Título
original: “Forever with you”
Serie: Eres mi
adicción 03 / Fixed 03
Categoría: Romántica Erótica
Editorial: Suma de Letras
Publicación: Octubre 2014
Protagonistas: Hudson
Pierce y Alayna Withers
“Un viaje vertiginoso y tórrido
de la mano de la pareja más excitante… Ella tenía el plan perfecto hasta que él
apareció, y se convirtió en su obsesión…”
Sinopsis:
La relación de Alayna Withers con Hudson Pierce ha puesto a prueba la capacidad de ambos para poder confiar el uno en el otro. Han decidido que el único modo en el que pueden avanzar juntos es con sinceridad y transparencia. No será fácil para estos dos amantes llenos de cicatrices. Mientras la pareja se concentra en su futuro, el pasado de ambos vuelve a aparecer poniendo en peligro su frágil vínculo.
En Venta: Amazon; Amazon México; Amazon España
Características de los personajes:
Alayna Withers (Laynie):
26 años, cabellos castaños, ojos marrones, piel aceitunada, delgada, alta. Sus
padres murieron cuando ella tenía 16 años, en un accidente automovilístico
provocado por su padre que manejaba borracho (él era alcohólico). La crio y
cuidó su hermano mayor, Brian, aunque
no de manera muy cercana. Padeció de trastornos
obsesivos-compulsivos. Tiene un MBA en la Universidad Stern. Trabajaba como
encargada adjunta en el club nocturno
“Sky Launch”, pero ahora es la directora de eventos y promociones.
Hudson Alexander Pierce (Huds,
H): 29 años, cabellos castaños, ojos grises, alto, cuerpo atlético.
Es un famoso hombre de negocios y asediado soltero. Es presidente de “Industrias Pierce”, empresa
multimillonaria de la familia. Es muy rico, y se hace cargo de negocios de
varios tipos, entre ellos clubes
nocturnos. Es el hijo mayor, tiene dos hermanos. Sus padres siguen casados,
pero no se llevan nada bien. Usaba juegos
sicológicos y manipulaba a las
mujeres, algunos profesionales lo consideraban un sociópata.
Otros personajes: 1) David
Lindt (gerente del club nocturno Sky
Launch, jefe de Laynie; guapo,
fornido, rubio, rizos, ojos azules); 2) Liesl (amiga de Laynie; camarera en el club; alta, como 1.78cm); 3) Brian
(“Bri”; hermano mayor de Laynie; famoso abogado, casado con Mónica, que está embarazada); 4) Celia
Werner (“Ceeley”; amiga de Hudson; hija de los mejores amigos de
los padres de Hudson; se conocen
desde niños; 28 años, muy guapa, rubia, ojos azules, delgada, distinguida; es
decoradora); 5) Mirabelle (“Mira”; hermana
menor de Hudson; 24 años, morena,
castaña, estatura pequeña, casada, embarazada, de carácter alegre y amable;
tiene una boutique); 6) Adam Sitkin (esposo de Mira; es cirujano, alto, desgarbado,
sencillo); 7) Chandler (hermano menor de Hudson
y Mira; 17-18 años; rubio, ojos azules); 8) Sophia Walden Pierce
(madre de Hudson; muy elegante,
delgada, esbelta, cabellos rubios oscuros, es estirada y rígida); 9) Jonathan
Pierce (“Jack”; padre de Hudson; unos 60 años, delgado, canoso,
barba de chivo, hombre agradable y simpático); 10) Warren y Magde Werner (padres
de Celia; millonarios, el señor se
dedica al negocio de los medios de comunicación); 11) Patricia (“Trish”; secretaria de Hudson, rubia); 12) Jordan (conductor y
guardaespaldas designado a Laynie;
moreno, musculoso, muy guapo, gay); 13) Stacey Brighton (ayudante de Mira en la boutique; rubia, alta, flaca); 14) Lauren (terapeuta; monitora de Alayna en el grupo de ayuda del Centro de Adicciones de Stanton); 15) Gordon
Hayes (abogado de Hudson);
16) Norma
Anders (directora financiera en Industrias
Pierce; guapa, pelirroja); 17) Gwenyth Anders (“Gwen”; hermana de Norma; era
una de las directoras del famoso club nocturno del Village “Planta Ochenta y Ocho”; es blanca, cabellos rubios oscuros, ojos
azul grisáceo); 18) Reynold (nuevo guardaespaldas de Alayna); 19) Julia Swaggert (socia fundadora de “Party Planning Plus”; guapa, agradable);
20) Paul
Kresh (novio y socio de Julia;
contador, rubio); 21) Aaron Trent (hombre mayor, uno de
los publicistas más importantes de la ciudad); 22) Boyd (guapo, joven, como
26-28 años, cabellos castaños claros, ojos azules, gafas); entre otros.
