Mostrando las entradas con la etiqueta Serie "Ángel Prohibido". Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Serie "Ángel Prohibido". Mostrar todas las entradas

“Sálvame” (Ángel Prohibido #2) – Daphne Ars

19 sept 2014


Autora: Daphne Ars 
Serie: Ángel Prohibido 02
Categoría: Romántica Erótica
Editorial: Autopublicación
Publicación: Septiembre 2012
Protagonistas: Marta Broccacci y Robert Gale

“Ten cuidado con lo que deseas, podría convertirse en realidad…” Segundo episodio de la Saga “Ángel Prohibido”, junto a Barb Capisce.

Sinopsis:
Destrozada por el desamor Marta había decidido no volver a enamorarse jamás, el amor y sus inconvenientes los dejó encerrados para siempre en la puerta de atrás de su corazón, pero al conocer al hombre perfecto, ideal en todos los aspectos, era inevitable romper su propia promesa. El día de su cumpleaños, acorralada por el tiempo y la desesperación, pide un deseo sin medir las consecuencias de sus palabras, es así, como toda su vida, como la conocía cambiará, el deseo y la pasión se apoderarán de ella sin camino de regreso, gracias al único: su ángel prohibido…



Características de los personajes:

Marta Broccacci: 40 años, es una guapa morena, con ascendencia italiana. Es la jefa en el Departamento de Traducciones, en la editorial Illusions, en la que trabaja hace más de 15 años. Está sola, sus padres murieron hace unos años, y no tiene hermanos. Su familia son sus amigas. A Hellen por ser la más madura, la ve como una hermana mayor a la que recurre con sus problemas; Kristine es como una hermana también para ella, y Ashe es la que aporta la diversión.

Robert Gale (Bobby): 22-23 años, guapo, alto, cabellos castaños claros (casi rubios), bellos ojos que cambian de color constantemente, de azul a verdes o grises. Según Marta, serían unos ojos iridiscentes. Es muy inteligente y profesional, aunque pese a que algunos lo consideran "el novato", vendría a ser el segundo al mando en el Departamento de Traducciones de la editorial. Maneja varios idiomas, y le encanta la música, por lo que ejecuta el piano y la guitarra. Es el único hijo de un matrimonio muy unido y estable.

Grupo de amigas: 1) Kristine Martínez (37 años, traductora externa en la editorial Illusions; es como una hermana para Marta pese a su carácter impulsivo e impetuso; rubia, guapa; casada con Omar, tiene 3 hijos: Orlando, Orson, Owen, y está embarazada del 4to., una nena); 2) Hellen Taylor (50 años, es la mayor del grupo de amigas; cabellos rubios platino, ojos color miel; traductora experimentada; está casada desde hace 25 años con John, un arquitecto; tiene un hijo de 20 años llamado Seth, que sigue los pasos de su padre); 3) Ashe Spencer (es la joven del grupo, 34 años, casi 35; divorciada hace casi 5 años de Derek, quien es ahora su mejor amigo; muy guapa, cuerpo perfecto, traductora en la editorial; guapa, rubia, divertida, intrépida, coqueta).

Otros personajes: 1) Clarisse Gale (madre de Robert; 48 años, guapa, rubia, alta, delgada, elegante, amable, cariñosa); 2) Thomas Gale (padre de Robert; hombre maduro y guapo); 3) Beth (prima de Robert, es su mejor amiga y confidente; guapa, alegre, dulce); 4) Sam (mejor amigo de Robert, es de su edad, soltero, alegre); 5) Darrell Wathleen (Director General en la editorial, uno de los dueños de la empresa; se está divorciando de su esposa Anne; cincuentón, rico, interesante); 6) Candance (traductora en la editorial; joven, guapa, rubia, ojos azules, hace 3 años trabaja allí); 7) Alissa (traductora en la editorial, joven, guapa, morena, coqueta); 8) Bill (traductor en la editorial, joven, amigo de Robert); 9) Britany (recepcionista de la editorial, joven, guapa); 10) Peter Black, Charles Parker y Thomas King (médicos); 11) Anneth Jacobsen (doctora especialista); entre otros.


