íntima ya era de otra.

Renzo el “innombrable” Valentín: ojos verdes, hombros anchos, torso musculoso, muy buen mozo, pero muy despreocupado en su vestimenta y en la combinación de las mismas. Es muy buena persona y ayuda a todos los que puede en su pueblo, dándoles trabajo o consejo. Nunca le faltan las mujeres, ellas se pelean y se entregan a él sin necesidad de mover un dedo, él es un galán pero no se compromete con nadie, no ha sentido aún nada especial por ninguna mujer.

Aldo Valentín: 52 años, muy parecido físicamente a su hijo Renzo y muy bien conservado con el paso de los años. Perdió a su esposa Laura cuando nació su última hija. Nunca estuvo enamorado de su esposa, la eligió porque no se animó a tomar a la única persona que lo había cautivado.

Otros personajes:

Carlota: vecina de Isabela.
Leopoldo Rodriguez: dueño de la empresa constructora adonde trabajaba Isabela.
Gina y Rosalía Valentín: hermanas de Renzo.
Felipe: alcalde de Paraíso y mejor amigo de Renzo.
Hermes: Comisario de Paraíso.
Estelita: esposa de Hermes.
Lidia: mejor amiga de Ernestina y gran amiga de Isabela desde que llegó a Paraíso.
Florencia: novia de Renzo del colegio secundario.
Dalia, Aurora y Caty: otras pretendientes de Renzo.
Carlo: propietario del único bar de Paraíso y pretendiente de Ernestina.
Ada: propietaria del único restaurante de Paraíso.


Trama:

El libro contiene 23 capítulos y epílogo.

Ernestina Ávila recibe una carta del padre de Isabela, Ernesto Brandal, que abre tres años después de ser recibida; allí se entera que su sobrina en pocos meses se quedará sin ninguno de sus progenitores y que es muy parecida físicamente a ella. Por ello se empeña en cumplir su sueño a través de su sobrina.

Isabela Brandal fue criada sin demasiado afecto por unos padres que se dedicaron a destruirse entre sí. Su madre, Marta, nunca se conformaba con nada y su padre, Ernesto, por el contrario, se conformaba con muy poco. En sus discusiones, Isabela escuchaba a Marta decirle a su padre “siempre fue ella, siempre ella, nunca la olvidaste” y su padre le respondía una y otra vez “Basta Marta, basta. No hurguemos en el pasado, tenemos una hermosa hija”.

Isabela soñaba con ser modelo pero su padre le borró el sueño de un plumazo ya que no consideraba esa profesión para una mujer decente. Entonces, Isabela estudió Administración de empresas y se recibió con honores.

En tres años trabajó sin cesar para demostrar su inteligencia hasta convertirse en el gerente general de una empresa constructora. Los hombres la perseguían como moscas a los dulces y ella se los sacaba de encima muy elegantemente, nunca se sintió atraída por nadie del sexo opuesto. El dueño de la empresa constructora la persigue insistentemente, mucho más que el resto de los hombres, a tal punto que se ve obligada a dejar su empleo.

En un abrir y cerrar de ojos pierde casi todo lo material que consiguió en los últimos tres años y la única herencia que le habían dejado sus padres. En el mismo momento, recibe de manera accidentada e inesperada una carta de una tía que no conoce para que pase una temporada con ella en “Paraíso”.

Isabela no ve muchas alternativas y necesita un cambio de aire, se decide a visitar a su tía. Desde que pone un pie en el pueblo se desarrollan varios hechos disparatados ocasionados de manera indirecta por ella. Pero desde el mismo momento en que bajó de su auto algo cambió en ella con ese nuevo entorno y comenzó a sentir que “nunca se había sentido tan viva como en ese lugar donde había dejado de ser perfecta”.

Renzo Valentín es el encargado de entregarle la carta de la tía Ernestina a Isabela en la gran ciudad, al hacerlo es confundido por un criminal, es maltratado por la policía y encarcelado por una noche. Pero antes de eso, logra verla a través del ventanal de su departamento y queda impresionado por su belleza.

Aldo Valentín perdió a su esposa hace 27 años cuando nació su tercera hija, quince días antes de ese hecho su elegante y hermosa vecina, Ernestina, había sido abandonada por su novio Ernesto en el altar, y ella para salir de la tristeza y vergüenza que le produjo ese hecho se dedicó en cuerpo y alma a criar a los hijos de Aldo como si fueran propios y se convirtió en su amiga y confidente.

Estos cuatro personajes, más todos los integrantes del pueblo, nos regalan una historia sencilla, divertida, con mucho sentimiento y varios malos entendidos. La mayoría de los integrantes de este relato son personas de gran corazón, espontáneas y expresivas y  logran que todo el libro en su conjunto contenga esas cualidades.


Comentarios personales:

Este es el primer libro que tengo el honor de reseñar de una escritora que estimo y admiro mucho, Susana Oro.