Comentarios personales:
Este es el tercer libro de la trilogía
que en español recibe el nombre de “Eres mi adicción”, y que en inglés
se conoce como “Fixed”.
Cuenta con 23 capítulos y un epílogo,
en poco más de 300 páginas. En cuanto a la narración
y ambientación todo sigue igual
a los dos libros anteriores, o sea,
en la ciudad de Nueva York y todo lo
relata ella, salvo el epílogo.
La trama inicia con un “episodio” inesperado, pero que luego nos remonta
prácticamente a lo que sigue luego del final del libro anterior. O sea, a la reconciliación
entre Alayna y Hudson, y su deseo de
volverlo a intentar y de hacer las cosas de mejor manera, luego de los
desequilibrios provocados por Celia.
En esta tercera parte, Alayna sigue con muchas de sus
inseguridades, todavía duda de que ella sea suficiente para Hudson, y con las cosas que él le
oculta, sólo logra que ella se sienta aún más insegura, con lo que no sólo duda
de sí misma, sino también de la veracidad o profundidad de los sentimientos de
él. Siendo un punto importante el hecho de que él aún no se atreve a decirle
que la ama, tal y como ella ya ha
hecho en varias oportunidades.
Por otra parte, ella ya no confía
en Celia…
y menos después de todo lo que ésta hizo para simular una situación
comprometida que la tuviera como culpable. De alguna manera, Celia se ha erigido como la villana de la historia, sobre todo luego
del engaño al que sometió a Alayna,
todo perfectamente orquestado para hacerla confiar y caer, y así alejarla de Hudson. Eso también lo leyeron en
el libro anterior, aunque en éste, Celia todavía sigue siendo un fantasma que amenaza a su relación y que
sigue atormentando a Alayna tratando
de desestabilizarla.
Las características que, para
bien o para mal, destacaron en los dos
libros que preceden a éste, aquí vuelven a repetirse, con la salvedad de
que en esta ocasión encontramos la resolución a los grandes misterios en la
vida de Hudson, ya en los capítulos finales. Volvemos a tener una narración fluida, pero… “nuevamente” cargadas de demasiadas escenas sexuales. Sé que ya
lo he mencionado otras veces, pero cuando se utiliza tanto este recurso llega a cansarme. Aunque en este caso, quise
entender que fue porque ésa era la manera en la que ellos se comunicaban y
resolvían todo (aquí va un emoticon con una carita escéptica, jeje).
Asimismo, les puedo decir que algunas
cuestiones que se dan me hicieron recordar
a la película “Cruel intentions”
(Juegos sexuales, 1999), que a su vez está basada en el libro “Dangerous liaisons” (Amistades
peligrosas) de Choderlos de Laclos. Hubo
también una versión cinematográfica de 1988 que llevó por nombre el mismo que
tiene el libro, con una ambientación de época; pero fue la versión más actual
con la que encontré más similitudes. Para quienes ya leyeron el libro y que
además conocen la película que mencioné, sabrán a qué cuestiones me refiero.
Y es precisamente conocer
esas cuestiones las que te mantienen con la curiosidad de seguir
avanzando en la trama para llegar al “gran
descubrimiento”. Yo me esperaba algo sórdido, pero no tanto como finalmente
fue. O sea, sí quedé sorprendida por el
secreto que Hudson no quería
contar y que ya no pudo seguir ocultando. Creo que la autora hace un buen
cierre con esto, aunque no hubiese estado mal que nos ahorrara algunas partes de más en cada uno de los
libros.
Pero bueno, con esta tercera
parte llegamos al desenlace de la historia de esta pareja que en un
principio parecía bastante disfuncional pero que, en el corto periodo de tiempo
en el que se desarrolla toda la trama de la trilogía, supieron sortear todos
los obstáculos que encontraron en su camino y cimentaron un amor que les
permitió volver a encauzar sus complicadas y atormentadas vidas.
Como plus les comento que el epílogo
es narrado por Hudson, siendo ésta la única oportunidad que tenemos para
conocer su sentir y pensamientos.