Comentarios personales:

Este es el segundo libro de la saga “Ángel Prohibido”, que como ya les explicara en una reseña anterior, está escrita en co-autoría por las autoras venezolanas Barb Capisce y Daphne Ars. Pero ahora, este segundo libro lo escribe Daphne Ars, enseñándonos un estilo tan pulido y destacable, como el de su colega en esta serie. Ambas autoras se complementan perfectamente y en cada trabajo nos regalan una prosa totalmente cautivante.

El contenido de esta segunda parte está dado por un prefacio, 48 capítulos y un epílogo, en poco menos de 300 páginas, y ambientado nuevamente en la ciudad de Londres (Inglaterra), aunque podremos dar un paseo virtual por los bellos y románticos escenarios parisinos.

CONTENIDO: Prefacio: Soledad. 1) ¡Sorpresa! 2) Inocentes. 3) Robert Gale. 4) Locura. 5) Realidades. 6) Error… 7) Insistencia. 8) Mediana rendición. 9) Tiempo. 10) Entrega. 11) Secreto. 12) Confusión. 13) Cita I. 14) Cita II. 15) Celos, dulce éxtasis. 16) Escapada. 17) Yo, para ti. 18) Demasiado frontal. 19) ¿Mamá? 20) Debes estar bromeando… 21) Alguien tiene que ceder. 22) Visita inolvidable. 23) All you need is love. 24) Tarde o temprano… 25) Siempre nos quedará Paris. 26) Conmigo siempre. 27) Estás en mi piel. 28) Abrumada. 29) La diabólica Kristine. 30) Inquietud. 31) Salir de dudas. 32) Antes de ir más lejos. 33) Recuérdame. 34) Incierto y adverso. 35) Siempre tuya, tuya siempre. 36) Mi hermoso ángel. 37) Explicaciones. 38) Espeluznante… Salvajemente cruel. 39) Te lo prometo. 40) La cosa más dulce. 41) La propuesta de Anneth Jacobsen. 42) La decisión de Marta. 43) El tiempo se escapa. 44) Cerrando el ciclo. 45) Promesas rotas. 46) La verdad. 47) El punto sin retorno. 48) ¿De qué color son tus ojos?. Epílogo: "Después de la palabra: FIN".

En el prefacio, nuestra protagonista, Marta, nos va relatando un poco de su vida, mencionándonos lo sola, frustrada y  deprimida que se siente en lo que respecta a su vida personal, ya que, lo que es la laboral la tiene muy bien desarrollada, lo que la llevó a ganarse la admiración y respeto de sus colegas. En medio de una plática consigo misma, y acompañada por su bebida alcohólica favorita, nos vamos enterando que desde niña no fue una persona muy sociable, ya sea porque las otras niñas no quisieran compartir con ella sus juguetes o porque simplemente no tuvieran nada en común. Esta situación se siguió repitiendo con el transcurso de los años, e incluso el campo amoroso fue de desilusión en desilusión. Ella recuerda los casos específicos de Carl, Zackary y Egmotn, siendo este último un gran desengaño que se llevó ya en su etapa adulta. Dadas todas estas malas experiencias, ella está convencida de que está mejor sola que mal acompañada, aunque ahora las cosas son peores porque está enamorada desde hace algunos años de alguien a quien considera prohibido, y hasta ilegal.

Posteriormente, llegamos al tan esperado día del cumpleaños de Marta (y digo esperado, porque desde el libro anterior comenzaron los planes en secreto para dicho festejo por iniciativa de Robert, con la ayuda de Kristine, Hellen y Ashe). Marta odia festejar el día de su onomástico, y más aún este año en el que cumple los tan temidos 40 años. No es un momento grato para ella, aún menos si al hecho de cumplir un año más se le suma la penosa situación de sentirse tan sola e insatisfecha. Todo eso la lleva a pedir un deseo al apagar una velita, en la soledad de una cafetería, y es: “Deseo dejar de vivir... así”. Lejos estaba de saber que en algunas ocasiones, los deseos más fervientes se vuelven realidad.