En éste, como en otros, Susana Oro no se dedica solo a la historia de una pareja sino a la historia de dos o más parejas.

Es divertido y contiene algunas escenas que podrían parecer ridículas pero no deja de ser profundo, con hermosas y sentidas historias.

Sus personajes son encantadores, y me dan la ilusión de que aún en pueblos de Argentina las personas sean como las describe Susana.

Les recomiendo su lectura, el estilo de su escritora es muy ágil, la historia es muy linda, su lectura pasa en un suspiro y nos deja sonrientes al terminar con la última página.


Frases, diálogos y pensamientos (pueden ser spoilers)

Y Ernestina habló con esa sinceridad que sale del alma a su sobrina Isabela:
“Eso es pasado.  Ya ni lo recuerdo y mucho menos siento amargura por aquella época.  Por favor, las dos nos necesitamos,  Por favor, Isabela, dejemos los malos momentos atrás y…., quizá las dos podamos formar una pequeña familia…..”

Pensamiento de Renzo:
“Si en alguien podía confiar era en ella, que se había entregado a él sin saber que tenía;  no en todas las admiradoras que decían adorarlo y no podía distinguir si lo que adoraban era a él o a su billetera”….
“Lo único que le preocupaba por el momento era que Isabela ya sabía que él la estaba engañando”

Pensamiento de Aldo:
“A Renzo siempre le había resultado fácil la conquista porque las había tenido comiendo de su mano, pero Isabela no comía de la mano de nadie y Renzo no sabía cómo desenvolverse con ella”

Carta de Renzo a Isabela
“Isabela donde corno te has metido…..””….te he extrañado tanto en estos días que tuve que ausentarme que regresar y no encontrarte me tiene ansioso y preocupado….”

Aldo a Ernestina (capítulo 18, el que más me gusto del libro)
“….si tienes los ojos cerrados porque sientes rechazo por mí, entonces déjalos así hasta que yo salga de la habitación pero si lo que te hace apretar tanto los ojos es la vergüenza de que te vea desnuda por favor ábrelos.  Porque si salgo de esta cama no creo que pueda volver a mirarte a los ojos….”


Puntuación 5/5




RESEÑA CONMIGO

Reseña realizada por:

KARY





Leer más...

“La canción de Annie” - Catherine Anderson

25 jul 2014


Título original: "Annie's song"
Género: Romántico Histórico
Editorial: Manderley / Suma
Año de publicación: 1996 (en inglés); 2010
Protagonistas: Alex Montgomery y Annie Trimble

Sinopsis:
Annie Trimble vive en un mundo solitario en el que nadie puede adentrarse ni comprender. Tan delicada y hermosa como las dulces flores de la primavera de Oregón, es rechazada por un pueblo que malinterpreta su aflicción. Pero esta crueldad no puede destruir el amor que Annie lleva dentro de su corazón. Alex Montgomery se horroriza al saber que su rebelde hermano pequeño le ha forzado a una relación con una indefensa chica tonta. Atormentado por la culpa, Alex acepta casarse con ella y criar al bebé que ella espera como si fuera suyo. Pero nunca sueña con que llegará a querer a su cariñosa, callada y mal juzgada Annie --su infantil inocencia, sus femeninos encantos, y la asombrosa visión que ella tiene del mundo--. Entonces se empeña en romper la barrera de silencio que la rodea, para curar y ser curado por la dulce canción de amor de Annie.

En venta: Amazon, Casa del Libro 


Personajes

Protagonistas:

Annie Trimble: mujer-niña de 20 años poseedora de bellos y delicados rasgos, de complexión delgada, ojos azules, baja, pechos generosos, muy bella. Inteligente, obediente y encantadora. Sorda desde los seis años luego de padecer una fiebre muy alta.  Tiene cuatro hermanas, todas casadas, no se conoce de ellas en todo el libro ya que Annie vivía aislada en casa de sus padres. Annie era golpeada sistemáticamente por ambos padres para obtener “obediencia” y mantener a raya sus “atisbos de locura”.

Cita del libro: de James Trimble a Alex Montgomery.
Mientras Alex volvía a acomodarse en su asiento, James añadió:
-Como último recurso puedes usar esto.- Metió una tira de piel por la ventana y se la puso a Alex en la mano-. Por lo general, es suficiente con mostrársela para que obedezca. Pero cuando se ponga muy terca, no dudes en usarla.- Mudo de asombro, Alex ya había cerrado la mano en torno a la tira de piel cuando cayó en la cuenta de lo que era: un asentador de navajas de afeitar, útil también como látigo.

Alex Montgomery: hombre alto (1.88 de estatura) y fornido, muy buen mozo y muy simple, está cerca de cumplir los 30 años. Hombre de palabra, principios, buen criterio y un gran corazón. Su hermano Douglas le decía que era un “defensor de las causas perdidas”.