Para terminar, les puedo decir que como libro final no está mal, ya que algunas dudas y sospechas que venimos
cargando desde el libro dos, aquí encuentran una respuesta. Mucho de la
trama se resume en las grandes inseguridades de la protagonista femenina y en
aquello que Hudson tan celosamente oculta. Pero como todo en algún momento debe
develarse, pueden estar tranquilos ya que podrán cerrar el libro o apagar su lector electrónico luego de haber aclarado todos los misterios. El epílogo estuvo lindo y nos va mostrando
cómo se siguieron resolviendo algunas cosas en el corto plazo. Si lo leerán o lo leyeron, ¡¡ahí me
cuentan!! JJJ
Frases: (pueden
ser spoilers)
“—Eso es ridículo. Te ha asustado. Puedo verlo en tu cara. —Sí que me
ha asustado. Pero no hay nada que puedas hacer al respecto. Créeme. Estoy muy
versada en el arte de aterrorizar a la gente y al mismo tiempo evitar que la
policía intervenga. —No hables así. —Es la verdad. ¡Yo le hacía eso a la gente,
Hudson! Es terrible. ¿Cómo he podido actuar de un modo tan horrible con otras
personas? —Tranquila, Alayna. Esto no es lo mismo. Tú buscabas amor. El comportamiento
de Celia es muy distinto. —¿Lo es? ¿No lo está haciendo porque quiere tu amor? ¿Dónde
está la diferencia? —No creo que sea por eso por lo que lo hace. Quiere hacerme
infeliz. Sabe que si te hace daño me destruirá. Es su venganza por mi pasado.
Esto no tiene nada que ver contigo. —La verdad es que no me importa por qué lo
hace. Pero va a seguir con ello porque está ganando. Tú lo estás pasando mal y
yo me encuentro hecha polvo. Estoy paranoica y preocupada y me temo que estoy
volviendo a ser mi antigua yo. —No es verdad. Tienes motivos suficientes para
sentirte hoy así. Ella ha hecho que te sientas desconcertada, pero volverás a
recuperar el control de ti misma. Eres más fuerte que ella. —Soy fuerte
contigo. —Y yo no te voy a dejar. Estoy aquí. Estamos juntos en esto. ¿Me oyes?...”
(Hudson y Alayna)
“—¿Por qué sonríes? —Porque me encanta cuando te pones celosa. Ya lo
sabes. —Calla. Lo odio. No puedo creer que te guste verme volviéndome loca. —Me
gusta ver que te importa. —Te quiero. Ya lo sabes. —Sí, lo sé. Tus celos me demuestran
que lo que dices es verdad. Me gusta que sigas estando celosa. O que te vuelvas
loca, si es así como prefieres llamarlo. —Eres muy raro...” (Alayna y Hudson)
“—Dios, Alayna, ¿tienes idea de lo hermosa y lo sensual que eres? —Si
lo sé es porque me haces sentirme así. —Eso es mentira. No quiero oírte decir
otra vez que yo soy el responsable de tu belleza. No puedo atribuirme el mérito
ni de una pizca de tu perfección. —Pero sí puedes atribuirte el mérito de mi
felicidad y eso es mucho más importante para mí que la belleza. ¿Qué pasa,
Hudson? —Solo me preguntaba qué he hecho para merecer ser el causante de tu felicidad.
Espero que pueda estar a la altura de ese honor. —Te mereces ese honor solo por
quererme. —Y te quiero. De verdad…” (Hudson y Alayna)
Observaciones (Obs):
- Un aspecto positivo a destacar de esta trilogía es que, al menos en español,
la editorial Suma de Letras la fue
publicando una detrás de la otra. Por ejemplo; “Adicta a ti” (Agosto
2014), “Perdida en ti” (Septiembre 2014) y “Para siempre contigo”
(Octubre 2014). Aunque en inglés se publicaran casi todos en el año 2013.
- Hay un libro relacionado con la
trilogía que se llama “Hudson”, pero está en inglés. Aún
no he visto nada de que lo vayan a publicar en español. Se supone que nos
muestra el punto de vista de él sobre la historia. Aquí tienen su booktrailer por si lo quieran ver.
Soundtracks del libro:
- “So
easy” (Phillip Phillips)
- “Titanium”
(David Guetta & Sia)
- “Roar” (Katy
Perry)
- “All of
me” (John Legend)
La trilogía está compuesta por:
2) “Perdida en ti”.
3) “Para siempre contigo”.