Aquí tenemos una historia de amor para la que el único impedimento aparente es la diferencia de 18 años entre la pareja (al menos en el caso de Marta, quien es la que lo ve como un obstáculo, para Robert no es así).

Marta, una mujer que ha construido una fuerte coraza a su alrededor, siempre ha intentado mantenerse alejada de situaciones que la pudieran hacer sufrir o en donde pudiera arriesgar a su corazón. Ha preferido estar al margen de las relaciones, y se ha dedicado mayormente a su trabajo y a compartir su tiempo con sus amigas. Ha ejercido su independencia y ha aprendido a hacer todo sola, porque ese fue el camino que le fue trazando la vida. Aunque inexorablemente le llega la oportunidad de conocer a la persona que le permite sacar todo eso que celosamente guardaba dentro de su ser y que llevaba años clamando por salir.

En cuanto a Robert, él se ganó todo mi cariño y respeto en esta novela. Es un personaje ¡adorable!, de esas personas a las que te gustaría conocer, ya que es entregado, sensible, intenso, alegre, divertido, aunque maneja un humor bastante sarcástico y ocurrente. Demuestra ser un hombre maduro para su edad, sumamente inteligente, de los que dan y hacen todo por la persona amada. Es imposible olvidar varias de las bellas palabras que le dice a Marta, a lo largo de toda la novela. Es un hombre romántico, detallista y generoso, que no huye de los problemas y le hace frente a las adversidades. De este personaje sólo se pueden decir cosas buenas, ya que su participación es de las que dejan huella.

La historia de Robert y Marta fue muy bonita de conocer, porque ambos, desde hace unos años se amaban con mucha intensidad en silencio, no animándose a hacerle conocer al otro sus sentimientos, hasta que Robert decide tomar cartas en el asunto y realizar su sueño de estar con la mujer que lo traía fascinado desde hace un buen tiempo. Ambos están solteros, sin impedimentos, por lo que las trabas se las impone solamente Marta, todas ellas por el factor de la edad.

Les puedo comentar que todavía siento los remanentes de la tormenta que se desató en mí al leer esta novela. Me movilizó tanto por dentro, trajo a mi mente tantos recuerdos que fue inevitable que se abriera el grifo (o canilla) durante la lectura. Literalmente, ¡lloré a mares! No quiero spoilear, pero sin lugar a dudas les puedo asegurar que este libro está entre los que más me hicieron sentir, y sé que no estoy sola en esto, porque no es difícil sentir empatía por lo que Marta y Robert tienen que pasar, cada uno en su respectiva cara de la moneda. Varios pueden sentirse identificados.  

Si están siguiendo la serie, y si el libro anterior les pareció intenso, prepárense para disfrutar aquí de la misma intensidad, aunque en esta ocasión se le debe sumar la gran carga emotiva que forma parte de la trama. Sé que puede no ser algo generalizado, pero para las (o los) que son de lágrima fácil, preparen los pañuelitos desechables porque puede que lo necesiten en algunos momentos.

Como plus, puedo agregar que, algo que no debe perderse de vista, es cuando en el libro anterior, las cuatro amigas van junto a una bruja que les adivina el futuro a todas juntas, por lo que a ninguna de ellas les quedó claro qué le iba a pasar a cada una. Y bueno, en esta segunda parte comienzan a entenderse algunas predicciones.