Otros Personajes:

Douglas Montgomery: hermanastro de Alex, vago, caprichoso y malo, despiadado en todas sus actitudes.
Alan Dristel, James Radwick, Roddy Simms y Sam Peck: mejores amigos y seguidores de Douglas, quienes a excepción de Alan, no podían hacerle frente para oponerse a ninguno de sus caprichos.
Juez James Trimble: papá de Annie.
Edie Trimble: mamá de Annie.
Daniel Muir: médico del pueblo, quien conoce a Annie desde pequeña y la ayuda a encontrar una nueva vida junto a Alex.
Maddy: ama de llaves de Alex, una segunda madre para él. Lo ayudó mucho a entender lo que padecía Annie, y al mostrarle que podía ser feliz con ella si se lo permitía.
Frederick: mayordomo de Alex.
Bruce: admirador y profesor de Annie.


Trama:

La historia transcurre en Hooperville, Oregon (USA), en el año 1890, mostrando algunas actitudes de Douglas Montgomery frente a sus amigos, quienes le temen y no pueden hacerle frente para oponerse a cualquiera de sus caprichos. Luego, todos ellos encuentran a Annie en los bosques, cerca de una cascada, aunque uno de sus amigos trata de evitarlo, un borracho Douglas se burla y viola a Annie.

Cuando Alex Montgomery se entera, echa a su hermano de su hogar y se arrepiente inmensamente de haberlo consentido tanto a causa del sentimiento de culpa que lo acompaña desde la muerte de sus padres.

Alex acude a casa de la familia Trimble para ofrecer su apoyo y ayuda.  Allí se encuentra con unos padres abatidos pero dispuestos a seguir ocultando todo por las “buenas apariencias” y por las aspiraciones políticas del juez retirado y padre de Annie.

Los padres de Annie estaban convencidos de que ella sufría un retraso mental o una especie de locura, heredada de un tío por la rama materna, el cual se manifestó a partir de los 6 años luego de una fiebre muy alta. (En el año 1890, tener una deficiencia psíquica era más que suficiente para ser ingresada en un manicomio)

Las ambiciones políticas del padre, y la ignorancia y el miedo de su madre hicieron que Annie nunca tuviera un diagnóstico de lo que padecía y era tratada como una “retrasada” en el mejor de los casos, no se le permitía emitir sonido alguno, ni reírse; cuando recibían visitas era escondida, no la llevaban al pueblo, ni a misa, no le permitían tener mascotas ni acercarse a ningún niño.  Sus únicos placeres permitidos eran vagar por el bosque adonde “casi nadie” la veía y encerrarse en el altillo con sus disfraces, sus mascotas (unas ratas muy simpáticas) y sus pinturas, allí en su mundo de fantasía vivía los mejores momentos de su vida.

A los cuatro meses de ser violada, su madre descubre que está embarazada. Acuden a Alex, principalmente por ayuda económica y estudian varias alternativas, una más cruel que la otra y todas separaban al bebé luego de su nacimiento de los brazos de su madre.

Alex convence a los padres que la mejor alternativa es casarse con Annie y luego de tener el bebé pedir el divorcio, él se ocuparía del bebé y Annie volvería a la casa familiar.

La boda fue siniestra, Annie tenía mucho miedo, de un momento a otro se encontró en un hogar nuevo, casada con un desconocido que por otra parte era muy parecido al hombre de sus terrores y sus padres la habían abandonado porque estaba engordando.

A los pocos días de estar casados, Alex con ayuda de su ama de llaves, Maddy, se da cuenta que Annie no es retrasada sino sorda.

Desde el comienzo del libro pudimos ver a Alex como un hombre de palabra y buenos sentimientos, a partir de este descubrimiento Alex se volcó completamente a compensar todos los padecimientos de Annie, porque era un hombre justo y principalmente porque tuvo sentimientos por Annie desde la primera vez que compartieron un espacio en común y desde ese momento se enamoró perdidamente de ella.


Comentarios personales:

Este libro no tiene una portada ni una sinopsis demasiado atractivas, pero tuve ganas de leerlo en el mismo momento en que me lo nombró otra seguidora del blog, Sonia.

Si bien el mismo trata sobre las distintas discapacidades de las personas, por aquellas que las padecen físicamente (Annie) y por las que no son capaces de verlas (su familia), es además y sobretodo una historia de amor inmensa y preciosa, tierna y simple, donde los protagonistas se han conocido en las circunstancias más inesperadas pero lograron confiar uno en el otro, complementarse y pensar en una vida de felicidad juntos, luego de muchos obstáculos.

Es una hermosa historia de vida, me ha gustado mucho y si les interesa la trama, léanla sin miedo, se disfruta muchísimo su lectura.





RESEÑA CONMIGO


Reseña realizada por:


KARY






Leer más...

Entradas populares

Archivo del blog

 
Muero por los libros Copyright © 2013 | Tema Diseñado por: Por Gaby... | Con la tecnología de: Blogger