En esta novela me volvió a pasar lo mismo que con la anterior; dejé a un lado el tema de la edad, y me fijé más en la historia de amor en ciernes que iba leyendo. Para mi gusto, en la narración no hay nada de más, todo está en su justa medida, tanto lo romántico, como lo dramático, y hasta las situaciones graciosas. La autora nos va llevando de la mano y nos va introduciendo en las vidas de esta bella pareja, y así también, vamos entendiendo todo lo que se puede llegar a hacer y a aceptar por amor. Así que, no me queda más que recomendarles que busquen un lugar cómodo para leer, se sienten o acuesten, abran su libro o lector electónico, y preparen una buena dotación de pañuelitos, porque lo que se encontrarán será intenso, emocional y aleccionador. Si lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ


Frases: (pueden ser spoilers)

“–Puñetera diplomacia. –La mayoría de las veces es así. No te preocupes Marta, no voy a delatarte. –No me refiero a todos, por supuesto. –Tranquila, es normal. ¿Quién quiere ser felicitado por gente que sólo ve en el ascensor y ni dice: “Buenos días”? –Exacto…” (Marta y Robert)

“–No sé qué me pasa contigo. –¿Qué quieres decir? –Que contigo, nunca es suficiente. Es un cumplido, créeme. –Bueno, creo que te entiendo. Y por mi parte, puedes tomarlo todo Robert, absolutamente todo, hasta que quieras gritar ¡basta! –Nunca voy a cansarme de ti, es como si cada minuto que paso contigo me empujase a desearte y amarte más… –Entonces, pongámosle candado a la maldita puerta y quedémonos aquí para siempre. –No voy a decirte que no…” (Robert y Marta)

<<Siempre seré tuya, y por eso me quedaré en tu alma… Te amo con mi vida, y te amaré aún más cuando ella acabe. Tuya siempre, Marta Gale>>.


Observaciones (Obs):

- La saga “Ángel Prohibido” está conformada por:

01: MIÉNTEME de Barb Capisce; es la historia de Kristine.

02: SÁLVAME de Daphne Ars; es la historia de Marta.

03: INSPÍRAME de Barb Capisce; es la historia de Ashe.

04: LIBÉRAME de Barb Capisce; es la historia de Hellen.

05: RESCÁTAME de Daphne Ars; historia de Robert y Dasha.
 
06: PERDÓNAME, el final de la saga; Kristine y Trevor.

* También hay una edición especial, que vendría a ser el 07: “Compendio Ángel Prohibido”.

- El libro 07 es un regalo de las autoras para las lectoras, y se podrá leer en sus páginas web. Contiene algunas partes adicionales de cada libro, que permitirán entender mejor lo que hayamos leído previamente. El contenido está separado por libro, por lo que es recomendable leer cada uno por separado y en orden.  

- Fiel a mi costumbre, quisiera mencionar un dato para que lo tengan presente al leer los libros siguientes en la serie. En el capítulo 26, se menciona a una escritora argentina, que si no me equivoco vendría a ser Dasha Pavón.

- Si quieren más información sobre esta saga o sus autoras, ver: http://www.angel-prohibido.com.ar  y/o la página de Barb Capisce y/o la página de Daphne Ars


Booktrailers: encontré dos… éste



Y éste, VER vídeo 


Soundtracks del libro:
- “All I need is love” (The Beatles)
- “Yellow submarine” (The Beatles)
- “I love rock and roll” (Joan Jett & The Blackhearts / Varios)
- Músicas de Andrea Bocelli, My Chemical Romance, Mooxe, Tokio Hotel, Sting, etc.





RESEÑAS de la serie:

1) Miénteme”. 

2) “Sálvame”.



Leer más...

“Miénteme” (Ángel Prohibido #1) – Barb Capisce

18 sept 2014


Autora: Barb Capisce 
Serie: Ángel Prohibido 01
Categoría: Romántica Erótica
Editorial: Autopublicación
Publicación: Junio 2012
Protagonistas: Kristine Martínez y Trevor Castleman

“Cuando el amor llega a tu vida de la mano de un ángel prohibido, no puedes dejarlo afuera, aunque eso signifique, terminar con tu vida de la manera que la conocías…”

Sinopsis:
Kristine: 37 años, casada, 3 hijos, trabaja FREE LANCE desde su casa como editora de traducciones de importante Editorial Britanica... dispuesta a arriesgar TODO por la pasion del actor más famoso y deseado del momento, 15 años menor que ella. Kristine tenía más de lo que alguna vez se había atrevido a soñar. Un esposo que la adoraba, tres maravillosos hijos, un grupo de amigas incondicionales y un trabajo que le permitía ser dueña de su tiempo. Cuando tienes todo en tu vida, desear un imposible y lograr que se cumpla, de la mano de un ángel prohibido, puede que sea el premio sobre tus pérdidas o el castigo a tus excesos.



Características de los personajes:

Kristine Martínez (Kiks): 37 años, cabellos largos, rubia, ojos pardos (mezcla de verde y marrón); guapa, con un cuerpo cuidado a base de ejercicios, aunque se realizó algunas operaciones estéticas. Está casada hace más de 10 años, tiene 3 hijos varones y una hijastra. Vive en Londres, y es bastante impuntual. Trabaja freelance desde su casa como traductora para la editorial “Illusions” desde hace 15 años. Ahí conoció a sus tres grandes amigas: Marta, Hellen y Ashe, y a su gran amigo Robert. Tiene un pasado turbulento, lleno de excesos.

Trevor Castleman (TCast; Trev): 22-23 años; ojos color turquesa, cabellos castaños claros, alto (1.80cm), delgado, atlético. Es un actor británico que triunfa en Hollywood. Además, compone e interpreta sus propias canciones. Ejecuta el piano, la guitarra, la armónica y los timbales. Estuvo un tiempo en un famoso grupo llamado “The Clash”. En una red social utiliza el nickname de “Captain Crash”

Omar Martínez: marido de Kristine; tiene sangre latina, piel tostada, ojos negros, cabellos negros, físico envidiable. Es divorciado, y casado en segundas nupcias con Kristine. Dirige el negocio familiar, que consiste en una famosa cadena de cafeterías, con sucursales en Inglaterra y Francia, etc.

Grupo de amigas: 1) Marta Broccacci (39 años, es la jefa en el Departamento de Traducciones, en la editorial Illusions; es como una hermana para Kristine; está sola, sus padres murieron hace unos años); 2) Hellen Taylor (es la mayor del grupo de amigas; traductora; es madrina de Orson, el hijo de Kristine; está casada desde hace 25 años con John, un arquitecto; tiene un hijo de 20 años llamado Seth, que sigue los pasos de su padre); 3) Ashe Spencer (es la joven del grupo, 33 años, casi 34; divorciada hace casi 5 años de Derek, quien es ahora su mejor amigo; guapa, rubia, divertida, intrépida, coqueta; es la madrina de Owen).

Otros personajes: 1) Orlando Martínez (hijo mayor de Kristine y Omar; está en 5to grado; le gusta mucho la música y ejecutar la guitarra); 2) Orson Martínez (hijo del medio de Kristine y Omar; le gusta mucho la tecnología); 3) Owen Martínez (hijo menor de Kristine y Omar; 6 años, es superdotado, tiene un IQ superior; es el que siempre cuida y defiende a su mamá); 4) Octavia Martínez (hija mayor de Omar, de su primer matrimonio; 17 años; odia a Kristine); 5) Odille (madre de Omar; es la dura y rígida matriarca de la familia); 6) Olivia (hermana menor de Omar; casada, un hijo; vive en Francia, donde su esposo dirige la sucursal del negocio familiar); 7) Oliver (hijo de Olivia); 8) Robert Gale (mejor amigo de Kristine; también es el mejor amigo de Owen, el hijo menor de ésta; ella lo apoda “Bobby” en alusión a un perro que tuvo de niña, para molestarlo; joven traductor en la editorial, muy guapo e inteligente, ojos celestes grisáceos); 9) Phil Corvelleir (es el mejor amigo de Omar desde la secundaria y el padrino de todos sus cuatro hijos; trabaja con él en las cafeterías; muchos lo ven como el hombre perfecto; guapo, rubio, cara añiñada, cuerpo de atleta); 10) Dylan (“Dy”; amiga de Kristine, con la que comparte el fanatismo por la saga literaria, la película y el actor TCast; casada, con hijos, vive en Los Ángeles); 11) Alexa Levy (amiga de Kristine; 38 años, madre soltera, genio financiero, es CEO en una empresa de construcción; es compañera de Kristine en el gimnasio y su hijo Elliot es el mejor amigo de Owen); 12) Darrell Wathleen (es el Director General de la Editorial Illusions; cincuentón, rico, se está divorciando de su esposa Anne); 13) Candance y Alissa (traductoras, jóvenes, trabajan en la editorial); 14) Shana Cavalieri (autora de la famosa saga literaria que se volvió un éxito cinematográfico; argentina, casada, con hijos); 15) Dasha Pavón (escritora, colega y amiga de Shana; 22 años, guapa, cabellos largos y negros); 16) Isabelle Weber (co-protagonista de Trevor; guapa, blanca, ojos claros); 17) Kenia Green (co-protagonista de Trevor; baja, morena, flaca); 18) Víctor Castleman (hermano menor de Trevor; muy guapo, ojos turquesa, cabello claro, cuerpo de rugbista); 19) Wallace (hermano mayor de Trevor; ojos oscuros, alto, cuerpo de rubgista); 20) Claudia (madre de Trevor; guapa, rubia, ojos turquesa, cabellos cortos); entre otros.


Comentarios personales:

Este es el primer libro de la saga llamada “Ángel Prohibido”, escrito de forma intercalada por las autoras Barb Capisce y Daphne Ars. En este caso, este primer libro lo escribe Barb Capisce, una autora que me atrapó con su forma de escribir, con la novela Una noche en París”, y de la que pretendo seguir leyendo lo que escriba. 

Como ya les había comentado en otra reseña, tenía conocimiento de esta serie desde el año pasado, pero equivocadamente pensé que era paranormal, por aquello del “ángel”, y la dejé a un lado; pero gracias a Vero, una querida seguidora de este blog que leyó estos libros, pude tener conocimiento de que no tiene nada que ver con ese género, y que es una novela actual, con personajes “normales y comunes”, aunque en situaciones algo “atípicas”.

Aquí tenemos un prefacio, 50 capítulos y un epílogo, además de presentarnos al final un adelanto de lo que sería el próximo libro de la serie, en menos de 400 páginas, y ambientada mayormente en Londres (Inglaterra); aunque también podremos conocer escenarios de Madrid (España) y de Los Ángeles (EUA).

La trama inicia con un sueño candente que está teniendo Kristine. El mismo es con el famoso protagonista de la versión cinematográfica de una famosa saga literaria; pero como ocurre muchas veces, la fantasía onírica llega a su fin abruptamente, en la mejor parte. Kristine despierta en el día de su trigésimo séptimo cumpleaños, cobijada por su marido Omar, y con la emotiva felicitación de sus tres hijos varones: Orlando, Orson y Owen. Sí, en la familia Martínez, todos los nombres inician con la letra “O”. La hija del primer matrimonio de Omar, se llama Octavia. La matriarca de la familia es Odelle, y la hermana menor es Olivia. Casi se podría decir que en esa familia el poder lo tienen las mujeres, por lo que los hijos de Kristine no siempre eran tomados en cuenta. De más está decir que Kristine no es querida ni para su suegra, ni para su cuñada y mucho menos para su hijastra, por lo que el único que la hacía sentir estimada era Phil, el mejor amigo de su marido y padrino de todos sus hijos.

Kristine nos va introduciendo en su vida y en su rutina; ella es una madre de familia que trabaja como traductora externa para una importante editorial británica, “Illusions”, o sea, trabaja desde casa (facilidad que obtuvo gracias a su gran amiga y jefa, Marta), para poder ocuparse de sus hijos y del hogar. Sus días se dividen entre llevar y recoger a sus hijos de la escuela, ocuparse de las tareas del hogar y pasar tiempo en internet, ya sea investigando sobre su actor favorito o chateando con su amiga Dylan, que maneja un blog muy importante sobre la saga y sus protagonistas. Y es precisamente, por un favor que le pide Dylan, que Kristine entra a una red social en la que se comparte música, y por cosas del destino se topa en el chat con una persona que parece ser el famoso Trevor Castleman, por lo que tal vez el deseo que pidiera al apagar las velitas esa mañana pudiera hacerse realidad justo en ese momento… Ya lo dice la frase:“Cuidado con lo que deseas, que puede hacerse realidad…”

Esta novela es de una intensidad total, en la que atravesamos varios estadios, desde la risa, el drama, la angustia, la ternura, la tensión, la decepción, la traición, entre otros.

No me resulta sencillo escribir esta reseña porque esta novela me movilizó mucho las emociones. Confieso que, en principio, me resistí a leerla, y después, durante buena parte de la historia traté de eliminar de mi mente el tema de la edad y lo intenté ver como una relación de amor que surgió cuándo y cómo no debía, pero que fue como una bola de nieve haciéndose más grande con cada vuelta que daba, sin poder detenerse.

Pero, pese a los planteamientos morales o a lo mucho que la trama te haga pensar, lo que no puede negarse es la calidad en el estilo narrativo de la autora. O sea, puedes o no estar de acuerdo con lo que ocurre en la novela, pero la autora lo estructuró tan bien que te es imposible no caer atrapada por la historia.

Ahora bien, la protagonista, Kristine, me costó mucho conectar con ella, no porque esté mal caracterizada (nada más lejos de eso), sino porque la sentí muy inmadura y con actitudes no muy acordes para su edad, su forma de vida y sus circunstancias, pero es un hecho que cuando en el transcurso de la trama se explica mejor su pasado y vivencias, es fácil entender por qué es como es, por qué actúa como actúa, y por qué se aferra tanto a determinadas cosas. Puedo decir que terminé por entenderla, al conocer en retrospectiva lo que le tocó vivir, no podía ser de otra manera. Queda claro que ella fue una mujer que siempre se dejó arrastrar por la corriente, y que ve a su marido como su salvador, quien la rescató de la vida que llevaba y quien le dio lo más valioso que tiene: sus hijos y una vida familiar. Por momentos, nos encontramos con una mujer que tuvo que pasar muy rápido y sin paradas la etapa de adolescente y adulto joven, casi sin percibirlo, por todos los excesos y descontrol que dominaban su existir. Muchas situaciones que vive cualquier adolescente, ella los pasó de largo en un ir y venir desproporcionado, hasta que cae de lleno en la vida acomedida, oficiosa y complaciente de una esposa y madre. Y en esa etapa se encuentra, cuando los astros se alinean para alterarlo y cambiarlo todo.

En cuanto a Trevor, él me dio mucha ternura en algunos momentos, y me fue imposible no notar que en varias ocasiones él parecía más maduro que ella. Ante los demás, lleva la clásica vida de una estrella de Hollywood, superficial, solitaria, y con algunos escándalos, sobre todo los que conciernen a su vida amorosa, donde lo relacionan con sus dos compañeras de reparto en la famosa saga que se encuentra protagonizando, misma que viene a ser la causa del gran fanatismo de Kristine. No se siente satisfecho con su vida, pese a la gran fama de la que goza ahora que vive y trabaja en Los Ángeles. Y es tal vez esa soledad y el hecho de sentir que pocos lo valoran por quien él es realmente, lo que lo lleva a iniciar una amistad con una fanática a través de la computadora, con todas sus consecuencias.

Y Omar, bueno, sobre él de seguro nos explayaremos en los comentarios porque no quiero spoilear, pero puedo decirles que me provocó varias sensaciones, positivas y negativas, aunque tengo una idea fija sobre él, que estoy segura que será confirmada en los siguientes libros.

A mi gusto, éste no es un libro fácil de leer ni de digerir, puede que de entrada el tema que trata cause cierta resistencia a algunos, pero les puedo recomendar que sería bueno que le dieran una oportunidad, porque es una historia diferente, de esas que se prestan para la reflexión y para el debate. Es posible que la empiecen a leer con algunos resquemores, pero con cada página la trama va cobrando fuerza y la intensidad llega al tope, logrando que no desees soltarla hasta el final.

PUEDE SER SPOILER: Debo reconocer que, en mi caso, y esto es una apreciación muy personal, los únicos “negritos en el arroz” fueron dos cosas, que finalmente no afectaron al hecho de que la novela me atrapara: 1) la diferencia de edad (él me pareció demasiado joven, me hubiese gustado más que tuviera unos 27 años más o menos, y ella 42, y así seguir sumando 15 años de diferencia; pero ella, aunque tenía más edad, era más inmadura que él); 2) la infidelidad (pese a que no me gustan mucho las historias que tratan sobre este tema, en todo momento buscaba algo que justificara la forma tan alocada de actuar de ella; no podía evitar sentir pena por Omar, bueno, hasta “cierto” punto cuando él comienza a comportarse de no muy buena manera con ella, llegando a prácticamente confirmar mis sospechas sobre él).

Definitivamente, al terminar esta primera parte te quedas ¡con ganas de más! Y sí, lo confieso, con ganas de saltarte al sexto libro que vuelve a ser sobre Kristine y Trevor, pero sí es menester que la saga se lea en el orden en el que está, porque los personajes que en un libro son protagonistas, en otros pasan a ser secundarios, haciéndonos conocer cómo siguieron sus vidas, etc., siendo imprescindible seguir la secuencia.

Resumiendo, no me queda más que recomendarles tanto este libro como los que siguen en la serie, pero vamos paso por paso. Esta primera novela nos presenta toda una amalgama de sensaciones, es inevitable atravesar por varias, sea cual sea el sentir o las percepciones de cada quien, obviamente la experiencia será diferente en cada caso; pero lo que sí es seguro es que no quedarán indiferentes. Es una historia intensa, distinta, con sus contrastes y sus controversias, pero que vale la pena leer sólo para disfrutar de la atrapante técnica narrativa de la autora. Si lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me cuentan!! JJJ


Frases: (pueden ser spoilers)

<<Mi pensamiento se trasladó al imposible. Si vas a desear algo, que sea con estilo. Si lo tienes todo, ¿qué más podrías pedir?... Que mi sueño se hiciera realidad>> (Kristine)

“No siempre el camino correcto es el más sencillo…” (Kristine)

“–Yo… hay algo que no te he contado. –¿Con respecto a qué? –A Trevor Castleman. –¿Hay algo que YO no sepa de Trevor Castleman? ¿Encontraste una nota donde confiesa su amor por Isa Webber? ¿Una foto comprometedora con Kenia? ¿Una tercera que quiere quitarme su amor? –¿Recuerdas el MSp? –Sí. ¿Bajaste las canciones antes de que las pusiera en privado? Ya me las pasó una chica de Tailandia. –Él me aceptó como su amiga. –¡MIÉNTEME!...” (Kristine y Dylan)


Observaciones (Obs):

- Si quieren más información sobre esta saga o sus autoras, ver: http://www.angel-prohibido.com.ar  y/o la página de Barb Capisce 

- Un detallito que le encontré es que la cantidad de años que Kristine llevaba casada con Omar variaba. En algunas partes decía 10 años, luego 12 o 13 años. Y también, cuando ella describe a Trevor dice que tiene 22 años y luego él mismo le dice que tiene 23.

- La saga “Ángel Prohibido” está conformada por:

01: MIÉNTEME de Barb Capisce; es la historia de Kristine.

02: SÁLVAME de Daphne Ars; es la historia de Marta.

03: INSPÍRAME de Barb Capisce; es la historia de Ashe.

04: LIBÉRAME de Barb Capisce; es la historia de Hellen.

05: RESCÁTAME de Daphne Ars; historia de Robert y Dasha.

06: PERDÓNAME, el final de la saga; Kristine y Trevor.

* También hay una edición especial, que vendría a ser el 07: “Compendio Ángel Prohibido”.


Booktrailer: no tiene.


Soundtracks del libro:

Playlist creado por la autora VER 






Leer más...

Entradas populares

Archivo del blog

 
Muero por los libros Copyright © 2013 | Tema Diseñado por: Por Gaby... | Con la tecnología de: Blogger